0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas2 páginas
Resumen Modulo 5
El documento describe las matrices en Java, su creación, gestión y características, incluyendo la manipulación de índices y el uso de bucles para recorrerlas. También aborda el tratamiento de cadenas como objetos, la utilización de argumentos de línea de comandos y los operadores bitwise para manipulación de bits. Finalmente, se menciona el operador ternario como una alternativa compacta a las estructuras if-else.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas2 páginas
Resumen Modulo 5
El documento describe las matrices en Java, su creación, gestión y características, incluyendo la manipulación de índices y el uso de bucles para recorrerlas. También aborda el tratamiento de cadenas como objetos, la utilización de argumentos de línea de comandos y los operadores bitwise para manipulación de bits. Finalmente, se menciona el operador ternario como una alternativa compacta a las estructuras if-else.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2
Una matriz es un conjunto de variables del mismo tipo tratadas como
objetos, lo que facilita su gestión y permite la recolección automática de
basura. Sus elementos se organizan mediante índices desde 0 y se crean dinámicamente con new, permitiendo asignaciones iniciales o posteriores. Además, Java controla estrictamente los límites para prevenir errores por índices inválidos. Las matrices unidimensionales son ideales para ordenar datos con métodos simples como el de burbuja, mientras que las multidimensionales, como las regulares e irregulares, ofrecen flexibilidad al permitir tamaños variables en cada dimensión, adaptándose a necesidades específicas y facilitando su inicialización con valores predeterminados. Podemos declarar una matriz usando dos sintaxis iguales, colocando los corchetes antes o después del nombre de la variable, siendo útil al declarar varias matrices al mismo tiempo. Al asignar una referencia de matriz a otra, ambas apuntan al mismo objeto, compartiendo cambios en sus datos, sin duplicarse. El atributo “length “indica el tamaño de una matriz, permitiendo iteraciones seguras y comparaciones, incluso en matrices multidimensionales. Por ejemplo, “tabla.length” da el número de filas, y “tabla[0].length”, el de columnas. El bucle “for-each” o “for mejorado” es una manera más sencilla de recorrer matrices, como matrices, de forma secuencial sin necesidad de manejar índices de manera explícita. Su estructura es “for (tipo var-itr : colección)”, donde la variable “var-itr” recibe el valor de cada elemento de la colección en cada iteración. Este tipo de bucle es util para tareas que necesitan recorrer toda la matriz, como sumar o promediar valores, y elimina el riesgo de cometer errores al manejar los índices manualmente. Además, la variable de iteración solo puede leer los valores, que no deja alterar directamente los valores de la matriz. Las cadenas son tratadas como objetos de la clase String, a diferencia de otros lenguajes donde se manejan como arreglos de caracteres. Aunque las cadenas son inmutables, se pueden manipular mediante métodos como equals(), length(), y substring(). Si se necesita modificar una cadena, se crea una nueva. Para cadenas mutables, Java ofrece StringBuffer. Además, las cadenas pueden formar parte de matrices y se pueden comparar o concatenar fácilmente. Los argumentos de línea de comandos se pasan a main() como una matriz de cadenas (String[] args). Cada argumento se accede a través de args[]. Por ejemplo, al ejecutar java LCDemo uno dos tres, args[0] sería "uno", args[1] "dos", y así sucesivamente. Los operadores de bitwise en Java, como &, |, ^, , <<, >> y >>>, actúan directamente sobre los bits de los tipos de datos enteros long, int, short, char, byte y permiten realizar operaciones bit a bit, como probar, establecer o desplazar bits. Estos operadores son útiles en programación de bajo nivel, como la manipulación de bits en dispositivos o la codificación de información. Los operadores Y (&), O (|), O excluyente (^), y NO () modifican o verifican bits específicos, mientras que los operadores de desplazamiento (<<, >>, >>>) permiten mover los bits hacia la izquierda o derecha, con diferencias en cómo manejan el bit de signo. El operador ternario “? :” es una forma compacta de “if-else”, con la sintaxis “Exp1 ? Exp2 : Exp3”. Si Exp1 es verdadera, se evalúa Exp2; si es falsa, se evalúa Exp3. Es útil para asignaciones y evitar errores como la división por cero, permitiendo asignar valores de manera más concisa.