0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas17 páginas

Python Clase 10

El documento describe el proceso de creación de una base de datos y tablas utilizando DB Browser y SQL. Se detallan los pasos para crear tablas de 'alumnos' y 'materia', así como una tabla de relación 'alumno_materia' mediante código SQL. Además, se menciona la creación de un archivo Python para realizar consultas a la base de datos utilizando el módulo sqlite3.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas17 páginas

Python Clase 10

El documento describe el proceso de creación de una base de datos y tablas utilizando DB Browser y SQL. Se detallan los pasos para crear tablas de 'alumnos' y 'materia', así como una tabla de relación 'alumno_materia' mediante código SQL. Además, se menciona la creación de un archivo Python para realizar consultas a la base de datos utilizando el módulo sqlite3.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

PYTHON

INTERMEDIO
SQL II

CLASE 10
PRACTICA SQL
Creando una DB

Abrimos DB Browser y apretamos en Nueva base de datos

Nos saldra una ventana y elegiremos la ruta para guardar la base


Creando una Tabla

Se nos abre una ventana para crear la tabla

Nombre de la Tabla: alumnos


Campos:
id
nombre
apellido
Creando otra Tabla

Se nos abre una ventana para crear la tabla

Nombre de la Tabla: materia


Campos:
id
nombre
Haciendo una relacion

Vamos a crear una tabla que relacione ambas

Nombre de la Tabla: alumno_materia


Campos:
id
id_alumno
id_materia
Haciendo una relacion

Esta tabla la crearemos mediante codigo SQL

CREATE TABLE IF NOT EXISTS alumno_materia(


"id" INTEGER NOT NULL UNIQUE,
"id_alumno" INTEGER,
"id_materia" INTEGER,
FOREIGN KEY(id_alumno) REFERENCES alumnos(id),
FOREIGN KEY(id_materia) REFERENCES materias(id),
PRIMARY KEY("id" AUTOINCREMENT)
);
Luego de estoguardamos los cambios
Cargar Datos

vamos a la pestaña hoja de datos

y Seleccionamos la tabla
Cargar Datos

Hacemos click y agregamos algunas materias

Repetimos este proceso


en las otras 2 tablas
VAMOS A PYTHON
Armando Archivo

Vamos a crear un archivo .py , junto a nuestra db

La carpeta la abrimos con VS Code


importando paquetes

creamos la importacion del modulo de sqlite3

IMPORTANTE - Como solo haremos uan mini consulta no es


necesario crear un entorno virtual por que sqlite3 esta dentro de
los paquetes que vienen pre instalados con python
Creando coneccion

Creamos una función que nos de la coneccion a nuestra base

se recomienda que la base esta siempre junto al archivo de


coneccion
Creando consulta

creamos una funcion que recorra la tabla y nos traiga los datos

Tengan en cuenta que esta


funcion es sencilla ,
podemos personalizarla y
complejizarla cuanto
queramos
Mostrando datos

creamos una funcion que muestre los datos que obtuvimos


¡MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte