0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas11 páginas

Universidad Abierta Interamericana: Ing. Christian A. Parkinson

El documento presenta la evolución de XML desde GML, SGML y HTML, destacando sus características y objetivos. Se detalla la estructura de un archivo XML, sus componentes como etiquetas y atributos, y las reglas que deben seguir para ser considerados bien formados y válidos. Además, se menciona la importancia de DTD y XML Schema en la validación de documentos XML.

Cargado por

im.hulkling
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas11 páginas

Universidad Abierta Interamericana: Ing. Christian A. Parkinson

El documento presenta la evolución de XML desde GML, SGML y HTML, destacando sus características y objetivos. Se detalla la estructura de un archivo XML, sus componentes como etiquetas y atributos, y las reglas que deben seguir para ser considerados bien formados y válidos. Además, se menciona la importancia de DTD y XML Schema en la validación de documentos XML.

Cargado por

im.hulkling
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA

XML

I n g . C hri s t i a n A . P a rk i n s on
Historia
• Evolución de XML

GML SGML HTML XML


1969 1986 1989 1989
Historia
• GML - Lenguaje de marcado generalizado
• Creado por IBM en 1969
• Objetivo: impresión de libros, textos, etc.

• SGML – Lenguaje de marcado generalizado estandarizado


• En 1986 se convirtió en un estándar ISO
• Objetivo: Intecambio de grandes documentos de gobierno, leyes, etc.
Historia
• HTML – Lenguaje de marcardo de hiper texto
• Ampliación simplificada de SGML
• Creado en el año 1989 y reconocido en 1993
• Primer formato estándar web
• Orientado a la presentación del documento

• XML – Lenguaje de marcado extensivo


• Creado en 1988.
• Permite la creación de etiquetas
• Orientado a la persistencia de datos
Estándares Aplicados

• DOM: Document Object Model


• XML: Lenguaje de marcado extensivo
• XSL: Hoja de estilo extensible
• XLL: Lenguaje de enlace extensivo
Estructura de un archivo XML
• Un document XML se divide en 2 partes:

• Instrucciones de procesamiento
• Sirven para aplicar reglas al documento XML, entre ellas, estructuras de datos,
estilos etc.

• Cuerpo
• Contine todos los elementos que persisten de datos.
Estructura de un archivo XML
Instrucciones de procesamiento
Raiz

Cuerpo
Componentes
• Etiquetas:
• Eslabón fundamental de XML
• Toda etiqueta puede contener mas etiquetas en su interior o valores:
• <nombre> valor </nombre>
• <telefonos> <telefono> valor </telefono> </telefono>
• Cada etiqueta debe cerrarse, utilizando una etiqueta de cierre o finalizando con “/” :
• <nombre> valor </nombre>
• <nombre />
• Comentarios
• Al igual que en HTML los comentarios van encerrados entre <!-- -->
• No pueden estar en las declaraciones
Componentes
• Atributos:
• Cada elemento puede contener atributos que añaden información adicional:
• <direccion tipo=“laboral”> San Juan 951 </direccion>

• CDATA: permite integrar texto en el documento que seria interpretado como


etiqueta.
• <![CDATA[ aca va el texto ]]>
• Entidades Predefinidas:
• Se utilizan para caracteres especiales:
• &amp = & ; &lt = < ; &gt = > ; &apos = ´ ; &quot = “
Documento bien formado
• Los documentos XML deben cumplir con las siguientes reglas para
poder procesarse:
• Debe contener solo 1 nodo raíz.
• Toda etiqueta debe tener su correspondiente etiqueta de cierre
• Respetar la jerarquía de cierre de etiquetas
• Respetar las mayúsculas y minúsculas de los nombres de la etiquetas
• Los valores de los atributos siempre deben estar entre comillas
• Los nombres de los elementos no pueden empezar con números ni signos de
puntuación excepto “_” guión bajo.
• Los nombre son pueden comenzar con “XML”
Documento válido
• Un documento XML es válido en caso de que se ajuste a las reglas
establecidas por su respectiva DTD o XML Schema.
• DTD: Definición de tipos de documento
• Indican los elementos que se permiten en los documentos
• Establecen el nivel de anidamiento
• Definen la ocurrencia de los mismos
• Schema:
• Defiene la estructura y restricciones de contenido
• Establece el tipo de dato que debe contener cada etiqueta

También podría gustarte