0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas7 páginas

Apuntes Java

Cargado por

ALEX1104
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas7 páginas

Apuntes Java

Cargado por

ALEX1104
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

1.

Manipulación del DOM


document.write()

 Permite escribir directamente en el documento HTML.


 Es utilizado principalmente en aplicaciones simples o ejemplos de aprendizaje.
 No es recomendado para proyectos grandes.

Ejemplo:

const mensajeBienvenida = "Hola!";


document.write("Mensaje de bienvenida: " + mensajeBienvenida);

document.getElementById()

 Busca un elemento en el documento HTML por su ID.


 Permite acceder y modificar su contenido o atributos.

Ejemplo:

const parrafoPrincipal = document.getElementById("descripcion");


parrafoPrincipal.textContent = "Contenido actualizado desde
JavaScript";

2. Arrays y Manipulación
Declaración de Arrays
const coloresFavoritos = ["Rojo", "Verde", "Azul", "Amarillo"];

Acceder a Elementos
console.log(coloresFavoritos[1]); // Verde

Métodos Principales de Arrays

 push(): Agrega un elemento al final del array.


 pop(): Elimina y devuelve el último elemento.
 shift(): Elimina y devuelve el primer elemento.
 unshift(): Agrega un elemento al principio.
 concat(): Combina dos o más arrays.
 slice(): Devuelve una copia parcial del array.
 sort(): Ordena el array.
 filter(): Devuelve un nuevo array con los elementos que cumplen una condición.
 forEach(): Itera sobre cada elemento del array.

Ejemplo:

const numerosLista = [10, 20, 30];


numerosLista.push(40); // [10, 20, 30, 40]
const ultimoNumero = numerosLista.pop(); // [10, 20, 30], ultimoNumero
= 40

3. Bucles
for

 Itera un bloque de código un número determinado de veces.

Ejemplo:

for (let index = 0; index < coloresFavoritos.length; index++) {


document.write(coloresFavoritos[index] + "<br>");
}

while

 Ejecuta el bloque de código mientras una condición sea verdadera.

Ejemplo:

let contador = 0;
while (contador < coloresFavoritos.length) {
document.write(coloresFavoritos[contador] + "<br>");
contador++;
}

4. Objetos
Definición de Objetos
const vehiculo = {
marca: "Toyota",
modelo: "Corolla",
obtenerDescripcion: function() {
return `Vehículo: ${this.marca} ${this.modelo}`;
}
};

Propiedades y Métodos

 Acceso a propiedades: vehiculo.marca


 Llamada a métodos: vehiculo.obtenerDescripcion()

Constructores

 Una función que permite crear instancias de objetos.

Ejemplo:
function Producto(nombre, precio) {
this.nombre = nombre;
this.precio = precio;
this.obtenerInfo = function() {
return `Producto: ${this.nombre}, Precio: ${this.precio}`;
};
}
const producto1 = new Producto("Laptop", 1200);

5. Funciones
Declaración de Funciones
function mostrarMensaje(mensaje) {
return `Mensaje: ${mensaje}`;
}

Funciones Flecha (Arrow Functions)

 Sintaxis más concisa.

Ejemplo:

const calcularSuma = (num1, num2) => num1 + num2;

6. Validaciones de Formularios
Control de Inputs

 Validar campos mediante JavaScript antes de procesar formularios.

Ejemplo:

const nombreIngresado =
document.getElementById("nombreUsuario").value;
if (nombreIngresado.length < 4) {
alert("El nombre debe tener al menos 4 letras.");
}

Expresiones Regulares

 Validar patrones de texto.

Ejemplo:

const validarNumeros = /\d/;


if (validarNumeros.test(nombreIngresado)) {
alert("No se permiten números en el nombre.");
}
7. Propiedades de Objetos Predefinidos
location

 location.href: URL completa de la página.

Ejemplo:

alert(location.href);

navigator

 navigator.platform: Plataforma del sistema operativo.


 navigator.userAgent: Cabecera del agente de usuario.
 navigator.javaEnabled(): Devuelve true si Java está habilitado.

Ejemplo:

if (navigator.javaEnabled()) {
document.write("Java está habilitado.");
} else {
document.write("Java no está habilitado.");
}

document

 document.forms.length: Número de formularios en la página.


 document.links.length: Número de enlaces en la página.

Ejemplo:

document.write(`Formularios presentes: ${document.forms.length}`);

8. Fechas
Objeto Date

 Permite trabajar con fechas y horas.

Ejemplo:

const fechaSistema = new Date();


document.write(`Fecha actual: ${fechaSistema}`);

Métodos Principales

 getFullYear(): Devuelve el año.


 getMonth(): Devuelve el mes (de 0 a 11).
 getDate(): Devuelve el día del mes.
Cálculo de Edad:

const fechaNacimientoUsuario = new Date(1998, 5, 21);


const edadCalculada = new Date().getFullYear() -
fechaNacimientoUsuario.getFullYear();
document.write(`Tu edad es ${edadCalculada} años.`);

Principales Métodos del Objeto RegExp

 test(): Verifica si un patrón coincide en una cadena.

javascript
CopiarEditar
const patron = /\d/; // Busca dígitos en el texto
console.log(patron.test("Mi edad es 25")); // true
console.log(patron.test("Hola Mundo")); // false

 exec(): Devuelve la primera coincidencia en una cadena.

javascript
CopiarEditar
const regex = /\d+/;
const resultado = regex.exec("El valor es 123");
console.log(resultado[0]); // "123"

Patrones Comunes en Expresiones Regulares

 \d: Coincide con cualquier dígito (0-9).

javascript
CopiarEditar
/\d/.test("123"); // true

 \D: Coincide con cualquier carácter que no sea un dígito.

javascript
CopiarEditar
/\D/.test("abc123"); // true

 \w: Coincide con cualquier carácter alfanumérico (letras, números o guion bajo).

javascript
CopiarEditar
/\w/.test("_var1"); // true

 \W: Coincide con cualquier carácter no alfanumérico.

javascript
CopiarEditar
/\W/.test("¡Hola!"); // true
 \s: Coincide con espacios en blanco.

javascript
CopiarEditar
/\s/.test("Hola Mundo"); // true

 \S: Coincide con cualquier carácter que no sea un espacio en blanco.

javascript
CopiarEditar
/\S/.test(" "); // false

Anclas y Metacaracteres

 ^: Coincide al principio de la cadena.

javascript
CopiarEditar
/^Hola/.test("Hola Mundo"); // true

 $: Coincide al final de la cadena.

javascript
CopiarEditar
/Mundo$/.test("Hola Mundo"); // true

 .: Coincide con cualquier carácter (excepto nueva línea).

javascript
CopiarEditar
/H.l./.test("Hola"); // true

Cuantificadores

 +: Coincide con uno o más.

javascript
CopiarEditar
/\d+/.test("12345"); // true

 ?: Coincide con cero o uno.

javascript
CopiarEditar
/colou?r/.test("color"); // true

 *: Coincide con cero o más.

javascript
CopiarEditar
/ho*/.test("hoooola"); // true
 {n,m}: Coincide entre n y m repeticiones.

javascript
CopiarEditar
/\d{2,4}/.test("123"); // true

Ejemplo Completo: Validación de una Fecha


javascript
CopiarEditar
const fechaRegex = /^\d{2}\/\d{2}\/\d{4}$/;
const fecha = "15/08/2023";

if (fechaRegex.test(fecha)) {
console.log("Formato de fecha válido");
} else {
console.log("Formato de fecha incorrecto");
}

También podría gustarte