0.introduccion A La Programacion
0.introduccion A La Programacion
Los ordenadores cumplen una función tan importante en nuestras vidas que es
casi imposible imaginar el mundo sin ellos. Pero estos dispositivos no serían nada
sin el código que les indica qué hacer.
El código puede tener solo unas mil líneas, que es lo que necesita un juego sencillo
de un teléfono móvil para funcionar, o más de 2000 millones de líneas, como el
código que acciona el motor de búsqueda de Google.
Concentrémonos en una de las aplicaciones más revolucionarias del código: la
World Wide Web. ¿Sabías que Internet y la Web son, en realidad, dos cosas
distintas? De hecho, la World Wide Web es solo una aplicación que se construyó
gracias a Internet. Analicemos esto en mayor profundidad.
Imagina que Internet es una ciudad con calles y cables que conectan todo y a
todos. Dentro de la ciudad, los edificios representan la Web. Algunos son
bibliotecas que almacenan información, mientras que otros son cines a los que
vamos a ver películas. Pero todos están hechos de ladrillos, o lenguajes de
codificación. ¿Cómo usan los programadores estos lenguajes?
Cuando haces clic en un link o escribes una dirección web, en realidad, le estás
pidiendo a otro ordenador que te envíe un archivo HTML. Este archivo contiene
la información que tu navegador necesita para mostrar una página web. Si bien
la página de contenido se ve completamente de forma inmediata, tu navegador
recibe cientos de líneas de código HTML que le indican precisamente qué texto,
imágenes, vídeos y espacios mostrar y dónde hacerlo.
Kotlin, Rust y Julia. No, no son nombres de mascotas. Son solo un pequeño
ejemplo de la cantidad de lenguajes de programación disponibles. Hoy, hay más
de 250. ¿Por qué necesitamos tantas formas de comunicarnos con un ordenador?
¿Por qué no basta con una sola? Esto se debe a que es más rápido comunicarse
con lenguajes creados para tareas específicas en lugar de utilizar uno genérico
para todo. A medida que los programas informáticos evolucionan, lo mismo
sucede con la manera en que los programadores crean programas. Como es el
caso de los lenguajes técnicos especializados que se desarrollan en muchos
sectores. Los médicos necesitan términos específicos para hablar con precisión
sobre las afecciones de sus pacientes y los ingenieros utilizan lenguajes
específicos para referirse al diseño y los materiales.
El código binario está compuesto por ceros y unos, que son los únicos caracteres
que utiliza este lenguaje. Comprenderlo es fácil para los ordenadores, pero
extremadamente difícil para las personas.
Por eso, ni los mejores programadores crean programas con este código. Utilizan,
en cambio, sus lenguajes de programación preferidos para que se conviertan en
comandos que los ordenadores entiendan. Los lenguajes de programación se
pueden categorizar mediante lo que se denomina "niveles de abstracción".
Los niveles de abstracción más bajos son más similares al código binario de
ceros y unos y más difíciles de dominar para las personas. A su vez, los niveles de
abstracción más altos se alejan más del código binario y los lenguajes son más
fáciles de comprender y utilizar para las personas.
Veamos algunos lenguajes con nivel de abstracción bajo: "C" y "Assembly". Los
ordenadores pueden entenderlos de manera relativamente fácil. Esto significa
que pueden traducir su código rápidamente y no necesitan mucha memoria para
ejecutar los programas. Por eso, los lenguajes "C" y "Assembly" son perfectos
para los ordenadores pequeños que les indican a dispositivos como coches,
relojes digitales, termostatos y semáforos, qué hacer.
Los lenguajes como "C++" y "Swift" se crean con un nivel de abstracción mayor.
Las personas los utilizan con más facilidad, pero los ordenadores necesitan más
recursos para leerlos. Los programadores usan estos lenguajes para crear
aplicaciones para dispositivos móviles, tabletas y ordenadores de sobremesa que
utilizamos todos los días. Estos lenguajes son extremadamente versátiles, ya que
necesitan ejecutar una gran cantidad de tareas diferentes.
Ahora que hemos explorado algunas de las aplicaciones del código vamos a
tomarnos un momento para investigar los programas informáticos que utilizas
todos los días. Conviértete en un detective y busca de forma online qué lenguajes
se utilizaron para crearlos y cómo es el procesamiento interno. En resumen, existe
una gran cantidad de lenguajes de programación y cada uno tiene un objetivo
diferente. Combinar lenguajes de niveles bajos, medios y altos permite a los
programadores crear códigos para una gran cantidad de propósitos, ya sea que
utilicen "C" y "Assembly" para programar ordenadores y dispositivos más
pequeños, o que usen SQL y JavaScript para administrar bases de datos o bien
JavaScript para crear sitios web interactivos.
Actualmente, casi todas las empresas usan sistemas digitales para realizar sus
tareas. Usan software de contabilidad avanzada para registrar sus operaciones;
los compañeros de trabajo se comunican por mensajes, correos electrónicos o
vídeo conferencias; los proveedores registran sus ventas con sensores y bases de
datos; y los minoristas venden productos que solo existen en el mundo digital.
Las industrias dependen cada vez más de las tecnologías digitales para triunfar.
Y, si bien nuestro trabajo diario no sería posible sin el código, la mayoría de
nosotros aún no aprovechamos todo su potencial.
En un mundo perfecto, los ordenadores harían aquello que mejor hacen mientras
que las personas haríamos lo que mejor se nos da.
Los administradores de sistemas son los mecánicos del mundo digital. Trabajan
en grandes empresas y controlan que sus complejos sistemas informáticos estén
configurados correctamente y funcionen de forma eficaz. Son profesionales
altamente cualificados y están a cargo de supervisar el software digital y el
hardware físico.
Por último, los programadores de robótica usan el código para hacer funcionar
toda clase de robots. En la industria de la fabricación, hay robots de todo tipo que
deben programarse con capacidades de decisión y maniobra para que realicen sus
tareas correctamente. Algunos robots apagan incendios, otros exploran el espacio
y otros fabrican coches.
Estos son solo cuatro ejemplos de trabajos que utilizan la programación pero hay
miles de ejemplos en prácticamente todos los sectores. Cuanto más importante
sea el código, más lo serán los trabajos que lo usan. Además de los puestos
completamente basados en la programación, hay trabajos en los que el código es
solo un componente de las tareas diarias. Estos son algunos ejemplos: Los
investigadores, periodistas y especialistas en marketing usan herramientas como
If This Then That y Zapier para facilitar la tarea de recopilar datos de varias
fuentes. Con solo unos clics, pueden configurar estas aplicaciones para recopilar
datos de varias páginas web, publicar contenido en múltiples cuentas de redes
sociales o notificar a los usuarios cuando alguien menciona su nombre online.