100% encontró este documento útil (3 votos)
6K vistas126 páginas

Fragata Cap 3

El documento presenta métodos de graficación y fórmulas matemáticas, incluyendo el uso de calculadoras para realizar operaciones con funciones seno y exponencial. Se describen pasos para calcular expresiones como esin(x) y se introducen diagramas para visualizar el proceso de transformación de funciones. Además, se incluyen ejercicios para corregir errores en las pantallas de cálculo y completar diagramas de manera coherente.

Cargado por

Diego Aguilar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
6K vistas126 páginas

Fragata Cap 3

El documento presenta métodos de graficación y fórmulas matemáticas, incluyendo el uso de calculadoras para realizar operaciones con funciones seno y exponencial. Se describen pasos para calcular expresiones como esin(x) y se introducen diagramas para visualizar el proceso de transformación de funciones. Además, se incluyen ejercicios para corregir errores en las pantallas de cálculo y completar diagramas de manera coherente.

Cargado por

Diego Aguilar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 126

30/4/24, 17:24 Fragata: Página 1

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 1

Página 1

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

Nota:
Busque una calculadora en la web. Ponga su
calculadora en radianes. Efectúe con ella las
operaciones:

I Marcar el número 2 .
II Presionar la tecla que corresponde al seno.
III Presionar la tecla que corresponde a la exponencial

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=149 1/3
30/4/24, 17:24 Fragata: Página 1

El número que aparece en la


pantalla es

2.48

†
↻ ✓

Este número, tiene algo que ver con el número 2 . En efecto, por haber hecho las operaciones sabemos que fué
obtenido a partir del número 2 , haciendo ciertas transformaciones con la calculadora. De manera más precisa:
2.482577728 fué obtenido "sacándole" el seno al 2 y luego, al resultado de esa transformación, se le aplicó la
exponencial". Esta relación que acabamos de explicar, se suele escribir de manera abreviada

2.482577728 = esin⁡( 2 )
De esta manera, calcular

esin⁡( 5 )

quiere decir efectuar los pasos I),


II) y III) descritos al comienzo,
con la salvedad de que en I) en
vez de marcar 2 hay que marcar...

↻ ✓

Complete esin⁡( 5 )
0.38

↻ ✓

Por lo tanto, para calcular esin⁡( 4 ) , esin⁡( 3 ) esin⁡( -1 ) ...etc siempre se seguirán los mismos pasos con la
calculadora, pero marcando al comienzo: 4, 3, –1,...etc . Es frecuente querer indicar los pasos sin referirse a ningún
número en particular con el cual comenzar. Para ello se suele escribir la misma expresión pero en vez de poner un
número entre los paréntesis, se pone una letra. A menudo la letra escogida es la x . Así se obtiene:

(𝑥)
esin⁡
Lo que aparece en la elipse es un ejemplo de lo que se llama fórmula . La letra x recibe el nombre de variable

Otra manera de describir el proceso hecho con una calculadora para calcular es:

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=149 2/3
30/4/24, 17:24 Fragata: Página 1

sin()

0.909297426
†

e()

2.482577728

Última modificación: viernes, 9 de febrero de 2024, 10:59

◄ CAPÍTULO 3 - MÉTODO DE GRAFICACIÓN PARTE 1

Ir a...

PÁGINA 2 ►

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=149 3/3
30/4/24, 18:18 Fragata: Página 2

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 2

Página 2

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

Diagrama


https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=150&forceview=1 1/3
30/4/24, 18:18 Fragata: Página 2


†

Partes de un Diagrama

Rectángulos Elipses

Flechas


Los diagramas pueden ser completados o llenados con dos tipos de objetos

En los rectángulos En las elipses

Tecla o Número, Variable, o


Función Fórmula

Los objetos que aparecen en los rectángulos transforman los objetos que aparecen en las elipses. Los objetos que
están en las elipses son los que se transforman.

CONVENCIÓN IMPORTANTE.
En los rectángulos el nombre de la tecla suele aparecer seguido de ( ) pero sin la variable x

Complete el diagrama de manera que se


Los diagramas también pueden ser
represente el proceso necesario para
utilizados para indicar las teclas y su orden
calcular
de aplicación para calcular el valor de una
fórmula. 

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=150&forceview=1 2/3
30/4/24, 18:18 Fragata: Página 2

eSen(5)
x

5
Sen()

sin()
↓ †

Sen(x)
sin(5)

e()

e()

esin(5) eSen(x)

↻ ✓

Última modificación: miércoles, 20 de diciembre de 2023, 14:01

◄ PÁGINA 1

Ir a...

PÁGINA 3 ►

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=150&forceview=1 3/3
2/5/24, 16:45 Fragata: Página 3.1

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 3.1

Página 3.1

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

Al llenar los diagramas que siguen se han cometido errores. Corríjalos (Los errores no estan en las teclas, sino en
las pantallas)

x+1 x

3 ⋅ ()
↓ 1 + ()

3 (x + 1) 1 + ( x)

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=152 1/3
2/5/24, 16:45 Fragata: Página 3.1

e()
↓ 3 ⋅ ()

e3⋅ (x+1) 3 ⋅ (1 + x)

†
↻ ✓ ↻ ✓

x x

() + 2
↓ () + 2

x+2 x+2

sin()
↓ ()²

sin(x + 2) (x + 2)2

↻ ✓ ↻ ✓

ex x

()
−1
↓ () + 3

e −x x+3

−1 ⋅ ()
↓ √▢

−1 ⋅ (e−x ) √x + 3​

↻ ✓ ↻ ✓

x x

↓ ↓
−1
() + 1 ()

x+1 x−1

()−1
↓ −()
↓ 

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=152 2/3
2/5/24, 16:45 Fragata: Página 3.1
−1
(x − 1) x−1

↻ ✓ ↻ ✓

†
Última modificación: miércoles, 20 de diciembre de 2023, 14:18

◄ PÁGINA 3

Ir a...

PÁGINA 4 ►

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=152 3/3
1/5/24, 16:44 Fragata: Página 3

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 3

Página 3

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

Al llenar los diagramas que siguen se han cometido errores. Corríjalos (Los errores no estan en las teclas, sino en
las pantallas)

x x

sin()
↓ e⁽⁾

sin(x) e(x)

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=151&forceview=1 1/3
1/5/24, 16:44 Fragata: Página 3

sin()
↓ sin()

sin(sin(x)) sin(ex )

†
↻ ✓ ↻ ✓

x x

sin()
↓ sin()

sin(x) sin(x)

e⁽⁾
↓ sin()

esin(x) sin(sin(x))

↻ ✓ ↻ ✓

x x

()
2
↓ e⁽⁾

x2 ex

e()
↓ ()2

2
ex (ex )2

↻ ✓ ↻ ✓

x x

cos()
↓ () + 1

cos(x) x+1

() + 1
↓ cos()

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=151&forceview=1 2/3
1/5/24, 16:44 Fragata: Página 3

cos(x) + 1 cos x (+1)

↻ ✓ ↻ ✓

Última modificación: miércoles, 20 de diciembre de 2023, 14:13 †

◄ PÁGINA 2

Ir a...

PÁGINA 3.1 ►

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=151&forceview=1 3/3
3/5/24, 0:51 Fragata: Página 4

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 4

Página 4

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

Complete los diagramas de manera coherente

x x

2⋅()
↓ 3 ⋅ ()

2 ⋅ ( x) 3 ⋅ ( x)

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=153&forceview=1 1/4
3/5/24, 0:51 Fragata: Página 4

sin()
↓ () + 1

sin(2 ⋅ x) 3 ⋅ ( x) + 1

↓ ↓
†
3 ⋅ () sin()

3 ⋅ sin(2 ⋅ x) sin(3 ⋅ x) + 1

2 + ()
↓ () + 1

2 + (3 ⋅ sin(2 ⋅ x)) (sin(3 ⋅ x) + 1) + 1

↻ ✓ ↻ ✓

x x

3 ⋅ ()
↓ () + 1

3 ⋅ ( x) ( x) + 1

() − 1
↓ 0.3 ⋅ ()

(3 ⋅ x) − 1 0.3 ⋅ (x + 1)

Ln()
↓ sin()

3
( ​) + 1 sin(0.3 ⋅ (x + 1))
x

() + 0.5
↓ () + 1

3
(( ​) + 1) + 0.5 sin(0.3 ⋅ (x + 1)) + 1
x

↻ ✓ ↻ ✓

x x

tan()
↓ ()2

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=153&forceview=1 2/4
3/5/24, 0:51 Fragata: Página 4

tan(x) ( x) 2

()−1
↓ ()
−1

−1
(tan x)−1 ( x2 )
†

sin()
↓ −1 ⋅ ()

−1
sin(tan x)−1 −1 ⋅ (x2 )

cos()
↓ e()

sin cos(tan x)−1

↻ ✓ ↻ ✓

x3 x2

sin()
↓ ()−1

1​
sin(x3 )
x2

ln()
↓ () + 1

1​
ln(sin x3 ) +1
x2

() ⋅ (−5)
↓ ()−1

1​
ln(sin x3 ) (−5) +1
x2

e()
↓ () + 1

1
( 2 ​ + 1) + 1
x

↻ ✓ ↻ ✓

Última modificación: miércoles, 20 de diciembre de 2023, 16:04

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=153&forceview=1 3/4
3/5/24, 0:51 Fragata: Página 4

◄ PÁGINA 3.1

Ir a...

PÁGINA 5 ►
†

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=153&forceview=1 4/4
3/5/24, 23:44 Fragata: Página 5

Métodos de Graficación Parte 1 †

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 5

Página 5
MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

Complete los diagramas de manera coherente

x x

√()​

↓ √() ​


√(x) √(x) ​

https://visitante.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=154 1/4
3/5/24, 23:44 Fragata: Página 5

sin()
↓ √() ​


sin(√x) e√(x)

†
√() ​

↓ ↓
2
(e√ )
(x)
√sin(√x) ​

sin()
↓ ↓
sin(√sin (√x)) ​ 2 ln(e√x )

↻ ✓ ↻ ✓

y z

2 ()
↓ 2 ()

2y 2z

ln()
↓ e()

ln(y) + ln(2) e2z

ln − ln 2
↓ 2z 2

ln(y) e4z

e()
↓ ↓
eln(y) e8z

↻ ✓ ↻ ✓

x x

https://visitante.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=154 2/4
3/5/24, 23:44 Fragata: Página 5

2
()
↓ () + 2

x2 x+2

†
ln()
↓ e()

2 ln(x) ex ⋅e2

2
()
↓ ↓
2
4 (ln(x)) 2+x

ln() ln
↓ 1
() 2


1
ln 4 + 2 ln ln x (x + 2) 2

↻ ✓ ↻ ✓

() + 1

x+1


ex+1

()−1

1
ex+1


1
e2x+2

https://visitante.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=154 3/4
3/5/24, 23:44 Fragata: Página 5

↻ ✓

Última modificación: lunes, 15 de enero de 2024, 09:38

◄ PÁGINA 4

Ir a...

PÁGINA 6 ►

Reiniciar tour para usuario en esta página

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://visitante.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=154 4/4
4/5/24, 17:22 Fragata: Página 6

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 6

Página 6

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

Complete los diagramas de manera coherente

x x

() − 1
↓ sin()

x−1 sin(x)

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=155&forceview=1 1/4
4/5/24, 17:22 Fragata: Página 6

e()
↓ −1 ⋅ ()

ex−1 −1 ⋅ sin(x)

†
2 ⋅ ()
↓ () + 1

2 ⋅ex−1 −1 ⋅ sin(x) + 1

↓ ↓
()​
() + 2
2

−sen (x) + 1​
2e(x−1) + 2
2

↻ ✓ ↻ ✓

x x

↓ ↓
1
sin() () − ​
2

1
sin(x) x− ​
2

() + 1
↓ 3 ⋅ ()

1
sin(x) + 1 3 ⋅ (x − ​)
2

()​
2 ↓ ln()

sin(x) + 1​ 1​
ln(3 (x − ))
2 22

− ()
↓ ()​
5 ↓
sin(x) + 1​ ln(3 (x − 12 ​))

2 5

↻ ✓ ↻ ✓

x x

3 ⋅ ()
↓ 3 ⋅ ()
↓ 

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=155&forceview=1 2/4
4/5/24, 17:22 Fragata: Página 6

3x 3x

ln()
↓ ln()

ln(3x) ln(3x) †

↓ ↓
()​ 1
() − ​
5 2

ln(3x)​ 1
ln(3x) − ​
5 2

↓ ↓
1 ()​
() − ​
5 5

ln(3x) 1​ ln (3x) − 12 ​​

5 5 5

↻ ✓ ↻ ✓

x x

3.2 ⋅ ()
↓ e()

3.2x e(x)

↓ ↓
1​
() − 0.41
()

1​
3.2x − 0.41
ex

e()
↓ () + 2

1​
e(3.2x−0.41) +2
ex

↓ ↓
1​
() + 1.14
()

1 ​
e(3.2x−0.41) + 1.14 1 ​+ 2
e x

↻ ✓ ↻ ✓

Última modificación: miércoles, 20 de diciembre de 2023, 16:09

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=155&forceview=1 3/4
4/5/24, 17:22 Fragata: Página 6

◄ PÁGINA 5

Ir a...

PÁGINA 7 ►
†

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=155&forceview=1 4/4
4/5/24, 22:17 Fragata: Página 7.1

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 7.1

Página 7.1

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

Formulas Inversas.
Complete utilizando la calculadora. Para las funciones trigonométricas trabaje con radianes.

Nota:
-En caso de error o que no sea solución,
colocar ∄
-Recuerde utilizar 6 decimales si es necesario

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=157&forceview=1 1/3
4/5/24, 22:17 Fragata: Página 7.1

-Utilice la calculadora en radianes

5 7
†

↓ ↓
()​
() ⋅ 2
3

10 2.333333

↓ ↓
()​
() ⋅ 3
2

5 7

↻ ✓ ↻ ✓

1.12 3

−2 ⋅ ()
↓ ()−2

−2.24 0.111111

↓ ↓
() ​ − 1​
() 2
−2

1.12 3

↻ ✓ ↻ ✓

0.46 5

cos−1 ()
↓ e()

1.092801 148.413159

cos()
↓ ln()

0.46 5

↻ ✓ ↻ ✓

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=157&forceview=1 2/3
4/5/24, 22:17 Fragata: Página 7.1

5 0.71

ln()
↓ ()−1

1.609437 1.408450
†

e()
↓ ()−1

5 0.71

↻ ✓ ↻ ✓

Última modificación: martes, 30 de abril de 2024, 15:34

◄ PÁGINA 7

Ir a...

PÁGINA 7.2 ►

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=157&forceview=1 3/3
5/5/24, 10:10 Fragata: Página 7.2

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 7.2

Página 7.2

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

Formulas Inversas.
Complete utilizando la calculadora. Para las funciones trigonométricas trabaje con radianes.

Nota:
-En caso de error o que no sea solución,
colocar ∄
-Recuerde utilizar 6 decimales si es necesario

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=158 1/3
5/5/24, 10:10 Fragata: Página 7.2

-Utilice la calculadora en radianes

5 0.91
†
√()​
↓ cos−1 ()

2.236067 0.427512

()2
↓ cos()

5 0.91

↻ ✓ ↻ ✓

−0.2 −2

↓ ↓
1​
()2
()

−5 4

↓ ↓
1​
() −√()​

−0.2 −2

↻ ✓ ↻ ✓

7.49 0.46

↓ ↓
() ​
() − 0.3
−2

7.19 −0.23

() + 0.3
↓ −2 ⋅ ()

7.49 0.46

↻ ✓ ↻ ✓

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=158 2/3
5/5/24, 10:10 Fragata: Página 7.2

−7.47 6Rad

↓ ↓
1
() ⋅ (− ​) tan()
2

3.735 −0.291006
†

↓ ↓
() ​
tan−1 ()
− 12 ​

−7.47 −0.283185

↻ ✓ ↻ ✓

Última modificación: martes, 30 de abril de 2024, 15:34

◄ PÁGINA 7.1

Ir a...

PÁGINA 8 ►

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=158 3/3
4/5/24, 21:46 Fragata: Página 7

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 7

Página 7

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

Formulas Inversas.
Complete utilizando la calculadora. Para las funciones trigonométricas trabaje con radianes.

Nota:
-En caso de error o que no sea solución,
colocar ∄
-Recuerde utilizar 6 decimales si es necesario

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=156&forceview=1 1/3
4/5/24, 21:46 Fragata: Página 7

-Utilice la calculadora en radianes

7 1
†
−()
↓ e()

− (7) 2.718281

−()
↓ ln()

− (−7) 0.99

↻ ✓ ↻ ✓

2 0.3

()−1
↓ sin ()

0.5 0.295520

()−1
↓ sin−1 ()

2 0.3

↻ ✓ ↻ ✓

0.4 2

cos()
↓ ln()

0.921060 0.693147

cos−1 ()
↓ e()

0.4 2

↻ ✓ ↻ ✓

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=156&forceview=1 2/3
4/5/24, 21:46 Fragata: Página 7

() + 2

7
†

() − 2

5

↻ ✓

Última modificación: martes, 30 de abril de 2024, 15:26

◄ PÁGINA 6

Ir a...

PÁGINA 7.1 ►

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=156&forceview=1 3/3
5/5/24, 11:48 Fragata: Página 8

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 8

Página 8

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

Diagrama Bidireccional
En general:

f −1 () designa la inversa de f () y

f () designa la inversa de f −1 ()

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=159 1/3
5/5/24, 11:48 Fragata: Página 8

Nota:
-En caso de error o que no sea solución,
colocar ∄
-Recuerde utilizar 6 decimales si es necesario
-Utilice la calculadora en radianes
†

0.693147 0.693147

f ()
↓ ↑ f −1 ()
e()
↓ ↑ ln()

2 2

↻ ✓

1 1 2 2

↓ ↑ ↓ ↑
4​
() + 2 () − 2 4 ⋅ ()
()

3 3 8 8

↻ ✓ ↻ ✓

7.389056 7.389056 5 5

ln()
↓ ↑ e() () − 2
↓ ↑ () + 2

2 2 3 3

↻ ✓ ↻ ✓

9 9 −3 −3

↓ ↑ ↓ ↑
()​
3 ⋅ () −() − ()
3

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=159 2/3
5/5/24, 11:48 Fragata: Página 8

3 3 3 3

↻ ✓ ↻ ✓
†

2 2 5 5

()
−1
↓ ↑ ()
−1
− ()
↓ ↑ − ()

0.5 0.5 −5 −5

↻ ✓ ↻ ✓

Última modificación: miércoles, 20 de diciembre de 2023, 16:26

◄ PÁGINA 7.2

Ir a...

PÁGINA 9 ►

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=159 3/3
†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 9.1

Página 9.1

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

Principio de simplificación
Si es una composición de teclas, hay dos teclas consecutivas que son inversas entre ellas, la fórmula que se obtiene
tachándolas y eliminandolas tiene el mismo valor y por lo tanto es una versión simplificada

Complete. Escriba la simplificación.


ln(e(cos(x)) ) f (g −1 (g (f ((x))))

f (f (x))
cos(x)
†

g −1 (g (f (x))) k (f −1 (f (g (g −1 (h(x))))))

f (x) k (h(x))

g −1 (f (g (x))) −(−x)

f (x) x

g −1 (g (g (x))) k (g −1 (f (f −1 (g (h(x))))))

g (x) k (h(x))

f (g −1 (f −1 (x))) k (f −1 (f (f −1 (f (h(x)))))

f (g −1 (f −1 (x))) k (h(x))

↻ ✓ ↻ ✓

(x − 2) + 2

f (g −1 (g (x)))

f (x)

f (g −1 (g (x))

f (x)


k (f −1 (f (h(x))))

k (h(x))

1/(1/x)

↻ ✓

Última modificación: martes, 30 de abril de 2024, 15:36

◄ PÁGINA 9

Ir a...

PÁGINA 10 ►

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.


5/5/24, 15:16 Fragata: Página 9

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 9

Página 9

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

Simplificación de una compuesta de funciones por cancelación

Complete:

x x x x

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=160&forceview=1 1/2
5/5/24, 15:16 Fragata: Página 9

f ()
↓ ↑ f −1 () f −1 ()
↓ ↑ f ()

f ( x) f ( x) f −1 (x) f −1 (x)
†
Las expresiones que están en una misma elipse designan el mismo valor. Por ello se pueden igualar
↻ ✓ ↻ ✓
El ejercicio anterior muestra que x

f −1 (f (x)) y f (f −1 (x))

tienen el mismo valor.

f −1 (f (x)) = x y f (f −1 (x)) = x

Se dice que x

es una simplificación de:

f −1 (f (x)) o f (f −1 (x))

Última modificación: martes, 30 de abril de 2024, 15:35

◄ PÁGINA 8

Ir a...

PÁGINA 9.1 ►

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=160&forceview=1 2/2
Métodos de Graficación Parte 1
Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 10

†
Página 10

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

ECUACIONES
Una ecuación es una expresión formada por una fórmula, un signo igual y un número.

Fórmula = Número

𝑓(x) = 𝑎
Siempre lo que hay en cada una de las mitades de las pantallas se puede igualar

En función a la resolución de los Diagramas de Ecuaciones complete los siguientes ejercicios

Nota:
-En caso de error o que no sea solución, colocar ∄
-Recuerde utilizar 6 decimales si es necesario
-Utilice la calculadora en radianes

Ecuación f ( x) = a tan(x) = 16

x 1.508377
Incógnita Solución x f −1 (a)

tan()
↓ ↑ tan−1 ()

↓ ↑ ↓ ↑
T ecla
T ecla f () f −1 ()
Inversa
tan(x) 16

F órmula V alorF inal f ( x) a


1.508377

Solución f −1 (a)
↻ ✓

Sin(x) = 0.5 ex = 1 g (z ) = 5

x 0.523598 x 0 z g −1 (5)

sin()
↓ ↑ sin−1 () e()
↓ ↑ ln() g ()
↓ ↑ g −1 ()

sin(x) 0.5 e(x) 1 g (z ) 5

0.523598 0 g −1 (5)

↻ ✓ ↻ ✓ ↻ ✓

sin(x) = 1 3x = 6 x+2=7

x 1.570796 x 2 x 5

↓ ↑ ↓ ↑ ↓ ↑
()​
sin() sin−1 () 3 ⋅ () () + 2 () − 2
3

sin(x) 1 3x 6 x+2 7

1.570796 2 5

↻ ✓ ↻ ✓ ↻ ✓

−x = 3

x −3

− ()
↓ ↑ − ()

−x 3

−3

↻ ✓ 
6/5/24, 17:06 Fragata: Página 11

Métodos de Graficación Parte 1


Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 11

†
Página 11

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

En ciertas ecuaciones, al resolverla usando la calculadora, da error. En esos casos la ecuación no tiene solución. Para entender estos hechos es muy conveniente haber estudiado las curvas de las teclas. Este tipo de fenómenos se analizan en el capítulo 5

Nota:
-En caso de error o que no sea solución, colocar ∄
-Recuerde utilizar 6 decimales si es necesario
-Utilice la calculadora en radianes

Hay teclas, cuyas inversas son ellas mismas

1​
Ecuación = 0.41 −x = 2
x

x x −2
Incógnita Solución

↓ ↑ − ()
↓ ↑ − ()

↓ ↑
T ecla
T ecla
Inversa
−x −2

F órmula V alorF inal


−2

Solución
↻ ✓ ↻ ✓

√x = 1.808314 x2 = −4 Sen(x) = 3

x 3.27 x ∄ x ∄

√()
↓ ↑ ()2 ()2
↓ ↑ √() sin()
↓ ↑ sin−1 ()

√x 1.808314 ( x) 2 −4 sin(x) 3

3.27 ∄ ∄

↻ ✓ ↻ ✓ ↻ ✓

ex = −2

x ∄

e()
↓ ↑ ln()

e(x) −2

↻ ✓

A veces la calculadora da error.

Última modificación: miércoles, 20 de diciembre de 2023, 16:42

◄ PÁGINA 10 Ir a... PÁGINA 12 ►

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=162 1/2
6/5/24, 17:06 Fragata: Página 11

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=162 2/2
9/5/24, 18:33 Fragata: Página 12

Métodos de Graficación Parte 1 †

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 12

Página 12

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

Complete, utilizando la calculadora puesta en radianes.


El número que obtenga con la calculadora, de abajo hacia arriba, a veces no es solución.
Verifique en cada caso para ver si es solución

Nota:
-En caso de error o que no sea solución, colocar

-Recuerde utilizar 6 decimales si es necesario
-Utilice la calculadora en radianes

https://visitante.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=163 1/4
9/5/24, 18:33 Fragata: Página 12

1 ln2 (x + 2)2 = 6.13


e sin(x+1)

=2
x 1.448507
x ∄

() + 1
↓ ↑ () − 1
() + 2
↓ ↑ () − 2
†

x+2 3.448507
x+1 ∄

()2
↓ ↑ √()

↓ ↑

−1
sin() sin ()
2
(x + 2) 11.892203
sin(x + 1) 1.442695

ln()
↓ ↑ e()
1
()

↓ ↑ 1
()
ln(x + 2)2 2.475883
1
0.693147
sin(x + 1)

()2
↓ ↑ √()

↓ ↑

()
e ln()

ln2 (x + 2)2 6.13


1
e sin(x+1)

1.448507

↻ ✓
↻ ✓

√cos−1 (x − 2) + 1 = 0.96 ​
sin−1 (e2x−1 ) = 1.28

x 2.996928 x 0.478554

() − 2
↓ ↑ () + 2 2 ⋅ ()
↓ ↑ ()
2

x−2 0.996928 2x 0.957108

cos−1 ()
↓ ↑ cos() () − 1
↓ ↑ () + 1

cos−1 (x − 2) −0.0784 2x − 1 −0.042891

() + 1
↓ ↑ () − 1 e()
↓ ↑ ln()

https://visitante.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=163 2/4
9/5/24, 18:33 Fragata: Página 12
−1
cos (x − 2) + 1 0.9216 e2x−1 0.958015

√() ​

↓ ↑ ()2 sin−1 ()
↓ ↑ sin()

√cos−1 (x − 2) + 1 ​
0.96 sin−1 (e2x−1 ) 1.28
†

2.996928 0.478554

↻ ✓ ↻ ✓

sin−1 (cos(sin(cos−1 (x)))) = −0.2 sin2 (cos(x2 )) = 0.708027

x ∄ x 0.1

cos−1 ()
↓ ↑ cos() ()2
↓ ↑ √()​

cos−1 (x) ∄ x2 0.01

sin()
↓ ↑ sin−1 () cos()
↓ ↑ cos−1 ()

sin(cos−1 (x)) 1.770795 cos(x2 ) 0.99995

cos()
↓ ↑ cos−1 () sin()
↓ ↑ sin−1 ()

cos(sin(cos−1 (x))) −0.198669 sin(cos(x2 )) 0.841443

sin−1 ()
↓ ↑ sin() ()2
↓ ↑ √()​

sin−1 (cos(sin(cos−1 (x)))) −0.2 sin2 (cos(x2 )) 0.708027

∄ 0.1

↻ ✓ ↻ ✓

Última modificación: lunes, 15 de enero de 2024, 09:44

◄ PÁGINA 11

https://visitante.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=163 3/4
9/5/24, 18:33 Fragata: Página 12

Ir a...

PÁGINA 13 ►

†
Reiniciar tour para usuario en esta página

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://visitante.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=163 4/4
7/5/24, 6:11 Fragata: Página 13.1

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 13.1

Página 13.1

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas
¿Cómo se obtienen ecuaciones equivalentes?

Al aplicar una función a ambos lados y simplificar se obtiene una ecuación equivalente

−4 − 8x = −3 −4 − 8x = −3

↓ ↓
() ​
() + 4
−4

−4 − 8x​ −3​
= −4 − 8x + 4 = −3 + 4
−4 −4

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=182&forceview=1 1/3
7/5/24, 6:11 Fragata: Página 13.1

Simplif icar
↓ Simplif icar

1 + 2x = 0.75 −8x = 1

†
↻ ✓ ↻ ✓

f ( x) = a g (f (x)) = c

f −1 ()
↓ g −1 ()

g −1 (g (f (x))) = g −1 (c)

Simplif icar
↓ Simplif icar

⋅ f (x) = g −1 (c)

↻ ✓ ↻ ✓

x​
e(1−x) = 6 7=
10

ln()
↓ 5 ()

x​
ln(e(1−x) ) = ln(6) 5 ⋅ (7) = 5 ⋅ ( )
10

Simplif icar
↓ Simplif icar

1 − x = 1.791759

↻ ✓ ↻ ✓

x + 3​
=2
5

5 ()

Simplif icar
↓ 

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=182&forceview=1 2/3
7/5/24, 6:11 Fragata: Página 13.1

↻ ✓

Última modificación: miércoles, 20 de diciembre de 2023, 16:49

◄ PÁGINA 13

Ir a...

PÁGINA 14 ►

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=182&forceview=1 3/3
7/5/24, 15:27 Fragata: Página 13.1

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 13.1

Página 13.1

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas
¿Cómo se obtienen ecuaciones equivalentes?

Al aplicar una función a ambos lados y simplificar se obtiene una ecuación equivalente

−4 − 8x = −3 −4 − 8x = −3

↓ ↓
() ​
() + 4
−4

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=182 1/3
7/5/24, 15:27 Fragata: Página 13.1

Simplif icar
↓ Simplif icar

†
↻ ✓ ↻ ✓

f ( x) = a g (f (x)) = c

f −1 ()
↓ g −1 ()

f −1 (f (x)) = f −1 (a)

Simplif icar
↓ Simplif icar

x = f −1 (a)

↻ ✓ ↻ ✓

x​
e(1−x) = 6 7=
10

ln()
↓ 5 ()

x​
5 (7) = 5 ( )
10

Simplif icar
↓ Simplif icar

x
35 = ​
2

↻ ✓ ↻ ✓

x + 3​
=2
5

5 ()

Simplif icar
↓ 

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=182 2/3
7/5/24, 15:27 Fragata: Página 13.1

↻ ✓

Última modificación: miércoles, 20 de diciembre de 2023, 16:49

◄ PÁGINA 13

Ir a...

PÁGINA 14 ►

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=182 3/3
7/5/24, 20:42 Fragata: Página 13.1

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 13.1

Página 13.1

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas
¿Cómo se obtienen ecuaciones equivalentes?

Al aplicar una función a ambos lados y simplificar se obtiene una ecuación equivalente

−4 − 8x = −3 −4 − 8x = −3

↓ ↓
() ​
() + 4
−4

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=182 1/3
7/5/24, 20:42 Fragata: Página 13.1

Simplif icar
↓ Simplif icar

†
↻ ✓ ↻ ✓

f ( x) = a g (f (x)) = c

f −1 ()
↓ g −1 ()

Simplif icar
↓ Simplif icar

↻ ✓ ↻ ✓

x​
e(1−x) = 6 7=
10

ln()
↓ 5 ()

Simplif icar
↓ Simplif icar

↻ ✓ ↻ ✓

x + 3​
=2
5

5 ()

x + 3​
5( ) = 5 (2)
5

Simplif icar
↓ 

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=182 2/3
7/5/24, 20:42 Fragata: Página 13.1

x + 3 = 10

↻ ✓
†

Última modificación: miércoles, 20 de diciembre de 2023, 16:49

◄ PÁGINA 13

Ir a...

PÁGINA 14 ►

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=182 3/3
6/5/24, 22:40 Fragata: Página 13

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 13

Página 13

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas
¿Cómo se obtienen ecuaciones equivalentes?

Al aplicar una función a ambos lados y simplificar se obtiene una ecuación equivalente

Nota:
-Recuerde utilizar 6 decimales si es necesario
-Utilice la calculadora puesta en radianes

-Complete usando fracciones

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=164&forceview=1 1/3
6/5/24, 22:40 Fragata: Página 13

2x = 6
2x = 6


()​


2
() + 3
(2x)​ (6)​
= †
2 2
2x + 3 = 6 + 3
Simplif icar

Simplif icar
↓ x=3

2x + 3 = 9 ↻ ✓

x+3=5 ex = 2

4 ⋅ ()
↓ ln()

4 ⋅ (x + 3) = 4 ⋅ 5 ln(ex ) = ln(2)

Simplif icar
↓ Simplif icar

4x + 12 = 20 x = 0.693147...

↻ ✓ ↻ ✓

sin(x) = 0.5 sin(2 − x) = 0.5

sin−1 ()
↓ sin−1 ()

sin−1 (sin(x)) = sin−1 (0.5)

Simplif icar
↓ Simplif icar

x = 0.523598

↻ ✓ ↻ ✓

−4 (3x + 2) = −2 −4 (3x + 2) = −2

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=164&forceview=1 2/3
6/5/24, 22:40 Fragata: Página 13

↓ ↓
() ​
− ()
−4

(−4 (3x + 2))​ (−2)​


− (−4 (3x + 2)) = − (−2) =
−4 −4

↓ ↓
†
Simplif icar Simplif icar

4 (3x + 2) = 2 3x + 2 = 0.5

↻ ✓ ↻ ✓

1−x=0

() − 1

(1 − x) − 1 = (0) − 1

Simplif icar

−x = −1

↻ ✓

Última modificación: miércoles, 20 de diciembre de 2023, 16:47

◄ PÁGINA 12

Ir a...

PÁGINA 13.1 ►

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=164&forceview=1 3/3
7/5/24, 15:37 Fragata: Página 14

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 14

Página 14

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

Ecuaciones equivalentes tienen la misma solución

Estas 3 ecuaciones ¿son


equivalentes?
Sí No

¿Tienen la misma solución?


Sí No

Escriba la solución común


https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=165&forceview=1 1/3
7/5/24, 15:37 Fragata: Página 14

f −1 (g −1 (a))

¿Cuál es la ecuación que es


más fácil de resolver?

3
†

↻ ✓

g (f (x)) = a
f (x) = g −1 (a)

x f −1 (g −1 (a))
x f −1 (g −1 (a))

f ()
↓↑ f −1 ()
f ()
↓↑ f −1 ()

f ( x) g −1 (a)
f ( x) g −1 (a)

g ()
↓↑ g −1 ()
f −1 (g −1 (a))

g (f (x)) a

f −1 (g −1 (a))

x = f −1 (g −1 (a))

x f −1 (g −1 (a))

f −1 (g −1 (a))

Se puede pasar de una a otra aplicando la misma tecla (función) a ambos lados y simplificando

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=165&forceview=1 2/3
7/5/24, 15:37 Fragata: Página 14

El "Despeje" de la incógnita

Última modificación: miércoles, 20 de diciembre de 2023, 16:51

◄ PÁGINA 13.1

Ir a...

PÁGINA 15 ►

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=165&forceview=1 3/3
7/5/24, 17:02 Fragata: Página 15.1

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 15.1

Página 15.1

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

Nota:

-Recuerde utilizar 6 decimales si es


necesario.
-Utilice la calculadora en radianes.

Complete de acuerdo al modelo.

Ecuación 3x + 2 = 1

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=183&forceview=1 1/3
7/5/24, 17:02 Fragata: Página 15.1

Tecla alejada () + 2 x
Ecuación sin ( ​) = 0.3
2

Inversa de la tecla sin()


() − 2 Tecla alejada
alejada

Inversa de la sin−1 ()
†
Aplicación de la tecla alejada
(3x + 2) − 2 = (1) − 2
inversa
x
Aplicación de sin−1 (sin( ​)) = sin−1 (0.3)
Simplificación 3x = −1 2
la inversa
x​
= 0.304692
Simplificación 2

↻ ✓

x​ 3​
Ecuación = 0.304692 Ecuación = 0.25
2 x
()​ 3 ⋅ ()
Tecla alejada Tecla alejada
2
3​
Inversa de la 2 ⋅ () Inversa de la tecla alejada ()
tecla alejada
3​ 3 ​
Aplicación de la inversa 3 ​ = 0.25
x x
Aplicación de la 2 ⋅ ( ​) = 2 ⋅ (0.304692)
2 x = 12
inversa Simplificación

x = 0.609384
Simplificación ↻ ✓
↻ ✓

1​
Ecuación = 0.083333 Ecuación 1−x=3
x
1​ () + 1
Tecla alejada () Tecla alejada

Inversa de la tecla 1​ Inversa de la tecla () − 1


alejada () alejada

1​ 1 ​
Aplicacion de la inversa 1 ​ = 0.083333 Aplicación de la (1 − x) − 1 = (3) − 1
x
inversa
x = 12.000048
Simplificación
−x = 2
Simplificación

↻ ✓
↻ ✓

Ecuación −x = 2

− ()
Tecla alejada

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=183&forceview=1 2/3
7/5/24, 17:02 Fragata: Página 15.1

Inversa de la tecla − ()
alejada

− (−x) = − (2)
Aplicacion de la inversa

x = −2 †
Simplificación

↻ ✓

Última modificación: lunes, 15 de enero de 2024, 11:07

◄ PÁGINA 15

Ir a...

PÁGINA 16 ►

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=183&forceview=1 3/3
7/5/24, 16:17 Fragata: Página 15

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 15

Página 15

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

Nota:

-Recuerde utilizar 6 decimales si es


necesario.
-Utilice la calculadora en radianes.

Complete de acuerdo al modelo.

Ecuación 3x + 2 = 1 Ecuación 3x = −1

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=166&forceview=1 1/3
7/5/24, 16:17 Fragata: Página 15

Tecla alejada () + 2 Tecla alejada 3.()

()​
Inversa de la tecla Inversa de la tecla alejada
() − 2 3
alejada
(3x)​ (−1)​
Aplicacion de la inversa =
3 3 †
Aplicación de la
(3x + 2) − 2 = (1) − 2 −1​
inversa Simplificación x=
3

Simplificación 3x = −1

1
Ecuación 3(x + 2) = 1 Ecuación x+2= ​
3
3 ⋅ () () + 2
Tecla alejada Tecla alejada

Inversa de la tecla ()​ Inversa de la tecla () − 2


alejada 3 alejada

Aplicación de la 3 (x + 2)​ (1)​ Aplicacion de la 1


= (x + 2) − 2 = ( ​) − 2
inversa 3 3 inversa 3

x + 2 = 0.333333 x = −1.666666
Simplificación Simplificación

↻ ✓ ↻ ✓

Ecuación sin(x − 2) = 0.3 Ecuación x − 2 = 0.304692

sin() () − 2
Tecla alejada Tecla alejada

Inversa de la tecla sin−1 () Inversa de la tecla () + 2


alejada alejada

Aplicación de la (sin(x − 2)) = sin−1 ( Aplicacion de la x − 2 = (0.304692) +


inversa inversa

x − 2 = 0.304692 x = 2.304692
Simplificación Simplificación

↻ ✓ ↻ ✓

Última modificación: miércoles, 20 de diciembre de 2023, 16:53

◄ PÁGINA 14

Ir a...

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=166&forceview=1 2/3
7/5/24, 16:17 Fragata: Página 15

PÁGINA 15.1 ►

†
© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=166&forceview=1 3/3
8/5/24, 0:27 Fragata: Página 16.1

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 16.1

Página 16.1

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

Resuelva de acuerdo al modelo. El último recuadro se llena con la ayuda de la calculadora.

Nota:
-En caso de error o que no sea solución,
colocar ∄
-Recuerde utilizar 6 decimales si es necesario
-Utilice la calculadora en radianes

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=184&forceview=1 1/3
8/5/24, 0:27 Fragata: Página 16.1

tan(ln2 (x)) = 6 sin2 (x − 2) = 0.5

tan−1 ()
↓ √()​

ln2 (x) = 1.405647 sin(x − 2) = 0.707106 †

√()​
↓ sin−1 ()

ln(x) = 1.185600 x − 2 = 0.785397

e()
↓ () + 2

x = 3.272650 x = 2.785397

3.272650 2.785397

↻ ✓ ↻ ✓

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=184&forceview=1 2/3
8/5/24, 0:27 Fragata: Página 16.1

2 ()
↓ †

↻ ✓

Última modificación: lunes, 15 de enero de 2024, 11:10

◄ PÁGINA 16

Ir a...

PÁGINA 17 ►

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=184&forceview=1 3/3
7/5/24, 22:48 Fragata: Página 16

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 16

Página 16

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

Haga mentalmente los pasos de aplicación y simplificación.

Nota:
-En caso de error o que no sea solución,
colocar ∄
-Recuerde utilizar 6 decimales si es necesario
-Utilice la calculadora en radianes

Recuerde que las fracciones son números.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=167 1/4
7/5/24, 22:48 Fragata: Página 16

ex − 1 = 0
sin(x − 2) = 0.3

arcsin()

() + 1
↓ †

ex = 1
x − 2 = 0.304692

() + 2

ln()

x=0
x = 2.304692

0
2.304692

↻ ✓

3x + 2 = −2 −3x + 2 = −2

() − 2
↓ () − 2

3x = −4 −3x = −4

↓ ↓
()​ () ​
3 −3

x = −1.333333 x = 1.333333

−1.333333 1.333333

↻ ✓ ↻ ✓

−3x − 2 = −2 cos−1 (x + 2) = 45

() + 2
↓ cos()

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=167 2/4
7/5/24, 22:48 Fragata: Página 16

−3x = 0 x + 2 = 0.525321

↓ ↓
() ​
() − 2
−3

†
x=0 x = −1.474679

0 −1.474679

↻ ✓ ↻ ✓

ex−2 = 1 ln(tan(x)) = 0.7

ln()
↓ e()

x−2=0 tan(x) = 2.013752

() + 2
↓ tan−1 ()

x=2 x = 1.109884

2 1.109884

↻ ✓ ↻ ✓

3​
= 0.25
x


()​
3

1​
= 0.083333
x


1​
()

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=167 3/4
7/5/24, 22:48 Fragata: Página 16

x = 12 000048

12.000048

↻ ✓ †

Última modificación: lunes, 15 de enero de 2024, 11:09

◄ PÁGINA 15.1

Ir a...

PÁGINA 16.1 ►

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=167 4/4
10/5/24, 21:54 Fragata: Página 17

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 17

Página 17

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

Nota:
-En caso de error o que no sea solución,
colocar ∄.

-Recuerde utilizar 6 decimales si es


necesario.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=168 1/3
10/5/24, 21:54 Fragata: Página 17

-Utilice la calculadora en radianes.

-Después del = van expresiones con un


número.

ln(tan(sin(ex ))) = 0.1 sin−1 (ln(sin(ex ))) = 0.2

tan(sin(ex )) =e0.1

sin(ex ) = tan−1 (e0.1 )

ex = sin−1 (tan−1 (e0.1 ))

x = ln(sin−1 (tan−1 (e0.1 )))

x = −0.0113586

↻ ✓

1​
tan(ln2 (x2 )) = 6 e− x2 = 0.3

1
− 2 ​ = ln(0.3)
x
1​
= − ln(0.3)
x2
1
x2 = ​
− ln(0.3)

1 ​​
x=√
− ln(0.3)
x = 0.911363

↻ ✓ ↻ ✓

2
ln(3x2 − 1) = 3 cos2 (ex ) = 1

2
3x2 − 1 =e3 cos(ex ) = √1

2
3x2 =e3 + 1 ex = cos−1 (√1)

e 3 + 1​ x2 = ln(cos−1 (√1))
x2 =
3

e3 + 1 ​
x=√ x = √ln(cos−1 (√1))​
3
x = 2.651134 ∄

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=168 2/3
10/5/24, 21:54 Fragata: Página 17

↻ ✓ ↻ ✓

Última modificación: lunes, 15 de enero de 2024, 11:11

◄ PÁGINA 16.1

Ir a...

PÁGINA 18 ►

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=168 3/3
9/5/24, 23:18 Fragata: Página 17

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 17

Página 17

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

Nota:
-En caso de error o que no sea solución,
colocar ∄.

-Recuerde utilizar 6 decimales si es


necesario.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=168 1/3
9/5/24, 23:18 Fragata: Página 17

-Utilice la calculadora en radianes.

-Después del = van expresiones con un


número.

ln(tan(sin(ex ))) = 0.1 sin−1 (ln(sin(ex ))) = 0.2

tan(sin(ex )) =e0.1 ln(sin(ex )) = sin(0.2)

sin(ex ) = tan−1 (e0.1 ) sin(ex ) =esin(0.2)

ex = sin−1 (tan−1 (e0.1 )) ex = sin−1 (esin(0.2) )

x = ln(sin−1 (tan−1 (e0.1 ))) x = ln(sin−1 (esin(0.2) ))

x = −0.0113586 ∄

↻ ✓

1​
tan(ln2 (x2 )) = 6 e− x2 = 0.3

ln2 (x2 ) = tan−1 (6) 1


− 2 ​ = ln(0.3)
x
1​
ln(x2 ) = √tan−1 (6)​ = − ln(0.3)
x2
−1 (6)​
x2 =e√tan

−1 (6)​ 1
x = √e√tan x=√ ​​
− ln(0.3)
x = 1.809046

↻ ✓ ↻ ✓

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=168 2/3
9/5/24, 23:18 Fragata: Página 17

2
ln(3x2 − 1) = 3 cos2 (ex ) = 1

x2 = ln(cos−1 (√1))

x = √ln(cos−1 (√1))​

↻ ✓ ↻ ✓

Última modificación: lunes, 15 de enero de 2024, 11:11

◄ PÁGINA 16.1

Ir a...

PÁGINA 18 ►

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=168 3/3
12/5/24, 17:34 Fragata: Página 18

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 18

Página 18

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

Nota:
-En caso de error o que no sea solución,
colocar ∄.

-Recuerde utilizar 6 decimales si es


necesario.

-Utilice la calculadora en radianes.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=169 1/3
12/5/24, 17:34 Fragata: Página 18

-Después del = van expresiones con un


número.

2 1​
Cos2 (ex ) = 3 e− x2 = −0.3 †
2 1
cos(ex ) = √3 − 2 ​ = ln(−0.3)
x
2 1​
ex = cos−1 (√3) = − ln(−0.3)
x2

x2 = ln(cos−1 (√3)) 1
x2 = ​
− ln(−0.3)

x = √ln(cos−1 (√3))​ 1 ​​
x=√
− ln(−0.3)
∄ ∄

↻ ✓ ↻ ✓

2 sin(3x + 1) = 0.5 sin(2x + 3) + 4 = 4.3

0.5​ sin(2x + 3) = 4.3 − 4


sin(3x + 1) =
2

3x + 1 = sin−1 (
0.5​
) 2x + 3 = sin−1 (4.3 − 4)
2

3x = sin−1 (
0.5​
)−1 2x = sin−1 (4.3 − 4) − 3
2
sin−1 ( 0.5 ​
2 ) − 1​ sin−1 (4.3 − 4) − 3​
x= x=
3 2

−0.249106 −1.347653

↻ ✓ ↻ ✓

1 ​= 2
3 − tan(2x) = 2.1
cos(2x + 1)

− tan(2x) = 2.1 − 3 1
cos(2x + 1) = ​
2

tan(2x) = − (2.1 − 3) 1
2x + 1 = cos−1 ( ​)
2

2x = tan−1 (− (2.1 − 3)) 1


2x = cos−1 ( ​) − 1
2
tan−1 (− (2.1 − 3))​ cos−1 ( 1 ​
2 ) − 1​
x= x=
2 2
0.366407 0.023598

↻ ✓ ↻ ✓

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=169 2/3
12/5/24, 17:34 Fragata: Página 18

2 + √sin(x) − 2​ = 1.8 1 + 2 √e x = 3

√sin(x) − 2​ = 1.8 − 2 2 √e x = 3 − 1

sin(x) − 2 = (1.8 − 2)2 √e x = 3 − 1


2 †

sin(x) = (1.8 − 2)2 + 2 3 − 1​ 2


ex = ( )
2

x = sin−1 ((1.8 − 2)2 + 2) 3 − 1​ 2


x = ln( )
2

∄ 0

↻ ✓ ↻ ✓

ln(sin(3x − 1)) = −2

sin(3x − 1) =e−2

3x − 1 = sin−1 (e−2 )

3x = sin−1 (e−2 ) + 1

sin−1 (e−2 ) + 1​
x=
3
0.378583

↻ ✓

Última modificación: lunes, 15 de enero de 2024, 11:11

◄ PÁGINA 17

Ir a...

PÁGINA 19 ►

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=169 3/3
 FRAGATA   DIEGO GELVEZ

 Fragata

 Participantes
Métodos de Graficación Parte 1
 Fragata
Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 18
 Capítulo 0

 Capítulo 1

Página 18
 Capitulo 2

 Capítulo 3 MARCAR COMO HECHA

 Página Principal

 Área personal

 Calendario 
 Archivos privados

 Mis cursos

 Fragata

🎓 Progreso de Página ✖

34% Artefacto 1

Fórmulas

Nota:
-En caso de error o que no sea solución, colocar ∄.

-Recuerde utilizar 6 decimales si es necesario.

-Utilice la calculadora en radianes.

-Después del = van expresiones con un número.

2
Cos2 (ex ) = 3
1
e− x2 = −0.3 2 sin(3x + 1) = 0.5 sin(2x + 3) + 4 = 4.3

2 1 0.5 sin(2x + 3) = 4.3 − 4


cos(ex ) = √3 − 2 = ln(−0.3) sin(3x + 1) =
x 2

2
ex = cos−1 (√3)
1 0.5 2x + 3 = sin−1 (4.3 − 4)
= − ln(−0.3) 3x + 1 = sin−1 ( )
x2 2

x2 = ln(cos−1 (√3)) 2 1 0.5


−1 2x = sin−1 (4.3 − 4) − 3
x = 3x = sin ( ) − 1
− ln(−0.3) 2

1 sin−1 ( 0.5
2 )−1 sin−1 (4.3 − 4) − 3
−1
x = √ln(cos (√3)) x=√ x= x=
− ln(−0.3) 3 2

∄ ∄ −0.249106 −1.347653

↻ ✓ ↻ ✓ ↻ ✓ ↻ ✓

1
3 − tan(2x) = 2.1 =2 2 + √sin(x) − 2 = 1.8 1 + 2√e x = 3
cos(2x + 1)

− tan(2x) = 2.1 − 3 1 √sin(x) − 2 = 1.8 − 2 2√e x = 3 − 1


cos(2x + 1) =
2

tan(2x) = − (2.1 − 3) 1 sin(x) − 2 = (1.8 − 2)2 3−1


2x + 1 = cos−1 ( ) √e x =
2 2

2x = tan−1 (− (2.1 − 3)) 1


−1 sin(x) = (1.8 − 2)2 + 2 3−1 2
2x = cos ( ) − 1 x
e =( )
2 2

tan−1 (− (2.1 − 3)) cos−1 ( 12 ) − 1 3−1 2


x= x= x = sin−1 ((1.8 − 2)2 + 2) x = ln( )
2 2 2

0.366407 0.023598 ∄ 0

↻ ✓ ↻ ✓ ↻ ✓ ↻ ✓

ln(sin(3x − 1)) = −2

sin(3x − 1) =e−2

3x − 1 = sin−1 (e−2 )

3x = sin−1 (e−2 ) + 1

sin−1 (e−2 ) + 1
x=
3

0.378583

↻ ✓

Última modificación: lunes, 15 de enero de 2024, 11:11

◄ PÁGINA 17 Ir a... PÁGINA 19 ►

Reiniciar tour para usuario en esta página


© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.
12/5/24, 21:50 Fragata: Página 19.1

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 19.1

Página 19.1

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

−2 − 5x −3

−5 x 0 x

⋅ ⋅

↓ ↓ 

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=185&forceview=1 1/3
12/5/24, 21:50 Fragata: Página 19.1

−5 ⋅ x −2 0 −3

+ +

↓ ↓ †

−5 ⋅ x + (−2) 0−3

−5 ⋅ x + (−2) 0 ⋅ x + (−3)

↻ ✓ ↻ ✓

x x
6+ ​ −6 + ​
5 5

1​ 1​
x x
5 5

⋅ ⋅

↓ ↓
x​ x​
6 −6
5 5

+ +

↓ ↓
x​ x​
+6 + (−6)
5 5

1​ 1​
⋅x+6 ⋅ x + (−6)
5 5

↻ ✓ ↻ ✓

x x
6− ​ −6 − ​
5 5

1 1
− ​ x − ​ x
5 5

⋅ ⋅

↓ ↓

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=185&forceview=1 2/3
12/5/24, 21:50 Fragata: Página 19.1
x 6 x −6
+ +

↓ ↓
x x †
− ​+ 6 − ​ + (−6)
5 5

1 1
− ​⋅ x + 6 − ​ ⋅ x + (−6)
5 5

↻ ✓ ↻ ✓

Última modificación: lunes, 15 de enero de 2024, 11:13

◄ PÁGINA 19

Ir a...

PÁGINA 20 ►

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=185&forceview=1 3/3
12/5/24, 21:26 Fragata: Página 19

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 19

Página 19

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

POLINOMIOS DE GRADO 1.
Una fórmula que tiene la forma ax+b donde a y b son números (positivos y negativos) es la forma
ordenada de un polinomio de grado 1. a y b son los coeficientes del polinomio. Para completar puede
utilizar que una resta puede escribirse como una suma.Ejemplo: 3x-2=3x+(-2) .La expresion x puede
escribirse como 1*x y -x como -1*x

3x + 6 2 + 7x

3 x 7 x 

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=170&forceview=1 1/3
12/5/24, 21:26 Fragata: Página 19

⋅ ⋅

↓ ↓
†
3x 6 7x 2

+ +

↓ ↓
3⋅x+6 7⋅x+2

3⋅x+6 7⋅x+2

↻ ✓

7x − 1 −7x + 1

7 x −7 x

⋅ ⋅

↓ ↓
7x −1 −7x 1

+ +

↓ ↓
7⋅x−1 −7 ⋅ x + 1

7 ⋅ x + (−1) −7 ⋅ x + 1

↻ ✓ ↻ ✓

2 − 7x −x − 1

−7 x −1 x

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=170&forceview=1 2/3
12/5/24, 21:26 Fragata: Página 19

⋅ ⋅

↓ ↓
−7x 2 −x −1 †

+ +

↓ ↓
−7 ⋅ x + 2 −x + (−1)

−7 ⋅ x + 2 −1 ⋅ x + (−1)

↻ ✓ ↻ ✓

Última modificación: lunes, 15 de enero de 2024, 11:12

◄ PÁGINA 18

Ir a...

PÁGINA 19.1 ►

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=170&forceview=1 3/3
13/5/24, 22:05 Fragata: Página 20

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 20

Página 20

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

Nota:
Es importante seguir la forma apropiada de
responder las celdas para que sean correctas
siguiendo las formulas pautadas.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=171 1/3
13/5/24, 22:05 Fragata: Página 20

Completar con los coeficientes apropiados. Verificar

0 Resultado

Formula †
3 (2 + x) 3 (2 + 0) 6
Monomio

Polinomio
Grado 1 3⋅x+3⋅2 3⋅0+3⋅2 6
Ordenado

1 Resultado

Formula
3 (2 + x) 3 (2 + 1) 9
Monomio

Polinomio
Grado 1 3⋅x+3⋅2 3⋅1+3⋅2 9
Ordenado

Recordar que:

𝑐⁡( 𝑎 + 𝑏 ) = 𝑐⁢𝑎 + 𝑐⁢𝑏

(propiedad distributiva)

0 Resultado

2x − 3

⋅x +

↻ ✓

1 Resultado

2x − 3

⋅x +

↻ ✓

0 Resultado

1−x

⋅x +

↻ ✓

1 Resultado

1−x 

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=171 2/3
13/5/24, 22:05 Fragata: Página 20

1 Resultado

⋅x +

↻ ✓
†

0 Resultado

−1(1 − x) −1 ⋅ 1 + −1 ⋅ 0 −1
1 ⋅ x + (−1) 1 ⋅ 0 + (−1) −1

↻ ✓

1 Resultado

−1(1 − x) −1 ⋅ 1 + 1 0
1 ⋅ x + (−1) 1 ⋅ 1 + (0) 0

↻ ✓

Última modificación: martes, 12 de marzo de 2024, 19:42

◄ PÁGINA 19.1

Ir a...

PÁGINA 20_1 ►

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=171 3/3
14/5/24, 15:46 Fragata: Página 20_1

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 20_1

Página 20_1

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

Nota:
Es importante seguir la forma apropiada de
responder las celdas para que sean correctas
siguiendo las formulas pautadas.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=225 1/3
14/5/24, 15:46 Fragata: Página 20_1

Completar con los coeficientes apropiados. Verificar

Recordar que:

𝑐⁡( 𝑎 + 𝑏 ) = 𝑐⁢𝑎 + 𝑐⁢𝑏


†
(propiedad distributiva)

0 Resultado 1 Resultado

2 − 7x 2−7⋅0 2 2 − 7x 2 − 7 ⋅ 1 −5
−7 ⋅ x + −7 ⋅ 0 + 2 −7 ⋅ x + −7 ⋅ 1 + −5

↻ ✓ ↻ ✓

0 Resultado 1 Resultado

Fórmula x Fórmula x
−6 + ​ −6 + 0 −6 −6 + ​ −6 + 1 −5.8
Monomio 5 Monomio 5
5 5

PG 1 1​ 1​
PG 1
⋅x+ 1​ ⋅x+ 1​
Ordenado 5 ⋅ 0 + −6 Ordenado 5 ⋅ 1 + −5.8
5 5

↻ ✓ ↻ ✓

0 Resultado 1 Resultado

Recordar x −5 0 − 5​ Recordar x −5
​ −1 ​
que: 5 que: 5
5
1​ 1
a + b​= a​+5b⋅​ x + 1​ a + b​= a​+ ​b⋅​ x +
c c c ⋅ 0 + −1 c c 5c
5

↻ ✓ ↻ ✓

Última modificación: martes, 12 de marzo de 2024, 19:49

◄ PÁGINA 20

Ir a...

PÁGINA 20_2 ►

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=225 2/3
14/5/24, 15:46 Fragata: Página 20_1

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=225 3/3
12/5/24, 23:17 Fragata: Página 20

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 20

Página 20

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

Nota:
Es importante seguir la forma apropiada de
responder las celdas para que sean correctas
siguiendo las formulas pautadas.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=171&forceview=1 1/3
12/5/24, 23:17 Fragata: Página 20

Completar con los coeficientes apropiados. Verificar

0 Resultado

Formula †
3 (2 + x) 3 (2 + 0) 6
Monomio

Polinomio
Grado 1 3⋅x+3⋅2 3⋅0+3⋅2 6
Ordenado

1 Resultado

Formula
3 (2 + x) 3 (2 + 1) 9
Monomio

Polinomio
Grado 1 3⋅x+3⋅2 3⋅1+3⋅2 9
Ordenado

Recordar que:

𝑐⁡( 𝑎 + 𝑏 ) = 𝑐⁢𝑎 + 𝑐⁢𝑏

(propiedad distributiva)

0 Resultado

2x − 3 2⋅0−3 −3
2x + (−3) 2 ⋅ 0 + (−3) −3

↻ ✓

1 Resultado

2x − 3 2⋅1−3 −1
2x + (−3) 2 ⋅ 1 + (−3) −1

↻ ✓

0 Resultado

1−x 1−0 1
−1 ⋅ x + 1 −1 ⋅ 0 + 1 1

↻ ✓

1 Resultado

1−x 1−1 0 

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=171&forceview=1 2/3
12/5/24, 23:17 Fragata: Página 20

1 Resultado

−1 ⋅ x + 1 −1 ⋅ 1 + 1 0

↻ ✓
†

0 Resultado

−1(1 − x) −1 ⋅ 1 + −1 ⋅ 0 −1
1 ⋅ x + (−1) 1⋅ −1

↻ ✓

1 Resultado

−1(1 − x) −1 ⋅ 1 + 1 0
−1 ⋅ x + 1 0

↻ ✓

Última modificación: martes, 12 de marzo de 2024, 19:42

◄ PÁGINA 19.1

Ir a...

PÁGINA 20_1 ►

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=171&forceview=1 3/3
15/5/24, 0:26 Fragata: Página 21

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 21

Página 21

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

2x − 3 = 4 5 − 4x = 2

2 ⋅ x + (−3) = 4 −4 ⋅ x + 5 = 2

() − (−3)
↓ () − 5

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=172 1/3
15/5/24, 0:26 Fragata: Página 21

2x = 7 −4x = −3

↓ ↓
() ​
()/2
−4

†
x = 3.5 x = 0.75

3.5 0.75

↻ ✓ ↻ ✓

−5 + 4x = 2

4 ⋅ x + (−5) = 2

() + 5

4x = 7


()​
4

x = 1.75

1.75

↻ ✓

Última modificación: lunes, 15 de enero de 2024, 11:50

◄ PÁGINA 20_2

Ir a...

PÁGINA 22 ►

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=172 2/3
15/5/24, 0:26 Fragata: Página 21

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=172 3/3
15/5/24, 0:49 Fragata: Página 22

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 22

Página 22

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

ECUACIONES con x a AMBOS LADOS del SIGNO =


Es frecuente encontrarse con ecuaciones que se obtienen igualando dos fórmulas.

Un ejemplo de este tipo de ecuaciones es:

3x+1 =2-x
Es decir, son de la forma:

f(x)=g(x)
Una manera de resolver rápidamente estas ecuaciones es restando a ambos lados de la igualdad una de las dos
fórmulas. Es decir, haciendo el paso: 

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=173&forceview=1 1/4
15/5/24, 0:49 Fragata: Página 22

f(x)-g(x)=g(x)-g(x)
Obteniéndose:

f(x)-g(x)=0
En el ejemplo que se ha dado estos pasos corresponden a:

3x+1-(2-x)=2-x-(2-x) y 3x+1-(2-x)=0 †
Observe que se tomó todo lo que estaba a la derecha y se pusieron paréntesis para rodearlo, de esta manera se
hace ver que se está restando toda esa parte. El problema ahora es cómo trabajar con la parte que quedó a la
izquierda para "despejar la x ". El primer paso es "eliminar los paréntesis", como hay un - delante, todos los
signos ( + o –) que están dentro del paréntesis deben ser cambiados por sus contrarios (el + por – y el – por
+ ) Así se obtiene: 3x+1-2+x=0

(El 2 tenía un signo positivo, que no se ve porque no suele escribirse, al cambiarlo queda –2 ) El segundo
paso es "agrupar los x ", es decir cambiar la posición de los términos con x , de manera que queden en
sucesión. Se obtiene (3x+x)+ 1 – 2 = 0 .

Los términos con x se pueden convertir en un solo término con x cuyo coeficiente es la suma de los
coeficientes de los términos con x . En nuestro ejemplo 3x tiene coeficiente 3 y x tiene coeficiente
1 (porque x= 1.x ). Y por lo tanto la suma de los coeficientes es 3+1 = 4 . Es decir, 3x+x se convierte
en 4x . Como 1– 2 = –1 , 1–2 se convierte en –1 .

La ecuación pasa a la forma 4 x+(-1) = 0 . Esta ecuación es del tipo fórmula = número (con una fórmula
donde aparece una sola vez la x ) y por lo tanto se puede resolver utilizando inversas. Su solución es 0.25 .

Resolución de ecuaciones con x a ambos lados del signo igual =

Complete de acuerdo al modelo.

3x + 1 = 2 − x 1 + 6x = 2 − 7x

3x + 1 − (2 − x) = 2 − x − (2 − x) 1 + 6x − (2 − 7x) = 2 − 7x − (2 − 7x)

3x + 1 − 2 + x = 0 1 + 6x − 2 + 7x = 0

3x + x + 1 − 2 = 0 6x + 7x + 1 − 2 = 0

4x + (−1) = 0 13x + (−1) = 0

4x = 1 13x = 1

1 1​
x= ​ x=
4 13

↻ ✓

1 + 6x = 2 + 7x 1
x − ​ = 1 − 2x
3
1 + 6x − (2 + 7x) = 2 + 7x − (2 + 7x) 1
x − ​ − (1 − 2x) = 1 − 2x − (1 − 2x)
3

1 + 6x − 2 − 7x = 0 1
x − ​ − 1 + 2x = 0
3

6x − 7x + 1 − 2 = 0 1
x + 2x − 1 − ​ = 0
3

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=173&forceview=1 2/4
15/5/24, 0:49 Fragata: Página 22

−1x − 1 = 0 4
3x − ​ = 0
3

−1x = 1 4
3x = ​
3
1 4
x= ​ x= ​
1 9
†

↻ ✓ ↻ ✓

x​ x−5
−1=x−2 Ojo! = 1 − 2x
4 5
x​ 1​
− 1 − ( x − 2) = x − 2 − ( x − 2) ⋅ x + (−1) = 1 − 2x
4 5
x​ 1​
−1−x+2=0 ⋅ x + (−1) − (1 − 2x) = 1 − 2x − (1 − 2x)
4 5
x​ 1​
−x−1+2=0 x − 1 − 1 + 2x = 0
4 5
3 1​
− ​x + 1 = 0 x + 2x − 1 − 1 = 0
4 5
3 11
− ​x = −1 x−2=0
4 5
4 11
x= ​ x=2
3 5
10​
↻ ✓ x=
11

↻ ✓

¿Que pasa con 2x-1=2x-3? ¿Cuántas soluciones tiene?

No tiene solución

↻ ✓

Última modificación: lunes, 15 de enero de 2024, 11:54

◄ PÁGINA 21

Ir a...

PÁGINA 23 ►

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=173&forceview=1 3/4
15/5/24, 0:49 Fragata: Página 22

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=173&forceview=1 4/4
15/5/24, 1:03 Fragata: Página 23.1

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 23.1

Página 23.1

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

DOMINIO y RANGO de una TECLA


DOMINIO y RANGO de una TECLA

En algunos recuadros del ejercicio anterior la calculadora no ha puesto un número. El primer impulso podría ser
pensar que su calculadora se ha estropeado. Una consulta con los compañeros que lo rodean le hace ver que no
es así: todos han obtenido la misma respuesta. Se tiene por lo tanto que aceptar que la calculadora no siempre
pone un número en la pantalla. Si se trata de profundizar en el fenómeno, se constata, que la respuesta es siempre
la misma: siempre que se pone –2 y se presiona la tecla Ln no se obtiene un número. En cambio si se pone 3 en la
pantalla al presionar Ln aparece un número. Si se piensa que el problema es con el número –2 , se obseva que al

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=186&forceview=1 1/3
15/5/24, 1:03 Fragata: Página 23.1

presionar la tecla , con –2 en la pantalla, se obtiene un número. Entonces el problema no es el número –2 .


Tampoco es la tecla, porque Ln, para el número 3 no tiene problemas. Además, hay otras teclas que no dan
número para ciertos números

Pruebe con el 0 y 1
𝑥
†

¿Qué apareció?

Error

↻ ✓

Con lo que se ha observado es razonable pensar que hay teclas y ciertos números, asociados a ellas, que dan
problemas. Decimos "asociadas" porque un número puede dar problemas dependiendo de la tecla que se
presione. Si se sigue profundizando para entender, un próximo paso es concentrarse a estudiar una tecla particular.
Probemos por ejemplo aplicar la tecla Ln y los números: –1, –3, 3, –10,5, 6.1, –2.3, 4.2

¿Para cuales números obtuvo


un número?

3, 5, 6.1, 4.2

¿Signo?
+ -

¿Para cuales números no


obtuvo un número?

-1, -3, -10, -2.3

¿Signo?
+ -

↻ ✓

Para una tecla cualquiera T se llamará Dominio de T al conjunto de números para los cuales la calculadora da un
número (es decir, no hay problema). De acuerdo a la definición que se acaba de dar se puede decir que el dominio
de Ln, son los números reales positivos (0,∞)

Última modificación: lunes, 15 de enero de 2024, 12:02

◄ PÁGINA 23

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=186&forceview=1 2/3
15/5/24, 1:03 Fragata: Página 23.1

Ir a...

PÁGINA 24 ►

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=186&forceview=1 3/3
15/5/24, 1:01 Fragata: Página 23

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 23

Página 23

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

DOMINIO y RANGO de una TECLA

Nota:
-En caso de error o que no sea solución,
colocar ∄
-Recuerde utilizar 6 decimales si es necesario
-Utilice la calculadora en radianes

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=174&forceview=1 1/3
15/5/24, 1:01 Fragata: Página 23

−2 2

e()
↓ e()
↓ †

↻ ✓ ↻ ✓

−2 2

ln()
↓ ln()

↻ ✓ ↻ ✓

−2 1.14

sin()
↓ sin()

↻ ✓ ↻ ✓

0 1.57

()−1
↓ tan()

1255.765592

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=174&forceview=1 2/3
15/5/24, 1:01 Fragata: Página 23

↻ ✓ ↻ ✓

†
−3 −3

↓ ↓
1​ 2
() 2 ()

∄ 9

↻ ✓ ↻ ✓

Última modificación: lunes, 15 de enero de 2024, 12:00

◄ PÁGINA 22

Ir a...

PÁGINA 23.1 ►

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=174&forceview=1 3/3
15/5/24, 1:11 Fragata: Página 24.1

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 24.1

Página 24.1

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

DOMINIO y RANGO de una TECLA

Nota:
-En caso de error o que no sea solución,
colocar ∄
-Recuerde utilizar 6 decimales si es necesario

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=187&forceview=1 1/3
15/5/24, 1:11 Fragata: Página 24.1

-Utilice la calculadora en radianes


1​
() 2

−2

El Rango de T es el conjunto de números para los cuales su tecla inversa "produce" un número. Y además

1
2 2
−1
𝑇(𝑇 (𝑛) ) = 𝑛 T es () .Y su inversa 𝑇−1 es () El número n es –3.

1
−1 2 2
𝑇(𝑇 ( − 3) ) = ( ( − 3) ) = 3 ≠ − 3

1
−1 (𝑛) ) = 𝑛 2
Entonces, Por lo tanto no se cumple 𝑇(𝑇 y –3 no es un elemento del rango de ()

Para hacerse una idea de los dominios y rangos de las teclas, explore con la calculadora. Anote los resultados en
las respectivas tablas.

T Dominio de T

√() [0, ∞)

sin() (−∞, ∞)

cos() (−∞, ∞)

cos−1 [−1, 1]

()2 (−∞, ∞)

()−1 (−∞, 0) ∪ (0, ∞)

↻ ✓

T Rango de T

√() [0, ∞)

sin() [−1, 1]

cos() [−1, 1]

cos−1 [0, π ]

()2 [0, ∞)

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=187&forceview=1 2/3
15/5/24, 1:11 Fragata: Página 24.1

T Rango de T

()−1 (−∞, 0) ∪ (0, ∞)

↻ ✓
†

Última modificación: martes, 16 de enero de 2024, 11:00

◄ PÁGINA 24

Ir a...

PÁGINA 25 ►

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=187&forceview=1 3/3
15/5/24, 1:06 Fragata: Página 24

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 24

Página 24

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

DOMINIO y RANGO de una TECLA

Nota:
-En caso de error o que no sea solución,
colocar ∄

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=175&forceview=1 1/3
15/5/24, 1:06 Fragata: Página 24

-Recuerde utilizar 6 decimales si es necesario


-Utilice la calculadora en radianes

∄ 0.693147 †

e()
↓ e()

−2 2

↻ ✓ ↻ ✓

0.135335 7.389056

ln()
↓ ln()

−2 2

↻ ✓ ↻ ✓

∄ ∄

sin()
↓ sin()

−2 3.14

↻ ✓ ↻ ✓

∄ 1.003655

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=175&forceview=1 2/3
15/5/24, 1:06 Fragata: Página 24

()
−1
↓ tan()

0 1.57
†

↻ ✓ ↻ ✓

∄ ∄

↓ ↓
1​
() 2 ()2

−3 −3

↻ ✓ ↻ ✓

Última modificación: lunes, 15 de enero de 2024, 12:03

◄ PÁGINA 23.1

Ir a...

PÁGINA 24.1 ►

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=175&forceview=1 3/3
15/5/24, 1:16 Fragata: Página 25

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 25

Página 25

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

EJEMPLOS DE POLINOMIOS
Observe: diagramas diferentes, mismo polinomio

Complete:

x x x


a ⋅ () ⋅

ax x

x2


a ⋅ ()

ax2 ax2

x x

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=176&forceview=1 1/3
15/5/24, 1:16 Fragata: Página 25

↓ ↓
3 ⋅ () −1 ⋅ ()

x 3x 2
3x −x

†
⋅ +

↓ ↓
3x 2 3x 2 − x

↻ ✓ ↻ ✓

x x 3x 2 − x −2x3

⋅ +

↓ ↓
x2 x −2x3 + 3x2 − x


⋅ 4 + ()

↓ −2x3 + 3x2 − x + 4

x3
↻ ✓
−2 ⋅ ()

−2x3

↻ ✓

Última modificación: lunes, 15 de enero de 2024, 12:16

◄ PÁGINA 24.1

Ir a...

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=176&forceview=1 2/3
15/5/24, 1:16 Fragata: Página 25

PÁGINA 26 ►

†
© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=176&forceview=1 3/3
15/5/24, 23:23 Fragata: Página 26

†
Métodos de Graficación Parte 1

Página Principal / Mis cursos / Fragata / Capítulo 3 / Página 26

Página 26

MARCAR COMO HECHA

Fórmulas

EJEMPLOS DE POLINOMIOS
Complete:

y x x x

a ⋅ ()
↓ ↓ () + 1 a ⋅ ()
↓ c ⋅ ()

a⋅y x+1 a⋅x c⋅x

↓ ↓
÷ () + b () + d

↓ a⋅x+b c⋅x+d
ay ​
x+1
÷
↻ ✓

a ⋅ x + b​
c⋅x+d

↻ ✓ 

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=177&forceview=1 1/3
15/5/24, 23:23 Fragata: Página 26

x x

a ()
↓ ↓ b ()
†

ax x ax2 bx

⋅ +

↓ ↓
ax2
ax2 + bx
↻ ✓
c + ()

ax2 + bx + c

↻ ✓

x x x2 x

⋅ ⋅

↓ ↓
x2
x3
↻ ✓
2 ()

2x 3

() − 1

2x 3 − 1

↻ ✓

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=177&forceview=1 2/3
15/5/24, 23:23 Fragata: Página 26

ax2 + bx + c 2x3 − 1


†
ax2 + bx + c​
2x3 − 1

↻ ✓
Haga en su cuaderno diagramas que corresponden a:

2x−4 ​ + x−1 ​
2x − 4 ​ 2 ​ 3 ​ −3 ​ 3−x​ 2
a) 2 b)3 + c) − 2 + d)1 + e) f ) x +2 3 2x+1 ​
x +2 x−1 x+2 x−1 2x + 1 2x − 1

Última modificación: lunes, 15 de enero de 2024, 12:17

◄ PÁGINA 25

Ir a...

PÁGINA 27 ►

© 2023 Sistemas Tecnológicos Alcaraván. S.A. Todos los derechos reservados.

https://universidades.fragata.com.ve/mod/page/view.php?id=177&forceview=1 3/3

También podría gustarte