0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas6 páginas

Informe Estructura de Datos

El documento aborda la estructura de datos, definiendo conceptos clave como datos, información, campos, registros y archivos. Se describen diferentes tipos de estructuras de datos, incluyendo arrays, pilas, colas y grafos, así como tipos de archivos comunes. También se menciona la carta estructurada y el diccionario de datos como herramientas para el análisis y diseño de sistemas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas6 páginas

Informe Estructura de Datos

El documento aborda la estructura de datos, definiendo conceptos clave como datos, información, campos, registros y archivos. Se describen diferentes tipos de estructuras de datos, incluyendo arrays, pilas, colas y grafos, así como tipos de archivos comunes. También se menciona la carta estructurada y el diccionario de datos como herramientas para el análisis y diseño de sistemas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Instituto Universitario de Tecnología

De Administración Industrial
Extensión Maracay

Estructura de datos

Estudiante: Roberto Carlos Gómez Machado


C.I: 30.612.337
Prof.: Deyanira Noguera
Sección: l3DA
Especialidad: Informática
Fecha: 26/06/2021
Desarrollo

Datos: Los datos son hechos aislados y en bruto los cuales, situado en un
contexto significativo mediante una o varias operaciones de procesamiento,
permiten obtener deducciones relacionadas con la evaluación e
identificación de personas, eventos y objetos.

La estructura de datos es una manera específica en cómo realizar la


organización de datos y de la información que se tiene en un equipo. Por
medio de este orden se puede aplicar de una manera muy eficiente logrando
la aplicación que se necesite.

Tipos de datos:

Arrays: La estructura de datos más simple es el array lineal (o


unidimensional). Un array lineal es una lista de números finitos de datos
similares, referenciados por medio de un conjunto de n números
consecutivos, normalmente 1,2,3, …, n.

Pila: Una pila, también denominada sistema último-dentro primero-fuera


(LIFO), es una lista lineal en la cual las inserciones y extracciones tienen
lugar sólo por un extremo llamado cúspide.

Cola: Una cola, también denominada sistema primero-dentro primero-fuera


(FIFO), es una lista lineal en la cual las extracciones se realizan siempre
por un extremo llamado frente y las inserciones por el extremo contrario
llamado final de la lista.

Grafos: Los datos contienen, en algunos casos, relaciones entre ellos que no
es necesariamente jerárquica. Por ejemplo, supongamos que unas líneas
aéreas realizan vuelos sólo entre ciudades conectadas por líneas. La
estructura de datos que refleja esta relación recibe el nombre de grafo.
Desarrollo
Información: la información es un conjunto organizado de datos, que
constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno. De esta
manera, si por ejemplo organizamos datos sobre un país (número de
habitantes, densidad de población, nombre del presidente, etc.)

Campo: En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de


información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos
forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo este un
error del sistema operativo. Por ejemplo, un campo de texto llamado 'color
favorito', que permite escribirlo, o un menú llamado 'población' que permita
escoger de un listado de poblaciones posibles.
Desarrollo
Registro: Un registro es un documento en el cual se evidencia un acto o una
actividad concreta realizada por la empresa en un momento determinado
del tiempo. Por ejemplo, una toma de datos para valorar un trabajo a
realizar. Un listado de asistencia de personal o de alumnos.

Archivo: Un archivo es un lugar destinado al almacenamiento de


documentos. A partir de la computación como fenómeno global, la idea de
archivo forma parte del lenguaje informático. Por ejemplo, los ficheros
informáticos son un tipo de archivos que sirven para guardar información
en una unidad de almacenamiento (por ejemplo, un disco duro).

Tipos de Archivo:
Los más comunes son:
·De texto: txt, doc, docx, etc.
·De imagen: jpg, gif, bmp, png, etc.
·De vídeo: avi, mp4, mpeg, mwv, etc.
·De ejecución o del sistema: exe, bat, dll, sys, etc.
·De audio: mp3, wav, wma, etc.
·De archivo comprimido: zip, rar, tar, etc.
·De lectura: pdf, epub, azw, ibook, etc.
·De imagen de disco: iso, mds, img, etc.
Desarrollo
Carta estructurada: La carta estructurada también es conocida como el
modelo de producto, es una metodología de análisis y diseño de sistemas de
análisis estructurado, lo que muestra es un mapa de diseño de arriba hacia
abajo (top-down) de tipo jerárquico en el que se asienta cómo será
programado el proyecto, construido, integrado y probado. Por ejemplo, la
carta estructurada del proyecto permite distribuir las actividades entre los
analistas, desarrolladores, jefes y gerentes involucrados en el desarrollo del
proyecto.
Desarrollo
Diccionario de datos: Un diccionario de datos es un conjunto de
definiciones que contiene las características lógicas y puntuales de los
datos que se van a utilizar en el sistema que se programa, incluyendo
nombre, descripción, alias, contenido y organización.

Ejemplo: Nombre = Título + Primer-nombre + Apellido-paterno +


Apellido-materno
Título = [Sr | Sra. | Dr. | Ing.]
Primer-nombre = {carácter}
Apellido-paterno = {carácter}
Apellido-materno = {carácter}
Carácter = [A-Z|a-z| |’] a

También podría gustarte