0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas5 páginas

Interfaces Python

El documento presenta ejercicios sobre la salida de diferentes segmentos de código en Python y pseudocódigo, incluyendo operaciones aritméticas y la función getsizeof(). Se analizan resultados de variables enteras y reales, así como la impresión de valores y formatos. Además, se discuten ejemplos específicos que ilustran el comportamiento de las operaciones y la asignación de valores en programación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas5 páginas

Interfaces Python

El documento presenta ejercicios sobre la salida de diferentes segmentos de código en Python y pseudocódigo, incluyendo operaciones aritméticas y la función getsizeof(). Se analizan resultados de variables enteras y reales, así como la impresión de valores y formatos. Además, se discuten ejemplos específicos que ilustran el comportamiento de las operaciones y la asignación de valores en programación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Facultad de ciencias de la Electrónica

Materia: Interfaces y redes vehiculares

Alumno: Samuel Gálvez Pino

Matricula: 202122297

Docente: Luis Abraham Sánchez Gaspariano

Trabajo autogestivo 3-7 Febrero


2.1 ¿Cuál es la salida del algoritmo que está a continuación? Trate de
encontrar el resultado sin correr el código en la computadora.
n=4; k=2
print(n)= 4
print(-n)= -4
print(n-)= No se puede resolver ya que queda incompleto el operador sin ningún
numero después
print(n+k)= 6
print(k)= 6
print(n,k)= 4 2
print(“ ”)= Esta función imprime un espacio en blanco
print(“n%3.2g” % n)= n+4= n4
print(“n*n =%3.2g”% n*n)= n*n = 4n*n=4n*n=4n*n= 4
print(n*n)= 4*4= 16
print(‘n’)= n ya que imprime el texto con esa comilla simple
2.2 Indique cuál es la salida en los siguientes segmentos de pseudocódigo.

a) Enteros: x; // Variable entera

x← 3; // asignar valor de 3 a x

x← x + 2; // Sumar el valor actual (3+2)= 5

Mostrar: x; = 5

b) Real: y; // se declara variable

y ← - 5.3; // Asignar valor a y

y← y*7.0; // Hacer operación (-5.3*7.0)= -37.1

Mostrar: y; = -37.1

c) Entero: x←8, y←3; // declaramos vairbales x,y

x←mod(x,y); // Asignamos a x el valor de la división de (8/3), tomando solo el entero


Mostrar: x; = 2

2.3 Encuentre el resultado para los siguientes segmentos de código en


python.

a)

x=3;

x=x+2;

print(x)

b)

y=-5.3;

y=y*7.0

print(y)

c)

x=8; y=3

x= x%y;

print(x)

2.4 La función getsizeof() se usa para calcular el tamaño de una variable.


Calcule el tamaño de la variable “a” con getsizeof().

a) a=2.0;

b) a=2;
c) a=20000;

d) a=’2’;

e) a= True; Ya que True es un subtipo de Entero y equivale 1 el resultado es el


siguiente:

2.5 Indique qué resultado produce el siguiente código

x=42.0

y=42.3 e-14

a= 42.3 e-14

b= -57.8

m=+87

n=+249

print(m*n)=(249*87)=21663

print(x)=42.0

print(y)=42.3e-13

print(a)=42.3e-13
print(b)=-57.8

2.6 Indique el resultado que produce el siguiente código:

a) x= 90.34;

print(x)= 90.34

b) z=2;

y=7;

x=y+2*z;

print(“El Resultado es: %5.2g” % x)= El resultado es: 11, %5.2g” representa el
ancho de 5 caracteres

También podría gustarte