ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
INGENIERÍA EN SISTEMAS
INFORMÁTICOS Y DE
COMPUTACIÓN
PROXY
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS
OPERATIVOS Y REDES
2014-A
De la Cruz Diego
Rosero Diego
Terán Andrés
Contenido
Introducción
Que es un web proxy?
Un web proxy es como un enlace entre tu pc y la pagina que quieres ver, y evita que en la web
visitada quede constancia de que has entrado desde tu pc, quedando reflejado el webproxy.
En otras palabras, en vez de entrar con tu propia ip, entras con ip del webproxy.
Que utilidades tiene?
Tiene varias utilidades, pero las mas usadas son las de navegar anonimamente, o sea sin dejar
tu rastro. Privacidad.
Y otra muy usada es para ver paginas bloqueadas desde los lugares de trabajo, ya sean
empresas, universidades, colegios etc…
Normalmente los lugares de trabajo tienen bloqueadas paginas de sexo y de ocio…
normalmente, por lo cual al usar un webproxy te saltas el bloqueo :-)
Es gratis?
El servicio que ofrece webproxy.com.es, es totalmente gratis ya sea a atraves del servicio
ofrecido por proxy.org, como desde nuestro propio servidor.
Pero tenga en cuenta, de que todo lo que ustede haga esta bajo su propia responsabilidad.
Que limitaciones tienen los webproxy?
Las limitaciones normales que tienen los web proxy gratuitos, es que no tienen acceso a
paginas de seguridad, las https.
Vamos que desde un web proxy gratuito no podras ver tu correo por ejemplo.
Hay web proxy de pago que permiten la conexion ssl como es el caso de entre otras
proxify.com
Desarrollo
Filtro web
Primero, descargamos el programa que utilizaremos para proxy desde la siguiente
dirección: http://www1.k9webprotection.com/getk9/download-software. Para poder
utilizarlo hay que registrarse previamente, y nos enviará al correo la licencia de uso.
Una vez registrados y descargado el instalador, lo ejecutamos y seguimos el asistente:
Aceptamos los términos de la licencia y continuamos
En esta parte ingresamos los datos que nos enviaron por correo:
Una vez llenado los campos, procedemos a instalar
Para finalizar nos pedirá reiniciar el equipo
Luego de haber reiniciado el equipo, ingresamos a un navegador cualquiera e
ingresamos a la siguiente dirección: 127.0.0.1:2372, y nos aparecerá lo siguiente
Seleccionamos en “Setup” para poder ingresar a las configuraciones, nos pedirá que
ingresemos la clave de administración puesta durante la instalación
Ahora tenemos la pantalla con todas las opciones de configuración disponibles
Bloqueo por páginas
Ahora bien, ingresaremos en la opción de Excepciones para sitios web, ubicado en la
parte izquierda de la pantalla. Lo que haremos es bloquear el acceso a dos páginas
web cualquiera (Facebook y youtube)
Como vemos, en esta pantalla además de bloquear nos permite también crear una
“lista blanca” para permitir el acceso a ciertos sitios.
Ahora intentaremos ingresar a los sitios bloqueados, y nos aparecerá inmediatamente
las notificaciones sobre el bloqueo del sitio de Facebook, además si ingresamos a
información avanzada sobre las notificaciones, nos dará más opciones de gestión, una
de ellas es permitir el acceso a ese sitio web por tiempo, otra es bloquear
permanentemente, entre otras.
Igual que para Facebook, al intentar ingresar a Youtube nos aparecen la respectiva
advertencia de bloqueo de sitio
Bloqueo por categorías
Luego, regresamos a las opciones principales y procederemos a bloquear sitios por
categoría; seleccionamos la opción de personalizado
Seleccionamos las categorías a ser bloqueadas, para este fin usaremos la categoría de
entretenimiento y música, para bloquear contenidos de youtube, y sitios de
reproducción de música en línea
Bloqueo por palabras clave
Regresamos al menú principal de configuración y seleccionamos la opción de “URL
Keys” e ingresamos las palabras claves que serán bloqueadas
Ahora escribimos en google la búsqueda de “sexo”, ingresamos al primer enlace de
Wikipedia y ya nos salta la excepción de bloqueo:
Filtro web con plugin
Para esta parte, ingresamos al market de aplicaciones de google Chrome, y lo
descargamos:
Finalizada la instalación del plug-in, lo probamos ingresando a una página web (google)
y dando clic en el botón:
Como se puede ver tenemos opciones de agregar sitio como de confianza, bloquear
sitio, eliminar de la lista de bloqueos, comentarios y configuración. Ahora bloqueamos
este sitio (google) y nos aparecerá lo siguiente:
Web Proxy
Para esta parte vamos a usar web proxy, para ello nos registramos en la página
000webhosting.com y seleccionamos el perfil gratuito
Luego de verificar el registro, ya podemos comenzar a usar
Ingresamos a las opciones de administración de archivos y creamos un directorio
llamado ADSOR4
Para gestionar nuestro proxy, usaremos a GLYPE, nos descargamos desde su sitio
oficial y subiremos el contenido a nuestro webHosting
Terminada la carga de Glype en WebHosting, ingresamos a nuestro dominio:
Luego de crear el usuario administrador, verificamos las versiones de los componentes
que utilizará Glype
Seguimos configurando los logs que utilizará el servidor, y más abajo sobre las
restricciones de sitios. Tenemos 2 cajas para digitar, en la primera es para “lista
blanca” que hace referencia a los sitios que si se podrán acceder, y la segunda caja es
para la “lista negra” que hace referencia a los sitios que se bloquearán.
Como se puede ver también podemos bloquear a usuarios por dirección IP de la red
Además se pueden hacer restricciones por “tamaños de transferencia” de archivos, de
sitos web, de descargas, etc. Y gestionar sobre el uso de cookies.
Luego, podemos seleccionar más parámetros de seguridad, como la encriptación de
URL, de páginas, etc.
Finalmente, terminada la configuración, ingresamos a nuestro sitio principal y
probaremos la respectiva configuración:
Probamos con las 3 direcciones ingresadas, 1 para lista blanca y 2 para lista negra. La
primera será youtube.
El proxy funciona, ha bloqueado el acceso a youtube y nos muestra un mensaje. Ahora
probamos con yahoo.
También lo ha bloqueado, finalmente probamos con Facebook
Nos aparece una advertencia sobre el sitio al que intentamos acceder, usa conexión
segura y que puede enviar información sensible. Continuamos y vemos:
Y finalmente tenemos acceso a Facebook.
Conclusiones
El uso de proxy en entidades empresariales es una práctica muy bien vista desde varios
ámbitos, tanto desde el rendimiento ya que los empleados netamente pueden hacer
uso del ancho de banda adecuadamente sin saturarlo y además sin utilizar sitios web
que pueden comprometer la integridad y seguridad de la empresa; a nivel de
seguridad se ve de mejor perspectiva, debido a que con eso se controla todo el tráfico
de la red interna, la salida de paquetes y entrada de los mismos además de que puede
prevenirse inclusive ataques por ingeniería social, ya que es muy común que en las
empresas los empleados tomen fotos de sí mismos en las instalaciones, y compartir
ese contenido permitiendo que ciertos sitios web y aplicaciones usen metadatos como
los de posicionamiento global, IP pública, y las instalaciones mismas de la empresa.
Los diferentes tipos de bloqueos que podemos configurar nos da una gran facilidad de
controlar el tráfico de la red, incluso para nuestros hogares; podemos crear
parámetros y excepciones de navegabilidad segura para nuestra familia, evitando el
riesgo de que menores de edad ingresen a sitios con contenido para adultos, podemos
evitar que se visiten sitios web inseguros, entre otros.
Referencias
http://www.scandefender.com/web-filtering.asp
http://www.coreoneit.com/soluciones/webfiltering/
http://es.wikipedia.org/wiki/Filtro_de_contenido
Sitio publicado
http://adsor4.host22.com/