EL TUNEL
18/12/2011 ACADEMIA PROFESIONAL DE DIBUJO Karime
EL TUNEL EN TODO CASO, HABIA UN SOLO TUNEL, OSCURO Y SOLITARIO EL MIO
Bastara decir que soy juan pablo castel, el pintor que mato a Mara Iribarne Hunter, supongo que el proceso estar en el recuerdo de todos y que no se necesitan mayores explicaciones sobre mi persona Aunque ni el diablo sabe que es lo que ha de recordar la gente ni porque. En realidad, siempre he pensado que no hay memoria colectiva, lo que quiz sea una forma de defensa de la especie humana. La frase todo tiempo pasado fue mejor no indica que antes sucedieran menos cosas malas, sino que felizmente la gente las hecha al olvido. desde luego semejante frase no tiene validez universal yo por ejemplo me caracterizo por recordar perfectamente los hechos malos y as casi podra decir que todo tiempo pasado fue peor sino fuera porque el presente me parece tan horrible como el pasado recuerdo tantas calamidades, tantos rostros cnicos y crueles, tantas malas acciones, que la memoria es para m como la temerosa luz que alumbra un srdido museo de la vergenza cuntas veces me he quedado aplastado durante horas en un rincn oscuro del taller, despus de leer una noticia de la polica! Pero la verdad es que no siempre lo ms vergonzoso de la raza humana aparece all., hasta cierto punto los criminales son la gente ms limpia, y ms inofensiva esta afirmacin no la hago porque yo mismo haya matado a un ser humano: es una honesta y profunda conviccin. Un individuo es pernicioso pues se le liquida y se acab. Eso es lo que yo llamo una buena accin. Piensen cuanto es peor para la sociedad que ese individuo siga destilando su veneno y que envs de eliminarlo se quiera contrarrestar su accin recurriendo a annimos y otras bajezas. En lo que a m se refiere debo confesar que ahora lamento no haber aprovechado mejor el tiempo de mi liberta liquidando a seis o siete tipos que conozco Que el mundo es horrible es una verdad que no necesita demostracin bastara un hecho para probarlo, en todo caso en un campo de concentracin un ex pianista se quej de hambre y lo obligaron a comerse una rata, pero viva No es de eso sin embargo, lo que quiero hablar ahora., ya dir mas adelante si hay ocasin ms sobre el asunto de la rata. Como les deca me llamo juan pablo castel se preguntaran que me mueve a escribir la historia de mi crimen y sobre todo a buscar un editor conozco bastante bien la mente
humana para proveer que pensaran en la vanidad, piensen lo que quieran me importa un bledo, hace rato que me importa un bledo la justicia de los hombres Sin embargo no relato esta historia por vanidad quizs estara dispuesto a aceptar que hay algo de orgullo o de soberbia pero Por qu esa mana de querer encontrarle explicacin a todos los actos de la vida? tena ganas de contar la historia de mi crimen y se acab, al que no le gustase que no lo leyese ,aunque no lo creo porque precisamente a esa gente que siempre andad detrs de las explicaciones es la ms curiosa y pienso que ninguno de ellos se perder la oportunidad de leer la historia de un crimen hasta el final Podra reservarme los motivos que me llevaron a escribir estas pginas de confesin., pero como no tengo inters en pasar por excntrico dir la verdad porque de todos modos es bastante simple., pens que podra ser ledas por mucha gente ya que ahora soy celebre., y aunque no me hago ms ilusiones acerca de la humanidad en general y de los lectores de estas pginas en particular, me anima la esperanza de que alguna persona llegue a entenderme AUNQUE SEA SOLO UNA PERSONA Por qu se podr preguntar alguien apenas una dbil esperanza si esta manuscrito ser leda por muchos? Este es el gnero de preguntas que considero intiles y no obstante hay que preverlas porque la gente hace contantemente preguntas que el anlisis ms superficial revela innecesarias. Puedo hablar hasta el cansancio y a gritos en una asamblea delante de cien mil nadie me entendera! Se dan cuenta de lo que quiero decir? EXISTIO UNA PERSONA QUE PODIA ENTENDERME PERO FUE PRECISAMENTE LA PERSONA QUE MATE!!!!!! Todos saben que mate a Mara Iribarne Hunter. Pero nadie sabe cmo la conoc que hubo exactamente entre nosotros y como fui hacindome a la idea de matarla tratare de relatar todo imparcialmente porque aunque sufr mucho por su culpa no tengo la necia intensin de ser perfecto. En el saln de primavera de 1946 presente un cuadro llamado maternidad era por el estilo de muchos otros anteriores: como dicen los crticos en su insoportable dialecto era slido y estaba bien arqitecturado en fin tenia todos los atributos que eso charlatanes encontraban siempre en mis telas incluyendo cierta cosa intelectual pero arriba a la izquierda a travs de una ventanita se vea una escena pequea y remota : una playa solitaria y una mujer que miraba el mar era una mujer que miraba como esperando algo quiz algn llamado apagado y distante la escena sugera en mi opinin
una soledad ansiosa y absoluta, nadie se fij en esta escena: pasaban la mirada por encima como por algo secundario. Probablemente decorativo. Con excepcin de una sola persona .nadie pareci comprender que esta escena constitua algo esencial fue el da de la inauguracin una muchacha desconocida estuvo delante de mi cuadro mucho tiempo sin dar importancia en apariencia en apariencia a la gran mujer en primer plano, la mujer que miraba jugar al nio, en cambio miro fijamente la escena de la ventana y mientras lo haca tuve la seguridad que estaba aislada del mundo entero. La observe todo el tiempo con ansiedad, despus desapareci entre la multitud, mientras yo vacilaba entre un miedo invencible y un angustioso deseo de llamarla miedo de que? Quiz Algo as como miedo apostar todo el dinero que se dispone en la vida a un solo nmero. Sin embargo, cuando desapareci me sent irritado, infeliz pensando que podra no verla ms, perdida entre los millones de habitantes de buenos aires. Esa noche volv a casa nervioso descontento, y triste. Hasta que se clausuro el saln fui todos los das y me colocaba lo suficientemente cerca para reconocer a las personas que se detenan frente a mi cuadro. Pero no volvi a aparecer. Durante los meses que siguieron solo pens en ella, en la posibilidad de volver a verla, en cierto modo solo pinte para ella fue como si la pequea escena de la ventana empezara a crecer y a invadir toda la tela de mi obra. Una tarde por fin la vi en la calle. Caminaba por la otra vereda de forma resuelta, como quien tiene que llegar a un lugar definido a una hora definida. La reconoc inmediatamente, podra haberla reconocido entre una multitud. Sent una indescriptible emocin. Pens tanto en ella durante estos meses, imagine tantas cosas, que al verla no supe que hacer. La verdad es que muchas veces haba pensado y planeado minuciosamente mi actitud en caso d encontrarla. Creo haber dicho que soy muy tmido., por eso haba pensado y repensado un probable encuentro y la forma de aprovecharlo. La dificultad mayor con que siempre me tropezaba en esos encuentros imaginarios era la forma de entrar en conversacin. Conozco muchos hombres que no tienen dificultad de entrar en conversacin con una mujer desconocida. Confieso que en un tiempo les tuve envidia, pues aunque nunca fui mujeriego o precisamente por no haberlo sido, en dos o tres oportunidades lamente no poder comunicarme con una mujer, esos pocos casos en los que parece imposible resignarse a la idea de que ser para siempre ajena a nuestras vida desgraciadamente estuve condenado a permanecer alejado de la vida de cualquier mujer
En esos encuentros imaginarios haba analizado diferentes posibilidades. Conozco bien mi naturaleza y s que las situaciones improvistas y repentinas me hacen perder todo el sentido, a fuerza de atolondramiento y timidez. Haba preparado pues algunas variantes. Me estoy desviando del tema por esa maldita costumbre de justificarlo todo Ella dio vuelta a la esquina de san Martin camino unos pasos y entro en el edificio de la compaa T la segu y all estaba esperando el ascensor .alguien ms audaz que yo pronuncio desde mi interior esta pregunta increblemente estpida Este es el edificio de la compaa T? pues un cartel de varios metros de largo lo confirmaba en la entrada no obstante ella se dio la vuelta con sencillez y me respondi afirmativamente, pero enseguida, al mirarme se sonrojo tan intensamente. Que comprend que me haba reconocido una variante a mi teora no contaba con ello Me emocione tanto que solo atine a otra pregunta desafortunada, le dije bruscamente Por qu se sonroja? Se sonrojo an ms y quiz iba a responder algo cuando yo completamente perdiendo el control, agregue atropelladamente -usted se sonroja porque me ha reconocido. Y usted cree que esto es casualidad, pero no es una casualidad, nunca hay casualidades, he pensado en usted varios meses. hoy la encontr en la calle y la segu. Tengo algo importante que preguntarle, algo referente a la ventana, comprende? Ella estaba asustada: -la ventanita? Balbuceo-Qu ventanita?. Sent que se me aflojaban las piernas era posible que no se acordara? Entonces no le haba dado a menor importancia, la haba mirado por simple curiosidad. Me sent grotesco y pens vertiguinosamente que todo lo que haba pensado y hecho durante estos meses incluyendo esta escena era el colmo de la desaprobacin y del ridculo. La muchacha estaba prxima al llanto pens que el mundo se me venia abajo sin que yo atinara a nada tranquilo o eficaz. Me encontr diciendo algo que ahora me avergenza decir: -veo que me eh equivocado .buenas tardes. Sal apresurado y camine casi corriendo en una direccin cualquiera, haba caminado una cuadra cuando o una voz que me deca:
-seor, seor! Era ella que me haba seguido sin animarse a detenerme. Hay estaba y no sabia como justificar lo que haba pasado. En voz baja, me dijo: -perdneme, seor.perdone mi estupidezestaba asustada El mundo haba sido hacia unos instantes un caos de objetos y seres intiles. Sent que volva a rehacer y a obedecer un orden. La escuche mudo -no advert que usted me preguntaba por la escena del cuadro-dijo temblorosamente Sin darme cuenta la agarre del brazo. -entonces la recuerda? Se quedo un momento sin hablar, mirando al suelo. Luego dijo con lentitud: -la recuerdo constantemente. Despus sucedi algo curioso pareci arrepentirse de lo que haba dicho por que se volvi bruscamente y echo casi a correr. Al cabo de un instante de sorpresa corr tras ella, hasta que comprend lo ridculo de la escena. Mire entonces a todos los lados y segu caminando a paso rpido pero normal. Esta decisin fue determinada por dos reflexiones: primero que era grotesco que un hombre conocido corriera por la calle detrs de una muchacha., podra verla en cualquier momento a la entrada o a la salida de la oficina a que correr como loco? Lo importante lo verdaderamente importante, era que recordaba la escena de la ventana: lo recordaba constantemente. Estaba contento me hallaba capaz de grandes cosas y solamente me reprochaba el haber perdido el control all pie del ascensor y, ahora otra vez, al correr como un loco detrs de ella cuando era evidente que poda verla en cualquier momento en la oficina en la oficina? , Me pregunte de pronto en alta, casi a gritos, sintiendo que las piernas se me aflojaban de nuevo. y quien me haba dicho que trabajaba en esa oficina? Acaso solo entra a una oficina la gente que trabaja all ? la idea de perderla por varios meses mas o quiz para siempre, me produjo un vrtigo y ya sin reflexionar sobre las conveniencias corr como un desesperado.. pronto me encontr frente a la puerta del edificio de la compaa T y ella no se vea por ningn lado. Haba tomado ya el ascensor? Pens interrogar al ascensorista pero como preguntarle? Podran haber pasado ya muchas mujeres y entonces tendra que especificar detalles: Qu pensara el ascensorista? Camine un rato por la vereda, indeciso luego cruce a la otra vereda y
examine el frente del edificio, no entiendo porque quiz con la vaga esperanza de ver a la muchacha asomarse por la ventana? Sin embargo era absurdo pensar que poda asomarse para hacerme seas o cosas por estilo .solo vi el gigantesco que deca compaa T Juzgue que debera abarcar unos veinte metros de frente., este calculo aumento mi malestar. Pero ahora no tena tiempo para entregarme a este malestar: ya me torturara mas tarde, con tranquilidad .por el momento no vi otra solucin que entrar. Enrgicamente penetre en el edificio y espere a que bajara el ascensor., pero a medida que bajaba note que mi decisin disminua al mismo tiempo que mi habitual timidez creca tumultuosamente, de modo que cuando se abri el ascensor ya tenia decidido perfectamente lo que iba hacer: No dira una sola palabra claro que en ese caso para que tomar el ascensor? Resultaba violento, sin embargo, no hacerlo, despus de haber esperado visiblemente en compaa de varias personas Cmo se interpretara un hecho semejante? No encontr otro camino que tomar el ascensor, manteniendo claro mi punto de vista no dira una sola palabra., cosa factiblemente fcil y hasta mas normal que lo contrario: la corriente es que nadie tenga la obligacin de hablar en el interior de un ascensor, a menos que uno sea amigo del ascensorista en cuyo caso es normal preguntarle por el tiempo o por el hijo enfermo. Pero como yo no tenia ninguna relacin y en verdad jams hasta ese momento haba visto a ese hombre, mi deci sin de no abrir la boca no poda producir la mas mnima complicacin. El hecho de que hubiera varias personas facilitaba mi trabajo, pues lo hacia pasar inadvertido. Entre tranquilamente al ascensor, pues, y las cosas ocurrieron como se haba previsto sin ninguna dificultad., alguien comento con el ascensorista el calor hmedo y este comentario aumento mi bienestar, por que confirmaba mi razonamiento. Experimente una ligera nerviosidad cuando dije octavo, pero solo poda haber sido notado por alguien que estuviera enterado de los fines que yo persegua en ese momento. Al llegar al piso octavo vi que otra persona sala conmigo, lo que complicaba un poco la situacin., caminando con lentitud espere a que el otro entrara en una de las oficinas mientras yo caminaba a lo largo del pasillo. Entonces espere tranquilo., di unas vueltas por el corredor, fui hasta el extremo, mire el panorama de Buenos Aires por una ventana, me volv y llame por fin al ascensor .al poco rato estaba en al puerta del edificio sin que hubiera sucedido ninguna de las escenas desagradables que haba temido (preguntas raras del ascensorista etc.)Encend un cigarrillo y no haba terminado de encenderlo cuando advert que mi tranquilidad era bastante absurda era cierto que no haba pasado nada desagradable, pero tambin era cierto que no haba
pasado nada en absoluto en otras palabras mas crudas la muchacha estaba perdida a menos que trabajase regularmente en las oficinas., pues si hubiera entrado para hacer una gestin podra ya haber salido y bajado desencontrndose conmigo claro quepens-si ha entrado por una gestin es posible que no haya terminado en tan corto tiempo , esta decisin me animo nuevamente y decid esperar al pie de edificio. Durante una hora estuve esperando sin resultado .analice las diferentes posibilidades que se presentaban: 1. La gestin era larga., en ese caso haba que seguir esperando. 2. Despus delo que haba pasado quiz estaba demasiado excitada y habra ido a dar una vuelta antes de hacer la gestin., tambin corresponda esperar. 3. Trabajaba all en ese caso haba que esperar hasta la hora de salida 4. de modo que esperando hasta esa hora-razone- enfrento tres posibilidades. 5. Esta lgica me pareci de hierro y me tranquilizo bastante para poder decidirme a esperar con serenidad en el caf de la esquina, desde cuya verdad poda vigilar la salida de la gente. Ped cerveza y mire el reloj eran las tres y cuatro 6. A medida que fue pasando el tiempo afirme mi ultima hiptesis: trabajaba all a las siete menos cuatro no sala casi nadie: solamente de vez en cuando algn alto empleado a menos que ella fuera un alto empleado (absurdo, pens) o secretaria de un alto empleado (eso si, pens con una dbil esperanza). A las siete todo haba terminado. Mientras volva a mi cas completamente deprimido, trataba pensar con claridad mi cabeza era un hervidero pero cuando me pongo nervioso las ideas se me seducen como un vertiginoso ballet a pesar de lo cual, o quiz por eso mismo eh ido acostumbrndome a gobernarlas y ordenarlas rigurosamente., de otro modo no creo que tardara en volverme loco. Llegue a mi casa, con una mezcla de sentimientos por un lado cuando pensaba en la frase que ella haba dicho (la recuerdo constantemente), mi corazn lata con violencia, y senta que se me abra una oscura y basta perspectiva., intu una gran fuerza, hasta ese momento dormida, se desencadenara en mi. por otro lado .por otra parte pens que poda pasar mucho mas tiempo antes de volver a verla era necesario encontrarla.me encontr diciendo esto en vos alta varias veces es necesario encontrarla!! Al otro da temprano ya estaba parado enfrente del edificio dela compaa T entraron todos los empleados pero ella no apareci: era claro que no trabajaba all. Haba perdido ya toda al esperanza (serian ya las once de la maana) cuando la vi salir de la boca del
subterrneo. Terriblemente agitado me levante de un salto y fui a su encuentro. Cuando ella me vio, se detuvo de inmediato como si de pronto se hubiera convertido en piedra: era evidente que no contaba con semejante aparicin. Era curioso, pero la sensacin de que mi mente haba trabajado con un rigor frreo me daba una energa inusitada: me senta fuerte estaba posedo por una decisin viril y dispuesta a todo
Tanto que la tome de un brazo casi con brutalidad y casi con brutalidad, y sin decir una sola palabra la arrastra por la calle San Martin en direccin a la plaza. pareca desprovista de voluntad no dijo una sola palabra. Cuando habamos caminado unas dos cuadras me dijo -A donde me lleva? -a la plaza san Martin. Tengo mucho que hablar con usted-le respond mientras segua caminando con decisin siempre arrastrndola del brazo. Murmuro algo referente a la compaa T pero yo segu arrastrndola y no oi nada de lo que me deca. Agregue -tengo mucho que hablar con usted no ofreca resistencia :yo me senta como un rio crecido que arrastraba una rama. Llegamos a la plaza y busque un banco aislado. -Por qu huyo? Fue lo primero que pregunte me miro con esa expresin que haba notado el da anterior, cuando me dijo la recuerdo constantemente era una mirada extraa fija, penetrante, pareca venir de atrs., esa mirada me recordaba algo unos ojos parecidos, pero no poda recordar donde los haba visto -no se finalmente respondi quera huir ahora le apret el brazo -promtame que no se ira nunca mas la necesito, la necesito mucho le dije-volvi a mirarme como si me escrutara, pero no hizo ningn comentario. Despus fijo sus ojos en un rbol lejano. De perfil no me recordaba nada su rostro era hermoso pero tenia algo duro. el pelo era largo y castao .fsicamente no aparentaba mas de veinte seis aos, pero exista algo en definido de esos indicios puramente materiales, sino algo puramente definido y
seguramente de orden espiritual., seguramente la mirada pero hasta que punto se puede decir que la mirada de alguien es algo fsico?., quiz la forma de apretar la boca, pues aunque la boca y los labios son elementos fsicos, la forma de apretarlos y ciertas arugas son tambin espirituales .no pude precisar en aquel momento, ni tampoco podra precisarlo ahora, que era, en definitiva esa expresin de edad. Pienso que tambin podra ser el modo de hablar. -necesito mucho de usted-repet No respondi., segua mirando el rbol -Por qu no habla?-le pregunte. sin dejar de mirar el rbol contesto: -yo no soy nadie usted es un gran artista-no veo para que me puede necesitar. Le grite brutalmente:-le dijo que la necesito! Me entiende? Siempre mirando el rbol, dijo:-para que? No conteste en el instante .deje su brazo y quede pensativo. Para que, en efecto? Hasta ese momento no me haba hecho con claridad la pregunta y mas bien haba obedecido una clase de instinto .con una ramita comenc a trazar dibujos geomtricos en la tierra. -no se respond al cabo de un buen rato-todava no lo se. Reflexionaba intensamente y con la ramita complicaba cada vez mas los dibujos. -mi cabeza era un laberinto oscuro .a veces hay como relmpagos que iluminan ciertos corredores. Nunca termino de saber porque hago ciertas cosas .no, no es eso. Me senta bastante tonto de ninguna manera esa era mi forma de ser, hice un gran esfuerzo mental acaso yo no razonaba? Por el contrario mi cerebro estaba constantemente razonando como una maquina de calcular GRITE: -no es que no sepa razonar! al contrario pero imagine usted un capitn que cada instante fije su posicin y sigue su curso con un rigor implacable .pero que no sabe por que va hacia ese objetivo, entiende ? Me miro un instante con perplejidad., luego volvi nuevamente a mirar el rbol.
-siento que usted ser algo importante para lo que tengo que hacer, aunque todava no me doy cuenta de la razn -por lo pronto s que es algo vinculado a la escena de la ventana. usted ha sido la nica persona que le ha dado importancia. -yo no soy critico de arte murmuro. La mire ansiosamente., pero su cara de perfil , era inescrutable, con las mandbulas apretadas respond con firmeza: usted piensa como yo -y que es lo que piensa usted? -no le dijo que no se lo que pienso si pudiera decrselo seria como pensar claro, esa escena de la ventana me da miedo, aunque s que es algo mas profundo, no, no en realidad me representa mas profundamente a mi O que ella deca un mensaje de desesperanza quiz? La mire ansiosamente: -si respond- me parece un mensaje de desesperanza ve como si piensa como yo? -y le parece elogiable un mensaje de desesperanza? La observe con sorpresa -no-me parece que no y usted que piensa? -la palabra elogiable no tiene nada que hacer aqu-dijo, como contestando a su propia pregunta-lo que importa es la verdad. -y usted cree que esa escena es verdadera?-pregunte. Casi con dureza afirmo -claro que es verdadera. Mire ansiosamente su rostro duro, su mirada dura porque esa dureza?, me preguntaba porque? quiz sinti mi ansiedad, necesidad de comunin, por que por un instante su mirada se hablando y pareci ofrecerme un puente transitorio y frgil colgado sobre un abismo. Con una voz tambin diferente , agrego: -pero no se que ganara con verme hago mal a todos los que se me acercan.
Quedamos en vernos pronto, me dio vergenza decirle que deseaba verla al otro da o que deseaba seguir vindola all mismo y que ella no debera separarse ya nunca de mi. A
10
pesar de que mi memoria es sorprendente, tengo, de pronto lagunas inexplicables. No se ahora que le dije en aquel momento, pero recuerdo que ella me respondi que deba irse Ese da la llame por telfono necesito verla Mara-desde que nos separamos he pensado constantemente en usted. En cada segundo.ella no respondi -Por qu no responde? -castel.-contesto con decisin -no me dija castel -grite indignado -juan pablo dijo entonces con timidez Sent que una interminable felicidad comenzaba con esas dos palabras. pero Mara se haba detenido nuevamente. -Qu pasa?-pregunte-Por qu no habla con ansiedad que yo no he hecho ms que pensar -pero pensar en que? En todo-como que en todo? En que? -en lo extrao que es todo estolo de su cuadro..el encuentro de ayer.lo de hoy.que se yo...la imprecisin siempre me ha irritado -si perro yo le he dicho que no eh dejado de pensar en usted-respond-usted no me dice que haya pensado en mi, paso un instante luego respondi: -le dijo que he pensado en todo-no ah dado detalles. -es que todo es tan extraoestoy tan perturbada..claro que pens en usted Mi corazn golpeo necesitaba detalles..me emocionan los detalles no las generalidades. -Pero como, como? pregunte con ansiedad, yo he pensado en cada uno de sus rasgos, en su perfil cuando miraba el rbol , en su pelo castao, en sus ojos duros y como de pronto se hacen blandos, en su forma de caminar -tengo que cortar-viene gente...-la llamare maana temprano-bueno-respondi rpidamente.
11
12