0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas66 páginas

ColorSource Consola

El manual de usuario de la consola ColorSource proporciona instrucciones detalladas sobre su funcionamiento, incluyendo el uso de la pantalla táctil, el mapeo de escenario, el control de iluminación y la grabación de imágenes escénicas. También se abordan aspectos técnicos como el patcheo de dispositivos y la configuración del sistema. Se enfatiza la importancia de realizar copias de seguridad de los datos y de la conexión a tierra para un rendimiento óptimo de la consola.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas66 páginas

ColorSource Consola

El manual de usuario de la consola ColorSource proporciona instrucciones detalladas sobre su funcionamiento, incluyendo el uso de la pantalla táctil, el mapeo de escenario, el control de iluminación y la grabación de imágenes escénicas. También se abordan aspectos técnicos como el patcheo de dispositivos y la configuración del sistema. Se enfatiza la importancia de realizar copias de seguridad de los datos y de la conexión a tierra para un rendimiento óptimo de la consola.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 66

ColorSource Console

Manual de Usuario
v1.1.1

Part Number: 7225M1200-1.1.1-ES Rev: A


Released: 2017-03
ETC®, and ColorSource™, are either registered trademarks or trademarks of in the United States and other countries.
All other trademarks, both marked and not marked, are the property of their respective owners.
ETC intends this document, whether printed or electronic, to be provided in its entirety.
Tabla de contenido
Bienvenido al sistema de ayuda de ColorSource 5
ColorSource 20 5
ColorSource 40 5
Apagado 5
ColorSource Overview 6
Una nota sobre el rendimiento de la pantalla táctil en ColorSource Consolas 6
Mapa de escenario 6
Stage Map Arrange Mode 7
Modo Fader 8
Botones Bump (pulsadores) 8
Crossfader 8
Faders masters 9
Instrucciones iniciales para el Patcheo 10
Patch (Conexión) 10
Agregar dimer 11
Duplicar celda 11
Agregar dispositivo 12
Carga del perfil de un aparato 13
Quitar 13
Universos del espectáculo/Mapa de escenario del espectáculo 14
Invertir Pan 14
Invertir Tilt 14
Cambiar Pan/Tilt 15
RDM 15
Identificar 15
Acerca del RDM 16
El control de su sistema de iluminación 18
Channels 18
Controles 19
Selección rápida 19
Disco 20
Teclado 20
Teclado, Más 20
Teclado, Menos 21
Teclado, Thru 21
Teclado, Full 21
Teclado, @ (a nivel) 21
Teclado, << (retroceso) 21
Selector de color 21
Controles de color 21
Configuración de chips de color 22
Parám 23
Parámetro, Todos 23
Parámetro, Haz 24
Parámetro, Posición 25
Parámetro, Controles de lámpara 25
Parám, Inicio 26
Grabación de sus imágenes escénicas para playback 28
Grabar/ Editar 28
Playbacks 28
Grabar Cue 31
Grabar secuencia 35

3
Funcionamiento 37
Para actualizar un paso de secuencia 38
GO 39
Pausa 39
Atrás 39
Deshacer 40
El uso de efectos 42
Efectos 42
Efecto, Color 43
Efecto, Forma 44
Efecto, Intensidad 45
Efecto, Parámetro 46
Agregar efecto 47
Quitar efecto 47
Apagado de las luces 48
Limpiar 48
Blackout 49
Funciones especiales 50
Independiente 50
Reprod Toy 50
Ajustes y configuración del sistema 56
Config. 56
Config. 56
Config.: Pestaña básica 56
Config.: Tiempos 57
Config.: Independientes 57
Config.: Consola 57
Config.: Borrar 58
Gestión del fichero del espectáculo 60
Ficheros 60
Nuevo fichero 60
Abrir fichero 60
Guardar fichero 60
Guardar fichero como 61
Importar fichero 61
Exportar ficheros 61
Borrar fichero 62
Ficheros, Ficheros de espectáculo 62
Guardar como predeterminado 63
Eliminar espectáculo predeterminado 63
Ficheros, Avanzado 63
Actualizar firmware 63
Instalar extras 64
Exportar registros 64
Instalación de paquetes de idiomas en una consola ColorSource 64

4
Bienvenido al sistema de ayuda de ColorSource
Los temas que se encuentran en este sistema de ayuda también se pueden encontrar en la consola pre-

sionando el botón.
Tutorial videos también están disponibles en su consola.

ColorSource 20

ColorSource 40

Apagado
Pulse sin soltar el botón durante 3 segundos para seleccionar la pantalla de Apagado.
El Apagado envía a la consola al estado de hibernación y apaga la pantalla y los indicadores.
Para reactivar la consola, se debe volver a pulsar el botón ahora azul de Mapa de escenario.

Nota:Al estar en modo de hibernación, la consola y su unidad de fuente de alimentación eléc-


trica externa aún consumirán energía eléctrica. Para asegurar un consumo cero de energía la
fuente de alimentación externa debe estar desconectada de la red eléctrica de CA.

PRECAUCIÓN: 'Todos los datos se almacenan internamente en una memoria no volátil.


No apague el equipo hasta que se haya completado cualquier operación de guardar pendiente, o
puede perder los datos. Se recomienda enfáticamente hacer copias de seguridad periódicas de
los datos importantes en una memoria USB externa utilizando la función exportar.

Se recomienda encender y apagar la unidad en el lado de CA de la fuente de alimentación externa.

Bienvenido al sistema de ayuda de ColorSource 5


ColorSource Overview
La consola ColorSource está compuesta de cuatro áreas físicas diferentes; la pantalla táctil (mapa del
escenario), los faders y botones pulsadores bump, y los crossfaders y los master faders. Es importante
familiarizarse con estas áreas diferentes al ir aprendiendo a usar la consola.

Una nota sobre el rendimiento de la pantalla táctil en ColorSource Consolas


La consola de pantalla táctil ColorSource requiere que la fuente de alimentación esté conectada a tierra
(con un conector de tres pines) para un rendimiento óptimo. La falta de una conexión a tierra puede pro-
vocar que la pantalla táctil opere de forma errática o no en absoluto. Esto podría ser visto como ope-
raciones no deseadas o incapacidad para seleccionar con precisión un elemento.
Si no hay una toma de tierra disponible, o si la consola se opera desde una fuente de alimentación inde-
pendiente, incluso desde un vehículo o de una batería, es posible que la pantalla táctil no funcione correc-
tamente. En estas situaciones se recomienda para conectar directamente su cuerpo al chasis de la
consola. Esto se puede lograr con una muñequera conductora, del tipo de las utilizadas en la fabricación de
productos electrónicos o en los hospitales para eliminar la electricidad estática acumulada. El cable de la
muñequera debe estar unido a una parte metálica de la consola, por ejemplo, un tornillo o un conector en el
panel posterior. Si esto no es práctico, por lo menos debe asegurarse de que se toca la carcasa de la con-
sola, la parte metálica de la misma, con su muñeca o con su otra mano.

Mapa de escenario
El botón Mapa de escenario (el botón más a la izquierda debajo de la pantalla) muestra un mapa topo-
gráfico de canales en pantalla completa a tamaño máximo. Puede seleccionar canales en el mapa de esce-
nario topográfico para el control.

ColorSource Overview 6
Nota:El botón Mapa de escenario alternará entre mostrar el Mapa de escenario o la pantalla
seleccionada anteriormente.

Controles disponibles
Pellizcar con dos dedos para hacer zoom en la pantalla para ampliarla o reducirla. Hacer Zoom para
visualizar los niveles de intensidad en las celdas del canal.
Arrastrar con dos dedos para hacer pan a la pantalla.
Hacer un solo clic en una luz deseleccionada para seleccionarla.
Hacer un solo clic en una luz seleccionada para deseleccionarla.
Hacer clic en una luz para seleccionar esa luz sola y anular todas las demás.
Stage Map Arrange Mode
Las luces seleccionadas aparecen rodeadas con un cuadro verde.
La franja vertical a la derecha del área principal muestra contenido especial que se está ejecutando:
Efectos: pulse un icono para Parar o Editar el efecto de playback. Pulse el icono para colocar el
efecto en el controlador de la rueda de colores para aumentar o reducir el efecto.

Nota:El icono de Efectos solo aparecerá si ese tipo de contenido se está reproduciendo.

Apagado
Pulse sin soltar el botón durante 3 segundos para seleccionar la pantalla de Apagado.
El Apagado envía a la consola al estado de hibernación y apaga la pantalla y los indicadores.
Para reactivar la consola, se debe volver a pulsar el botón ahora azul de Mapa de escenario.

Nota:Al estar en modo de hibernación, la consola y su unidad de fuente de alimentación eléc-


trica externa aún consumirán energía eléctrica. Para asegurar un consumo cero de energía la
fuente de alimentación externa debe estar desconectada de la red eléctrica de CA.

PRECAUCIÓN: 'Todos los datos se almacenan internamente en una memoria no volátil.


No apague el equipo hasta que se haya completado cualquier operación de guardar pendiente, o
puede perder los datos. Se recomienda enfáticamente hacer copias de seguridad periódicas de
los datos importantes en una memoria USB externa utilizando la función exportar.

Se recomienda encender y apagar la unidad en el lado de CA de la fuente de alimentación externa.

Stage Map Arrange Mode


Press and hold a cell on the stage map, or go to Setup >Stage Map to open the arrangement screen.

7 ColorSource Overview
When in arrangement mode, the screen displays as a grid. Press and drag lights to move them to another
position on the grid.

Press the Stage Map button (left-most button below the screen) to exit the arrangement mode.

Modo Fader
Los faders a la izquierda de la pantalla pueden configurarse para operar los canales o playbacks indi-
viduales.
Se proporcionan dos páginas de canales y diez páginas de playbacks.

Nota:Véase Canales para obtener información sobre los faders y los canales capturados.

Botones Bump (pulsadores)


Los botones debajo de los faders son botones pulsadores.
Su funcionamiento cambia según el modo fader.
Cuando los faders están en modo canal, los botones pulsadores pueden utilizarse para seleccionar
o anular la selección de canales.
Cuando los faders están en modo playback, su comportamiento se define en función del modo de
botón seleccionado.

Crossfader
El Crossfader puede ser asignado a uno de los cuatro faders principales. Se asigna en la Consola en la con-
figuración.
El Crossfader proporciona control manual sobre las atenuaciones entre cues. Puede ver el avance del cro-
ssfader y qué cues se ven afectados en el visor de cues.

ColorSource Overview 8
Faders masters
Los faders master pueden utilizarse para controlar la salida de algunas funciones. Los faders master se
asignan a los cuatro faders superiores. Estos se asignan en la pestaña Consola en Configuración.

Nota:Cuando los faders de Reproducción o de Cues están completamente abajo no se pro-


ducirá salida en dichas secciones.

Las funciones predeterminadas de los faders master son las siguientes:


Bumps: controla la salida cuando se pulsa el botón bump.
Playbacks: controla la salida de los playbacks y las secuencias.
Cues: controla la salida de la lista de cues.
Crossfader: Crossfades (atenuaciones cruzadas) la lista de cues desde el paso En vivo hasta el
paso Siguiente.
Masters 1-4: Los cuatro masters de reproducción. Se puede grabar la salida y guardarla en uno de
los cuatro masters para ser reutilizada posteriormente.

9 ColorSource Overview
Instrucciones iniciales para el Patcheo
Para poder controlar los aparatos de iluminación en su sistema debe asignar cada aparato (o grupo de dim-
mers) a un fader de canal. El fader del canal puede utilizarse entonces para ajustar la intensidad de un apa-
rato. El canal también se convierte en una forma de seleccionar dicho aparato para otros tipos de control
como los cambios de color o el ajuste de otros parámetros (en el caso de una luz móvil por ejemplo). Los
aparatos en su sistema de iluminación son controlados mediante el protocolo DMX y cada dimmer o apa-
rato utiliza una dirección DMX (o un conjunto de direcciones) para comunicarse con la consola.
El Patch se utiliza para asociar un canal con direcciones DMX y tipos de dispositivos. Una vez que un
canal se asigna a una dirección o direcciones, y la salida está conectada a un dispositivo (por ejemplo, un
dimmer, luces móviles, o accesorio), el canal pasará entonces a controlar ese dispositivo.
Para acceder a las funciones de Patch, pulse Configuración > Patch.

Nota:Si su patch no cambia entre espectáculos, puede ahorrar tiempo si guarda un espectáculo
predeterminado, que cargará su patch automáticamente por usted.

Patch (Conexión)
Muestra la pantalla de patcheo y los controles.

El patcheo asocia un número de canal de consola con una dirección o bloque de direcciones en la salida
DMX. Debe asegurarse de que la dirección en la luz, dimer o dispositivo corresponda con la dirección que
usted configure en el patch. Para patchear un dispositivo básico, pulse Agregar dimer.
Los dispositivos complejos con varios parámetros, como movimiento, color o controles de haz se des-
criben según una personalidad. Seleccione la marca y el tipo de dispositivo para que coincida con el dis-
positivo conectado. Algunos dispositivos tienen modos que también deben coincidir en el dispositivo y en
la lista de patcheo. Los dispositivos de iluminación con RDM disponibles y habilitados son localizados
automáticamente y se agregan a la lista de dispositivos. Sin embargo, debe asignarlos a los números de
canales de la consola. Para patchear un dispositivo complejo que no es encontrado automáticamente por
el RDM, pulse Agregar dispositivo.
Durante el patcheo puede ver etiquetas para cada luz, dimer o dispositivo que ayudarán a agruparlos ade-
cuadamente en la pantalla selección rápida.
La sección inferior de la pantalla puede ajustarse para mostrar el canal mapa de escenarios o visualizar la
salida de universos DMX.
Los ajustes y el patcheo para los independientes se encuentran en la pestaña Ind. en Configuración.

Instrucciones iniciales para el Patcheo 10


Agregar dimer
Los dimers son dispositivos de una sola dirección que controlan la intensidad únicamente. Para patchear
dispositivos de múltiples direcciones, véase Agregar dispositivo.

Nota:El patcheado de dimers puede utilizarse también para conectar otros dispositivos simples
que solo requieren una dirección DMX.

Patcheo de un dimer o un dispositivo de una sola dirección


1. Pulse Agregar dimer. Esto abrirá la pantalla Asistente de Patch.
2. Seleccione Canal para introducir el número de canal.
3. Seleccione Cantidad para introducir el número de dispositivos similares que esté conectando con
Patch. Si la cantidad es mayor que uno, cada dimer ocupará una dirección DMX, comenzando
desde la dirección que usted especifique.
4. Seleccione DMX para introducir la dirección DMX.
5. Seleccione Aceptar para patchear (conectar), o Cancelar para salir.
Por ejemplo:
Si establece la cantidad en 12 y la dirección DMX en 20, los dispositivos ocuparán las direcciones DMX 20
a la 31.
El patcheo coloca los elementos en una lista en la parte superior de la pantalla Patch y en el mapa topo-
gráfico del escenario en la parte inferior de la pantalla en orden ascendente, comenzando en la esquina
superior izquierda. Usted puede seleccionar un canal a la vez en la lista o en el mapa del escenario.
Cada canal puede editarse en los recuadros de la parte superior de la pantalla para introducir el número de
canal, el universo DMX y la dirección DMX.
También puede agregar etiquetas a cada elemento para que puedan ser convenientemente agrupados en la
pantalla de selección rápida.

Duplicar celda
Duplicar celda le permite colocar dos dimmers en el mapa del escenario en diferentes lugares patcheados
al mismo canal.

Nota:Duplicar celda solamente agrega dimmers, no dispositivos. Los dispositivos deben ser
patcheados y colocados de forma individual. Véase Agregar dispositivo.

Para hacer una copia, seleccione un canal en la lista de patcheo, pulse el botón + y después el botón Dupli-
car celda.

11 Instrucciones iniciales para el Patcheo


Se agrega una nueva celda y se patchea a la dirección DMX libre, próxima mayor. Se puede cambiar la
dirección y el universo, y definir etiquetas en Patch.
Cuando se selecciona u opera Duplicar celda, cada una de las celdas duplicadas en el mapa del escenario
responderá conjuntamente. Cada celda de un canal duplicado puede moverse por separado en el Mapa del
escenario.

Nota:También puede agregar dimmers a un canal sin que aparezcan como celdas separadas
en el Mapa del escenario. Utilice Agregar dimmer y luego ajuste el número de canal para que sea
igual al del canal al que desea agregar el dimmer. Los dimmers que se agregan de esta forma no
consumen espacio en el mapa del escenario; por ejemplo, es posible que necesite un canal para
controlar un rango de dimmers para luces de sala sin desearles que cada una de ellas se coloque
y se indique por separado.

Agregar dispositivo
Los dispositivos son luces con múltiples direcciones con una cantidad de parámetros controlables, como
la posición, el color, el haz y la intensidad. Los dispositivos tienen su propia personalidad, que define lo que
hace cada parámetro y qué controles son necesarios.

Note: Nota: Los dispositivos de iluminación con RDM disponible y habilitado serán localizados
automáticamente y se agregarán a la lista de dispositivos en el patcheo. Sin embargo, usted debe
asignarlos a números de canales de la consola.

Patchear un dispositivo
1. Pulse Agregar dispositivo. Esto abrirá la pantalla Asistente de Patch.
2. Seleccione la personalidad correcta de la lista proporcionada. Seleccione la marca y el tipo de dis-
positivo para que coincida con el dispositivo conectado. Algunos dispositivos tienen modos que tam-
bién deben coincidir en el dispositivo y en la lista de patcheo.
3. Seleccione Canal para introducir el número de canal.
4. Seleccione Cantidad para introducir el número de dispositivos similares que esté conectando con
Patch. Si la cantidad es mayor que uno, cada dispositivo ocupará el número de direcciones DMX uti-
lizadas por su huella, comenzando desde la dirección que usted especifique. .
5. Seleccione DMX para introducir la dirección DMX inicial.
6. Seleccione Aceptar para patchear (conectar), o Cancelar para salir.

Instrucciones iniciales para el Patcheo 12


Por ejemplo:
Si patchea 12 dispositivos con una huella de 6 direcciones DMX a la dirección 20, estos ocuparán las direc-
ciones DMX de la 20 a la 91.
Para patchear dispositivos con una separación entre ellos, ajuste el valor de Espacio a un número mayor.

Nota:No ajuste esto a un número menor ya que provocará superposiciones y comportamientos


inesperados de sus dispositivos.

Por ejemplo:
Sus dispositivos utilizan 17 canales, pero usted prefiere direccionarlos manualmente con números iniciales
lógicos como 1, 21, 41 y así sucesivamente. Utilice la celda Espacio para cambiar la huella a 20, de
manera que dichos dispositivos se patcheen automáticamente en 1, 21, 41...
Patching coloca los elementos en una lista en la parte superior de la pantalla Patch y en el mapa topo-
gráfico del escenario en la parte inferior de la pantalla en orden ascendente, comenzando en la esquina
superior izquierda. Usted puede seleccionar un canal a la vez en la lista o en el mapa del escenario.

Cada canal puede editarse en los recuadros de la parte superior de la pantalla para introducir el número de
canal, el universo DMX y la dirección DMX. También puede agregar etiquetas a cada elemento para que
puedan ser convenientemente agrupados en la pantalla de selección rápida.

Nota:Se pueden cargar en la consola perfiles personalizados de aparatos. Le sugerimos con-


sultar Cargar un perfil de aparato para obtener instrucciones.

Carga del perfil de un aparato


Si tiene dispositivos en su sistema de iluminación que el RDM no puede descubrir y no están incluidos en
la colección de dispositivos a bordo, puede crear su propia personalidad para ese dispositivo e importarla al
fichero de su espectáculo. Hay una aplicación de editor de dispositivo para PC con Windows denominada
ColorSource Personality Editor que se encuentra disponible para su descarga en www.etcconnect.com.
Para solicitar una personalidad de aparato de ETC, envíe su solicitud junto con el manual del usuario, el
modo o modos deseados y su fecha prevista de uso a [email protected].

Nota:Para que la consola reconozca el perfil, el nombre del fichero debe ser userlib.jlib.
1. Es necesario guardar el fichero en el directorio raíz de una unidad de memoria USB para poder car-
garlo en la consola.
2. Con la unidad de memoria USB enchufada en la consola, acceda a Con-
figuración>Patch>Agregar dispositivo.
3. Desde el menú desplegable Fuente, seleccione Biblioteca del usuario. Aparecerá en pantalla una
nueva biblioteca que enumerará su aparato según el nombre del fabricante.

Nota:Las bibliotecas de dispositivos personalizados no se almacenan en la propia consola


ColorSource. Guarde estos ficheros personalizados en su unidad USB o en otro equipo para man-
tenerlos protegidos.

Quitar
Seleccione un dispositivo o dimer, y pulse Quitar para suprimirlo del patch. Si accidentalmente quita un dis-
positivo o un dimer, puede utilizar la función Deshacer para restaurarlo.

13 Instrucciones iniciales para el Patcheo


Nota:Si ha registrado un dispositivo en playbacks o cues, t posteriormente lo elimina del patch,
todos los valores registrados permanecerán en el playback o cue, pero ya no estarán conectados
a un dispositivo.

Universos del espectáculo/Mapa de escenario del espectáculo


La sección inferior de la pantalla Patch puede configurarse para mostrar el escenario topográfico mapa de
escenario o un cuadro de las direcciones DMX.

El cuadro de direcciones DMX es de solo lectura y no se puede editar. Se puede desplazar hacia arriba y
hacia abajo para ver todas las direcciones en el universo seleccionado.

Cada celda muestra la dirección DMX, el valor en un rango de 0 a 255 y el nombre del parámetro si
es para un dispositivo patcheado con una personalidad.
Las celdas de color celeste indican la dirección base del elemento, la cual es la dirección intro-
ducida en el cuadro DMX de la pantalla Patch. Las celdas siguientes en azul oscuro muestran las
direcciones DMX siguientes utilizadas por el dispositivo de acuerdo con el tamaño de su huella.
Las celdas de color verde indican dimers de canales únicos.
Las celdas de color rojo indican superposición de patching, donde más de un dimer o dispositivo
está patcheado a la misma dirección DMX. En algunos casos se recomienda hacer patch con super-
posiciones, pero por lo general es una mala idea que debe evitarse en la medida de lo posible.
Las celdas negras no están ocupadas y no están patcheadas.
Una gráfica de barras amarilla indica el valor aproximado de salida.

Invertir Pan
Cambia el control pan para funcionar en la dirección opuesta. Haga clic en el botón + para el dispositivo en
el que desee invertir la función pan.

Nota:Use esta opción si ha instalado una luz hacia abajo o de atrás hacia adelante en com-
paración con otras luces similares de modo que si se seleccionan todas juntas sus movimientos
serán en direcciones similares.

Invertir Tilt
Cambia el control tilt para funcionar en la dirección opuesta. Haga clic en el botón + para el dispositivo en el
que desee invertir la función tilt.

Instrucciones iniciales para el Patcheo 14


Note: Notas: Use esta opción si ha instalado una luz hacia abajo o de atrás hacia adelante en
comparación con otras luces similares de modo que si se seleccionan todas juntas sus movi-
mientos serán en direcciones similares.

Cambiar Pan/Tilt
Intercambia los canales de Pan y Tilt para que el control Pan en la consola controle el Tilt en el dispositivo
y viceversa. Haga clic en el botón + para el dispositivo en el que desee cambiar las funciones pan y tilt.

Nota:Un ejemplo de cuándo usar esta función sería si un aparato se cuelga lateralmente o un
aparato de espejos móviles se gira 90 o 270 grados de otros aparatos.

RDM
RDM es un método de comunicación bidireccional para el control de iluminación, integrado en el común
DMX512. Véase Acerca de RDM para obtener más información.
El botón RDM habilita o inhabilita el RDM en el puerto DMX local. Cuando está activado, el botón RDM
estará verde. Si tiene problemas con las luces o con los dimmers conectados a los puertos locales en la
consola, que parpadean o sufren interferencias cuando se abre la pantalla de patcheo, pruebe apagando el
botón RDM.

Nota:De todos modos, al salir de la pantalla de patcheo se suprimen todos los mensajes del
RDM, y solo el DMX512 común y corriente es enviado a su montaje de iluminación a través de los
puertos locales de su consola. El botón RDM le permite desactivar el RDM cuando está en la pan-
talla de patcheo. De esta forma se impedirá que el sistema de patcheo busque y patchee luces
del RDM. Solo se debe suprimir si es necesario para evitar el parpadeo o errores en los puertos de
la consola local mientras está en la pantalla de patcheo.

Nota:También puede optar por desactivar el RDM cuando se hayan patcheado todas las luces
de un montaje que desee utilizar. Si el montaje contiene luces que no desee patchear, estas segui-
rán apareciendo en la lista de patcheo, esperando un número de canal, y usted puede desactivar
el botón RDM para impedir que esto se convierta en una molestia.

Identificar
Identificar encuentra las luces compatibles con RDM durante el patcheo, para que sea fácil saber de qué
dispositivo se trata al asignarlos a los canales.

Nota:Identificar no funciona con dispositivos no compatibles con RDM ni con dimmers.


Cuando el RDM descubre una luz, la luz se coloca al inicio de la lista de patcheo y el canal se muestra
como cero. Cuando Identificar está activado, cada luz seleccionada en la lista de patcheo se identificará
exclusivamente; por lo general, una luz se iluminará intermitentemente. Los dispositivos que no producen
luz, por ejemplo, un scroller o una lira pan/tilt, pueden desplazarse o moverse. La acción que una luz eje-
cuta cuando se le indica identificarse es determinada por el fabricante.
Será necesario elegir un canal para patchear el dispositivo.

15 Instrucciones iniciales para el Patcheo


Apague Identificar para detener todas las identificaciones del RDM. Encienda Identificar para ver el dis-
positivo RDM seleccionado actualmente.

Acerca del RDM


RDM es un método de comunicación bidireccional para el control de iluminación, integrado en el común
DMX512. Al utilizar el RDM, puede encontrar luminarias, obtener información de ellas y su estado,
patchearlas y establecer su modo de funcionamiento sin necesidad de acceder a la luminaria misma. Para
luminarias instaladas en ubicaciones difíciles, el RDM es muy útil para la configuración remota.

Descubrimiento
El RDM descubre automáticamente las luminarias compatibles con RDM. El descubrimiento se ejecutará
continuamente cada vez que se abra la pantalla de patcheo y esté habilitado el botón RDM y buscará
varias veces los dispositivos. A medida que se agregan o se quitan dispositivos en un sistema, se actua-
lizará la lista de patcheos.

Nota:El descubrimiento ocurre durante cortos períodos de reposo de la transmisión normal de


DMX y es un proceso que demora mucho tiempo en completarse. Se debe esperar al menos
varios segundos de retraso para descubrir una luminaria en un sistema pequeño y retrasos mucho
mayores en un sistema más grande.

Direccionamiento y Modo
El RDM le permite establecer de forma remota la dirección DMX y el modo de funcionamiento de una lumi-
naria.
El ajuste del modo de funcionamiento puede cambiar la huella, que representa el número de direcciones
DMX ocupadas por el dispositivo. Si se cambia el modo de un dispositivo adyacente a algún otro dis-
positivo o dimmer en el patcheo, el nuevo modo podría ser mayor que el espacio disponible y superponerse
en las direcciones DMX ya utilizadas. Cuando esto ocurre, los canales afectados están aparecen en la
lista de patcheo en color rojo, y será necesario tomar medidas correctivas y repetir el patcheo.
El sistema de patcheo sabe cómo emparejar el modo seleccionado con la personalidad correcta.

Universo
No se puede cambiar la parte del universo del patcheo del DMX para un dispositivo encontrado por el
RDM. El RDM solo puede funcionar en el universo al que está conectado. Para cambiar el universo al que
está patcheada una luminaria, se debe volver a enchufar físicamente la luminaria a otro cable DMX.

Instrucciones iniciales para el Patcheo 16


17 Instrucciones iniciales para el Patcheo
El control de su sistema de iluminación
Después de haber completado su patch, ahora usted está listo para comenzar a controlar su sistema de ilu-
minación. Su consola ColorSource le ofrece muchas opciones para el control de sus luces.
Esta sección explica cómo controlar sus canales, y cómo ajustar los parámetros.

Nota:Dependiendo de los tipos de luces que haya patcheado, usted quizá tenga parámetros adi-
cionales que puede controlar. Estos parámetros pueden incluir color, posición (enfoque), haz, y
comandos de lamp.

Channels
A channel is the control used by the console to operate a dimmer, a group of dimmers, a dimmer and a
device, or a complete moving light fixture.
Channels need to be associated with an address in patch for there to be output.

Channel Counts
The ColorSource 20 can control up to 20 channels in simple mode, and 40 in complete.
The ColorSource 40 can control up to 40 channels in simple mode, and 80 in complete.

Setting the Operating Mode


Choose Simple or Complete mode on the Setup>Settings>Basic screen.

Fader Pages
Simple Mode offers one page of faders to control the first 20 or 40 channels, depending on the
model.
Complete Mode offers two pages of faders to control all the available channels, 40 or 80 depending
on the model.

Working with Dimmers / Intensity


Channels can be controlled in several different ways:
The faders, when in channel mode, can be used to control a channel's intensity.
Depending on the chosen operating mode: Complete or Simple, there are one or two pages of chan-
nels that the faders can control. In Complete Mode toggle the Channel button to access each of the
pages.

Note: The second page of channels is only available when channels have been patched
on that page (above 21 or 41, depending on the console model).

You can use the touchscreen and select channels directly on the stage map. The wheel can then be
used to assign an intensity level.
In complete mode, you can use the keypad to select a channel and assign an intensity level.
In complete mode, channels can also be controlled by the playbacks, sequences, and cues. In sim-
ple mode, channels can be controlled by four playbacks.

Selected Channels
To make changes to channel values, a channel must be selected. Selection is indicated by a thick green
border around the channel cell on the Stage Map and a lit LED beneath the channel fader. Selection can
happen in a number of ways:

El control de su sistema de iluminación 18


Move a fader to select a channel. If the channel is already on due to playback, move the fader until it
matches the channel's current output. Move the fader back to the bottom "zero" position to deselect
it (and take its intensity to zero.)
Touch the channel cell on the Stage Map. Touch the cell again to deselect it.
Use the Keypad to type in the channel numbers and set levels.
To deselect all selected channels, use Clear>Selection.

Captured Channels
Selected channels that have a manually set intensity level are considered "captured." This means that the
selected channels' levels will be held until the channels are deselected or the manual intensity values are
cleared.
If Clear>Channels is used, cleared manual intensity values will return to the levels coming from active pla-
yback sources immediately.
If manually set channels are simply deselected, manually set levels will remain on stage until those chan-
nels get a new move instruction from a playback source.

Note: A channel fader moved back to the bottom (or "zero") position will deselect that channel.
You cannot hold a channel at zero intensity using a channel fader. Another selection method must
be used.

Controles
Los controles contienen todas las funciones para controlar las luces y cues, y para el ajuste del color y
otros parámetros:
Map Escen: La vista 'inicial' del mapa topográfico del escenario completo.
Selector de color: Selección de colores mezclables utilizando un selector de color o chips de color.
Parám: Control de parámetros para luces móviles o robotizadas.
Lista de Cues: La pantalla de cues.
Reprod Toy: Una pantalla para iniciar imágenes escénicas de iluminación y reproducir, o impro-
visar, en vivo.
Teclado: Control de nivel clásico escribiendo números.
Selección rápida: Selección de canales en útiles bloques o conjuntos.
Efectos: Efectos de iluminación para color, intensidad y movimiento.

Nota:Las opciones, Selector de color y Parám,solo están disponibles si tiene luces patchea-
das con esas capacidades.

Selección rápida
En la pantalla de selección rápida, usted puede escoger grupos de canales según su posición en el mapa
de escenario topográfico o eligiendo la aplicación de etiquetas durante el patch.

19 El control de su sistema de iluminación


Los grupos aparecen en la sección superior y la sección inferior de la pantalla muestra el mapa de esce-
nario del canal. Los grupos disponibles se muestran en cuadros verdes. Haga doble clic en un grupo para
seleccionar solo las luces en ese grupo, haga clic en otros grupos para agregar o suprimir canales de la
selección.
Mientras está en la pantalla de selección rápida, el disco opera el nivel de los canales seleccionados pro-
porcionalmente. Los botones de grupo son también células variables que pueden ser frotados hacia arriba y
hacia abajo para modificar el valor.
Al salir de la pantalla de selección rápida, los canales permanecerán seleccionados y los colores u otros
parámetros pueden aplicarse a ellos.

Disco
A la derecha del mapa de escenario está el disco. El disco puede utilizarse para controlar los niveles de
canal moviendo el disco hacia arriba para aumentar el nivel o hacia abajo para disminuirlo.
El disco se puede utilizar también para controlar la profundidad de los efectos y la velocidad de secuencia.

Teclado
Control clásico de iluminación de canales y niveles a través de una entrada de teclado numérico. El teclado
se abre a través de Controles>Teclado.

Nota:La configuración de Colores, Efectos, y Parámetros debe ser controlada en sus res-
pectivas pantallas.

Botones disponibles
+ (Más)
- (Menos)
Thru
Full
@ (En)
..<<..(retroceso)
Enter

Teclado, Más
Agrega un canal al conjunto de selección.

Por ejemplo:
1 Thru 10 + 20 Enter - crea un conjunto de once canales: 1-10 más 20.

El control de su sistema de iluminación 20


Teclado, Menos
Elimina un canal del conjunto de selección.

Por ejemplo:
1 Thru 10 - 7 - Enter - crea un conjunto de nueve canales: 1-6 más 8-10.

Teclado, Thru
Selecciona un rango de canales

Por ejemplo:
1 Thru 10 Enter - crea un conjunto de diez canales: 1-10.

Teclado, Full
Establece los canales seleccionados en intensidad plena.
Para aplicar la intensidad elegida, debe completar la instrucción con la tecla Enter.

Por ejemplo:
1 Full @ Enter - establece el canal uno en intensidad plena.

Teclado, @ (a nivel)
Establece los canales seleccionados a un nivel especificado en porcentaje % de 0 a 100.
Para aplicar la intensidad elegida, debe completar la instrucción con la tecla Enter.
Por ejemplo:
1 + 5 @ 70 Enter - establece los canales uno y cinco al 70% de intensidad.

Teclado, << (retroceso)


La << tecla se comporta como un botón de retroceso de la línea de comando.

Selector de color
Las luces que tienen un sistema de mezcla de color pueden ser accionadas desde esta pantalla. Si nin-
guna de estas luces están patcheadas, esta opción solo estará disponible en la parte inferior del mapa del
escenario.
Se debe seleccionar las luces antes de que se les pueda aplicar una elección de color.

Nota:No todos los sistemas de mezcla de colores pueden producir coincidencias de color pre-
cisas y una amplia gama de colores. Se recomienda controlar el color en un solo tipo de aparato a
la vez.

Para luces con colores preestablecidos con rangos fijos, tales como ruedas de color o scrollers, utilice la
pantalla de control parámetro.
Seleccione algunas luces en la vista mapa del escenario, o con los botones bump si el modo fader está
ajustado en canalesy, a continuación, elija un color o pruebe con varios colores.

Controles de color
Se proporcionan dos métodos:

21 El control de su sistema de iluminación


Chips de color Un conjunto de chips de color preestablecidos. Se puede programar los chips de
color para portar cualquier tipo de mezcla de color. Véase Config. chips de color para obtener más
información.

Color Picker- Un diagrama del espectro visible varía por el tono de izquierda a derecha y por satu-
ración (palidez) desde la parte superior a la inferior. Se utiliza un punto negro para indicar el color
seleccionado. Pulse Fino para poner el selector de color en modo fino.
Al estar en modo fino aparece un cuadro que puede ser arrastrado con mayor resolución.
Blanco- Cualquier lugar en el borde inferior selecciona el color blanco. La tonalidad real de blanco
producida dependerá del tipo de luz y sus capacidades. Las luces fabricadas por ETC que están
configuradas en 'Modo directo' producirán el color 'D50' - equivalente a una temperatura de color de
5005K.
Para las luces ETC que funcionen en otros modos le recomendamos establecer la temperatura de
color en un valor cercano a 5005K en la luz de manera que estas coincidan con las luces ETC fun-
cionando en Modo Directo. Las luces de otros fabricantes quizá sea necesario ajustarlas sepa-
radamente.

Nota:No todos los sistemas de mezcla de colores pueden producir coincidencias de color pre-
cisas y una amplia gama de colores. Se recomienda controlar el color en un solo tipo de aparato a
la vez.

Quizá le convenga realizar varios chips similares para diferentes luces a fin de que todos ellos produzcan
un color similar.

Configuración de chips de color


Se puede programar los chips de color para portar cualquier tipo de mezcla de color.

El control de su sistema de iluminación 22


Cómo programar un chip de color
1. Pulse el botón Config. chips.
2. Elija un chip para reprogramarlo.
3. Cambie a la pantalla del selector de color continuo, el botón superior derecho junto a los chips de
color.
4. Elija un color, desplácese hasta encontrar el que necesite.
5. Seleccione Exit Setup para cerrar la función y guardar el nuevo chip.

Nota:No todas las luces pueden producir todos los colores, y no todas las luces pueden igualar
los colores correctamente, ya sea entre modelos similares o con otros modelos diferentes.

Quizá le convenga realizar varios chips similares para diferentes luces a fin de que todos ellos produzcan
un color similar.

Parám
Todas las características controlables de una luz robotizada, con la excepción de la intensidad y la mezcla
de colores, son conocidos como los parámetros de la luz.
Los parámetros pueden incluir posición (pan/tilt), control de haz (iris, foco, et cetera), o colores de opción
fija. La pestaña en la parte superior permite la visualización de todos los parámetros o solo los tipos de pará-
metros de posición o de haz.

Cada celda en la pantalla de parámetros es un botón controlable para modificar el valor. Pulse sin soltar la
celda y puede frotar el valor hacia arriba y hacia abajo, utilizando toda la altura de la pantalla para el control.
Pulse una vez y suelte una celda para mostrar una vista de estilo tira de película de los ajustes disponibles,
con diagramas de gobos y muestras de colores fijos. La tira puede desplazarse a la izquierda y a la derecha
hasta encontrar el ajuste deseado. Elija la configuración para cerrar la tira de película.

Parámetro, Todos
Muestra todos los parámetros disponibles.

23 El control de su sistema de iluminación


Nota:El botón Parám solo está presente si tiene luces patcheadas con esas capacidades.

Controla los parámetros de las luces seleccionadas. Aquí solo se puede controlar luces con parámetros.
Elija un parámetro y frote el cuadro de valor hacia arriba y hacia abajo para cambiar los valores. Aparecerá
una flecha verde en el cuadro de valor cuando lo esté frotando.
Elija el cuadro de valor con una pulsación para abrir una vista de cinta de película de los ajustes dis-
ponibles.

La cinta de película puede desplazarse hacia la izquierda y hacia la derecha para ver todas las opciones.

Parámetro, Haz
Muestra solo los parámetros del haz. Todos los parámetros que no son posición, intensidad o mezcla de
colores están incluidos en el conjunto de parámetros de haz.

Nota:El botón Parám solo está presente si tiene luces patcheadas con esas capacidades.

El control de su sistema de iluminación 24


Controla los parámetros de las luces seleccionadas. Aquí solo se puede controlar luces con parámetros.
Elija un parámetro y frote el cuadro de valor hacia arriba y hacia abajo para cambiar los valores.

Elija el cuadro de valor con una pulsación para abrir una vista de cinta de película de los ajustes dis-
ponibles. La cinta de película puede desplazarse hacia la izquierda y hacia la derecha para ver todas las
opciones.

Parámetro, Posición
Muestra solo los parámetros de posición, pan y tilt.

Nota:El botón Parám solo está presente si tiene luces patcheadas con esas capacidades.

Controle los parámetros de las luces seleccionadas. Aquí solo se puede controlar luces con parámetros.
Elija un parámetro y frote el cuadro de valor hacia arriba y hacia abajo para cambiar los valores.

Elija el cuadro de valor con una pulsación para abrir una vista de tira de película de los ajustes disponibles.
La tira de película puede desplazarse hacia la izquierda y hacia la derecha para ver todas las opciones.

Parámetro, Controles de lámpara


Haga clic en el botón Ctrls Lamp para visualizar las opciones siguientes para el control de la lámpara:
Encender Lámpara: Enciende la lámpara del aparato. Conocido también como "striking" la lám-
para.
Apagar Lámpara: Apaga la lámpara del aparato. Conocido también como "dousing" la lámpara.
Restablecer: Restablece los comandos de la lámpara.

25 El control de su sistema de iluminación


Parám, Inicio
Envía todos los parámetros de las luces seleccionadas a su posición inicial. Las posiciones iniciales están
pregrabadas en los ficheros de personalidad de patching y no pueden ser cambiadas por el usuario.
Por lo general, las posiciones iniciales de los parámetros son valores útiles. Por ejemplo, pan y tilt se ajus-
tarán a la mitad de su rango de valores. Gobos y control de haz se ajustarán de manera tal que el haz sea
visible y sin obstrucciones.

El control de su sistema de iluminación 26


27 El control de su sistema de iluminación
Grabación de sus imágenes escénicas para playback
Esta sección cubre las múltiples maneras en las que puede grabar las imágenes escénicas para su repro-
ducción. Puede grabar cues, playbacks, y secuencias.
Una memoria de reproducción puede contener una imagen escénica de iluminación.
Un cue es una imagen escénica grabada que puede incluir configuraciones de canal para la inten-
sidad y otros parámetros, efectos.
Las secuencias se reproducen en los faders de playback. Una secuencia puede contener hasta 99
pasos con atenuación y sincronización de pasos.

Grabar/ Editar
Toda grabación y edición se realiza aquí.

Están disponibles las siguientes opciones:

Grabar
Cue
Memoria de playback
Secuencia de playback

Editar
Lista de Cues
Lista de secuencias
Borrar playback
Actualizar cue Live/Vivo
Actualización de paso de secuencia (solo aparece cuando es necesario actualizar un paso).
Las grabaciones se realizan mediante la captura de la salida que se envía al escenario. Se puede elegir qué
partes de la escena desea grabar utilizando Incluir opciones.
Si no especifica Incluir opciones, solo se grabarán las luces establecidas en una intensidad mayor de cero.

In Simple Mode
Las grabaciones se realizan mediante la captura de la salida que se envía al escenario.
Seleccione uno de los cuatro faders maestros de memoria arriba de la pantalla en la que se grabará.
Los faders grabados aparecerán de color malva.
Para editar una memoria existente eleve su master de manera que se reproduzca en el escenario a con-
tinuación, realice algunos cambios utilizando los faders de canal, el selector de colores, los parámetros o el
teclado, y a continuación, vuelva a grabar en la misma posición del master.

Playbacks
Los faders pueden accionar los niveles de los playbacks. Los playbacks puede contener una imagen escé-
nica de iluminación, o pueden contener una secuencia, que se compone de múltiples imágenes escénicas
de iluminación. Los playbacks se mezclan con funciones Highest-Takes-Precedence (HTP) para com-
binaciones de intensidad y color. HTP significa que se utilizará el nivel más alto de todas las fuentes.

Grabación de sus imágenes escénicas para playback 28


Si dos playbacks están activos y contienen los mismos canales con diferentes colores, el color resultante
será la combinación de los dos. Por ejemplo, si un playback tiene un canal establecido en verde y otro pla-
yback tiene el mismo conjunto de luz establecido en rojo, cuando se mezclan la luz se volverá amarilla.
Cuando los playbacks también llevan valores de parámetro para luces robotizadas, los parámetros pueden
ir hacia arriba o hacia abajo en un fader de playback hasta que otro playback o cue tome el control de ellos.
Hay 10 páginas de playbacks. Si se cambia la página, los playbacks que actualmente están activos no
cambiarán inmediatamente a la nueva página y primero deben ser puestos en cero. Los faders de playback
también pueden llevar secuencias de hasta 99 pasos temporizados.
La página 10 es un caso especial. Puede utilizarse de la misma forma que otras páginas, o puede utilizarse
como almacén temporal para realizar grabaciones remotas. Cada vez que se solicita una grabación
remota, todo el estado de salida se guarda como una instantánea en un playback en la página 10 y se incre-
menta el contador de instantáneas. Si se realizan más de 20 (40) grabaciones, el contador regresa al pla-
yback 1.
Los playbacks estáticos simples se muestran en color malva sobre el botón bump, las secuencias se
muestran en amarillo sobre el botón.

Todos los playbacks son controlados por el fader master de los playbacks.

Grabar memoria de reprod.


Para grabar un playback, seleccione Grabar memoria de reprod. y a continuación elija un botón bump.
Una memoria de reproducción puede contener una imagen de iluminación escénica.
Para grabar en una página diferente seleccione una nueva Página Playback antes de presionar el botón
bump.
Para elegir las luces que se grabarán, seleccione Incluir opciones y elija Seleccionado, Activo o Todos.
El valor predeterminado si elige alguno es Activo; solo se grabarán las luces que están actualmente acti-
vas en un nivel.
Al terminar la grabación de una reproducción, la página de reproducción se revertirá a su valor anterior.
Las reproducciones recibir un nombre y un tiempo. Los nombres y tiempos pueden ser visualizados en la
pantalla Playback Toy.
Para limpiar una reproducción, utilice el botón Borrar reprod. botón bajo Grabar/Editar.

Incluir
Al grabar en un playback, cue, o paso de secuencia, puede especificar qué canales de iluminación, con-
juntos de parámetros, están incluidos en la grabación pulsando el botón Incluir Opciones.
Canales:
Activo: Solo se incluyen los canales con intensidades mayores de cero.
Seleccionado: Solo se incluyen los canales seleccionados actualmente (rodeados por un cuadro
verde en el mapa de escenario o bien iluminados en los botones pulsadores).
Todos: Se incluyen todos los canales.
Incluye:
Intensidad/Color Solo se incluyen los canales de intensidad y mezcla de colores.
Posición: Solo se incluyen los canales de posición (pan/tilt).

29 Grabación de sus imágenes escénicas para playback


Haz: Solo se incluyen los canales de haz (el haz incluye los colores no atenuables como las ruedas
de color y los scrollers).

Selec. página
Se puede organizar los playbacks en 10 páginas diferentes. En condiciones normales de uso, todos los pla-
ybacks están en la misma página.
Usted puede organizar el contenido de las páginas para hacerlas coincidir con canciones, escenas u otros
bloques de actividad en su espectáculo utilizando Selec. página para grabar los playbacks en una página
diferente. Pulse el botón Playback para mostrar el botón Selec. página.

Al cambiar de página, cualquier playback establecido actualmente en un nivel determinado se quedará


como está hasta que se lleve a cero.
Cuando el playback llega a cero, la página se actualizará para ese playback la próxima vez que el fader se
eleve, este accionará el playback en la página seleccionada recientemente.
Los playbacks también pueden ser accionados en la pantalla Reprod Toy.

Borrar playback
Para eliminar contenido de un playback, pulse Borrar playback y luego seleccione el botón bump. Se le
solicitará que confirme su elección. Presione SÍ para limpiar o No para cancelar. El contenido del playback
no se limpia simplemente de la salida, se borra por completo.
Si elimina accidentalmente un playback, se puede usar inmediatamente Deshacer para traerlo de vuelta.

Modo Botón
Los botones debajo de los faders pueden utilizarse como bumps o botones pulsadores para accionar pla-
ybacks.

Nota:Cuando los faders están en modo canal, el botón bump debajo del fader siempre se utiliza
para seleccionar el canal.

Hacer Flash

Nota:Los modos de botón: Flash, Solo, Solo Change y Mover/GO solo están disponibles
cuando el modo faders se establece en playbacks.

Cuando el botón mode está ajustado en Flash, al pulsar el botón bump para un playback provocará que los
canales en ese playback hagan flash en el nivel del bumps master. El color en cada canal del playback
seleccionado se mezclará en la salida con HTP o "El más alto tiene precedencia".

Nota:El accionamiento del botón Flash es lo mismo que si el fader del playback se hubiese lle-
vado al mismo nivel que el bumps master.

Solo
Cuando el botón mode está colocado en Solo, al pulsar el bump button para un playback provocará que los
canales en ese playback hagan flash y todas las salidas de otros playbacks o la lista de cues se esta-
blecerán en cero. La intensidad se establecerá en el nivel en el bump master, y el color del playback selec-
cionado se enviará a la salida para ese canal.

Grabación de sus imágenes escénicas para playback 30


Nota:Esto es lo mismo que si el fader de playback se hubiese llevado al mismo nivel de los
bumps master y todos los otros playbacks y cues se ajustaran en cero.

Solo Change
Cuando el botón mode está colocado en Solo Change, al pulsar el bump button para un playback pro-
vocará que los canales en ese playback hagan flash dependiendo de la intensidad de cada canal en el pla-
yback elegido.
Si el canal del playback elegido tiene una intensidad mayor que cero se anularán todas las salidas de otros
playbacks o la lista de cues para ese canal. La intensidad se establecerá en el nivel del bump master, y el
color del playback seleccionado se enviará a la salida para ese canal.
Si el canal del playback elegido tiene una intensidad de cero todas las salidas de otros playbacks o la lista
de cues para ese canal continuarán inalteradas.
Solo Change permite sustituir partes de la escena, sin afectar otras partes.

Move / GO

Nota:Los modos de botón: Flash, Solo, Solo Change y Move/GO solo están disponibles
cuando el modo faders se establece en playbacks.

Cuando el modo de botón está establecido en Move/Go, al pulsar el botón bump para un playback pro-
vocará que los parámetros de los canales en el playback elegido se moverán a sus posiciones y valores
grabados, mientras que la intensidad permanecerá sin modificaciones. La intensidad puede ser accionada
independientemente en el fader de playback.

Nota: Move/GO no funciona con Secuencias.

Grabar Cue
Registra el estado actual en un cue en la lista de cues. Un cue es una imagen escénica grabada que puede
incluir configuraciones de canal para la intensidad y otros parámetros y efectos. Todas las operaciones de
grabación utilizan la salida actualmente viva en el escenario. No se permite grabar a ciegas.

Puede hacer una grabación simple con solo seleccionar Guardar. Para especificar una grabación en más
detalles seleccione Incluir opciones y elija las luces y parámetros que desea incluir.

Se puede dar un nombre a cada cue y ajustar sus tiempos de entrada, salida y espera.

31 Grabación de sus imágenes escénicas para playback


Nota:El tiempo de espera comienza al inicio del cue Si la espera es más corta que la entrada o
la salida, la entrada o la salida no se llevarán a cabo antes de que comience el siguiente cue.

Tiempo de espera = 0 es un caso especial y causa que el cue espere la pulsación manual del botón GO.

Guardar
Los niveles actuales de iluminación se guardarán en el cue o paso de secuencia seleccionados y la gra-
bación habrá finalizado. El modo de grabación se cierra y se reanuda el funcionamiento normal.

Nota:Una vez que se ha grabado un cue, se este coloca en el lado en vivo del crossfader de
cue y se envía a la salida. Para quitar el recién creado cue, se debe llevar hacia abajo el cues mas-
ter. El cues master permite que los cues se realicen como cambios (deltas) al dejarlos activos y
hacer los ajustes necesarios para cada cue, o para realizarlos como nuevos estados completos
para cada cue dejando el cues master abajo y creando un nuevo estado para cada grabación.

Lista de Cues
Una lista de cues sincronizados.

Los cues se reproducen con los botones Cue Transport ( )o


moviendo el crossfader hacia arriba y hacia abajo.
Los botones Cue Transport son Atrás, Pausa y GO. Estos botones pueden ser asignados a los botones
debajo de la pantalla, y también están siempre disponibles al pulsar en el visor de cues en la esquina supe-
rior derecha.
Los cues vivo y siguiente se indican en la lista de cues principales y también en el pequeño visor de cues (

) en la esquina superior derecha.


Los cues se reproducen a través del fader de cues.

Nota:Para los cues que se ven en el escenario, el fader de cues debe estar arriba.

Más
Al pulsar el botón Más en las pantallas Lista de cues o Editar lista de cues permitirá acceder a las siguien-
tes opciones:

Hito
Hito siguiente
Hito anterior

Grabación de sus imágenes escénicas para playback 32


Goto O
Ir a Cue

Hito
Los cues pueden tener un hito adjunto para ayudar al desplazamiento en la lista de cues. Normalmente los
hitos son útiles para volver repetidamente al mismo lugar de la lista, por ejemplo durante los ensayos.
Pulse Hito para colocar un hito en el cue en vivo actual. Pulse Hito nuevamente para retirar un hito del cue
actual.

Nota:La colocación y retiro de un hito es una acción de alternancia en el cue en vivo actual.

Hito siguiente
Avanza hasta el siguiente cue con hito la lista de cues.

Hito anterior
Regresa al cue anterior con hito de la lista de cues.

Ir a Cue
Le permite ir a un cue especificado en la lista de cues.
En la ventana de lista de cues, pulse Más y, a continuación, Ir a Cue, escriba el número de cue y pulse
Enter.

Goto 0
El Cue 0 no existe como un verdadero cue. Se trata de un cue imaginario antes del primer cue.
Pulse Goto 0 para llevar todos los niveles de la lista de cues a cero, y preparar el crossfader para el primer
cue.

Edit Cue List


The Edit Cue List option is available by pressing the Record/Edit button and then selecting Cue List. This
opens the cue list editor. Here you may change cue names and the timing of fades. You can insert new
cues, copy cues, delete cues, and edit cues. To edit the content of an existing cue, press Edit Cue. Pick
the cue you want to edit in the cue list in the upper part of the display.

33 Grabación de sus imágenes escénicas para playback


Nuevo cue
Introduce un nuevo cueEl nuevo cue se agrega al siguiente cue libre con número entero al final de la lista de
cues. El nuevo cue puede entonces recibir otro número, incluyendo un número fraccionario o un número
"decimal".
Por ejemplo, para introducir un cue entre los cues 4 y 5, se escribiría 4,5.

Nota:La lista de cues no se vuelve a numerar cuando se introduce un cue.

Copiar Cue
Copia el cue seleccionado y crea un nuevo cue. El nuevo cue se agrega al siguiente cue libre con número
entero al final de la lista de cues. El nuevo cue puede entonces recibir otro número, incluyendo un número
fraccionario o un número "punto".
Por ejemplo, para introducir un cue entre los cues 4 y 5, se escribiría 4,5.

Nota:La lista de cues no se vuelve a numerar cuando se introduce un cue.

Borrar cue
Borra el cue seleccionado.
La lista de cues no se volverá a numerar, y el cue faltante se omitirá la próxima vez que se reproduzca la
lista.

Nota:Se puede recuperar un Cue borrado si se pulsa Deshacer inmediatamente después de rea-
lizar la eliminación.

Edit Cue
Pressing Edit Cue will cause only the content in the selected cue to be live on-stage. Any playbacks,
sequences, or manual channel levels that are not part of the selected cue will be suppressed while in Edit
Cue mode.
Use the normal channel controls to adjust the contents of the cue live on stage. Blind editing is not per-
mitted.

Caution: If the selected cue contains a blackout, the stage will go dark.

Pick the cue you want to edit in the cue list in the upper part of the display. You can also insert a new cue,
copy cue, and delete cue.
Edit Cue is a mode which takes over the console and screen. While inside the edit screen, you may visit
other screens to change colors, parameters, and effects of the cue you are editing. While in those screens,
a green watermark will display showing what cue you are editing.

Press Store to save the current look to the selected cue and to exit the edit mode, or press Store & Next
to save your current cue and move directly to the next cue in edit mode.
Actualizar cue Live/Vivo
Registra el estado actual de los canales en un cue en vivo en la lista de cues. Se sustituirá el contenido
anterior del cue.

Grabación de sus imágenes escénicas para playback 34


Todas las operaciones de grabación utilizan la salida actualmente en vivo en el escenario. No se permite
grabar a ciegas.
Utilice Actualizar cue Live/Vivo para cambiar rápidamente o para editar el cue en el escenario.

Limpiar cues
Borra la salida de la lista de cues. La acción tiene el mismo efecto que llevar el fader de cues a cero.

Nota:La posición de cue en la lista no se ve afectada. Al pulsar GO se atenuará en el siguiente


cue después del que se limpió.

Grabar secuencia
Las secuencias se reproducen en los faders de playback. Una secuencia puede contener hasta 99 pasos
con atenuación y temporización de pasos.
Seleccione el botón bump del playback que desea grabar en la secuencia. Si una secuencia ya existe en
esa posición, le puede agregar pasos, que serán agregados al final de la secuencia existente.
Cada paso de una secuencia puede contener canales y parámetros. Para seleccionar qué canales, y pará-
metros se grabarán para cada paso, seleccione Incluir opciones.
La grabación de una secuencia es un modo que se muestra en la pantalla. El modo de grabación se indica
con un contorno rojo en pantalla.

Mientras está en modo de grabación puede visitar otras pantallas para establecer colores, parámetros y
efectos. Mientras esté en esas pantallas, aparecerá una filigrana de color rojo que indicará el paso que se
está editando.

Para volver a la pantalla de grabación principal vuelva a pulsar Grabar/Editar. Puede guardar el paso que
ha realizado y salir inmediatamente con Guardar y Salir o usted puede guardar el paso y permanecer den-
tro de la secuencia de grabación para grabar más pasos con Guardar y nuevo. Pulse Cancelar para salir
de la pantalla de grabación sin guardar nada.

Incluir
Al grabar en un playback, cue, o paso de secuencia, puede especificar qué canales de iluminación, con-
juntos de parámetros, están incluidos en la grabación pulsando el botón Incluir Opciones.
Canales:

35 Grabación de sus imágenes escénicas para playback


Activo: Solo se incluyen los canales con intensidades mayores de cero.
Seleccionado: Solo se incluyen los canales seleccionados actualmente (rodeados por un cuadro
verde en el mapa de escenario o bien iluminados en los botones pulsadores).
Todos: Se incluyen todos los canales.
Incluye:
Intensidad/Color Solo se incluyen los canales de intensidad y mezcla de colores.
Posición: Solo se incluyen los canales de posición (pan/tilt).
Haz: Solo se incluyen los canales de haz (el haz incluye los colores no atenuables como las ruedas
de color y los scrollers).

Store
The current lighting levels will be stored in the selected cue or sequence step and recording will be com-
pleted. The recording mode is then closed, and normal operation resumes.

Edit Sequence List


This option opens the Sequence List editor where you can change the content of a sequence list. Press a
bump to select which sequence to edit.
Here you may change the step names and fade times. Using the Edit Step button, you may change the
content of the steps. Pick the step you want to edit in the sequence list in the upper part of the display. You
can also insert new steps, copy steps, delete steps, and edit steps.

Press Exit to leave the editing mode. Any changes made will be stored in the selected sequence.
Nuevo paso
Introduce un nuevo paso de secuencia El nuevo paso se agrega al siguiente paso libre con número entero
al final de la lista de secuencia. El nuevo paso puede entonces recibir otro número, incluyendo un número
fraccionario o un número "decimal".
Por ejemplo, para introducir un paso entre los pasos 4 y 5, se escribiría 4,5.

Nota:La lista de secuencia no se vuelve a numerar cuando se introduce un paso.

Copiar paso
Copia el paso seleccionado y crea un nuevo paso. El nuevo paso se agrega al siguiente paso libre con
número entero al final de la lista de secuencia. El nuevo paso puede entonces recibir otro número, inclu-
yendo un número fraccionario o un número "punto".
Por ejemplo, para introducir un paso entre los pasos 4 y 5, se escribiría 4,5.

Grabación de sus imágenes escénicas para playback 36


Nota:La lista de secuencia no se vuelve a numerar cuando se introduce un paso.

Borrar paso
Borrar el paso seleccionado.
La lista de secuencias no se volverá a numerar, y el paso faltante se omitirá la próxima vez que se repro-
duzca la lista.

Nota:Se puede recuperar un paso borrado si se pulsa Deshacer inmediatamente después de


realizar la eliminación.

Edit Step
Pressing Edit Step will cause only the content in the selected step to be live on-stage. Any playbacks,
cues, or manual channel levels that are not part of the selected step will be suppressed while in Edit Step
mode.
Use the normal channel controls to adjust the contents of the step live on stage. Blind editing is not per-
mitted.

Caution: If the selected step contains a blackout, the stage will go dark.

Pick the step you want to edit in the sequence list in the upper part of the display. You can also insert a
new step, copy step, and delete step.
Edit Step is a mode which takes over the screen. While inside the edit step screen, you may visit other
screens to change colors, parameters, and effects of the step you are editing. While in those screens, a
green watermark will display showing what step you are editing.

Press Store to save the current look to the selected step and to exit the edit mode, or press Store & Next
to save the current look and remain in the edit mode.
Actualizar paso sec
Secuencias reproduce en los faders de playback. Una secuencia puede contener hasta 99 pasos con ate-
nuación y sincronización de pasos. Las secuencias pueden detenerse y ubicarse en el paso correcto para
edición a fin de actualizar un paso.
Funcionamiento

Seleccione un botón bump para el playback que desea detener.


Las secuencias en ejecución aparecen indicadas por un botón bump amarillo.
Las secuencias detenidas aparecen indicadas por un botón bump azul.
Las secuencias detenidas pueden ser avanzadas pulsando el botón bump azul.

Nota:Las secuencias detenidas pueden utilizarse como listas de cues adicionales si es


necesario.

37 Grabación de sus imágenes escénicas para playback


Para actualizar un paso de secuencia

1. Detenga la secuencia utilizando el botón Ejecutar secuencia/paso, al cual se accede pulsando el


botón de modo en la pantalla Playback Toy display.
2. Utilice el botón bump para avanzar al paso que se desea editar.
A continuación, puede modificar la iluminación y los efectos según sea necesario.
3. Al terminar de editar, seleccione Actualizar paso sec para guardar los cambios. Actualizar paso
sec aparecerá únicamente cuando un paso necesite actualización.

4. Elija el botón bump de la secuencia que desea actualizar para completar la actualización.

Nota:Puede haber varias secuencias detenidas en un momento dado.

Velocidad de secuencia
Secuencias reproduce los faders de playback. Una secuencia puede contener hasta 99 pasos con ate-
nuación y sincronización de pasos.
Pulse Seq Rate y a continuación seleccione un botón bump para la reproducción cuya velocidad desea
controlar.

La rueda cambiará para indicar el control de la velocidad y el porcentaje de la velocidad aparecerá en la


rueda.

La velocidad de la secuencia también pueden visualizarse y modificarse en la página de playbacks.

Ejecutar secuencia / Control de paso


Secuencias reproduce los faders de playback. Una secuencia puede contener hasta 99 pasos con ate-
nuación y sincronización de pasos.
El botón Sequence Run/Step se encuentra en la pantalla Reprod Toy. Un botón Sequence Run/Step apa-
recerá debajo de cada secuencia y solo controlará esa secuencia particular. El botón es un conmutador
que bien le permite detener una secuencia para poder seguir los pasos manualmente pulsando el botón
bump, o se ejecuta automáticamente a través de los pasos.

Grabación de sus imágenes escénicas para playback 38


Funcionamiento
Seleccione un botón bump para la reproducción desea detener o iniciar.
Las secuencias en ejecución aparecen indicadas por un botón bump amarillo.
Las secuencias detenidas aparecen indicadas por un botón bump azul.
Se puede avanzar las secuencias detenidas pulsando el botón bump azul.

Nota:Las secuencias detenidas pueden ser utilizadas como listas de cues adicionales si es
necesario.

Tap Tempo
Coloca los botones bump para playbacks con secuencias en modo 'Tap'.
Al pulsar sin soltar Tap y pulsar el botón bump de un playback con una secuencia (indicado en amarillo en
el botón bump) en el ritmo que usted desee para la velocidad de la secuencia.
Pulse varias veces hasta lograr la velocidad correcta.
Tap pueden asignarse a un botón inferior a través de la pestaña Consola en Configuración.

GO
Avanza la lista de cues a la posición siguiente utilizando los default cue times.
La siguiente posición puede ser la entrada que sigue en la lista de cues, o puede estar en otro lugar si salta
a otro cue o hito.
El cue live/vivo se muestra rodeado por un recuadro amarillo con el cue siguiente en la parte inferior.

Pulse GO dos o más veces para avanzar rápidamente a más cues.

Pausa
Detiene la lista de cues en su posición actual. Cualquier atenuación que esté en marcha se detendrá.
Pulse GO para reanudar los tiempos de crossfading y de ejecución.
Pulse Atrás para volver al cue anterior.

Atrás
Revierte la lista de cues al cue anterior utilizando los default cue times.

39 Grabación de sus imágenes escénicas para playback


El Cue Live/Vivo se muestra rodeado por un recuadro amarillo con el cue siguiente en la parte inferior y el
cue anterior en la parte superior.

Pulse Atrás dos o más veces para volver rápidamente a los cues anteriores.

Deshacer
Usted puede Deshacer la función más reciente que cambió los datos de su espectáculo. Deshacer es solo
un nivel, de vuelta a la acción más reciente.
La función Deshacer alterna entre deshacer y rehacer para que usted pueda alternar adelante y hacia atrás
entre dos elementos grabados para ver cuál es el correcto antes de continuar.
Las acciones siguientes se pueden deshacer:
Grabar Playback: Deshacer regresa a la grabación anterior para ese playback
Grabar Cue y Grabar Secuencia: Deshacer devuelve el conjunto anterior de cues/pasos realizados
antes de la sesión más reciente. Si se grabaron varios pasos en una sesión, utilizando Guardar y
Siguiente sin salir de la pantalla de grabación de la secuencia, Deshacer los restaurará todos. Si
solo se grabó un paso y la grabación se terminó con Guardar y Salir, entonces Deshacer res-
taurará únicamente ese paso único.
Patch: Deshacer eliminará todos los cambios realizados desde la apertura de la pantalla patch. Si
varios dispositivos fueron patcheados o modificados en un patch, todos estos serán restaurados a
sus configuraciones y valores anteriores.
Edit Cue List y Edit Seq List: Deshacer restaura el contenido de la lista de cues anterior antes de la
sesión de edición.

Nota:Deshacer no funciona dentro de Editar Cue o Lista de Sec, solo después de salirse
Deshacer puede restaurar la lista anterior.

ADVERTENCIA: Deshacer no puede recuperar todas las acciones que usted realice que
podrían modificar su espectáculo. En particular, Deshacer no restaurará las funciones Borrar que
eliminen elementos múltiples, por ejemplo Borrar lista de cues. Se recomienda enfáticamente
hacer copias de seguridad frecuentes de los datos importantes de un espectáculo.

Grabación de sus imágenes escénicas para playback 40


41 Grabación de sus imágenes escénicas para playback
El uso de efectos
Efectos son un método en ColorSource para proporcionar patrones dinámicos y repetitivos a los canales.

Efectos
El sistema de Efectos se utiliza para aplicar patrones a luces seleccionadas.
Los patrones se proporcionan para los siguientes tipos de efectos: Efectos de Color, Forma (movimiento),
Intensidad y Parám.

Cómo aplicar un efecto


1. Seleccione algunas luces
2. Vaya a Controles>Efectos
3. Pulse Agregar Efecto.
4. Seleccione un tipo de efecto en la zona de pestañas.
5. Seleccione un patrón.
6. Ajuste los valores del efecto para obtener el resultado deseado. Los ajustes de efectos disponibles
cambian según el tipo de efecto seleccionado.

Nota:El orden en que se seleccionan las luces es relevante y afectará el comportamiento de la


configuración de Fan.

Para quitar un efecto, pulse el botón Quitar efecto.


Los efectos pueden ser almacenados en cues y en playbacks. Al reproducir los efectos, aparece un sím-
bolo a la derecha de la pantalla Mapa de escenario correspondiente a cada efecto actualmente en fun-
cionamiento. Se puede elegir este símbolo y ajustar la profundidad del efecto en el disco, editarlo o pararlo.

El uso de efectos 42
Efecto, Color
Aplica efectos de color a los canales elegidos.

Nota:El sistema de efectos de color solo funciona con luces con capacidad de realizar mezcla
de colores. No se pueden aplicar efectos de color a las luces con colores fijos o una elección de
colores únicos en ruedas de color o scrollers.

Cómo aplicar un efecto de color


1. Seleccione algunos canales
2. Vaya a Controles>Efectos.
3. Pulse Agregar Efecto.
4. Seleccione la pestaña Color en la zona de pestañas.
5. Seleccione un patrón.
6. Ajuste los valores del efecto para obtener el resultado deseado.

Valores del efecto


Profundidad- La cantidad que el efecto se desvía del color estático establecido en la luz. Cuando
se establece en pleno, la luz sigue los colores del efecto en su totalidad. Cuando se establece en
50%, los colores resultantes serán a la mitad de la gama de color en estado de reposo estático de la
luz (el color que tenía antes de seleccionar el efecto), y así sucesivamente.
Veloc.- La velocidad o tasa con que se ejecuta el efecto.
Fan- La cantidad de efecto que se extiende sobre las luces seleccionadas. Sin Fan, todas las luces
cambiarán juntas al mismo tiempo. Con el aumento del valor de Fan, las luces responden a dife-
rentes partes del efecto, compensándose unas con otras.

43 El uso de efectos
Nota:El orden en que se seleccionan las luces afectará la forma en que son distribuidas
por la configuración del fan

Chroma- La intensidad del color. Chroma es actualmente de 0-255. 127 = Normal, 0 = Más pálido, y
255 = Saturado.

Nota:Los efectos que contienen colores completamente saturados, tales como Rai-
nbow, no se pueden hacer 'más' saturados con el control de Chroma.

Ejecución del control de efectos


Cuando se ejecuta un efecto aparece un icono en el área vertical a la derecha del mapa de escenario. Esto
se puede seleccionar en cualquier momento para manipular los efectos. Los efectos pueden ser editados,
eliminados o reducidos a través del disco de control de color cuando se están reproduciendo desde pla-
ybacks o cues.

Efecto, Forma
Aplica efectos de forma (movimiento) a los canales seleccionados.

Nota:El sistema de efecto de forma solo funciona con luces con capacidad de movimiento pan/-
tilt.

Cómo aplicar un Efecto de forma


1. Seleccione algunos canales
2. Vaya a Controles>Efectos.
3. Pulse Agregar Efecto.
4. Seleccione la pestaña de forma en la zona de pestañas.
5. Seleccione una forma.
6. Ajuste los valores del efecto para obtener el resultado deseado.

Ajustes
Profundidad- La cantidad que el efecto se desvía de la posición estática establecida en la luz.
Cuando se establece al máximo la luz sigue la forma totalmente, la cual será muy grande. Cuando
se establece en 50% la forma resultante será a la mitad de la gama de la posición en estado de
reposo estática de la luz (la posición que tenía antes de seleccionar el efecto), y así suce-
sivamente.
Veloc.- La velocidad o tasa con que se ejecuta el efecto.
Fan- La cantidad de efecto que se extiende sobre las luces seleccionadas. Sin Fan, todas las luces
cambiarán juntas al mismo tiempo. Con el aumento de los valores de Fan, las luces responden a
diferentes partes del efecto, compensándose unas con otras.

El uso de efectos 44
Nota:El orden en que se seleccionan las luces afectará la forma en que son distribuidas
por la configuración del fan.

Rotación- El ángulo del efecto. En el ajuste cero, 0, el efecto se reproduce normalmente. Cuando la
rotación se aumenta la forma girará. El efecto de rotación solo será aparente en formas con bordes
distintos o asimétricos. Por ejemplo, el efecto círculo tiene el mismo aspecto independientemente
de cuál sea el ajuste de rotación mientras que el efecto cuadrado aparece como un diamante si se
aplica una rotación de 45 grados.
Aspecto- Los efectos de forma pueden aplastarse en uno de sus ejes. Esto puede utilizarse para
encajar un efecto de forma en una zona de escenario o en un elemento escénico. El Aspecto posi-
tivo progresivamente aplasta el eje de inclinación mientras que el Aspecto negativo aplasta pro-
gresivamente el eje de pan.

Ejecución del control de efectos


Cuando se ejecuta un efecto aparece un icono en el área vertical a la derecha del mapa de escenario. Esto
se puede seleccionar en cualquier momento para manipular los efectos. Los efectos pueden ser editados,
eliminados o reducidos a través de la rueda de control de color cuando se están reproduciendo desde pla-
ybacks o cues.

Efecto, Intensidad
Aplica efectos de intensidad a los canales elegidos.

Nota:Los efectos de intensidad solo pueden aplicarse a los dispositivos que producen luz y tie-
nen un canal de control de intensidad.

Cómo aplicar un efecto de intensidad


1. Seleccionar algunos canales
2. Vaya a Controles>Efectos.
3. Pulse Add Effect.
4. Seleccione la pestaña de intensidad en la zona de pestañas.
5. Seleccione un patrón.
6. Ajuste los valores del efecto para obtener el resultado deseado.

Valores del efecto


Profundidad- La cantidad que el efecto se desvía de la intensidad estática establecida en la luz.
Cuando se establece al máximo la luz sigue el efecto totalmente, y va de cero al máximo. Cuando
se establece en 50% el efecto resultante será a la mitad de la gama de la intensidad en estado de
reposo estática de la luz (el brillo que tenía antes de seleccionar el efecto), y así sucesivamente.

45 El uso de efectos
Nota:Para que la intensidad varíe entre cero y máximo se debe establecer el valor de
estado de reposo al 50%, entonces el efecto puede elevar y bajar la intensidad en la canti-
dad total posible.

Veloc.- La velocidad o rate con que se ejecuta el efecto.


Fan- La cantidad de efecto que se extiende sobre las luces seleccionadas. Sin Fan, todas las luces
cambiarán juntas al mismo tiempo. Con el aumento de los valores de Fan, las luces responden a
diferentes partes del efecto, compensándose unas con otras.

Nota:El orden en que se seleccionan las luces afectará la forma en que son distribuidas
por la configuración de fan.

Ejecución del control de efectos


Cuando se ejecuta un efecto aparece un icono en el área vertical a la derecha del mapa del escenario. Esto
se puede seleccionar en cualquier momento para manipular los efectos. Los efectos pueden ser editados,
eliminados o reducidos a través del disco de control cuando se están reproduciendo desde playbacks o
cues.

Efecto, Parámetro
Aplica efectos a parámetros particulares de canales seleccionados.

Cómo aplicar un efecto de parámetro


1. Seleccione algunos canales
2. Vaya a Controles>Efectos.
3. Pulse Agregar efecto.
4. Seleccione la pestaña de parámetros en la zona de pestañas.
5. Seleccione un patrón.
6. Seleccione el parámetro que va a ser afectado, verá cuando comience el efecto.
7. Ajuste los valores del efecto para obtener el resultado deseado.

Valores del efecto


Profundidad- La cantidad que el efecto se desvía de la posición estática establecida en la luz.
Cuando se establece almáximo el parámetro sigue el efecto totalmente, y va de cero a máximo.
Cuando se establece en 50% el efecto resultante será a la mitad de la gama del estado de reposo
estático de ese parámetro (el valor que tenía antes de seleccionar el efecto), y así sucesivamente.

Nota:Para que el parámetro varíe entre cero y máximo se debe establecer el valor de
estado de reposo al 50%, entonces el efecto puede elevar y bajar el valor del parámetro en
la cantidad total posible.

Veloc.- La velocidad o rate con que se ejecuta el efecto.

El uso de efectos 46
Fan- La cantidad de efecto que se extiende sobre las luces seleccionadas. Sin Fan, todas las luces
cambiarán juntas al mismo tiempo. Con el aumento de los valores de Fan, las luces responden a
diferentes partes del efecto, compensándose unas con otras.

Nota:El orden en que se seleccionan las luces afectará la forma en que son distribuidas
por la configuración de fan.

Ejecución del control de efectos


Cuando se ejecuta un efecto aparece un icono en el área vertical a la derecha del mapa de escenario. Esto
se puede seleccionar en cualquier momento para manipular los efectos. Los efectos pueden ser editados,
eliminados o reducidos a través del disco de control cuando se están reproduciendo desde playbacks o
cues.

Agregar efecto
Para utilizar efectos, seleccione algunas luces y luego presione Agregar efecto. Elija un tipo de efecto en
el área de pestañas, seleccione un patrón y, a continuación, modifique los ajustes de efectos para el resul-
tado deseado.
El orden en que se seleccionan las luces es relevante y afecta el comportamiento de la configuración del
Fan. Fan se refiere a la cantidad de efecto que se extiende sobre los canales seleccionados. Sin Fan todas
las luces cambiarán juntas al mismo tiempo. Con el aumento de los valores del Fan, las luces responden a
diferentes partes del efecto, compensándose unas con otras. El Fan se establece en las pestañas espe-
cíficas del tipo de efecto.
Se puede agregar varios efectos a un dispositivo o canal y se combinarán sus acciones; por ejemplo, se
puede aplicar un efecto de círculo pequeño y también un efecto de círculo grande. Entonces, el dispositivo
seleccionado se moverá en el procedimiento de pequeños círculos alrededor de un círculo grande.

Quitar efecto
Seleccione el efecto que desea quitar en el símbolo de efecto que aparece en la franja vertical a la derecha
de la pantalla de Efectos, y pulse Quitar efecto. Desde el Mapa de escenario, seleccione el efecto que
desea quitar en el símbolo de efecto que aparece en la franja vertical a la derecha del mapa de escenario, y
a continuación pulse Editar/Quitar efecto.

Nota:Si el efecto se ejecuta desde un playback o desde un cue, deberá editar ese elemento
para quitar permanentemente el efecto.

47 El uso de efectos
Apagado de las luces
Esta sección explica cómo apagar las luces mediante las funciones Blackout o Clear .

Limpiar
Las funciones Limpiar eliminan niveles procedentes de varias secciones; cues, playbacks y canales bajo
el control de la rueda.

Al pulsar Limpiar, las siguientes opciones estarán disponibles:


Todos
Playbacks
Cues
Canales
Selección
Los niveles limpiados se atenúan utilizando el tiempo de atenuación, el cual se puede configurar en la pes-
taña Tiempos de la pantalla de Configuración. El tiempo predeterminado es de 0,5 segundos.
Limpiar ofrece estas dos opciones:
Canales Limpia los niveles establecidos en los canales seleccionados
Selección Limpia la selección establecida.

Limpiar todo
Limpiar todo elimina todos los niveles procedentes de estas secciones: cues, playbacks y canales bajo
el control del disco, de los faders o del teclado.

Limpiar playbacks
Limpia la salida de la lista de cues. La acción tiene el mismo efecto que llevar cada playback a cero o llevar
el fader de playbacks a cero.

Limpiar cues
Borra la salida de la lista de cues. La acción tiene el mismo efecto que llevar el fader de cues a cero.

Nota:La posición de cue en la lista no se ve afectada. Al pulsar GO se atenuará en el siguiente


cue después del que se limpió.

Limpiar Canales
Limpiar canales elimina todos los niveles procedentes de canales bajo el control del disco, de faders o del
teclado.

Limpiar selección
Limpiar selección anula la selección de canales, pero sus niveles permanecerán en el valor actual.

Speed Clear
Speed Clear es una función que puede ser asignada a uno de los botones configurables en la pantalla táctil.
Se asigna en Ajustes: Ficha Consola.

Apagado de las luces 48


Al pulsar el botón Speed Clear un determinado número de veces, puede realizar las siguientes funciones
de limpiado:
1. Deseleccionar - al pulsar una vez el botón Speed Clear se anula la selección de canales, pero sus
niveles permanecerán en el valor actual.
2. Limpiar canales - al pulsar dos veces el botón Speed Clear elimina todos los niveles procedentes de
canales bajo el control de la rueda, de faders o del teclado.
3. Limpiar playbacks - al pulsar el botón Speed Clear tres veces limpia la salida de los playbacks. La
acción tiene el mismo efecto que llevar cada playback a cero o llevar el fader de playbacks a cero.
4. Limpiar cues - al pulsar el botón Speed Clear cuatro veces limpia la salida de la lista de cues. La
acción tiene el mismo efecto que llevar el fader de cues a cero.

Nota:La posición de cue no se ve afectada. Al pulsar GO se atenuará en el siguiente cue des-


pués del que se limpió.

Blackout
Blackout establece todos los niveles de iluminación en cero.

Nota: Independientes pueden incluirse o excluirse del efecto de Blackout.


Cuando Blackout está activado aparece una X roja debajo del icono de bombilla en la caja de control adya-
cente al botón de ayuda.

49 Apagado de las luces


Funciones especiales
Esta sección cubre el uso de las funciones Playback Toy e Independientes.
La función Playback Toy es una pantalla desde donde puede controlar reproducciones y secuencias.
La función Independientes pueden utilizarse para el control de algunos dispositivos y puede permitir la apli-
cación de una configuración en ellos.

Independiente
Acciona las salidas independientes, 1 o 2.
Las salidas independientes pueden ser utilizadas para encender y apagar dispositivos tales como motores,
máquinas de humo, luces de cue etc.
Las salidas independientes pueden configurarse para funcionar como botones bumps momentáneos o
como interruptores de pestillo pulsadores para encendido y apagado).
Los independientes pueden configurarse con un nivel encendido y usted puede optar por incluirlos o excluir-
los de un blackout.
Los ajustes independientes y el patching se encuentran en la Ind. Tab en configuración.

Reprod Toy
Esta pantalla muestra diez playbacks de la página actual de playback.

Los playbacks pueden verse y accionarse desde aquí.

Funcionamiento
Pulse en una celda de la fila superior de color malva para seleccionar y atenuar en esa escena de ilu-
minación.
Pulse sin soltar la celda en la fila superior para editar su nombre.
Pulse una celda azul de la fila intermedia para operar los parámetros para ese playback, activar y
desactivar filtros para elegir las partes a reproducir.
Pulse sin soltar una celda gris de la fila inferior para cambiar el tiempo de atenuación.

Funciones
Intensidad
Parámetro GO
Tiempo/Velocidad

Funciones especiales 50
Pág -
Pág +
Todos los filtros
Filtro de posición
Filtro del haz
Filtro de Efectos
Rango
Ejecutar secuencia/paso
Ver/Editar
El número o el nombre de la página se muestra a la derecha de los botones Pág - y Pág +. Pulse sin soltar
el botón para cambiar el nombre de la página.

Intensidad
Reprod Toy proporciona una manera sencilla para ejecutar una reproducción o una secuencia a la vez con
una sola pulsación. El botón Intensidad se muestra en color malva para reproducciones y en amarillo para
las secuencias, y solo ejecuta la parte de intensidad de una imagen escénica grabada. La parte de pará-
metro de una imagen escénica puede reproducirse independientemente, incluso desde una imagen escé-
nica diferente de la elegida para ejecutar la intensidad.
Al seleccionar una reproducción o una secuencia, se atenúa la anterior y se reemplaza con la recién ele-
gida.

Se puede combinar una imagen de intensidad con la imagen de otro parámetro para lograr una nueva ima-
gen escénica combinada.

Nota:Se puede introducir nombres para reproducciones pulsando sin soltar el botón Intensidad
hasta que aparezca un teclado para introducir el nombre.

Parámetro GO
Reprod Toy proporciona una manera sencilla para ejecutar una reproducción o una secuencia a la vez con
una sola pulsación. Al seleccionar una reproducción o una secuencia se atenúa la anterior y se reemplaza
con la recién elegida.
El botón Parámetro GO, que se muestra en azul, ejecuta únicamente la parte de parámetro de la repro-
ducción o de la secuencia. La parte de intensidad puede ejecutarse de manera independiente, incluso
desde un playback o secuencia diferente que lo elegido para ejecutar los parámetros.
El botón azul indica los tipos de parámetros contenidos en el playback.

51 Funciones especiales
Los parámetros pueden ser filtrados para poder elegir el tipo de parámetros a ejecutar; por ejemplo, podría
elegir la ejecución de solo la parte de posición, apagando (filtrado) los otros parámetros como el haz.
Se puede combinar una imagen de intensidad con la imagen de otro parámetro para lograr una nueva ima-
gen escénica combinada.

Tiempo/Velocidad
Se puede dar a las reproducciones un tiempo de atenuación. Al pulsar el botón bump o Playback Toy Inten-
sity la intensidad y las partes del parámetro se atenuarán según la velocidad establecida en el botón Time,
que aparece en gris.

Si la reproducción contiene una secuencia, el botón en gris indicará la velocidad.


Al mantener pulsado el botón gris se abrirá un teclado para modificar el tiempo (para reproducciones) o la
velocidad (para las secuencias).

Selección de página Playback


Escoja la página de playback hacia dónde cambiarse. Hay diez páginas de playbacks. La página cambiará
para la próxima vez que un fader suba desde la posición cero o un playback sea iniciado en Playback Toy
en un botón color malva o azul.

Funciones especiales 52
Nota:Los faders que están en algún nivel no cambiarán inmediatamente y primero deberán lle-
varse a cero.

El número o el nombre de la página se muestra a la derecha de los botones Página - y Página +. Pulse sin
soltar el botón nombre / número para cambiarlo.

Selección de página Playback


Escoja la página de playback hacia dónde cambiarse. Hay diez páginas de playbacks. La página cambiará
para la próxima vez que un fader suba desde la posición cero o un playback sea lanzado en Playback Toy
en un botón color malva o azul.

Nota:Los faders que están en algún nivel no cambiarán inmediatamente y primero deberán lle-
varse a cero.

El número o el nombre de la página se muestra a la derecha de los botones Página - y Página +. Pulse sin
soltar el botón nombre / número para cambiarlo.

Nombre / número de página de playback


Hay diez páginas de playbacks.
El número o el nombre de la página se muestra a la derecha de los botones Página - y Página +. Pulse sin
soltar el botón nombre / número para cambiarlo.

Filtro, Todos
El filtrado es útil para reproducir partes de un playback y dejar otras partes inafectadas. Con este método
se puede reproducir la parte de pan/tilt de un playback, el gobo y partes de haz de un segundo playback, y
la intensidad y partes de mezcla de colores de un tercer playback para hacer un nuevo playback com-
puesto.
El botón Todos alterna entre activar todos los parámetros y desactivar todos los parámetros.
Desactivar un parámetro para excluirlo del playback al accionar los botones azules GO.

Nota:Si todos los parámetros están desactivados, el botón azul GO no hará nada. Sin
embargo, el botón de intensidad de color malva todavía puede iniciar las partes de intensidad y
mezcla de colores partes del playback elegido.

Filtro, Haz
El filtrado es útil para reproducir partes de un playback y dejar otras partes sin afectarse. Con este método
se puede reproducir la parte de pan/tilt de un playback, el gobo y partes de haz de un segundo playback, y
la intensidad y partes de mezcla de colores de un tercer playback para hacer un nuevo playback com-
puesto.
El botón Haz alterna entre haz activo y haz inactivo.
Desactive el haz para excluirlo del playback al accionar los botones azules GO.

Nota:Si todos los parámetros están desactivados, el botón azul GO no hará nada. Sin
embargo, el botón de intensidad de color malva todavía puede iniciar las partes de intensidad y
mezcla de colores partes del playback elegido.

Filtro, Efecto
El filtrado es útil para reproducir partes de un playback y dejar otras partes sin afectarse. Con este método
se puede reproducir la parte de pan/tilt de un playback, el gobo y partes de haz de un segundo playback, y

53 Funciones especiales
la intensidad y partes de mezcla de colores de un tercer playback para hacer un nuevo playback com-
puesto.
El botón Efecto alterna entre efectos activos y efectos inactivos.
Desactive el Efecto para excluir efectos del playback al accionar los botones azules GO.

Nota:Si todos los parámetros están desactivados, el botón azul GO no hará nada. Sin
embargo, el botón de intensidad de color malva todavía puede iniciar las partes de intensidad y
mezcla de colores partes del playback elegido.

Filtro, Posición
El filtrado es útil para reproducir partes de un playback y dejar otras partes sin afectarse. Con este método
se puede reproducir la parte de pan/tilt de un playback, el gobo y partes de haz de un segundo playback, y
la intensidad y partes de mezcla de colores de un tercer playback para hacer un nuevo playback com-
puesto.
El botón Posición alterna entre posición activa y posición inactiva.
Desactive la posición para excluirla del playback al accionar los botones azules GO.

Nota:Si todos los parámetros están desactivados, el botón azul GO no hará nada. Sin
embargo, el botón de intensidad de color malva todavía puede iniciar las partes de intensidad y
mezcla de colores partes del playback elegido.

Rango
Playback Toy muestra diez playbacks a la vez. Para ver más playbacks, pulse Rango para cambiar entre
ellos.

Funciones especiales 54
55 Funciones especiales
Ajustes y configuración del sistema
Esta sección cubre los ajustes del sistema y las opciones de configuración para su consola ColorSource.

Config.
Contiene funciones utilizadas en la configuración de la consola:
Patch (Conexión)
Config.
Ficheros
Stage Map Arrange Mode

Config.
Todos los ajustes internos y los valores predeterminados se configuran aquí.

La configuración se organizada en pestañas de elementos relacionados:


Básico: Los modos de funcionamiento, el idioma, las zonas del mapa de escenario, la auto-
selección de canales al mover el fader e información acerca de la consola.
Tiempos: Tiempos para limpiar, cue predeterminado y movimiento predeterminado.
Ind.: Configuración de independientes y patcheo.
Consola: Configuración personalizada de los botones de la consola, monitor externo y velocidad
DMX.
Borrar: Operaciones de borrado.

Config.: Pestaña básica


Desde esta pestaña puede establecer el modo de funcionamiento y el idioma, mostrar zonas en el mapa
del escenario y seleccionar el comportamiento del fader para la selección automática de canales.

Elija el modo de funcionamiento:


Modo Simple: El Modo Simple ofrece un conjunto muy básico de controles de iluminación. No hay
Lista de cues, no hay asignación de valores de faders y solo tiene cuatro playbacks. El Modo Sim-
ple es ideal para la creación de unas cuantas escenas de iluminación estáticas sin necesidad de nin-
gún entrenamiento o conocimiento profundo del control de iluminación.

Ajustes y configuración del sistema 56


Modo Completo: El Modo Completo ofrece todo el conjunto de funciones y es adecuado para usua-
rios capacitados y profesionales de la iluminación con experiencia.
Elija el idioma de la interfaz: Las opciones actuales incluyen: inglés, francés, alemán, japonés, italiano,
ruso y español.
Al seleccionar Mostrar zonas del mapa de escenario, mostrará las zonas del mapa de escenario. Véase
mapa de escenario para obtener más información.
El comportamiento de los faders para la autoselección de canales al mover fader puede inhabilitarse desde
aquí.
El modelo del equipo, la versión de software actual, y la versión de la biblioteca de personalidades también
se muestran en esta pestaña.

Config.: Tiempos
Establece las veces siguientes que se utilizan como configuración predeterminada para la programación
de Limpiar y Cue:
Tiempo de Limpiar: Establece el tiempo de atenuación para limpiar los canales en el botón
Limpiar.
Tiempo cue por def.: El tiempo predeterminado para entrada y salida en Cues y en secuencias.
Tiempo mov. por def: El tiempo de los parámetros para pasar a nuevos valores durante el movi-
miento en oscuro y cuando se seleccionan valores predeterminados en la pantalla de Parámetros.

Nota:Move Dark ocurre automáticamente para la reproducción de cues y asegura que las luces
se moverán a su posición correcta antes de la ejecución del cue en el que aparecerán.

Config.: Independientes
Configuración para los dos canales de control independientes.
Se puede utilizar los Independientes para controlar las luces, por ejemplo, las luces de público o acce-
sorios y pequeñas máquinas como máquinas de humo o bolas de espejos.
En esta pestaña, se puede establecer la configuración para los independientes siguientes:
Universo y DMX - cada independiente puede ser asignado a una dirección DMX en un determinado
universo.
Level - establece el nivel de los independientes.
Bump - Establece el funcionamiento del bump button para detenerse momentáneamente o en alter-
nar encendido-apagado.
Blackout - establece si el independiente se incluye o se excluye del blackout.

Config.: Consola
La configuración de la consola y sus botones y faders puede hacerse en esta pestaña.
Puede ajustar la velocidad de DMX. Se recomienda elegir el ajuste más rápido que funcione correctamente
con todo su equipo; normalmente, en los dispositivos modernos esto debería ser Max o Rápido.
Puede ajustar la retroiluminación de la pantalla táctil y el brillo de los botones. 1 es el ajuste de menor inten-
sidad y 7 es el más brillante.
Puede asignar los cinco botones más a la derecha, debajo de la pantalla, para las funciones siguientes:
Ning
Atrás
Blackout

57 Ajustes y configuración del sistema


Color
Lista de Cues
Efectos
GO
Ind 1
Ind 2
Teclado
Pausa
Parám
Reprod Toy
Selección rápida
Speed Clear
Map Escen
Pulsar
Los valores predeterminados de estos botones son Color, Lista de cues, Atrás, Pausa, GO.

Nota:El botón izquierdo no puede ser reasignado y siempre selecciona la vista de Mapa de
escenario.

Puede asignar también los cuatro master faders arriba de la pantalla, para las funciones siguientes:
Bumps
Crossfader
Cues
Playbacks
Los valores predeterminados de estos botones son Bumps, Playbacks, Cues y Crossfader.

Config.: Borrar
Las operaciones de borrado siguientes están disponibles en esta pestaña:
Todos: Borra todos los datos del espectáculo.
Memorias: Borra todas las memorias de playback. Para borrar solo un playback, use Erase Pla-
yback.
Secuencias: Borra todas las secuencias.
Lista de Cues: Borra todas las cues de la lista de cues.
Patch (Conectar): Borra todo el contenido de patch.

Nota:Borrar un elemento lo elimina del espectáculo permanentemente. Borrar no es lo mismo


que limpiar un cue o playback. Un elemento limpiado puede ejecutarse de nuevo, un elemento
borrado no se puede ejecutar después de haber sido suprimido.

Ajustes y configuración del sistema 58


59 Ajustes y configuración del sistema
Gestión del fichero del espectáculo
En esta sección se explica cómo crear, guardar, abrir, borrarimportar, yexportar ficheros del espectáculo.
Además se explican las Actualizaciones de software y la creación de un fichero de espectáculo pre-
determinado.

Ficheros
Todas las operaciones de archivado:
Nuevo
Abrir
Guardar
Guardar como

Ficheros de espectáculo:
Guardar como predet.
Quitar predet.
Borrar
Importar
Exportar

Avanzado
Actualizar firmware
Instalar extras
Exportar registros

PRECAUCIÓN: 'Todos los datos se almacenan internamente en una memoria no volátil.


No apague el equipo hasta que se haya completado cualquier operación de guardar pendiente, o
puede perder los datos. Se recomienda enfáticamente hacer copias de seguridad periódicas de
los datos importantes en una memoria USB externa utilizando la función Exportar.

Nuevo fichero
Para iniciar un nuevo espectáculo vaya a Configuración>Ficheros>Nuevo.

Nota:Se le advertirá que esta acción borrará la memoria. Seleccione Sí para borrar la memoria
y comenzar un nuevo espectáculo, o No para cancelar.

El nuevo espectáculo se basará en la plantilla espectáculo predeterminado, que es personalizable.

Abrir fichero
Para abrir un fichero de espectáculo vaya a Configuración>Ficheros>Abrir.

Nota:Los ficheros del espectáculo deben estar en el almacenamiento interno de la consola


antes de que se puedan abrir aquí. Si el fichero se encuentra en una memoria USB, será nece-
sario usar primero la función importar.

Guardar fichero
Para guardar el espectáculo vaya a Configuración>Ficheros>Guardar.

Gestión del fichero del espectáculo 60


El espectáculo se guardará con el nombre que usted le haya asignado. Si todavía no ha guardado el espec-
táculo con un nombre, se le solicitará que introduzca un nombre de fichero de espectáculo.

PRECAUCIÓN: 'Todos los datos se almacenan internamente en una memoria no volátil.


No apague el equipo hasta que se haya completado cualquier operación de guardar pendiente, o
puede perder los datos. Se recomienda enfáticamente hacer copias de seguridad periódicas de
los datos importantes en una memoria USB externa utilizando la función exportar.

Guardar fichero como


Para guardar el espectáculo vaya a Configuración>Ficheros>Guardar como. El espectáculo se guar-
dará con el nombre que usted introduzca.

Nota:La diferencia entre Guardar y Guardar como, es que al utilizar la función "Guardar como"
el sistema siempre le solicitará que asigne un nombre al fichero de espectáculo.

PRECAUCIÓN: 'Todos los datos se almacenan internamente en una memoria no volátil.


No apague el equipo hasta que se haya completado cualquier operación de guardar pendiente, o
puede perder los datos. Se recomienda enfáticamente hacer copias de seguridad periódicas de
los datos importantes en una memoria USB externa utilizando la función Exportar.

Importar fichero
Para importar un fichero de espectáculo vaya a Configuración>Ficheros>Espectáculos>Importar.

Nota:Los ficheros del espectáculo deben ser guardados en una memoria USB, en una carpeta
llamada "Espectáculos" en el directorio raíz.

Al pulsar el botón Importar, aparecerá la pantalla siguiente en la que aparecen los ficheros de espectáculo
disponibles. Seleccione el fichero deseado y, a continuación, pulse Aceptar. Si desea salir de esta pan-
talla sin importar, pulse Cancelar.

Exportar ficheros
Para exportar el fichero de espectáculo actual vaya a
Configuración>Ficheros>Espectáculos>Exportar.

Nota:Los ficheros de espectáculo deben guardarse en una memoria USB, en una carpeta lla-
mada "Espectáculos" en el directorio raíz.

61 Gestión del fichero del espectáculo


Cuando se pulsa el botón Exportar, aparecerá la pantalla siguiente. Pulse Sí para exportar. Si desea salir
de esta pantalla sin exportar, pulse No.

Borrar fichero
Para borrar un fichero de espectáculo existente de la consola, vaya a Con-
figuración>Ficheros>Espectáculos>Borrar.
Al pulsar el botón Borrar, aparecerá la pantalla siguiente en la que aparecen los ficheros de espectáculo
disponibles. Seleccione el fichero deseado y, a continuación, pulse Aceptar. Si desea salir de esta pan-
talla sin borrar, pulse Cancelar.

Ficheros, Ficheros de espectáculo


Usted puede abrir y guardar espectáculos a través de Configuración>Ficheros>Mostrar ficheros
Los espectáculos se guardan internamente con todo el contenido, incluyendo la iluminación, y los efectos.
Al pulsar el botón Ficheros de espectáculo se accede a opciones de espectáculo predeterminadas.
Al iniciar un nuevo espectáculo, este se basará en la plantilla de espectáculo predeterminado, que se
puede definir para contener un patch o patch parcial, algunos datos del espectáculo, incluso playbacks y
cues o nada según se requiera.
Si su planta de iluminación es fija y generalmente con el mismo conjunto de equipos establecidos en las
mismas direcciones, el espectáculo predeterminado le ayudará a ahorrar tiempo de patcheado y de con-
figuración. Si prefiere comenzar con una escena en blanco cada vez, sin patcheos ni datos, entonces
puede guardar un espectáculo vacío predeterminado.

Funciones
Guardar como predeterminado
Eliminar espectáculo predeterminado

Gestión del fichero del espectáculo 62


Borrar
Importar
Exportar

PRECAUCIÓN: 'Todos los datos se almacenan internamente en una memoria no volátil.


No apague el equipo hasta que se haya completado cualquier operación de guardar pendiente, o
puede perder los datos. Se recomienda enfáticamente hacer copias de seguridad periódicas de
los datos importantes en una memoria USB externa utilizando la función exportar.

Guardar como predeterminado


El espectáculo actual se guardará como predeterminado para utilizarse cada vez que se seleccione Con-
figuración> Fichero > Nuevo. Normalmente esto incluirá un patch estándar, pero puede incluir también
cualesquiera otros elementos del espectáculo, por ejemplo: playbacks para el funcionamiento de las luces
de sala u otras funciones estándar.

PRECAUCIÓN: 'Todos los datos se almacenan internamente en una memoria no volátil.


No apague el equipo hasta que se haya completado cualquier operación de guardar pendiente, o
puede perder los datos. Se recomienda enfáticamente hacer copias de seguridad periódicas de
los datos importantes en una memoria USB externa utilizando la función exportar.

Eliminar espectáculo predeterminado


El espectáculo predeterminado se elimina completamente hasta quedar un estado completamente en
blanco sin ningún patch o contenido en absoluto.
Al seleccionar Fichero > Nuevo se iniciará la consola sin absolutamente ningún contenido programado.

PRECAUCIÓN: 'Todos los datos se almacenan internamente en una memoria no volátil.


No apague el equipo hasta que se haya completado cualquier operación de guardar pendiente, o
puede perder los datos. Se recomienda enfáticamente hacer copias de seguridad periódicas de
los datos importantes en una memoria USB externa utilizando la función exportar.

Ficheros, Avanzado
Funciones
Actualizar firmware - actualiza el software de funcionamiento de la consola principal.
Instalar extras - agrega o sustituye los ficheros de datos, tales como personalidades de nuevos dis-
positivos, textos de ayuda o idiomas.
Exportar registros - exporta archivos de registro de la consola a una unidad USB.

PRECAUCIÓN: 'Todos los datos se almacenan internamente en una memoria no volátil.


No apague el equipo hasta que se haya completado cualquier operación de guardar pendiente, o
puede perder los datos. Se recomienda enfáticamente hacer copias de seguridad periódicas de
los datos importantes en una memoria USB externa utilizando la función exportar.

Actualizar firmware
El software operativo principal debe obtenerse de ETC y se coloca en el directorio raíz de la unidad USB.
El software debe obtenerse de ETC y se coloca en el directorio raíz de la unidad USB. Asegúrse de que el
fichero de software no se encuentre en otra carpeta o subdirectorio, ya que eso lo ocultará de la función de
actualización de ColorSource.

63 Gestión del fichero del espectáculo


El nombre del fichero estará en este formato: ETC_CS_#.#.#.#.#.#.fw (la versión del software sustituirá
#.#.#.#.#.#).

PRECAUCIÓN: 'El proceso de actualización puede demorar varios minutos. No apague la


consola hasta que haya terminado el proceso. Después de la actualización el sistema le indicará
que debe apagar la consola y volverla a encender.

Instalar extras
Datos y contenidos utilizados por la consola pueden ser importados aquí.
Esto incluye nuevas bibliotecas de personalidad, nuevos textos de ayuda, revisiones de idioma, adiciones
y otras características internas a medida que estén disponibles.
Los ficheros que desea importar deben obtenerse de ETC y se colocan en el directorio raíz de la unidad
USB. Los ficheros se nombran con el sufijo .cspkg.

Nota:No se puede actualizar el software operativo principal aquí, solo ficheros de soporte. Para
actualizar la versión de software principal debe utilizar el botón Actualizar firmware

Nota:Los perfiles de aparatos no se cargan desde esta pantalla. Le sugerimos consultar Cargar
un perfil de aparato para obtener instrucciones.

Exportar registros
Exportar archivos de registro de la consola a una unidad USB Presione SÍ para exportar o No para can-
celar.
El nombre del fichero estará en este formato: ColorSource_Logs_#.tar.gz.

Instalación de paquetes de idiomas en una consola ColorSource


Cualquier paquete de idiomas disponible puede descargarse desde el sitio web de ETC (www.e-
tcconnect.com) como fichero .zip.
1. Una vez descargado, extraiga el archivo.
2. Colóquelo en el directorio raíz de una unidad USB. El nombre del fichero termina con .cspkg.
3. Conecte la unidad USB en el puerto USB de su consola.
4. En la consola, vaya a Configuración>Ficheros>Avanzado>Instalar Extras.
5. Aparecerá una lista que muestra los archivos de su unidad USB. Seleccione el fichero del idioma
apropiado para instalarlo.
6. Pulse Aceptar para comenzar el proceso de instalación.
7. Siga las indicaciones en pantalla según sea necesario.

Gestión del fichero del espectáculo 64


Corporate Headquarters n Middleton, WI, USA n Tel +608 831 4116 n Service:(Americas) [email protected]
London, UK n Tel +44 (0)20 8896 1000 n Service: (UK) [email protected]
Rome, IT n Tel +39 (06) 32 111 683 n Service: [email protected]
Holzkirchen, DE n Tel +49 (80 24) 47 00-0 n Service: (DE) [email protected]
Hong Kong n Tel +852 2799 1220 n (Asia) [email protected]
Web: www.etcconnect.com n Copyright 2017 © Electronic Theatre Controls, Inc. n
Product information and specifications subject to change. ETC intends this document to be provided in its entirety.
7225M1200-1.1.1-ES Rev A n Released 2017-03 n

También podría gustarte