Python Tema3 Parte5 v2
Python Tema3 Parte5 v2
Git y Github
Push, pull, fork, clone
1
IBM SkillsBuild | Introducción a Python
Índice
Push 3
Uso de git push 4
Pull 5
Uso de git pull 5
Fork 6
Operativa de Pull request 6
Cómo hacer un fork en GitHub 6
Clone 7
2
IBM SkillsBuild | Introducción a Python
Push
3
IBM SkillsBuild | Introducción a Python
4
IBM SkillsBuild | Introducción a Python
Podríamos decir que git pull es lo contrario de git NOMBRE-RAMA es el nombre de nuestra rama.
push, es decir, con el comando push subimos los
Por ejemplo: develop.
cambios de nuestro repositorio local a la nube y con
pull descargamos los archivos desde la nube a
nuestro repositorio local. Nota
# Formato General Sin embargo, hay algunas cosas que hay que tener en
cuenta para que ese ejemplo sea cierto:
$ git pull OPCIONES REPOSITORIO REFSPEC
5
IBM SkillsBuild | Introducción a Python
Fork
Una vez creado el fork, podemos realizar cambios y
solicitar el pull request a través de la página de
GitHub, que es básicamente una solicitud para que
nuestro código se fusione con el código del
El "fork" es una de las operativas comunes con el
repositorio donde hemos colaborado.
trabajo en Git y GitHub. Básicamente sirve para crear
una copia de un repositorio en nuestra cuenta de Esta operativa de Pull Request es un poco más
usuario. complicada que realizar un simple fork y de lo que
hemos resumido en las anteriores líneas.
Ese repositorio copiado será básicamente un clon del
repositorio desde el que se hace el fork, pero a partir
de ese momento el fork vivirá en un espacio Cómo hacer un fork en GitHub
diferente y podrá evolucionar de manera distinta.
Ahora que ya sabemos qué es un fork y cuándo lo
El fork lo podemos entender como una rama externa podemos necesitar, vamos a explicar el proceso de
de un repositorio, colocando esa rama en un nuevo realizar un fork en GitHub.
repositorio controlado por otros usuarios.
Simplemente accedemos al repositorio del que
Una vez hecho el fork existirán dos repositorios queremos hacer un fork, y pulsas el botón "Fork".
distintos. Inicialmente uno era copia exacta del otro,
pero a medida que se vaya desarrollando y
publicando cambios en uno u otro repo, ambos
repositorios podrán tender a ser tan distintos como
quieran cada uno de los equipos de desarrollo que
los mantengan.
Tendremos que hacer login en GitHub con nuestra
Así pues, un fork es una copia de un repositorio,
cuenta para crear un fork.
pero creado en nuestra propia cuenta de GitHub,
donde sí que tenemos permisos de escritura. Por Si estamos dentro de alguna organización nos podrá
tanto, si tenemos intención de bajarnos un aparecer una imagen para que seleccionemos en qué
repositorio de GitHub para hacer cambios en él y ese lugar queremos crear el fork, en nuestra cuenta
repositorio no nos pertenece, lo más normal es que personal o en alguna de nuestras organizaciones.
creemos un fork primero y luego clonemos en local
Una vez realizado el fork se creará un nuevo
nuestro propio fork.
repositorio en nuestra cuenta, con una copia del repo
original. En la página de GitHub se mostrará además
Operativa de Pull request que este repositorio es un fork de otro repositorio, el
original.
El fork es un paso inicial para conseguir participar en
los proyectos de las otras personas que publican
código en GitHub. Cualquier contribución comienza
por la realización de un fork del repositorio en el
que queremos colaborar.
Ahora podremos perfectamente hacer el clon de este
fork en local, para descargarlo en nuestro entorno de
desarrollo.
6
IBM SkillsBuild | Introducción a Python
Clone
Para ello, usaremos nuestra consola con el comando
En alguna ocasión nos podemos encontrar con la
“git clone URL”:
desagradable sorpresa de que hemos borrado por
accidente nuestro proyecto en local. miPC@miPC MINGW64 /g/WORKSPACE/011
GitHub/Proyecto GIT (master)
7
IBM SkillsBuild | Introducción a Python