0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas6 páginas

TP - Sqlite - Select (Resuelto)

El documento proporciona una guía sobre el uso del comando SQL SELECT para la recuperación de datos en una base de datos SQLite. Incluye ejemplos de cómo listar, ordenar y filtrar datos, así como el uso de operadores lógicos y funciones de resumen. También se abordan aspectos como el uso de alias y la importancia de la distinción entre mayúsculas y minúsculas en las consultas.

Cargado por

Alejandro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas6 páginas

TP - Sqlite - Select (Resuelto)

El documento proporciona una guía sobre el uso del comando SQL SELECT para la recuperación de datos en una base de datos SQLite. Incluye ejemplos de cómo listar, ordenar y filtrar datos, así como el uso de operadores lógicos y funciones de resumen. También se abordan aspectos como el uso de alias y la importancia de la distinción entre mayúsculas y minúsculas en las consultas.

Cargado por

Alejandro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

SQLITE – SELECT

ALUMNO: FIGUEROA, ADRIAN ALEJANDRO DNI: 35.880.866

Data Manipulation Language, SELECT.


Para esta práctica utilizaremos la base de datos Ordenes.sqlite incluida en el trabajo.

Nos centraremos en la recuperación de datos de la base de datos, veremos el comando de


SQL: SELECT. Este comando es uno de los más importantes y complejos en SQL, veremos
algunos ejemplos y ustedes tendrán contestar las consignas, para ello pueden probar sus
comandos en SQLITE.

Para listar todos los nombres de producto y sus precios usamos:


SELECT producto_nombre, producto_precio FROM productos;
Como ven los datos no viene ordenados, aparecen en el orden en que están guardados en la
base de datos. Para ver la misma información ordenada por precio usamos:
SELECT producto_nombre, producto_precio FROM productos
ORDER BY producto_precio;

1) ESCRIBIR EL COMANDO PARA LISTAR EL NOMBRE DE LOS CLIENTES Y SU DIRECCIÓN,


ORDENADO POR EL NOMBRE DE CLIENTE.

SELECT cliente_nombre, cliente_direccion


FROM clientes
ORDER BY cliente_nombre;

2) ESCRIBIR EL COMANDO PARA LISTAR LOS NOMBRES DE PROVEEDORES Y SU PAÍS,


ORDENADO POR EL PAÍS.

SELECT proveedor_nombre, proveedor_pais


FROM proveedores
ORDER BY proveedor_pais;

También pueden ordenar en forma descendente incluyendo DESC después del campo por el que
ordenan.

Para listar todos los datos que cumplan con un criterio usamos SELECT combinado con WHERE
y el criterio de búsqueda. Por ejemplo para buscar todos los productos que tengan un precio
mayor a 10 usamos: SELECT producto_nombre, producto_precio FROM
productos where producto_precio > 10;

3) ESCRIBIR EL COMANDO PARA LISTAR, DE LA TABLA ORDEN_ITEMS, TODOS LOS


PRODUCTO_ID Y SU PRECIO DONDE LA CANTIDAD PEDIDA SEA MAYOR A 100.

SELECT producto_id, item_precio


FROM orden_items
WHERE cantidad > 100;
4) ESCRIBIR EL COMANDO PARA LISTAR TODOS LOS PRODUCTOS CON UN PRECIO INFERIOR A
4.

SELECT producto_nombre, producto_precio


FROM productos
WHERE producto_precio < 4;

5) TAMBIÉN PUEDE UTILIZAR LOS SIGUIENTES OPERADORES. IDENTIFIQUE LA FUNCIÓN DE


CADA UNO:

= Compara si dos valores son iguales.

!= Compara si dos valores son diferentes.

< Verifica si un valor es menor que otro.

> Verifica si un valor es mayor que otro.

<= Verifica si un valor es menor o igual a otro.

>= Verifica si un valor es mayor o igual a otro.

<> Es equivalente a != , para comparar que dos valores no sean


iguales.

Para realizar búsquedas más complejas pueden usar los operadores lógicos AND (y) OR (o)
NOT (no). Por ejemplo para listar el nombre y precio de todos los productos del proveedor
BRS01 y de precio mayor a 7 usamos: SELECT producto_nombre, producto_precio FROM
productos WHERE proveedor_id=’BRS01’ AND producto_precio > 7;
6) LISTAR LOS NOMBRES DE PRODUCTO Y PRECIO DEL PROVEEDOR DLL01 Y DE PRECIO
MENOR A 4:

SELECT producto_nombre, producto_precio


FROM productos
WHERE proveedor_id = 'DLL01' AND producto_precio < 4;

7) LISTAR LOS NOMBRES DE PRODUCTO Y PRECIO DE LOS PROVEEDORES BRS01 Y FNG01:

SELECT producto_nombre, producto_precio


FROM productos
WHERE proveedor_id = 'BRS01' OR proveedor_id = 'FNG01';

8) LISTAR LOS NOMBRES DE PRODUCTOS CON UN PRECIO ENTRE 4 Y 10.

SELECT producto_nombre, producto_precio


FROM productos
WHERE producto_precio BETWEEN 4 AND 10;

9) INVESTIGAR CON LA BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA O EN INTERNET LAS


SENTENCIAS IN Y BETWEEN.
RESCRIBIR EL COMANDO DE LA RESPUESTA 7) UTILIZANDO LA SENTENCIA IN.

SELECT producto_nombre, producto_precio


FROM productos
WHERE proveedor_id IN ('BRS01', 'FNG01');

RESCRIBIR EL COMANDO DE LA RESPUESTA 8) UTILIZANDO LA SENTENCIA BETWEEN.

SELECT producto_nombre, producto_precio


FROM productos
WHERE producto_precio BETWEEN 4 AND 10;

Si queremos listar todos los productos del proveedor DLL01 podemos usar:
SELECT producto_nombre from productos WHERE proveedor_ID=’DLL01’;
Pero si usamos la siguiente sentencia no nos devuelve la información solicitada:
SELECT producto_nombre from productos WHERE
proveedor_ID=’dll01’; La diferencia está en el uso de mayúsculas o minúsculas
en Proveedor_ID. Para evitar esta fificultad podemos utilizar el operador LIKE.
SELECT producto_nombre from productos WHERE proveedor_ID LIKE
’dll01’; Además utilizando este operador podemos usar el carácter % como comodín,
que representa cualquier cadena de caracteres, como en la sentencia siguiente.
SELECT producto_nombre from productos WHERE producto_nombre LIKE
’auto%’;

10) LISTAR EL NOMBRE Y PRECIO DE TODOS LOS PRODUCTOS DE PELUCHE.

SELECT producto_nombre, producto_precio


FROM productos
WHERE producto_nombre LIKE '%peluche%';

11) LISTAR EL NOMBRE Y PRECIO DE TODOS LOS OSOS DE LA TABLA DE PRODUCTOS.

SELECT producto_nombre, producto_precio


FROM productos
WHERE producto_nombre LIKE '%oso%';

También se pueden realizar operaciones éntrelos campos o un campo y una expresión,


además se puede nombrar cualquier columna u operación con un alias usando la sentencia AS.
Por ejemplo de la tabla Orden_items podemos calcular el precio total de cada ítem como el
producto de la cantidad por el precio unitario de la siguiente manera:
SELECT producto_id, cantidad, item_precio,
cantidad*item_precio AS precio_total FROM orden_items;

12) AHORA NOS SOLICITAN HACER UNA LISTA DE PRECIOS DE LOS PRODUCTOS CON EL
PRECIO POR MENOR Y POR MAYOR. EL PRECIO POR MENOR ES EL CARGADO EN LA
BASE DE DATOS, Y EL PRECIO POR MAYOR TIENE UN DESCUENTO DEL 10%. LISTAR
TODOS LOS PRODUCTOS CON SU NOMBRE, PRECIO POR MENOR Y PRECIO POR
MAYOR, NOMBRAR EL CAMPO PRECIO POR MENOR: PRECIO_MENOR Y EL PRECIO POR
MAYOR: PRECIO_MAYOR.
SELECT producto_nombre, producto_precio AS precio_menor,
producto_precio * 0.90 AS precio_mayor
FROM productos;

13) AHORA NOS SOLICITAN REALIZAR LA MISMA LISTA, PERO EL PRECIO DE LA BASE DE
DATOS ES EL PRECIO POR MAYOR, Y EL PRECIO POR MENOR ES UN 25% MAYOR.

SELECT producto_nombre, producto_precio * 1.25 AS precio_menor,


producto_precio AS precio_mayor
FROM productos;

SQL nos permite realizar un resumen de los datos sin tener que mostrarnos todos los datos,
por ejemplo queremos conocer el precio del producto más caro, podemos usar:
SELECT max(producto_precio) AS precio_mayor FROM Productos;
O podemos contar la cantidad de productos con:
SELECT COUNT(*) AS Cant_productos FROM Productos;

14) TAMBIÉN EXISTEN LOS SIGUIENTES COMANDOS DE RESUMEN. IDENTIFIQUE LA FUNCIÓN


DE CADA UNO:

MAX() : Devuelve el valor máximo.

MIN() : Devuelve el valor mínimo.

COUNT() : Cuenta la cantidad de registros.

SUM() : Suma los valores de una columna.

AVG (): Calcula el valor promedio.

15) CONTAR LA CANTIDAD DE ÍTEMS PEDIDOS DE LA ORDEN DE COMPRA NRO. 20005.


PARA ESTO VAN A TENER QUE BUSCAR EN LA TABLA ORDEN_ITEMS Y SUMAR TODOS
LOS CAMPOS CANTIDAD DE LA ORDEN DE COMPRA 20005 (VAN A TENER QUE
COMBINAR EL COMANDO SELECT CON WHERE)

SELECT SUM(cantidad) AS Cantidad_Total


FROM orden_items
WHERE orden_id = 20005;

16) CALCULAR EL PRECIO TOTAL DE LA ORDEN DE COMPRA NRO. 20005. RECORDAR QUE PARA
CALCULAR EL PRECIO TOTAL VAN A TENER QUE HACER LA SUMA DE TODOS LOS
PRODUCTOS DE CANTIDAD POR ITEM_PRECIO .

SELECT SUM(cantidad * item_precio) AS Precio_Total


FROM orden_items
WHERE orden_id = 20005;
17) CALCULAR LA CANTIDAD TOTAL A PEDIR (ENTRE TODAS LAS ÓRDENES DE COMPRA) DEL
PRODUCTO BNBG01.

SELECT SUM(cantidad) AS Cantidad_Total


FROM orden_items
WHERE producto_id = 'BNBG01';

(CC)Luis Pérez – 2020


https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es

También podría gustarte