NUEVO SYLLABUS DE FÍSICA FORMAS 1 Y 2
NUEVO SYLLABUS DE FÍSICA FORMAS 1 Y 2
NUEVO SYLLABUS DE FÍSICA FORMAS 1 Y 2
CAMEROUNPaix CAMERÚNPaz
– TRAVAIL – PATRIE – TRABAJO – PATRIA
MINISTERE DES ENSEIGNEMENTS SECUNDAIRES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
INSPECCIÓN GENERAL DE ENSEIGMENTS
INSPECCION GENERAL DE EDUCACION
PROGRAMA
DE ENSEÑANZA DE FÍSICAForma 1 y Forma 2
Observer son environnement pour mieux orienter ses choix deformation et réussir sa vie
AGOSTO 2014
REPUBLIQUE DU REPÚBLICA DEL
CAMEROUNPaix CAMERÚNPaz
- Travail — Patrie - Trabajo - Patria
MINISTERE DES MINISTERIO DE EDUCACIÓN
ENSEIGNEMENTSSECONDAIRES SECUNDARIA
Consciente de la Constitución;
Teniendo presente la Ley N° 98/004 del 14 de abril de 1998 por la que se establecen las directrices de la
educación en el Camerún;
Teniendo presente el Decreto N°2011/408 del 9 de diciembre de 2011 por el que se reorganiza el
Gobierno;
Teniendo presente el Decreto N°2011/410 del 9 de diciembre de 2011 por el que se forma el Gobierno;
Teniendo presente el Decreto N°2012/267 del 11 de junio de 2012 por el que se organiza el Ministerio de
Educación Secundaria:
Artículo 1: Los programas de estudio de los grados I y II de Educación Secundaria General se estructurarán de
la siguiente manera:
A principios de este milenio, cuando Camerún ha decidido convertirse en una nación emergente para el año 2035, su sector de educación secundaria enfrenta muchos
desafíos. Debería:
- Ofrecer una formación y una educación de calidad a la mayoría de los jóvenes cameruneses en un contexto caracterizado por clases numerosas en la educación
primaria;
Prepararlos para una inserción fluida en un mercado laboral cada vez más exigente a nivel mundial, a través de un proceso de enseñanza/aprendizaje pertinente.
Además, las herramientas de formación han evolucionado significativamente en su concepción e implementación. Una escuela que se basaba principalmente en la
adquisición de conocimientos contextualizados ha dado lugar, en todo el mundo, a una escuela que tiene como objetivo empoderar a los estudiantes para ayudarlos a
enfrentar situaciones complejas y diversificadas de la vida real. En lugar de una escuela aislada de la sociedad, ahora tenemos una escuela profundamente arraigada en
una sociedad que tiene en cuenta el desarrollo sostenible, el conocimiento local y las culturas.
La puesta en marcha de esta nueva escuela, prevista por la Ley que fija las directrices de la educación en Camerún, y la necesidad de inserción socioprofesional
requieren la adopción de un paradigma pedagógico para la elaboración de programas relacionados con "El enfoque por competencias con entrada a través de situaciones de la
vida real".
En esta perspectiva, los nuevos planes de estudio de la Educación General Secundaria, los de Formación del Profesorado y los de Formación Referencial para la
Educación Técnica son parte de este gran cambio para la re-dinamización de nuestro sistema educativo. Estas medidas se ajustan a la aplicación de las disposiciones del
Documento de Estrategia para el Crecimiento y el Empleo (DSCE), que especifica de aquí a 2020 el nivel mínimo de conocimientos que todo camerunés debe poseer al
finalizar el primer ciclo de la enseñanza secundaria.
Estos programas de estudio definen las competencias esenciales que deben adquirir los alumnos durante el primer ciclo de educación secundaria, en términos de
conocimientos, saber hacer y actitudes. Definen también el marco que permitirá a los docentes organizar sus actividades pedagógicas.
Al tiempo que felicito a todos los que diseñaron estos programas de estudio, exhorto a todos los miembros de la familia educativa , en particular a los docentes, a
familiarizarse con el nuevo paradigma, a implementarlo eficazmente y a hacer que el sistema educativo de Camerún sea un éxito.
3- Ciencias Historia Poseer referentes culturales para ubicar mejor los acontecimientos
Sociales/Humanidades en el tiempo y el espacio dentro de un sistema democrático y
Geografía convertirse en un ciudadano responsable.
Historia:
Educación ciudadana Adquirir una cultura común; ser consciente de la herencia del
pasado y de los desafíos actuales;
Geografía:
Desarrollar la curiosidad y el conocimiento del mundo;
Familiarízate con los puntos de referencia para encontrar tu camino
y adaptarte al mundo.
Educación ciudadana:
Poseer conocimientos esenciales en derechos y deberes para el
4- Desarrollo personal Educación Moral; Desarrollar sus capacidades/habilidades físicas;
Prepárate para los desafíos físicos, ahorra y recupera energía
Economía doméstica; después del esfuerzo físico;
Identificar los factores de riesgo; poseer conocimientos y principios
Deportes y Educación Física básicos en higiene y educación para la salud;
Demostrar un sentido de autocontrol y apreciar el efecto de las
Educación para la salud actividades físicas.
Concebir y elaborar proyectos de animación deportiva y cultural;
Adquirir métodos y desarrollar un alto sentido del esfuerzo;
Orden N°________________/MINESEC/GS/IGE/……………….
Definición del programa de enseñanza de física para la educación secundaria general, subsistema
anglófono
Artículo 1: El Programa de Enseñanza de Física para la Educación Secundaria General, subsistema anglófono, se define
como sigue:
ASIGNATURAS: FÍSICA
COEFICIENTE: 02
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN GENERAL 5
PERFIL A ADQUIRIR AL FINAL DE LA FUENTE 5
El diseño y la enseñanza del presente programa de estudios de Física se centra en el Enfoque Basado en Competencias (ABC) que debe partir de la
identificación de una situación o problema de la vida real y avanzar a través de la definición de las competencias (habilidades) requeridas para
transformar, modificar o mejorar la situación hasta la movilización de los recursos apropiados necesarios para transformar, modificar o mejorar la
situación. Este enfoque garantiza la comprensión y el uso del conocimiento y los métodos científicos al involucrar al alumno en la construcción activa
de su propio conocimiento. También va más allá de la recopilación de conocimientos científicos y abarca la aplicación de dichos conocimientos para
buscar soluciones a problemas de la vida real en diferentes contextos. Por tanto, los conocimientos y habilidades que el alumno adquiere en la
escuela deben considerarse como un medio para un fin y no como un fin en sí mismos. Por lo tanto, este enfoque se ha seleccionado
cuidadosamente para cumplir con las prescripciones del marco de política educativa de 1998 de Camerún y el Documento de Estrategia de
Crecimiento y Empleo que exige la formación de un ciudadano autónomo, autosuficiente y dotado de las herramientas adecuadas para enfrentar los
desafíos de un mundo socioeconómico y tecnológico que cambia rápidamente.
• Una comprensión de cómo las teorías y los métodos de la física se han desarrollado y continúan desarrollándose como resultado del trabajo conjunto de grupos e
individuos.
• una comprensión de que el estudio y la práctica de la física se ven afectados y limitados por factores sociales, económicos, tecnológicos, éticos y culturales
El programa de estudios de Física en general sigue la introducción general explicada anteriormente, es decir:
• LUGAR DE ESTE PROGRAMA EN EL CURRÍCULO
• CONTRIBUCIÓN DEL PROGRAMA AL APRENDIZAJE
• CONTRIBUCIÓN DEL TEMA A SITUACIONES DE LA VIDA REAL
CUADRO COMPLETO QUE MUESTRA LOS MÓDULOS PARA EL FORMA UNO Y EL FORMA DOS.
Este paradigma requiere que el programa de estudios se escriba en módulos. El programa de estudios cubre los seis módulos tanto del Formulario 1
como del Formulario 2.
a) Los módulos.
• capacidad de aplicar conocimientos y métodos científicos en la resolución de problemas; lo que debe implicar la capacidad de ordenar, organizar,
clasificar y analizar datos e información científicos; interpretar fenómenos y encontrar soluciones a los problemas;
• capacidad de explicar ciertos fenómenos naturales que ocurren;
• Capacidad para organizar el material y presentar ideas de forma clara y lógica;
• capacidad para manejar patrones en el conocimiento científico y mostrar habilidades de pensamiento crítico, imaginativo e inferencial;
Se evaluarán las habilidades prácticas con respecto a:
• uso y cuidado del equipo;
• diseño y utilización de experimentos;
• análisis cuantitativos y/o cualitativos.
Las habilidades integradoras se evaluarán con respecto a la capacidad del alumno para identificar problemas localmente específicos (de la vida real) y
diseñar proyectos para resolver dichos problemas que deben integrar los conocimientos, las habilidades y los métodos adquiridos en este programa.
Formulario 1
MÓDULO I: EL MUNDO DE LA CIENCIA
1. DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO: HORAS 2 horas semanales. Total de horas 8.
2. INTRODUCCIÓN AL MÓDULO
Es por tanto importante que el hombre descubra e identifique los diferentes métodos científicos a través de los cuales puede utilizar para mejorar su medio ambiente,
mejorar su nivel de vida y sus condiciones de adaptación a los diferentes medios con el fin de invertir mejor en la utilización adecuada de los diversos recursos.
Desde este punto de vista se debe orientar al alumno para que adquiera un conjunto de nociones, métodos, técnicas y actitudes vinculadas a la vida, a los recursos
relacionados con la vida y a sus interrelaciones.
Por tanto, este módulo permite al alumno desarrollar habilidades científicas básicas en situaciones de la vida y a través de actividades de enseñanza/aprendizaje para:
- reforzar los fundamentos de los procesos científicos;
- Desarrollar capacidades para la gestión mejorada y sostenible del medio ambiente,
- descubriendo el mundo que les rodea más íntimamente,
- Mejorar la capacidad de ver la necesidad de mantenimiento y renovación de las herramientas de uso diario.
COMPETENCIAS RECURSOS
MARCO CONTEXTUAL
Familia de Ejemplos de Categoría Comportamient Conocimientos esenciales Aptitudes Actitudes Otros
situaciones situaciones de acciones o recursos
COMPETENCIAS RECURSOS
MARCO CONTEXTUAL
Familia de Situaciones Categoría de Comportamiento Conocimientos esenciales Aptitudes Actitudes
situaciones acciones Otros recursos
Cambio Nivel de ¿Qué son los residuos tóxicos? Radiación de Capacidad para -Prácticas diarias
radiación Tipos de residuos ¿Dónde se encuentra? fondo. Dosis útil. manipular -Técnicos en
climático desarrollo rural
tóxicos Naturaleza nociva sustancias
radiactivas. sostenible,
Causas del efecto invernadero personal de
-Limitación del - Obligar a las industrias a Efectos -Respeto de las higiene y
-Calentamiento calentamiento gestionar adecuadamente -Elección de normas de higiene sanitario
global y cambio global o reducción los productos tóxicos aparatos -Respeto al medio -Técnicos en
climático del calentamiento -Limita la emisión de domésticos, ambiente desarrollo
global gases de efecto (prohibición de sostenible
invernadero y el uso de quemar neumáticos, Personal del
combustibles fósiles materiales plásticos, Ministerio de
arrojar Medio Ambiente
contaminantes a la y Protección de la
naturaleza, Naturaleza
sensibilizar a la
población sobre los Técnicos
peligros de los agrícolas
MÓDULO VI: TECNOLOGÍA incendios
2. PRESENTACIÓN GENERAL:
Este módulo consta de tres partes. La fabricación y uso de algunas herramientas comunes; conceptos involucrados en proyectos; reparaciones y mantenimiento. La introducción
del alumno al uso de las herramientas prescritas en el módulo, que le ayuden en la realización del proyecto concebido, así como en la reparación y mantenimiento de objetos obtenidos en
el entorno físico de la vida cotidiana.
El hombre es parte integral del mundo viviente. El hombre debe pues satisfacer sus necesidades (alimento, vivienda y energía) obteniendo los recursos que encuentra a
su alrededor explotando el mundo natural mediante la aplicación de prácticas científicas y la transformación de productos de forma que se mantenga el delicado
equilibrio ecológico.
Es por tanto importante que el hombre descubra e identifique los diferentes métodos científicos a través de los cuales puede utilizar para mejorar su medio ambiente,
mejorar su nivel de vida y sus condiciones de adaptación a los diferentes medios con el fin de invertir mejor en la utilización adecuada de los diversos recursos.
Desde este punto de vista se debe orientar al alumno para que adquiera un conjunto de nociones, métodos, técnicas y actitudes vinculadas a la vida, a los recursos
relacionados con la vida y a sus interrelaciones.
Por tanto, este módulo permite al alumno desarrollar habilidades científicas básicas en situaciones de la vida y a través de actividades de enseñanza/aprendizaje para:
- reforzar los fundamentos de los procesos científicos;
MARCO CONTEXTUAL
COMPETENCIAS RECURSOS
esfera onrhcrivatzzethoalsnasbhinanpigon.................Estar a cargo del implemento de sirict................Esta orden que se inscribirá y ................................. en el
Yaundé, J 3 2014
Copias :
-República Popular China
-P.M
- Ministerio de Seguridad Nacional y Ministerio de Seguridad Nacional
- Ministerio de Seguridad Pública
-IGE
-DSGE
- RDSE/DDSE
- Secretarios de Educación
- Directores de escuelas
- Archivos/Archivos
ENSEÑANZA DE LA FÍSICA 1 PROGRAMA PARA EL 1 PRIMER CICLO: FORMA 1 y FORMA 22 Página 3383