Guion Lab VPN Final
Guion Lab VPN Final
1. DIAGRAMA TOPOLOGÍA
Sede 2 Sede 1
Paso 2: Local Security Gateway Type, al seleccionar “IP Only”, el sistema nos añade
automáticamente la dirección ip configurada en la interface WAN. Podremos
seleccionar otras opciones, en cuyo caso, nos pedirá añadir otros datos para la
autenticación entre los extremos como puede ser, un nombre de dominio o una
dirección de email (estos no son necesario que sean reales).
Paso 3: Local Security Group Type. En este apartado seleccionamos el conjunto de
máquinas de nuestra red local que pueden utilizar el Túnel (solo una Ip, una subnet o
un rango).
Paso 4: Remote Security Gateway Type. Si seleccionamos “IP OnlY” debemos añadir la
ip pública de la sede remota. Como en el apartado 2, podremos seleccionar otras
opciones, en cuyo caso, nos pedirá añadir otros datos para la autenticación entre los
extremos, estas opciones deben de coincidir con los configurados en este apartado.
Paso 5: Remote Security Group Type. En este apartado seleccionamos el conjunto de
máquinas de la red remota que serán accesibles a través del Túnel (solo una Ip, una
subnet o un rango).
Paso 6: IPSEC SETUP. Aquí configuramos las opciones de seguridad del túnel:
Grupo DH para el de intercambio de claves compartidas.
Algoritmo de encriptación: DES, 3DES, AES
Algoritmo de autenticación: MD5, SHA1
Clave compartida
UT4. Práctica de laboratorio: Configuración de VPN sitio a sitio
5. CONECTAR EL TUNEL
Paso 1: Desde la pestaña Configuración del menú VPN veremos la información Summary,
en ellas podemos ver un resumen de la configuración del mismo, y la opción de conectar,
picando este botón empezara la negociación de apertura del mismo que tras unos
instantes nos informara del resultado de la conexión.
Paso 2: Probar la conectividad. Una vez abierto el túnel podremos hacer ping desde un pc
de la sede 1 a un pc de la sede 2 y viceversa, no olvide desactivar el cortafuegos de los pc
para que estos respondan al ping. Además, si existen carpetas compartidas en estos PC
podremos acceder a ellas si en la barra de dirección de explorador de archivos tecleamos
( //dirección_pc_remoto )