0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas7 páginas

Taller Introducción A La Programación en C++ - Condicionales If e Ifelse

El taller se centra en la introducción a las sentencias condicionales if e if/else en C++, con el objetivo de desarrollar habilidades de lógica básica y resolución de problemas. A lo largo de aproximadamente 3 horas, se abordan conceptos clave, ejemplos prácticos y retos de programación que permiten a los participantes aplicar lo aprendido. Al final, se refuerza la importancia de estas estructuras en el control del flujo del programa y la toma de decisiones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas7 páginas

Taller Introducción A La Programación en C++ - Condicionales If e Ifelse

El taller se centra en la introducción a las sentencias condicionales if e if/else en C++, con el objetivo de desarrollar habilidades de lógica básica y resolución de problemas. A lo largo de aproximadamente 3 horas, se abordan conceptos clave, ejemplos prácticos y retos de programación que permiten a los participantes aplicar lo aprendido. Al final, se refuerza la importancia de estas estructuras en el control del flujo del programa y la toma de decisiones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Taller: Introducción a la Programación en C++ –

Condicionales if e if/else
Objetivos del Taller
Comprender y aplicar las sentencias if e if/else en C++.

Desarrollar habilidades de lógica básica para la toma de decisiones en programas sencillos.

Fortalecer la capacidad de resolver problemas mediante estructuras condicionales.

Duración Total: Aproximadamente 3 horas

1. Introducción a las Sentencias Condicionales (20 minutos)


Teoría:

¿Qué son las sentencias condicionales?

Son estructuras que permiten al programa tomar decisiones y ejecutar diferentes


bloques de código según se cumplan ciertas condiciones.

Importancia de las condicionales:

Controlan el flujo del programa.

Permiten la ejecución selectiva de código, esencial para la lógica de cualquier aplicación.

Conceptos Clave:

Condición: Expresión que se evalúa como verdadera ( true ) o falsa ( false ).

Bloque de código: Conjunto de instrucciones que se ejecutan si la condición se cumple.

Pregunta del Taller:

1. ¿Por qué es importante utilizar sentencias condicionales en un programa?

2. La Sentencia if en C++ (40 minutos)


Teoría:

Sintaxis básica:

if (condición) {
// Código a ejecutar si la condición es verdadera
}

Funcionamiento:

El programa evalúa la condición.

Si la condición es verdadera, ejecuta el bloque de código dentro del if .

Si es falsa, continúa con la siguiente instrucción después del if .


Ejemplo:

#include <iostream>
using namespace std;

int main() {
int numero;
cout << "Ingrese un número: ";
cin >> numero;

if (numero > 0) {
cout << "El número es positivo." << endl;
}

return 0;
}

Práctica 1: Determinar si un Número es Positivo

Ejercicio:

Escribe un programa que solicite al usuario ingresar un número y determine si es


positivo.

Solución Esperada:

#include <iostream>
using namespace std;

int main() {
int numero;
cout << "Ingrese un número: ";
cin >> numero;

if (numero > 0) {
cout << "El número es positivo." << endl;
}

return 0;
}

Preguntas del Taller:

1. ¿Qué sucede si la condición en una sentencia if es falsa?

2. ¿Es obligatorio incluir llaves {} en una sentencia if si solo hay una línea de código
dentro? ¿Por qué?
3. La Sentencia if/else en C++ (40 minutos)
Teoría:

Sintaxis básica:

if (condición) {
// Código si la condición es verdadera
} else {
// Código si la condición es falsa
}

Funcionamiento:

Si la condición es verdadera, se ejecuta el primer bloque.

Si es falsa, se ejecuta el bloque dentro del else .

Ejemplo:

#include <iostream>
using namespace std;

int main() {
int numero;
cout << "Ingrese un número: ";
cin >> numero;

if (numero % 2 == 0) {
cout << "El número es par." << endl;
} else {
cout << "El número es impar." << endl;
}

return 0;
}

Práctica 2: Verificar si un Número es Par o Impar

Ejercicio:

Crea un programa que pida al usuario ingresar un número y determine si es par o


impar.

Solución Esperada:

#include <iostream>
using namespace std;

int main() {
int numero;
cout << "Ingrese un número: ";
cin >> numero;

if (numero % 2 == 0) {
cout << "El número es par." << endl;
} else {
cout << "El número es impar." << endl;
}

return 0;
}

Preguntas del Taller:

1. ¿Cómo se diferencia el uso de if y if/else en términos de flujo del programa?

2. ¿Qué operador se utiliza para verificar la paridad de un número y cómo funciona?

4. Argumentación y Discusión (20 minutos)


Importancia de las condicionales en la programación:

Permiten que los programas respondan de manera dinámica a diferentes entradas y


situaciones.

Discusión sobre situaciones cotidianas que requieren decisiones:

Ejemplos: Decidir qué ropa ponerse según el clima, aprobar o reprobar exámenes, entre
otros.

Preguntas para Reflexionar:

¿Qué ventajas ofrece el uso de if/else frente a múltiples sentencias if


independientes?

¿Cómo influye la correcta indentación y uso de llaves en la legibilidad del código?

5. Retos de Programación (60 minutos)


Reto 1: Determinar el Mayor de Dos Números

Descripción: Escribe un programa que solicite al usuario ingresar dos números y determine
cuál es mayor o si son iguales.

Puntos a Evaluar:

Uso de if y else .

Manejo de igualdad sin usar && .

Solución Esperada:

#include <iostream>
using namespace std;

int main() {
int num1, num2;
cout << "Ingrese el primer número: ";
cin >> num1;
cout << "Ingrese el segundo número: ";
cin >> num2;
if (num1 > num2) {
cout << "El primer número es mayor." << endl;
} else {
if (num2 > num1) {
cout << "El segundo número es mayor." << endl;
} else {
cout << "Ambos números son iguales." << endl;
}
}

return 0;
}

Reto 2: Clasificación de Edad

Descripción: Crea un programa que pida al usuario su edad y clasifique en las siguientes
categorías:

Niño (0-12)

Adolescente (13-17)

Adulto (18-64)

Adulto Mayor (65+)

Puntos a Evaluar:

Uso de múltiples sentencias if y else if .

Validación de rangos de edad sin usar && .

Solución Esperada:

#include <iostream>
using namespace std;

int main() {
int edad;
cout << "Ingrese su edad: ";
cin >> edad;

if (edad >= 0) {
if (edad <= 12) {
cout << "Clasificación: Niño." << endl;
} else {
if (edad <= 17) {
cout << "Clasificación: Adolescente." << endl;
} else {
if (edad <= 64) {
cout << "Clasificación: Adulto." << endl;
} else {
cout << "Clasificación: Adulto Mayor." << endl;
}
}
}
} else {
cout << "Edad no válida." << endl;
}
return 0;
}

Reto 3: Calculadora Simple

Descripción: Diseña un programa que solicite al usuario dos números y una operación ( +,
-, *, / ). Utiliza if/else para realizar la operación seleccionada y mostrar el resultado.
Maneja posibles errores como división por cero o una operación inválida sin usar && .

Puntos a Evaluar:

Uso de if/else para múltiples condiciones.

Manejo de errores y validaciones sin operadores lógicos.

Solución Esperada:

#include <iostream>
using namespace std;

int main() {
double num1, num2;
char operacion;

cout << "Ingrese el primer número: ";


cin >> num1;
cout << "Ingrese el segundo número: ";
cin >> num2;
cout << "Ingrese la operación (+, -, *, /): ";
cin >> operacion;

if (operacion == '+') {
cout << "Resultado: " << num1 + num2 << endl;
} else {
if (operacion == '-') {
cout << "Resultado: " << num1 - num2 << endl;
} else {
if (operacion == '*') {
cout << "Resultado: " << num1 * num2 << endl;
} else {
if (operacion == '/') {
if (num2 != 0) {
cout << "Resultado: " << num1 / num2 << endl;
} else {
cout << "Error: División por cero no permitida." <<
endl;
}
} else {
cout << "Operación inválida." << endl;
}
}
}
}

return 0;
}
6. Preguntas de Comprensión (15 minutos)
1. ¿Cuál es la diferencia principal entre una sentencia if y una sentencia if/else ?

Respuesta Esperada: La sentencia if ejecuta un bloque de código si la condición es


verdadera y continúa si es falsa, mientras que if/else ejecuta un bloque si la
condición es verdadera y otro bloque diferente si es falsa.

2. ¿Qué tipo de valor debe evaluar una condición en una sentencia if ?

Respuesta Esperada: Debe evaluar una expresión que resulte en un valor booleano:
true o false .

3. ¿Es posible tener múltiples sentencias else if después de un if ? ¿Para qué se usan?

Respuesta Esperada: Sí, se pueden tener múltiples else if para manejar varias
condiciones diferentes de manera secuencial.

4. ¿Cómo puedes verificar si un número está dentro de un rango sin usar el operador && ?

Respuesta Esperada: Utilizando múltiples sentencias if anidadas para verificar cada


límite del rango por separado.

5. ¿Qué sucede si olvidas incluir las llaves {} en una sentencia if o else cuando se
requieren?

Respuesta Esperada: Solo se ejecutará la primera línea de código después de la


condición como parte del bloque condicional, lo que puede llevar a errores lógicos en el
programa.

7. Conclusión y Recursos Adicionales (15 minutos)


Resumen:

Se han aprendido las sentencias condicionales if e if/else en C++.

Se comprendió cómo controlar el flujo del programa mediante decisiones basadas en


condiciones.

Se aplicaron estos conceptos en ejercicios prácticos y retos que fortalecieron la lógica de


programación.

También podría gustarte