Vigencia: 1° de Febrero 2025
Según texto Ley Nº 6.854
Los honorarios aquí establecidos son orientativos, pudiendo el profesional pactar
libremente los mismos, de acuerdo a la naturaleza e importancia de la tarea
realizada.
Arancel mínimo por actuación profesional: $ 126.690
Valor de la hora profesional: $ 37.375
ÁMBITOS DE ACTUACIÓN:
1. ACTUARIAL
2. DR. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y LIC. EN ECONOMÍA
3. DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN
4. SOCIETARIO
5. ESTADÍSTICOS
6. JUDICIAL
7. MATERIA ADMINISTRATIVA
8. MATERIA COMERCIAL
9. TRIBUTARIO
10. PREVISIONAL
11. GESTIÓN DE CONFLICTOS Y FACILITACIÓN DE ACUERDOS
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
INFORMES
Artículo 22 - Para informes técnico-actuariales, tarifas, cuadro de valores, reservas
técnicas u otras tareas de la misma índole, el honorario mínimo será de $ 875.900.
CERTIFICACIÓN DE RESERVAS
Artículo 23 - Tratándose de la certificación de reservas matemáticas, técnicas y
fondos de acumulación, regirán los siguientes honorarios:
a. En seguros, no menos de $ 126.690 por cada 100 pólizas, bonos, títulos o
certificados o fracción de 100, con un mínimo de $ 588.165. Pasado de 10.000
pólizas, bonos, títulos o certificados, el honorario será convencional pero no
inferior a $ 5.803.430.
b. En capitalización u ahorro autofinanciado, no menos de $ 126.690 por cada
millar de pólizas, bonos, títulos o certificados; o fracción de millar, con un mínimo
de $ 588.165. Pasando de 20.000 pólizas, el honorario será convencional, no
pudiendo ser inferior a $ 1.751.400.
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
Volver al inicio
1. Por la realización de estudios de mercado y proyecciones de oferta y demanda, el
honorario será convencional y no inferior a $ 289.130.
2. Por la tarea de elaboración y formulación económica y/o financiera de proyectos
de inversión, de estudios y proyectos de promoción industrial, minera, agropecuaria,
comercial, energética, de transporte y de infraestructura, en sus aspectos
económicos; el honorario será convencional y no inferior del que surja de aplicar la
escala que se adjunta.
3. En el caso de elaboración y formulación económica y/o financiera de proyectos
que sirvan de solicitud de acogimiento a sistemas de promoción industrial
correspondientes a la Provincia de Santa Fe, o a mecanismos similares de tipo
regional o local; será de aplicación en cuanto a los honorarios mínimos la escala
enunciada en el punto 2, pero constituyendo la base de cálculo el beneficio presunto
a obtener por el solicitante.
4. En caso que sólo se realice la evaluación de un proyecto ya formulado, los
honorarios serán convencionales y no inferiores al 50 % de los que surjan de aplicar
la escala indicada en el artículo 2º.
5. Por la realización de análisis de coyuntura, global, sectorial o regional; el honorario
será convencional y no inferior a $ 289.130.
6. Por la realización de análisis de mercado externo y del comercio internacional, el
honorario será convencional y no inferior a $ 289.130.
7. Por la realización de análisis macroeconómico de los mercados cambiarios, de
valores y de capitales; el honorario será convencional y no inferior a $ 289.130.
8. Por la realización de estudios de programas de desarrollo económico, global,
sectorial o regional; el honorario será convencional y no inferior a $ 289.130.
9. Por la realización e interpretación de estudios econométricos, el honorario será
convencional y no inferior a $ 289.130 reduciéndose el mínimo en un 50 % cuando
sólo se tratare de la interpretación de un estudio ya realizado.
10. Por dictámenes consistentes en análisis de la situación, actividad y política
monetaria, crediticia, cambiaria, fiscal o salarial; el honorario será el convencional y
no inferior a $ 289.130.
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
11. Por la realización de análisis económico de planeamiento de recursos humanos y
evaluación económica de proyectos y programas atinentes a estos recursos, el
honorario será el convencional y no inferior a $ 289.130.
12. Por la realización de análisis de la política industrial, minera, agropecuaria,
energética, comercial, de transporte y de infraestructura en sus aspectos
económicos; el honorario será convencional y no inferior a $ 289.130.
13. Por la realización de estudios a nivel global, sectorial y regional sobre los
problemas de comercialización, localización y estructura competitiva de los mercados
distribuidores, inclusive formación de precios; el honorario será convencional y no
inferior a $ 289.130.
14. Por el servicio de evaluación, presentación y supervisión de los trámites
correspondientes a créditos bancarios, el honorario será convencional y no inferior a
$ 289.130.
15. Cuando el servicio profesional consista en la atención esporádica de consultas, el
honorario será convencional, estableciéndose los siguientes niveles mínimos:
- Emisión verbal de opinión $ 37.375
- Emisión escrita de opinión $ 126.690
16. Cuando el servicio profesional consista en la asistencia permanente mediante
asesoramiento económico-financiero, el honorario será convencional y no inferior en
base mensual -, a $ 289.130.
17. Cuando se presten servicios profesionales no previstos especialmente en los
precedentes, el honorario mínimo a aplicar será de $ 115.980.
Escala aplicable:
Categoría de Proyecto Mejoras, Reformas y Ampliaciones Proyecto de nuevas unidades
(Inversión o Beneficio Presunto) (1) (2)
De $0 a $ 2.276.485 $ 189.023 $ 189.023
De a + s/e + s/e
$ 2.276.486 $ 22.756.915 $ 189.023 1,63% $ 2.276.486 $ 189.023 2,17% $ 2.276.486
De a + s/e + s/e
$ 22.756.916 $ 113.787.073 $ 522.487 1,08% $ 22.756.916 $ 632.580 1,63% $ 22.756.916
De a + s/e + s/e
$ 113.787.074 $ 227.574.083 $ 1.504.908 0,53% $ 113.787.074 $ 2.115.424 1,07% $ 113.787.074
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
De a + s/e + s/e
$ 227.574.084 $ 455.148.244 $ 2.109.965 0,32% $ 227.574.084 $ 3.336.457 0,53% $ 227.574.084
Más + s/e + s/e
de
$ 455.148.245 $ 2.835.579 0,10% $ 455.148.245 $ 4.544.978 0,20% $ 455.148.245
(1) El estudio se realiza sobre antecedentes de la empresa e incluye traslados de plantas
o unidades.
(2) Incluye unidades reactivadas cuya producción estuviera paralizada por dos o más
años consecutivos.
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
Para todo dictamen destinado a ser presentado ante autoridades judiciales
administrativas o a hacer fe pública en materia de dirección y administración para
asesoramiento en:
1. Las funciones directivas de análisis, planeamiento, organización,
coordinación y control.
Listado de Actividades:
• Desarrollo de herramientas para la toma de decisiones. Desde $ 168.350.
• Asesoramiento en la definición de misión, visión y valores de la organización.
Desde $ 247.200.
• Asesoramiento en el plan estratégico de negocios. Desde $ 168.350.
• Administración de consorcios: 10% del total de gastos mensuales del
consorcio.-
• Generación de informes para cada nivel decisorio. Desde $ 84.375.
• Construcción, análisis y control de presupuesto. Desde $ 247.200.
• Análisis de costos para la toma de decisiones. Desde $ 168.350.
• Definición y evaluación de portafolio de negocios de la organización. Desde
$ 247.200.
• Control de gestión y definición de estándares. Desde $ 168.350.
• Generación de tablero de comando. Desde $ 331.445.
• Análisis, Implementación y diseño de políticas de responsabilidad social
empresaria. Valor por hora profesional.-
• Planeamiento y Control de Gestión. Desde $ 247.200.
2. La elaboración, implantación de políticas, sistemas, métodos y
procedimientos de administración, finanzas, comercialización,
presupuestos, costos y administración de personal.-
Listado de Actividades:
• Análisis, diseño e implantación de medios de procedimiento de datos,
sistemas de información y control. Desde $ 823.975.
• Análisis, diseño e implantación de métodos y procedimientos administrativos.
Desde $ 656.030.
3. La definición y descripción de la estructura de la organización.
Listado de Actividades:
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
• Diseño de la estructura organizacional: elaboración del organigrama, análisis,
descripción y diseño de puestos, redacción de manuales de funciones. Desde
$ 577.435.
• Análisis y diagnóstico de la estructura organizacional vigente. Desde $
168.350.
• Rediseño de la estructura organizacional en caso de alianzas estratégicas,
integraciones o diversificación por adquisiciones o fusiones. Desde $ 656.030.
4. La aplicación e implantación de sistemas de procesamiento de datos y
otros métodos en el proceso de información gerencial.
Listado de actividades:
• Elaboración del plan de Marketing. Desde $ 656.030.
• Elaboración de estudios sobre investigación de mercados, segmentación y
posicionamiento de productos. Desde $ 493.210.
• Asesoramiento para el armado de pliegos de licitaciones públicas y privadas
y/o en gestiones de compras de diversa índole. Desde $ 331.445.
• Asesoramiento para la toma de decisiones en materia de
importación/exportación o tercerización de bienes y servicios, formación y
gestión de consorcios de exportación y/o entidades de comercialización
internacional. Desde $ 577.435.
• Asesoramiento para la formación de clusters o sistemas de actividad
cooperativa entre organizaciones de cualquier tipo. Desde $ 577.435.
• Asesoramiento en las funciones de producción, evaluación, costos y políticas
de inventario. Desde $ 493.210.
• Asesoramiento para el planeamiento y control de la producción, evaluación de
proveedores y rediseño de procesos operativos y evaluación de costos de
aprovisionamiento. Desde $ 577.435.
5. Lo referente a relaciones industriales, sistemas de remuneración y
demás aspectos vinculados al factor humano de la empresa.
Listado de Actividades:
• Búsqueda, selección y capacitación de recursos humanos. Valor de
remuneración mensual del empleador.
• Estudio y análisis de remuneraciones y evaluaciones de desempeño. Desde
$ 168.350.
• Relaciones con el personal y entes vinculados con la relación laboral. Desde
$ 331.445.
• Diseños y planes de capacitación. Desde $ 331.445.
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
6. Toda otra cuestión de dirección o administración en materia económica
y financiera con referencia a las funciones que le son propias de acuerdo
con el presente artículo.
Listado de Actividades:
• Evaluación y estudios de factibilidad de aspectos administrativos y financieros
de proyectos de inversión. Desde $ 493.210.
• Asesoramiento en materia de participación en el mercado de capitales. Desde
$ 168.350.
• Análisis y asesoramiento en la gestión financiera. Desde $ 331.445.
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
Según texto Ley Nº 6.854
Artículo 24 - Por asesoramiento en los aspectos financieros, económicos,
impositivos y contables en materia contractual se aplicará sobre el monto del capital
social la siguiente escala:
Mínimo
De $0 a $ 5.735.976 $ 325.525
De $ 5.735.977 a $ 11.471.913 $ 325.525 + 3,66% s/e $ 5.735.977
De $ 11.471.914 a $ 22.943.827 $ 535.203 + 2,74% s/e $ 11.471.914
Más de $ 22.943.828 $ 849.469 + 1,25% s/e $ 22.943.828
TAREAS PARA CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES
Para pequeñas sociedades integradas por 2 a 5 socios, que sus cláusulas no
presenten gran complejidad, con capital mínimo según actividad y aporte en efectivo.
A. CONSTITUCIÓN DE S.R.L.
Redacción de instrumento constitutivo:
* Con reunión de socios hasta 5 horas: desde $ 629.785.
* Con reunión de socios más de 5 horas: desde $ 933.660.
Gestión ante autoridades correspondientes:
* RP: según aranceles de patrocinio
* Rúbrica de libros: $ 53.055.
* Implementación de sistemas o cambio de medios mecánicos: $ 184.145.
B. POR LAS TAREAS RESULTANTES PARA LA CONSTITUCIÓN DE S. A.
CONSTITUCIÓN DE S.A.
Redacción instrumento constitutivo
* Con reunión de socios hasta 5 horas: desde $ 1.253.270.
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
* Con reunión de socios + 5 horas: desde $ 1.871.910.
Gestión ante autoridades correspondientes:
* RP: según aranceles de patrocinio
* Rúbrica de libros accionarios: $ 69.135.
* Implementación de sistemas o cambio de medios mecánicos: $ 273.610.
C. REDACCIÓN DE OTROS CONTRATOS PRIVADOS: $ 613.860.
D. PATROCINIO ANTE EL REGISTRO PÚBLICO, IGPJ Y OTROS ORGANISMOS
Inscripción de contratos
De $ 0 a $ 96.630.011 0,30% con un mínimo de $ 154.881
Más de $ 96.630.012 0,20% con un mínimo de $ 428.089
Inscripción no susceptible de apreciación pecuniaria y actos no previstos:
$ 126.690.
Inscripciones ante Fiscalía de Estado: $ 126.690.
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
1. Consulta profesional: $ 37.375.
2. Dictámenes o certificaciones: $ 126.690.
3. Organización estadística de datos: $ 703.590.
4. Diseño de formularios: $ 147.305.
5. Diseño de muestra: $ 420.225.
6. Asesoramiento estadístico permanente: $ 289.130 base mensual.
7. Capacitación de recursos humanos: $ 58.265 base hora.
8. Análisis estadístico de datos: $ 37.375 base hora.
9. Otros servicios profesionales no previstos en ítems anteriores: $ 37.375 base hora.
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
ESTADOS PATRIMONIALES DE DISTRIBUCIÓN DE FONDOS
Artículo 2 - Cuando se trate de prestar conformidad a los estados patrimoniales de
distribución de fondos y cálculos de dividendos presentados por los liquidadores al
contador interviniente – a solicitud de las partes o del liquidador – se le regularán los
honorarios en base al 1 % del total del patrimonio con un mínimo de $ 58.265 y
estarán a cargo de la parte interesada del liquidador que hubiera requerido sus
servicios.
CONFORMACIÓN DE ESTADOS PATRIMONIALES Y OTROS
Artículo 3 Inc. a) - Cuando en los concursos civiles los síndicos liquidadores o las
partes interesadas solicitaren la intervención de un contador para conformar los
estados patrimoniales, proyectos de distribución de fondos, cálculos de dividendos y
todos los demás cómputos numéricos que en dichos juicios fuesen presentados por
los síndicos, sus honorarios se tomarán del 1 % sobre el total con un mínimo de
$ 58.265 y deberán ser soportados por la parte interesada o el liquidador que hubiere
requerido los servicios.
Artículo 3 Inc. b) - Cuando la actuación del contador interviniente consistiera
únicamente en conformar el proyecto de distribución en los juicios de la misma
naturaleza, le corresponderá el 40 % de la escala del inciso a) con un mínimo de
$ 58.265 aplicada sobre el monto total a repartir, los honorarios serán satisfechos por
quien consulta.
PERICIAS
Artículo 4 Inc. a) - En la producción de informes periciales en juicios ordinarios,
especiales, ejecutivos, universales o de rendición de cuentas, en el fuero civil,
comercial o laboral, en lo contencioso administrativo y en los juicios arbitrales, regirá
como mínimo el 10 %, aplicable en principio y apreciando las circunstancias del
caso, como sigue:
a. Sobre el monto de la demanda o reconvención en caso de existir ésta;
b. Sobre el valor económico atribuido a la pretensión ejercitada cuando la sentencia
no se traduzca en un monto pecuniario, tales como desalojo, medidas cautelares,
etc.;
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
c. Cuando se trata de juicios no susceptible de apreciación pecuniaria o el monto del
valor económico no está claramente determinado, el Juez lo fijará atendiendo a las
características del juicio, cuentas verificadas, importancia de las tareas desarrolladas
y eficacia del dictamen pericial.
Artículo 4 Inc. b) - Cuando las partes transen o desistan de la acción, una vez
aceptado el cargo, el honorario de los peritos se regulará aplicando estas normas:
a. Si se hubiese presentado la pericia o compulsa se aplicará el 8 % sobre el monto
de la demanda;
b. Si no hubiesen presentado las conclusiones, los Jueces apreciarán la labor
realizada dentro del término y dispondrán la regulación compensatoria adecuada;
c. En caso de que fueren más de uno los profesionales que suscribieran conjunta o
separadamente los informes a que hacen referencia los incisos que anteceden los
honorarios que correspondan a cada uno de los intervinientes, será del 7 % sobre el
monto de la demanda.
DEVOLUCIÓN DE FLETES
Artículo 5 - Cuando se trate de liquidar la devolución de fletes por retardo o mala
aplicación de tarifas, se aplicará el 1 % sobre el monto de la demanda o la cantidad
que en definitiva resulte si fuera mayor, con un mínimo de $ 58.265.
ESTADO DE CUENTA DE SOCIEDADES
Artículo 6 Inc. a) - En la producción de estados de cuentas de sociedades de
cualquier naturaleza partiendo de un inventario realizado en esa oportunidad hasta
determinar el capital líquido de cada socio, los honorarios serán el 0,30 % sobre el
monto del activo y pasivo reunidos, con un mínimo de $ 58.265.
REALIZACIÓN DE INVENTARIOS
Artículo 6 Inc. b) - Cuando la labor del contador comprendiera además la
intervención en la realización del inventario y balance general se adicionarán a los
aranceles del inciso anterior, los que correspondieren por la realización del
inventario.
RENDICIONES DE CUENTA
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
Artículo 7 - Por la verificación de las rendiciones de cuenta, se aplicará lo
establecido en la escala del artículo 6 sobre el monto que resulte de sumar el activo
y pasivo o los aumentos y disminuciones verificadas, según el que sea mayor.
ADMINISTRACIONES JUDICIALES
Artículo 8 - Por las tareas de dirección o fiscalización contable en las
administraciones judiciales, de sociedades y empresas comerciales en el que el
administrador no sea contador, se fijarán los honorarios de acuerdo a la escala
siguiente tomándose como base el activo y pasivo reunidos del inventario inicial de la
gestión, el que será soportado por la parte que solicite el asesoramiento contable:
De $ 0 a $ 34.961.177 El 10 ‰ (diez por mil) por cada mes o fracción de mes
De $ 34.961.178 a $ 105.541.595 El 5 ‰ (cinco por mil) por cada mes o fracción de mes
Más de $ 105.541.596 El 2 ‰ (dos por mil) por cada mes o fracción de mes
QUIEBRAS
Artículo 9 - En los juicios de quiebras y convocatorias de acreedores, los honorarios
del síndico serán fijados tomando en consideración la importancia de la labor
desarrollada y dentro de los porcentajes establecidos en los artículos 267 y
siguientes de la Ley Nº 24.522.
RECONOCIMIENTO DE GASTOS
Artículo 11 - Los gastos originados por las tareas que realizare el perito dentro de la
localidad de su residencia habitual, como así también los gastos y viáticos originados
por el traslado del profesional a cualquier otra parte de la provincia o del país,
deberán serle abonados independientemente de sus honorarios, debiendo la o las
partes depositar por anticipado el importe que fije el Juez, quien podrá tener en
cuenta la estimación efectuada por el perito.
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
CERTIFICACIÓN DE BALANCE
Artículo 12 Inc. a) - Cuando se trate de certificar balances o estados económicos patrimoniales
incluidos o no cuadros de rendimiento o financieros o informes relativos a aspectos contables, que
presenten asociaciones, sociedades anónimas, o de cualquier naturaleza, comerciantes o no
comerciantes en general, ante los poderes públicos o instituciones oficiales, ya sean con fines
fiscales o administrativos los honorarios se fijarán sobre el monto del activo y pasivo reunidos o
del monto de las transacciones del ejercicio, cuando éstas sean el factor y de acuerdo a la
siguiente escala:
($) ($) Mínimo ($)
De $0 a $ 6.677.129 $ 395.856
De a + s/e
$ 6.677.130 $ 16.683.789 $ 395.856 1,54% $ 6.677.130
De a + s/e
$ 16.683.790 $ 33.372.104 $ 549.558 1,39% $ 16.683.790
De a + s/e
$ 33.372.105 $ 66.735.192 $ 782.045 1,16% $ 33.372.105
De a + s/e
$ 66.735.193 $ 166.842.515 $ 1.167.980 1,16% $ 66.735.193
De a + s/e
$ 166.842.516 $ 333.676.076 $ 2.325.811 0,92% $ 166.842.516
De a + s/e
$ 333.676.077 $ 500.518.564 $ 3.859.697 0,59% $ 333.676.077
De a + s/e
$ 500.518.565 $ 667.352.075 $ 4.842.107 0,51% $ 500.518.565
De a + s/e
$ 667.352.076 $ 1.001.028.130 $ 5.693.257 0,47% $ 667.352.076
De a + s/e
$ 1.001.028.131 $ 1.334.704.150 $ 7.263.402 0,43% $ 1.001.028.131
De a + s/e
$ 1.334.704.151 $ 1.668.380.175 $ 8.703.491 0,35% $ 1.334.704.151
De a + s/e
$ 1.668.380.176 $ 2.002.056.225 $ 9.881.174 0,31% $ 1.668.380.176
De a + s/e
$ 2.002.056.226 $ 2.669.395.432 $ 10.928.574 0,29% $ 2.002.056.226
De a + s/e
$ 2.669.395.433 $ 3.336.760.386 $ 12.890.212 0,27% $ 2.669.395.433
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
De a + s/e
$ 3.336.760.387 $ 4.004.112.451 $ 14.722.087 0,24% $ 3.336.760.387
De a + s/e
$ 4.004.112.452 $ 6.006.168.676 $ 16.292.952 0,16% $ 4.004.112.452
De $ $ 6.006.168.677 en adelante + s/e
$ 19.434.419 0,10% $ 6.006.168.677
Reexpresión de Estados Contables según Resolución Técnica N.°6: se sugiere un
adicional del 25 % al honorario especificado en el art. 12 a)
Artículo 12 inc. b) - Cuando además de la certificación deban presentarse cuadros
comparativos de situaciones y rendimientos y análisis razonados de rubros, traducido
todo en informes, se aplicará la misma escala anterior con un recargo del 50 %.
Artículo 12 inc. c) - En caso que la certificación se refiera a un aspecto parcial de la
gestión o actividad, tal como cuadro de rendimiento, estado de cuentas, sistema de
amortización, monto de operaciones, materia prima industrializada, regirá el mínimo
establecido en el inciso a) pero se reducirá la escala al 30 %.
Artículo 12 inc. d) - Cuando además de certificación se practicaran liquidaciones
impositivas se adicionarán a los aranceles que correspondan por el inc. a) los
resultados de la aplicación de los valores establecidos en el punto III de la Actuación
en el Ámbito Tributario y Previsional.
Articulo 12 Inc. e) - Por auditoría permanente o atención de la contabilidad, sin
relación de dependencia, en municipalidades o comunas, los honorarios se
establecerán sobre la base de los recursos realizados, y se aplicará la siguiente
escala:
Mínimo
De $0 a $ 2.028.341 $ 571.983
De $ 2.028.342 a $ 5.010.268 $ 571.983 + 6,11% s/e $ 2.028.342
Más de $ 5.010.269 $ 822.695 + 2,45% s/e $ 5.010.269
Se sugiere un adicional del 25 % al honorario por la aplicación de la Resolución
Técnica N.°6.
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
Artículo 12 Inc. f) - Cuando sólo se trate de la certificación del balance anual regirá
un honorario igual al 70 % de la escala precedente. Se sugiere un adicional del 25 %
al honorario por la aplicación de la Resolución Técnica N.°6.
Articulo 12 Inc. g) - La escala a que se refiere este inciso tendrá un recargo del 50
% cuando la auditoría comprenda también la gestión del patrimonio en un sistema de
contabilidad orgánico
Articulo 12 Inc. h) - En los casos de revisión o investigación en municipalidades o
comunas se aplicará el siguiente honorario por período anual comprendido en la
revisión o investigaciones:
a. En caso de llevarse un sistema de contabilidad orgánico y regular el arancel del
Inc. e) con un recargo del 50 %.
b. En caso de no llevarse un sistema orgánico y regular de contabilidad, el arancel
del Inc. e) con un recargo del 100 %.
Las fracciones de tiempo se computarán proporcionalmente.
UIF – TAREAS RELACIONADAS A PLA Y FT S/ NORMATIVA REFERIDA A LA
ACTUACIÓN DEL CONTADOR PÚBLICO COMO AUDITOR EXTERNO O SÍNDICO
SOCIETARIO
1) Cuando se deba dictaminar en EECC sobre utilización de métodos para
cumplimentar con Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo
(PLA/FT) por parte del ente: 15 % sobre Art. 12 Inc. a).-
2) Cuando el auditor cumplimente tareas para PLA/FT: 10 % sobre Art 12 Inc. a).
3) La confección del manual de procedimiento en Prevención de Lavado de Activos
y Financiamiento al Terrorismo (PLA/FT): entre $ 535.950 y $ 1.049.325 según la
complejidad, extensión y celeridad de la tarea realizada.
4) Implementación del sistema, una cantidad convenida con el comitente en
función del valor de la hora profesional ocupadas en la tarea.
ENCARGOS/SERVICIOS INCORPORADOS POR RT 37
Auditoría de Estados Contables preparados de conformidad con un marco de
información con fines específicos: se sugieren los honorarios especificados en el
art. 12 a).
Auditoría de un solo Estado Contable: se sugieren los honorarios especificados en
el art. 12 c).
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
Auditoría de un solo elemento, cuenta o partida específica de un Estado
Contable: se sugiere un Honorario Mínimo de $ 126.690.
Auditoría de un Estado Contable resumido: se sugiere un honorario equivalente al
10% del honorario especificado en el art. 12 a), con un mínimo de $ 381.615.-.
Normas de revisión de información contable histórica: se sugiere un honorario
equivalente al 10 % del honorario especificado en el art. 12 a).
Encargos de aseguramiento en general: se sugiere un honorario equivalente al 10
% del honorario especificado en el art. 12 a). con un Mínimo de $ 414.865.
Examen de la información financiera prospectiva: se sugieren los honorarios
especificados en el art. 12 c).
Informes sobre los controles de una organización de servicios: se sugiere un
Honorario Mínimo de $ 191.160.
Certificaciones Literales: se sugiere un honorario equivalente al 50 % del honorario
especificado en el art. 12 a).
Certificación INAES: se sugieren los honorarios especificados en el art. 12 a).
Encargos para aplicar procedimientos convenidos: se sugieren los honorarios
especificados en el art. 12 c).
Encargos de compilación: se sugieren los honorarios especificados en el art.12 c).
Otros servicios relacionados: se sugiere un Honorario Mínimo de $ 115.160.
OTROS ASESORAMIENTOS
Según texto Ley Nº 6.854
Artículo 13 - Para las consultas que evacuen por escrito sobre asuntos de carácter
fiscal o administrativo, se fija un mínimo de $ 158.025 por cada una.
Artículo 14 - Cuando se convenga un asesoramiento permanente en materia fiscal o
administrativa, que no se traduzca en informes por escrito, el honorario mínimo anual
será de $ 986.115 sin perjuicio de los honorarios establecidos en materia impositiva.
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
OTRAS CERTIFICACIONES VIGENTES
a) Verificaciones de Créditos según Ley 24522 (Concursos y Quiebras)
Cantidad de créditos verificados Honorarios
1 a 5 $ 126.346
6 a 10 $ 152.174
11 a 30 $ 189.210
31 a 50 $ 283.504
51 a 100 $ 377.592
Mas de 100 $ 472.300
b) Certificación de Ingresos Personales
Promedio mensual
De $0 a $ 676.410 $ 126.346
De $ 676.411 a $ 1.352.820 $ 126.346 + 4,65% % s/excedente $ 676.411
Más de $ 1.352.821 $ 157.778 + 0,65% % s/excedente $ 1.352.821
c) Confección de Flujo de Fondos
Se aplicará la escala fijada para el Art. 12 – Inc. a), sobre Ingresos Personales
reducida a un 10 %, con un mínimo de $ 331.175.
d) Manifestación de Bienes Personales
Se aplicará el 20 % del Art. 12 – Inc. a), sobre la suma de Bienes + Deudas, con un
mínimo de $ 158.025.
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
AUDITORÍA PERMANENTE
Artículo 15 Inc. a) - Por auditoria permanente en empresas comerciales, industriales
o civiles, se aplicará la siguiente escala sobre el valor del activo y pasivo reunidos,
tomando del balance inicial del ejercicio y por año objeto de la auditoría incluyendo o
no la certificación del balance anual:
($) ($) Mínimo ($)
De a
$0 $ 6.677.129
$ 1.583.424
De a + s/e
$ 6.677.130 $ 16.683.789 $ 1.583.424 6,13% $ 6.677.130
De a + s/e
$ 16.683.790 $ 33.372.104 $ 2.197.001 5,58% $ 16.683.790
De a + s/e
$ 33.372.105 $ 66.735.192 $ 3.127.456 4,63% $ 33.372.105
De a + s/e
$ 66.735.193 $ 166.842.515 $ 4.671.246 4,63% $ 66.735.193
De a + s/e
$ 166.842.516 $ 333.676.076 $ 9.302.638 3,68% $ 166.842.516
De a + s/e
$ 333.676.077 $ 500.518.564 $ 15.438.384 2,35% $ 333.676.077
De a + s/e
$ 500.518.565 $ 667.352.075 $ 19.365.997 2,04% $ 500.518.565
De a + s/e
$ 667.352.076 $ 1.001.028.130 $ 22.770.399 1,88% $ 667.352.076
De a + s/e
$ 1.001.028.131 $ 1.334.704.150 $ 29.052.156 1,73% $ 1.001.028.131
De a + s/e
$ 1.334.704.151 $ 1.668.380.175 $ 34.811.885 1,41% $ 1.334.704.151
De a + s/e
$ 1.668.380.176 $ 2.002.065.536 $ 39.522.523 1,26% $ 1.668.380.176
De a + s/e
$ 2.002.065.537 $ 2.669.408.301 $ 43.711.133 1,18% $ 2.002.065.537
De a + s/e
$ 2.669.408.302 $ 3.336.760.386 $ 51.560.363 1,10% $ 2.669.408.302
De a + s/e
$ 3.336.760.387 $ 4.004.112.451 $ 58.888.037 0,94% $ 3.336.760.387
De a + s/e
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
$ 4.004.112.452 $ 6.006.168.676 $ 65.170.511 0,63% $ 4.004.112.452
De s/e
$ 6.006.168.677 en adelante
$ 77.734.929 0,25% $ 6.006.168.677
Reexpresión de Estados Contables según Resolución Técnica N.°6: se sugiere un
adicional del 25 % al honorario especificado en el art. 12 a)
Artículo 15 Inc. b) - Si como consecuencia de la auditoría o de la atención de la
contabilidad se practicaran además liquidaciones impositivas, se adicionarán los
aranceles respectivos.
Artículo 15 Inc. c) - Cuando se intervenga en la determinación de los resultados
económicos en las empresas o asociaciones de carácter comercial, industrial o civil,
se aplicará la escala fijada en el artículo 12 Inc. a) en Materia Administrativa.
Artículo 15 Inc. d) - Cuando la labor anterior incluyera, además la certificación de
los estados respectivos, la escala del inciso anterior, será recargada en un 25 %.
Artículo 15 Inc. e) - Por estudio de carácter económico o financiero de la situación y
porvenir de haciendas comerciales, industriales o civiles, el honorario a aplicarse
será el que resulte de la escala del presente artículo, inciso a) con un recargo del 50
%.
Artículo 15 Inc. f) - Por auditoría parcial, permanente, tal como sobre ingresos,
egresos, compras, ventas, el honorario a fijarse será el establecido en el Inc. a)
reducido en un 30 %.
Artículo 15 Inc. g) - Por la atención de contabilidades sin relación de dependencia,
la escala mínima a aplicarse será la del Art. 12 Inc. a) rigiendo los recargos
mencionados en los incisos c), d) y e) para las tareas que los mismos puntos
expresan con un mínimo de $ 409.390 anuales.
ESTUDIOS DE COSTOS
Artículo 16 - En los estudios relacionados con la determinación del precio del costo,
se tendrá en cuenta si se trata de costos preventivos (de presupuestos) o de costos
resultantes (a posteriori o reales). En todos los casos, los honorarios serán
convencionales con los siguientes mínimos:
1) En industrias de producción uniforme:
a. Costos preventivos, mínimo de $ 262.475.
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
b. Costos resultantes, mínimo de $ 131.640.
2) En industrias de producción variada:
a. Costos preventivos, mínimo de $ 159.685.
b. Costos resultantes, mínimo de $ 262.475.
3) En cualquier tipo de industria de producto o servicio para:
a) Estudios relacionados con la determinación de costo del producto o servicio
b) Análisis de Proyectos de Inversión
c) Cálculo de punto de equilibrio y análisis marginal
d) Confección de presupuestos de gestión
e) Realización de informes de gestión
En todos los casos los honorarios serán convenidos basándose en el valor de la
hora profesional vigente con un mínimo de $ 283.790.
INVENTARIOS
Artículo 18 Inc. a) - Por la intervención y dirección en el relevamiento de inventario
para la transferencia de negocios, y para la constitución, disolución y liquidación de
cualquier clase de sociedades, se aplicará un 30 % s/ escala correspondiente al Art.
12 inc. a) con un mínimo de $ 396.720.
Artículo 18 Inc. b) - Por la intervención del contador en la liquidación de empresas,
se percibirán como honorarios lo que surja de aplicar el 30 % s/ escala
correspondiente al art.12 inc. a) con un mínimo de $ 577.435.
Estos aranceles se percibirán en todos los casos, aún cuando la venta se efectúe en
subasta pública.
CERTIFICACIÓN DE CONTRATOS DE EMISIÓN DE ACCIONES Y OTROS
Artículo 19 - Por la certificación de prospectos o contratos de emisión de acciones y
debentures, y solicitudes de cotización de acciones a la comisión de valores del
Banco Central, se aplicará la escala sobre el monto de la emisión y regirá la
siguiente escala:
Mínimo
De $0 a $ 6.596.357 $ 503.676
De $ 6.596.358 a $ 32.981.746 $ 503.676 + 1,16% ‰ s/e $ 6.596.358
Más de $ 32.981.747 $ 550.966 + 0,55% ‰ s/e $ 32.981.747
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE ENTES
Artículo 20 - Por la organización o reorganización contable o administrativa de toda
clase de empresas, asociaciones o sociedades civiles, comerciales o industriales, se
aplicará la escala del artículo 15 Inc. a) sobre el monto del activo y pasivo reunidos o,
en su defecto sobre el capital inicial.
BALANCES DE BANCOS
Artículo 21 - Por la firma de los balances de bancos, conforme a las exigencias de
las leyes respectivas, se aplicará el artículo 12 Inc. a) en Materia Administrativa.-
Se sugiere un adicional del 25% al honorario por la aplicación de la Resolución
Técnica N.°6.
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
I. INSCRIPCIONES, HABILITACIONES y/o BAJAS
a) Tributos Municipales
Concepto Complejidad
Baja Media Alta
D.R. e I.
Habilitación municipal con análisis previo de c/ rubro
a) Unipersonal
$ 84.375 $ 115.980 $ 131.640
b) Sociedades
$ 131.640 $ 168.350 $ 199.805
Pautas orientativas que definen el grado de complejidad
Baja:
• Rubro simple. Caso: Comercio minorista.
• Con alícuota general
• Único local
• No es gran contribuyente.
Media:
• Rubros con trámites medianamente complejos.
• Caso Comercio mayorista, industria, taller, etc.
Alta:
• Rubro que requiera autorización extra municipal
• Que requiera trámites especiales.
Para el ámbito comunal se reducirán los importes al 50 %.-
b. Tributos Provinciales
INGRESOS BRUTOS
Contribuyente directo
a) Unipersonal $ 69.405
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
b) Sociedades $ 100.325
Convenio Multilateral
a) Unipersonal $ 100.325
b) Sociedades $ 121.610
c. Tributos Nacionales
A.F.I.P. - D.G.I.
a) Unipersonal $ 63.775
b) Sociedades $ 79.425
II – LIQUIDACIONES IMPOSITIVAS
II. I) Liquidaciones mensuales
1) Liquidaciones en el ámbito municipal
Complejidad
Concepto
Baja Media Alta
D.R. e I. $ 26.785 $ 79.425 $ 126.595
2) Liquidaciones en el ámbito provincial
Complejidad
Concepto Baja Media Alta
INGRESOS BRUTOS
$ 37.375 $ 79.425 $ 121.610
3) Liquidaciones en el ámbito nacional
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
Concepto Complejidad
Baja Media Alta
IVA
Liquidación mensual (*) $ 73.960 $ 79.425 $ 131.640
Agentes de Retención (Ingresos
Brutos, SICORE, etc.)
Liquidación mensual (1º y 2º $ 73.960 $ 79.425 $ 131.640
quincena)
(*) Cuando se confeccione Libro IVA digital, adicionar un 10% sobre el valor de la tabla
anterior.
II. II) Liquidaciones quincenales
Concepto Complejidad
Baja Media Alta
Agentes de Retención (Ingresos
Brutos, SICORE, sellos, etc.) $ 37.405 $ 79.440 $ 121.610
Pautas orientativas que definen el grado de complejidad
Baja:
• Información ordenada, clara y clasificada.
• Registros al día.
• La información se genera en la empresa.
• Único local.
• Monotributista: cat. A, B, C, F, G, H ó I.
Media:
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
• Información incompleta, desordenada.
• Reiterados atrasos en los pagos de las obligaciones mensuales.
• Diversidad de rubros en D.R. e I. e I.B. con alícuotas diferentes.
• Es gran contribuyente en alguno de los organismos.
• Monotributista: cat. D, E, J, K, L ó M.
Alta:
• Hay que ordenar los datos.
• Confección sub-diarios compras y ventas.
Aclaraciones a las pautas que definen el grado de complejidad
(Las pautas que se expresan son mínimas y orientativas)
El profesional, en cada caso, realizará una evaluación previa de la tarea,
requiriendo al posible cliente información necesaria que ayudará a definir la
complejidad de la misma. Las pautas propuestas incluyen taxativamente las tareas
descriptas. Es muy conveniente que el profesional deje establecido en su
presentación al cliente, las tareas no incluidas en el presupuesto.
Estas serían de dos tipos:
a. Las que corresponden a una complejidad más alta.
b. Las que corresponden a otro tipo de tareas o asesoramiento profesional como:
Sociedades, Contratos, Contable, Auditoría, Economía, Finanzas, Administración,
Comercial, Informática, Comercio Exterior, etc.
En esta evaluación también deberá tenerse en cuenta características especiales -que
surgirán de las entrevistas previas- que permitan conocer al posible cliente y
presupuestar más ajustadamente a su realidad. En este caso esta información es
independiente de la complejidad de las tareas profesionales:
a. Rotación de profesionales anteriores.
b. Tiempo que estuvo sin profesional.
c. Cumplimiento en el pago a otros prestadores de servicios.
d. Inadecuada separación formal de los movimientos financieros de la empresa y
de su/s titular/es.
III – LIQUIDACIÓN DE DDJJ
a) Impuesto a las Ganancias
Preparación de la declaración jurada anual, referida a la actividad principal del
comitente, incluyendo la liquidación de anticipos, los intereses por pagos fuera de
término, la opción de reducción y el recálculo por cambio de alícuota.
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
Complejidad
Baja Media Alta
$ 241.865 $ 409.405 561.720
Pautas orientativas que definen el grado de complejidad:
• Integridad de la información
• Clasificación, consistencia y ordenamiento de la documentación
• Contabilidad con registros al día
Cuando la declaración jurada incluya más de una categoría, los honorarios
se incrementarán en un 10 % más por cada una que se liquide.
• Cuando la actividad principal del comitente sea de tercera categoría y no esté
obligado a presentar estados contables certificados, sobre los ingresos totales
se aplica la siguiente escala:
Ingresos ($) Mínimo ($)
De $0 a $ 15.172.145 $ 455.294
1De $ 15.172.146 a $ 37.928.995 $ 455.294 + 1,42% s/e $ 15.172.146
De $ 37.928.996 a $ 75.858.028 $ 777.930 + 1,03% s/e $ 37.928.996
De $ 75.858.029 a $ 151.716.094 $ 1.166.895 + 0,82% s/e $ 75.858.029
De $ 151.716.095 a $ 227.574.083 $ 1.790.059 + 0,72% s/e $ 151.716.095
De $ 227.574.084 a $ 303.432.150 $ 2.333.518 + 0,59% s/e $ 227.574.084
De $ 303.432.151 a $ 455.148.244 $ 2.779.258 + 0,41% s/e $ 303.432.151
De $ 455.148.245 a $ 758.580.393 $ 3.402.585 + 0,35% s/e $ 455.148.245
Más de $ 758.580.394 $ 4.454.675 + 0,15% s/e $ 758.580.394
• Declaración jurada de persona jurídica que realice balance anual: Se aplicará
la escala del Art. 12 Inc. a) reducido al 25 %, con un mínimo de $ 257.705.
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
• Cuando además de la declaración jurada del impuesto a las ganancias se
deba preparar la declaración jurada a los bienes personales, se adicionará al
arancel de la primera un 30%.-
b) Impuesto a los bienes personales
Preparación únicamente de la declaración jurada anual, referida a la actividad
principal del comitente, incluyendo la liquidación de anticipos, los intereses por pago
fuera de término, la opción de reducción y el recálculo por cambio de alícuota.
b1) Persona Física sin Impuesto a las Ganancias:
Complejidad
Baja Media Alta
$ 158.115 $ 326.160 $ 487.910
Pautas orientativas que definen el grado de complejidad:
• Integridad de la información
• Clasificación, consistencia y ordenamiento de la documentación
• Contabilidad con registros al día
b2) Liquidación para Sociedades: $ 446.305.
c) Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta
Cuando además de la declaración jurada del impuesto a las ganancias se deba
preparar la declaración jurada a la ganancia mínima presunta, se adicionará al
honorario un 30 %. –
d) Otros tributos
d1) Declaración Jurada Anual de Impuesto a los Ingresos Brutos- contribuyente
directo: mínimo de $ 87.950 a $ 131.640.
d2) Declaración Jurada Anual y determinación de coeficientes- CM05- Convenio
Multilateral: mínimo de $ 131.640 a $ 175.220.
d3) Impuesto Cedular: la complejidad va a variar de acuerdo a la diversidad de las
colocaciones, cantidad de movimientos, tipos de colocaciones o inversiones en el
exterior.
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
Complejidad
Baja Media Alta
$ 122.695 $ 294.470 $ 588.925
IV - RECATEGORIZACIÓN MONOTRIBUTO $ 53.055 a $ 158.025
RECATEGORIZACIÓN DREI $ 44.525 a $ 131.640
V - HONORARIOS PROFESIONALES POR PRESENTACION DE PLANES DE
FACILIDADES DE PAGOS FISCALES Y PREVISIONALES
Organismo /
Impuesto Complejidad
Baja Media Alta
En el ámbito
municipal
* D.R. e I. $ 73.960 $ 147.305 $ 215.890
En el ámbito
provincial
* Ingresos Brutos $ 147.305 $ 289.130 $ 357.010
En el ámbito Persona Física: Persona Física: Persona Física:
nacional
* I.V.A. * Base: $ 147.305 *Base: $ 215.890 * Base: $ 357.010
*Adicional a convenir: *Adicional a convenir: *Adicional a convenir:
* Ganancias
* Bienes a) Por cada tributo a a) Por cada tributo a a) Por cada tributo a
Personales regularizar, o regularizar, o regularizar, o
b) Por cada DDJJ de b) Por cada DDJJ de
* Gan. Min. b) Por cada DDJJ de
cada tributo a regularizar cada tributo a regularizar
Presunta cada tributo a regularizar
* S.U.S.S. Sociedades o Empresa Sociedades o Empresa Sociedades o Empresa
Unipersonal: Unipersonal: Unipersonal:
* Base: $ 289.130 * Base: $ 289.130 * Base: $ 408.265
*Adicional a convenir: *Adicional a convenir: *Adicional a convenir:
a) Por cada tributo a a) Por cada tributo a a) Por cada tributo a
regularizar, o regularizar, o regularizar, o
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
b) Por cada DDJJ de b) Por cada DDJJ de b) Por cada DDJJ de
cada tributo a regularizar, cada tributo a regularizar, cada tributo a regularizar,
o o o
c) 2 % s/total capital c) 2 % s/total capital c) 2 % s/total capital
ingresado en moratoria ingresado en moratoria ingresado en moratoria
Grado de complejidad:
Baja:
• Cliente habitual que no requiere re liquidación de bases imponibles;
• Monotributista Cat. A, B, C, F, G, H ó I;
• Los períodos corresponden al último año fiscal;
• Contribuyente directo en D.R. e I. ó en Ingresos brutos;
• Único local;
• Único rubro - Única alícuota.
Media:
• Cliente habitual que requiere revisión de liquidaciones anteriores impagas;
• Monotributista Cat. D, E, J, K, L ó M;
• Gran contribuyente en alguno de los organismos;
• Los períodos corresponden a más de un año fiscal;
• Contribuyente directo o convenio multilateral en dos municipios o provincias;
• Único local;
• Diversidad de rubros;
• Alícuotas diferentes.
Alta:
• Cliente esporádico;
• Cliente habitual que requiera procesar datos para obtener las bases
imponibles,
• Moratorias anteriores decaídas;
• Gran contribuyente en alguno de los organismos;
• Convenio multilateral en D.R. e I. ó en Ingresos brutos en más de dos
municipios o provincias;
• Los períodos corresponden a más de un año fiscal ;
• Varios locales,
• Diversidad de rubros;
• Alícuotas diferentes.
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
VI - INSPECCIONES
Organismo / Impuesto Complejidad
Baja Media Alta
En el ámbito municipal
* D.R. e I. $ 357.010 $ 514.625 $ 718.830
En el ámbito
provincial
* Ingresos Brutos $ 357.010 $ 514.625 $ 718.830
En el ámbito nacional Persona Física: Persona Física: Persona Física:
* I.V.A. * Base: $ 173.690 *Base: $ 341.090 * Base: $ 514.625
*Adicional a convenir: *Adicional a convenir: $ *Adicional a convenir: $
* Ganancias $ 42.875 42.875 42.875
* Bienes Personales a) Por cada tributo a a) Por cada tributo a a) Por cada tributo a
regularizar, o regularizar, o regularizar, o
b) Por cada DDJJ de b) Por cada DDJJ de b) Por cada DDJJ de
cada tributo a cada tributo a cada tributo a
* Gan. Min. Presunta regularizar regularizar regularizar
* S.U.S.S. Sociedades o Sociedades o Sociedades o
Empresa Empresa Unipersonal: Empresa Unipersonal:
Unipersonal:
* Base: $ 341.090 * Base: $ 514.625 * Base: $ 765.970
*Adicional a convenir: *Adicional a convenir: $ *Adicional a convenir: $
$ 42.875 42.875 42.875
a) Por cada tributo a a) Por cada tributo a a) Por cada tributo a
regularizar, o regularizar, o regularizar, o
b) Por cada DDJJ de b) Por cada DDJJ de b) Por cada DDJJ de
cada tributo a cada tributo a cada tributo a
regularizar, o regularizar, o regularizar, o
c) 2% s/total capital c) 2% s/total capital c) 2% s/total capital
ingresado en ingresado en moratoria ingresado en moratoria
moratoria
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
Grado de complejidad:
Baja:
• Simple verificación de pagos;
• Registros al día, información ordenada, clara y clasificada;
• Pagos en término (o con accesorios ingresados);
• Cliente habitual que no registre re-liquidación de bases imponibles;
• Monotributista Cat. A, B, C, F, G, H ó I;
• Los períodos corresponden al último año fiscal;
• Contribuyente directo;
• Único local;
• Único rubro - Única alícuota.
Media:
• Inspección;
• Registros al día, información ordenada, clara y clasificada, pero que requiere
ordenamiento o compilación previa a su presentación;
• Algunos pagos fuera de término (o sin accesorios ingresados);
• Cliente habitual;
• Monotributistas Cat. D, E, J, K, L ó M;
• Gran contribuyente en alguno de los organismos;
• Los períodos corresponden a más de un año fiscal;
• Contribuyente directo;
• Único local;
• Diversidad de rubros-alícuotas diferentes
Alta:
• Inspección integral;
• Registros atrasados-información desordenada que requiere procesarla para su
presentación;
• Muchos pagos fuera de término (o sin accesorios ingresados);
• Cliente esporádico;
• Cliente habitual, pero que requiere procesar datos para obtener las bases
imponibles;
• Moratorias anteriores no cumplidas;
• Gran contribuyente en alguno de los organismos;
• Convenio multilateral en D.R. e I ó en Ingresos Brutos;
• Los períodos corresponden a más de un año fiscal;
• Varios locales;
• Diversidad de rubros
• Alícuotas diferentes.
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
FISCALIZACIÓN ELECTRÓNICA:
Personas físicas: $ 191.160
Sociedades: $ 61.025
VII – REGIMENES DE INFORMACIÓN
1- Información sobre existencia y capacidad productiva (Agropecuarios por cada
presentación). Grado de Complejidad: Baja $79.425. Media $ 115.980. Alta $
163.240.
2- Formulario F 381 / CTG. Mínimo de $ 42.875.
3- UIF - Información a emitir para dar cumplimiento a lo solicitado por la Resol.
21/2011 justificando los requerimientos de todas las resoluciones sobre el origen de
los fondos. Mínimo de $ 126.690 más 0,5 % s/excedente de $ 17.923.780.
4- UIF - Certificación s/ origen de los fondos para el Registro de Propiedad Automotor
(Disp.293/2012). Mínimo de $ 126.690 más el 0,5 % sobre el excedente de $
26.475.065.
5- Régimen de Información de Compras y Ventas por la RG 3685 AFIP por cada
presentación mensual:
Grado de complejidad
Baja Media Alta
$ 25.280 $ 30.510 $ 36.435
6- Certificación exención Impuesto a las Ganancias para entidades sin fines de lucro:
Complejidad
Baja Media Alta
General (Cooperadoras) $ 89.860 $ 115.980 $ 142.365
Particular (Mutuales, Cooperativas) $ 89.860 $ 204.750 $ 310.030
7- RENSPA AGRICOLA (SENASA): Por cada formulario $ 31.875.
8- Registros AFIP – sector agropecuario – INTERVENCIONES VARIAS: $ 105.275.
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
9- Información sobre empresas vinculadas
Grado de complejidad
Baja Media Alta
$ 44.525 $ 87.950 $ 131.640
10- Régimen de información de la Resolución 3293 (ex 4120): " Títulos, acciones,
cuotas y participaciones societarias”
Grado de complejidad
Baja Alta
$ 70.915 $ 105.275
11- Régimen de registración de operaciones de compra venta de acciones y cuotas
sociales. Régimen de actualización de autoridades societarias
Grado de complejidad
Baja Media Alta
$ 44.525 $ 87.950 $ 131.640
12- Registro Único de Producciones Primarias – RUPP y Registro Único de
Operadores de la Cadena Agroindustrial – RUCA
Grado de complejidad
Baja Media Alta
$ 41.350 $ 62.120 $ 82.715
13- Reintegro Régimen de Fomento a las inversiones productivas: 5 % del recupero;
con un mínimo de $ 103.490
14- Otras presentaciones ante organismos públicos no previstas en los incisos
anteriores desde $ 158.025 a $ 611.925.
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
15- SISA (Comprende Renspa, inscripción inicial)
Grado de complejidad
Baja Media Alta
$ 208.585 $ 292.015 $ 408.905
16- SISA (Comprende IP1 – IP2 – Actualización de actividad por cada presentación
del evento).
Grado de complejidad
Baja Media Alta
$ 36.805 $ 71.175 $ 114.445
17- Registro de contratos de locación
Mínimo: $ 29.150
Agregar por contrato: $ 21.895
18- SIRADIG
Información anual, según grado de complejidad:
Baja: $ 43.725
Media: $ 65.620
Alta: $ 87.450
Información mensual: $ 26.275 por cada una
VIII - DETERMINACIÓN IMPOSITIVA
Artículo 26 (Ley 6.854): Cuando se intervenga ante organismos recaudadores de los
tributos en instancia contencioso-administrativa, sobre cuestiones que hagan a la
determinación de la materia imponible, tales como recursos, disconformidades,
estimaciones de oficio los honorarios se determinarán con una base de $ 173.835
+ 10 % sobre pretensión fiscal.
IX – REVALÚO IMPOSITIVO
Por la realización del Revalúo Impositivo Ley 27.430: el 10 % del impuesto
determinado.
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
X – MEDIDAS FISCALES PALIATIVAS Y RELEVANTES LEY 27.743
I) Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias,
Aduaneras y de Seguridad Social (Moratoria).
a) Consulta: $ 34.756
b) Desarrollo de tareas operativas y presentaciones:
COMPLEJIDAD HONORARIOS
BAJA $ 57.926
MEDIA $ 92.682
ALTA $ 139.024
II) Régimen de Regularización de Activos (Blanqueo)
a) Consulta: $ 231.706
b) Destinado exclusivamente al blanqueo de dinero en efectivo para depositar
en cuenta especial:
Base (Rango en $) Honorarios Honorario variable: % sobre
0 100.000.000 $ 347.559 - -
100.000.001 200.000.000 $ 347.559 0,04% s/e 100.000.000
200.000.001 a 500.000.000 $ 398.245 0,06% s/e 200.000.000
500.000.001 a 1.000.000.000 $ 596.643 0,07% s/e 500.000.000
1.000.000.001 a 2.000.000.000 $ 1.002.128 0,06% s/e 1.000.000.000
2.000.000.001 a 5.000.000.000 $ 1.697.246 0,05% s/e 2.000.000.000
5.000.000.001 a 10.000.000.000 $ 3.435.041 0,04% s/e 5.000.000.000
10.000.000.001 a 20.000.000.000 $ 5.752.101 0,03% s/e 10.000.000.000
20.000.000.001 a 50.000.000.000 $ 9.227.690 0,02% s/e 20.000.000.000
más de 50.000.000.001 $ 16.178.869 0,01% s/e 50.000.000.000
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
c) Intervención y asistencia profesional en Régimen de Exteriorización de
bienes o tenencias:
Honorario variable: % sobre
Base (Rango en $) Honorario fijo
excedente de:
0 a 50.000.000 $ 782.008 - -
50.000.001 a 100.000.000 $ 782.008 0,5% s/e 50.000.000
100.000.001 a 200.000.000 $ 1.071.640 0,45% s/e 100.000.000
200.000.001 a 500.000.000 $ 1.592.979 0,4% s/e 200.000.000
500.000.001 a 1.000.000.000 $ 2.983.214 0,35% s/e 500.000.000
1.000.000.001 a 2.000.000.000 $ 5.010.642 0,3% s/e 1.000.000.000
2.000.000.001 a 5.000.000.000 $ 8.486.231 0,25% s/e 2.000.000.000
5.000.000.001 a 10.000.000.000 $ 17.175.205 0,2% s/e 5.000.000.000
10.000.000.001 a 20.000.000.000 $ 28.760.503 0,15% s/e 10.000.000.000
20.000.000.001 a 50.000.000.000 $ 46.138.451 0,1% s/e 20.000.000.000
más de 50.000.000.001 $ 80.894.346 0,05% s/e 50.000.000.000
III) Régimen Especial del Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales
(REIBP)
a) Consulta: $ 92.682
b) Desarrollo de tareas operativas y presentaciones:
COMPLEJIDAD HONORARIOS
BAJA $ 231.706
MEDIA $ 347.559
ALTA $ 521.338
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
I. LIQUIDACIONES DE SUELDOS Y LEYES SOCIALES:
Cantidad de empleados
Desde Hasta Por Liq. Mensual Mínimo
1 a 3 $ 26.422 $ 79.236
4 a 10 $ 23.120 $ 102.352
11 a 20 $ 20.417 $ 251.548
ACTUACIÓN EN21MATERIA
a DE GESTIÓN
50 DE CONFLICTOS Y$FACILITACIÓN
17.715 DE ACUERDOS
$ 426.143
51 a 100 $ 13.812 $ 900.160
Y
101 a 200 $ 10.159 $ 1.392.583
201 a 300 $ 8.437 $ 2.042.225
Mas de 300 $ 6.606 $ 2.537.838
Valor unitario para la liquidación de Empleados de Casas Particulares. Se
sugiere un importe mínimo de $ 26.785 .-
Valores Adicionales:
• Adicional por liquidación informativa de Conceptos no Remunerativos: $
22.420.- por empleado.
• Adicional por liquidación final o indemnizatoria por empleado: $ 26.785.- por
liquidación.
• Confección de certificaciones de servicios de empleados art. 80 LCT: $
26.785 por certificado.
• Confección formularios Anses relacionados con la desvinculación empleado:
$ 26.785 por liquidación.
• Adicional por liquidación quincenal (expresar como un porcentaje sobre la
liquidación). Un 30 % adicional sobre valor de tabla.
• Adicional a la liquidación mensual de sueldos y leyes cuando se confeccione
Libro sueldo digital. Un 20% adicional sobre valor de tabla
II.
INSCRIPCIONES Y OTRAS ACTIVIDADES PUNTUALES
• Inscripción Como Empleadora, Asesoramiento sobre Régimen de ART, sobre
seguros, Inscripción Sindicatos: $ 158.025
• Gestiones ante el ministerio para Rúbrica de Libros Laborales. (Inscripción,
Renovación, Cambio de sistema): $ 44.525-.
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
• Otros Trámites ante el Ministerio de Trabajo (Relacionados por ejemplo con:
Libretas de Trabajo, Planillas control kilometraje, libro viajante de comercio,
etc.): $ 44.525
• Inscripción / Re categorización de autónomo: $ 53.055
• Implementación, parametrización y alta del servicio libro sueldos digital.
Según hora profesional.
III.
BAJAS
• Cancelación de inscripción como empleadora. A evaluación del profesional
con un mínimo de $ 87.950.
• Cancelación inscripción en organismos especiales. A evaluación del
ACTUACIÓN EN MATERIA DEcon
profesional GESTIÓN DEde
un mínimo CONFLICTOS
$ 87.950. Y FACILITACIÓN DE ACUERDOS
Y IV. CONFECCION DE PLANES DE PAGO
• Confección de planes de pago de aportes y contribuciones al régimen de la
seguridad social. Según valor indicado en Ámbito Tributario, Pto V.
“Honorarios por presentación de planes de pagos fiscales y previsionales”,
ítem “S.U.S.S.”
• Confección de planes de pago a la obra social. A evaluación del profesional
con un mínimo de $ 87.950.-
• Confección de planes de pago régimen de autónomos. A evaluación del
profesional con un mínimo de $ 87.950.-
• Confección de planes de pago sindicatos. A evaluación del profesional con un
mínimo de $ 87.950.-
V. INSPECCIONES
• Inspecciones de AFIP. Según valor indicado en Ámbito Tributario, Pto. VI
“Inspecciones”, ítem “S.U.S.S”
• Inspecciones del Ministerio de Trabajo Provincial. A evaluación del profesional
con un mínimo de $ 131.640 .-
• Inspecciones Sindicales. A evaluación del profesional con un mínimo de
$ 131.640.-
• Inspecciones de Obras Sociales. A evaluación del profesional con un mínimo
de $ 131.640.-
Grados de complejidad para las tareas del ámbito previsional
Los valores aquí expresados fueron resueltos para situaciones de una complejidad
media, tomando como referencia que para situaciones de baja o alta complejidad los
mismos podrían variar en un rango desde un 35% de descuento sobre los mismos en
situaciones de baja complejidad a un 35 % de incremento en situaciones de alta
complejidad.
Son indicativos de la complejidad, entre otros.
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
Baja Mediana Alta Complejidad
complejidad complejidad
Control No deben No deben Deben realizarse en
permanente y realizarse practicarse o solo una proporción
cálculo de afecta a un porción superior al 30 %
retención de 4ta minúscula de la
categoría. plantilla
ACTUACIÓN EN MATERIA DE GESTIÓN DE CONFLICTOS
Solo un Y FACILITACIÓN
Dos convenios. Mas DE ACUERDOS
o dos convenios,
Cantidad y Convenio o sin importar la
Y características de cantidad cuando el
los Convenios convenio es por sus
Colectivos. características de
considerable dificultad
de liquidación.
Grado de La liquidación se La liquidación se Se participa
participación en el basa en la basa en la activamente en el
circuito información que información que diseño relevamiento y
administrativo provee el provee el cliente, monitoreo del circuito
cliente. pero se realizan administrativo que
controles sirve de base para el
sistemáticos para trabajo.
controlar su
exactitud
Un tipo de Entre 2 y 3 Múltiples conceptos o
Planes de pago obligación hasta obligaciones , o más de 10 períodos.
5 períodos más de 5 y hasta
10 períodos
inclusive
V. REGIMEN DE PROMOCION DEL EMPLEO REGISTRADO
(BLANQUEO LABORAL)
Valor por cada declaración jurada: $ 15.750
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
ACTUACIÓN EN MATERIA DE GESTIÓN DE CONFLICTOS Y FACILITACIÓN DE ACUERDOS
Y
Se enuncian a continuación, algunas intervenciones profesionales en la materia que
podrían requerirse a los profesionales y para las cuales se sugieren pautas a tener en
cuenta para la presupuestación de los respectivos honorarios.
1. Capacitación profesional “in company” de grupos de trabajo para la adquisición de
habilidades en el uso de herramientas de facilitación, gestión de conflictos y
prevención de litigios.
ACTUACIÓN EN MATERIA DE GESTIÓN DE CONFLICTOS Y FACILITACIÓN DE ACUERDOS
Y
2. Asesoramiento y construcción, o co-construcción con el comitente, de estrategias
para abordar procesos de negociación colaborativa.
3. Asesoramiento y o participación profesional directa en la facilitación de acuerdos
con terceros. Entidades financieras, clientes, proveedores, etc.
4. Facilitación de acuerdos laborales con empleados, gremios, inspectores de
organismos del estado, etc. Incluye el empleo de una herramienta en particular o
combinación de éstas conforme el criterio profesional y el caso particular a
ACTUACIÓN EN MATERIA
abordar.
DE GESTIÓN DE CONFLICTOS Y FACILITACIÓN DE ACUERDOS
5. Defensa de planteos y/o argumentos ante organismos de recaudación fiscal y/o
previsional mediante el empleo de técnicas de facilitación, negociación y/o
argumentación de casos.
6. Colaboración para la creación dentro de las empresas u organizaciones, privadas
o públicas, de áreas o sectores, que se ocupen de capacitar internamente al
personal para propiciar ámbitos de trabajo en donde prime la cultura del diálogo y
la generación de valor a partir de escenarios de disenso.
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
ACTUACIÓN EN MATERIA DE GESTIÓN DE CONFLICTOS Y FACILITACIÓN DE ACUERDOS
Y
7. Negociaciones de parte, negociaciones colaborativas, facilitaciones, mediaciones
privadas y/o intervención como árbitro de amigable composición.
8. Toda otra intervención profesional no contemplada precedentemente y que
contribuya a facilitar la creación de consenso, acuerdos y a prevenir litigios en la
medida que derive de un requerimiento específico del comitente.
ACTUACIÓN EN MATERIA DE como
Se sugiere GESTIÓN
baseDEpara
CONFLICTOS Y FACILITACIÓN
la determinación DE ACUERDOS
de los honorarios mínimos
sugeridos la cantidad de horas presupuestadas a insumir durante la intervención
Y profesional.
En este sentido resulta oportuno destacar los siguientes aspectos a tener en
cuenta a la hora de cotizar los servicios profesionales:
•
La mayoría de las intervenciones profesionales en materia de facilitación y
gestión de conflictos requieren, no sólo, el empleo de horas para participar de
reuniones presenciales u online con el requirente o partes involucradas, sino, y
particularmente, el consumo de otras tantas en la participación de reuniones
previas informativas, recolección de datos, generación de información útil a partir
de éstos, formulación de estrategias alternativas, reformulación de estrategias y
ACTUACIÓN EN MATERIA DE GESTIÓN DE CONFLICTOS Y FACILITACIÓN DE ACUERDOS
procesos a posteriori, entre otras cuestiones. Lo mencionado debe ser
considerado y contemplarse en la estimación final de horas a presupuestar.
• Existen casos en los que, por su complejidad (real o aparente), la estimación de
horas a insumir durante la intervención profesional puede resultar compleja y no
exenta de importantes desvíos. Con la finalidad de evitar una sub o sobre
estimación horaria que pueda afectar la calidad del servicio profesional, se
sugiere en estos casos la formulación de presupuestos escalonados que se irán
conformando en la medida en que se avance con el proceso.
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025
ACTUACIÓN EN MATERIA DE GESTIÓN DE CONFLICTOS Y FACILITACIÓN DE ACUERDOS
Y
• En cuanto a la cuantificación del valor hora profesional a emplear para la
formulación del presupuesto se aconseja emplear el valor hora profesional
mínimo sugerido por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la
Provincia de Santa Fe. Para el caso de presupuestos escalonados se aconseja
trabajar con horas estimadas a emplear durante cada tramo. El monto a facturar
por cada instancia estará sujeto al valor que rija para la hora profesional en cada
momento.
• ACTUACIÓN EN MATERIA DE FACILITACIÓN DE ACUERDOS
Y GESTIÓN DE CONFLICTOS
ACTUACIÓN EN MATERIA DE GESTIÓN DE CONFLICTOS Y FACILITACIÓN DE ACUERDOS
Y
HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS ÍNDICE
VIGENCIA A PARTIR DEL 01-02-2025