UNIDAD 8_Crear Macros
UNIDAD 8_Crear Macros
UNIDAD 8_Crear Macros
Macros
1. Crear macros con la grabadora ............................................................ 1
2. Ejercicio: Grabar una macro ................................................................. 3
3. Insertar la macro en la barra de acceso rápido .................................... 4
4. Editar el código de la macro. ................................................................ 6
5. Ejercicio: Código de una macro ............................................................ 6
6. Ejecutar y eliminar macros ................................................................... 7
7. En este ejercicio aprenderemos cómo eliminar una macro. ................. 8
Para comenzar a crear la macro debemos pulsar sobre Aceptar a partir de ese
momento podemos detener la grabación desde el menú Macro o desde la barra de
estado pulsando en el botón cuadrado.
También podemos saber que estamos grabando una macro porque el puntero del
En este ejercicio aprenderemos a grabar una macro. Abre Word. Trabajaremos con un
documento en blanco.
Empezaremos por crear la macro.
1. En la pestaña Vista, despliega el menú Macros haciendo clic sobre la flecha negra
triangular, y selecciona la opción Grabar macro.
2. Se abrirá un cuadro para configurar la macro. Llámala encabezado y deja la
opción Guardar macro en con Todos los documentos (Normal.dotm) seleccionado.
Así la macro estará disponible para los nuevos documentos que se creen. Como
descripción escribe el texto Incluir encabezado corporativo.
3. Pulsa Botón. Su icono tiene un dibujo de un martillo.
4. Se abrirá la ventana de Opciones de Word y se mostrará la categoría Barra de
herramientas de acceso rápido. En la columna de la izquierda se mostrarán las
macros disponibles, deberás seleccionar la única que
hay: Normal.NewMacros.encabezado. Luego, pulsa el botón Agregar que hay entre
las columnas.
5. La macro se incluirá en la columna de la derecha. Pulsa el botón Modificar... que
hay justo bajo ella.
6. Escoge el icono que tiene forma de nube (está al final).
7. En el recuadro Nombre para mostrar escribe Encabezado corporativo. Luego,
pulsa Aceptar. Verás que ahora el botón aparece en la columna tal y como lo has
definido.
Se abrirá el cuadro de diálogo que vemos en la siguiente imagen, que es el mismo que
veríamos si pulsáramos la opción Teclado del cuadro de diálogo Grabar macro que hemos
visto anteriormente.
En este ejercicio aprenderemos cómo visualizar el código fuente de una macro. Esto
nos permitiría editarla, si disponemos de conocimientos de programación.
Para poder realizar este ejercicio es necesario haber realizado el anterior, en que se
creaba la macro sobre la cuál trabajaremos. Obviamente deberemos realizarlo en el
mismo equipo en que hicimos el anterior, ya que la macro se guardó en la plantilla
básica Normal.
Abre Word para mostrar un documento en blanco.
Primero la abriremos desde la opción que nos permite modificarla:
1. En la ficha Vista, pulsa el botón Macros o escoge Ver macros en el menú.
2. Ahí verás la macro encabezado. Asegúrate de que está seleccionada y pulsa el
botón Modificar.
3. Se abrirá una ventana de Visual con el código que especifica las acciones que realiza la
macro. Observa el código.
4. Cierra la ventana.
Veamos ahora otra forma de abrir el código de una macro:
UNIDAD 8. Macros
1. Pulsa ALT+F11. Se abrirá la misma ventana.
En este caso se mostrará la macro encabezado, pero eso no tiene por qué ser así
siempre, ya que se mostrará el código de aquello que se haya consultado por última
vez.
2. Para mostrar la macro adecuada, deberás abrirla desde el panel izquierdo.
En este caso, la ruta adecuada será Normal (el nombre de la plantilla a la que se ha
aplicado la macro) > Módulos > NewMacros.
3. Cierra la ventana de código.
Obviamente, si está asignada a un botón de la cinta se ejecutará al hacer clic sobre él, y
si hemos creado un atajo de teclado también lo hará al pulsar la combinación de teclas.
Comentamos el resto de botones del diálogo.
Paso a paso. Ejecuta la macro instrucción a instrucción abriendo el editor de Visual
Basic.
Modificar. Esta opción es la que hemos explicado en el punto anterior.
Crear. Sirve para crear una nueva macro.
Eliminar. Elimina la macro seleccionada.
Organizador... Abre un nuevo diálogo donde podemos organizar si tenemos diversas
macros, e intercambiar macros de diferentes documentos.
Cancelar. Cierra el diálogo sin realizar ninguna acción.
Para eliminar una macro, simplemente, hay que seleccionarla y pulsar el
botón Eliminar.
Para practicar este punto realiza el ejercicio Eliminar una macro
Por otro lado, también podemos crear macros que se autoejecuten, para ello, al crear
la macro debemos asignarle uno de estros nombres:
UNIDAD 8. Macros
AutoExec. Se ejecuta al abrir Word.
AutoExit. Se ejecuta al cerrar Word.
AutoNew. Se ejecuta cuando se crea un nuevo documento desde la plantilla donde
tenemos la macro.
AutoOpen. Se ejecuta cuando se abre un documento existente desde la plantilla donde
tenemos la macro.
AutoClose. Se ejecuta cuando se cierra un documento desde la plantilla donde
tenemos la macro.
Por ejemplo si queremos que cada vez que abramos un nuevo documento ejecute una
serie de pasos, a la macro le pondremos el nombre AutoNew.