0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas28 páginas

ES - Máster en Desarrollo de Microservicios Con Python

El Máster en Desarrollo de Microservicios con Python ofrece una formación intensiva en la creación de aplicaciones basadas en microservicios utilizando Python y sus frameworks más populares. Los participantes aprenderán a implementar y escalar microservicios en entornos de nube como AWS y Azure, aplicando principios de DevOps y DevSecOps. Este programa está dirigido a profesionales de diversas disciplinas interesados en dominar la arquitectura de microservicios y mejorar sus habilidades en el desarrollo de software moderno.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas28 páginas

ES - Máster en Desarrollo de Microservicios Con Python

El Máster en Desarrollo de Microservicios con Python ofrece una formación intensiva en la creación de aplicaciones basadas en microservicios utilizando Python y sus frameworks más populares. Los participantes aprenderán a implementar y escalar microservicios en entornos de nube como AWS y Azure, aplicando principios de DevOps y DevSecOps. Este programa está dirigido a profesionales de diversas disciplinas interesados en dominar la arquitectura de microservicios y mejorar sus habilidades en el desarrollo de software moderno.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

UNIVERSITY

Your best version with just one click

Máster en Desarrollo de
Microservicios con Python
Programa Internacional
Sé un profesional ejemplar en las principales herramientas para desarrollar con éxito aplicaciones
basadas en microservicios con Python. La mejor práctica que utilizan las grandes empresas al
crear aplicaciones a gran escala es adoptar la arquitectura de microservicios e implementarla en
un entorno nativo de la nube utilizando la metodología DevOps. Este programa te permitirá
dominar la arquitectura de microservicios utilizando Python, aprender las principales
herramientas y Frameworks para crear aplicaciones que interactúen entre sí y se comuniquen a
través de nuevos paradigmas de programación.

24 Horas
www.litethinking.com Capacitación
en línea
UNIVERSITY
Your best version with just one click

Tabla de Contenidos

1. ¿Por qué Lite Thinking?

2. Descripción General

3. ¿Por qué cursar este


programa?

4. Objetivos

5. Participantes

6. Distribución del Trabajo

7. Membresías

8. Proceso de Matrícula
Académica y Financiera

9. Proceso de Matrícula
Financiera

10. Plan de Estudios

11. Más Beneficios

12. Nuestra Metodología

13. Contáctanos

14. Referencias
UNIVERSITY
Your best version with just one click

¿Por qué Lite Thinking?

Acceso a clases grabadas


Puedes acceder, según membresía aplicada,
a todas las clases grabadas, utilizando
nuestra plataforma Lite Thinking LMS.

100% Telepresencial
Las clases son en vivo. Puedes estudiar desde
el lugar donde te encuentres. Solo necesitas
una computadora y acceso a internet.

Bolsa de empleo
Serás parte de nuestra bolsa de empleo con
numerosas vacantes de las mejores empresas
del mundo.

Red de candidatos Top


Estarás en la lista de los candidatos favoritos
para presentar ante nuestros Sponsors.
UNIVERSITY
Your best version with just one click

¿Por qué Lite Thinking?

Distribución del trabajo


Aprenderás a través de nuestra experiencia,
utilizando casos prácticos, juegos de roles,
autoevaluación, evaluación de desempeño y
mejora continua

Sesiones de seguimiento
Tendrás un acompañamiento personalizado
con consultores experimentados en la
industria, que te guiarán hasta alcanzar tus
objetivos.

Networking
Aumentarás tu red de contactos y disfrutarás de la
experiencia de participantes de diferentes países,
que estarán siempre presentes para apoyarte.

Verifica tu conocimiento
Se te otorgará un Certificado y una Credencial
Digital, al superar con éxito el programa.
Publícalos, son verificables en línea y tiempo real.

Clase mundial
Tendrás el respaldo de un grupo de startups
de clase mundial, que cumple con los más
altos estándares de la industria y la
excelencia.
UNIVERSITY
Your best version with just one click

Descripción General
Python sigue creciendo considerablemente en popularidad entre los desarrolladores Back-End debido a sus potentes características y
versatilidad para resolver problemas complejos en diferentes campos. Este lenguaje de programación se ha convertido en un referente para
todo tipo de empresa por su simplicidad, legibilidad y amplio soporte de bibliotecas. Python tiene capacidades asombrosas para abordar los
desafíos en diferentes dominios, como el análisis de datos, el aprendizaje automático, el desarrollo web y la informática científica.

Django es el Framework más popular de Python para crear aplicaciones web eficaces y escalables. Flask permite soportar el intercambio de
información de manera segura, confiable y eficiente entre aplicaciones distribuidas con implementaciones de APIs REST. La tecnología FastAPI
basada en ASGI (Asynchronous Server Gateway Interface) facilita el desarrollo de microservicios modernos, manejables y rápidos. Estos
Frameworks de Python tienen gran prestigio en la industria del desarrollo de software para garantizar aplicaciones modernas enfocadas en el
rendimiento, la escalabilidad y la seguridad.

Las compañías de varios ámbitos adoptan la arquitectura de microservicios para proporcionar servicios bajo demanda. La confiabilidad de los
microservicios es fundamental para evitar las fallas que comprometan las funcionalidades del negocio. La arquitectura de microservicios permite
dividir una aplicación monolítica en servicios pequeños y poco acoplados. Sin embargo, extraer microservicios de los sistemas monolíticos es
una tarea desafiante que requiere particionamiento de la lógica de negocio y particionamiento de la base de datos. Generalmente, estos
microservicios se desarrollan utilizando diferentes tecnologías y equipos separados. Por lo tanto, empresas como Amazon, Netflix, Uber, Spotify
y Lite Thinking están adoptando microservicios para sus complejos sistemas monolíticos. Para los nuevos proyectos de desarrollo de software,
las compañías prefieren tecnologías innovadoras y futuristas, Python y sus Frameworks, sin duda, marcarán el rumbo del Desarrollo Global de
Software (DGS).

Te capacitamos y certificamos para que implementes la arquitectura de microservicios con Python, el lenguaje más adecuado para llevar a cabo
esta tarea. Además, te brindamos todas las herramientas y conocimientos en la configuración, desarrollo y monitoreo de microservicios, así
como su escalado, utilizando las principales tecnologías de Python en AWS y Azure.

¿Por qué cursar este programa?


Este es un programa novedoso e intensivo enfocado en adquirir conocimientos prácticos, teóricos y
específicos en el desarrollo de microservicios con Python. Los microservicios son uno de los últimos
paradigmas de la arquitectura de software que tienen como objetivo abordar muchos de los desafíos del
software monolítico tradicional. Los microservicios ejecutan una lógica empresarial diferente e
independiente. Este programa permitirá que los participantes de cualquier disciplina se distingan por
su capacidad de estudiar y comprender las estrategias, buenas prácticas y patrones para diseñar una
arquitectura de microservicios resistente y escalable, optimizando sus integraciones de API,
utilizando Python, Django, Flask, FastAPI, OpenAPI, entre otros. Además, esta formación de alta
calidad se centra en la implementación de microservicios más que en su filosofía, como crear
microservicios sólidos, probados y protegidos, siguiendo los principios y patrones de la
literatura.

Objetivos
Los participantes obtendrán una comprensión profunda en el desarrollo de
microservicios en Python. Además, estarán preparados para implementar y
configurar el escalado de los microservicios. Los participantes utilizarán los
contenedores para gestionar la implementación de aplicaciones de
microservicios, las características de AWS y Azure para construir soluciones
globales, los principios de DevOps y la práctica DevSecOps para habilitar
entornos de integración y entrega continuas (CI/CD). Los participantes
podrán poner en práctica sus conocimientos para crear microservicios
rápidos y fácilmente administrables.
UNIVERSITY
Your best version with just one click

Participantes
Este programa intensivo está dirigido a todos los participantes de diversas disciplinas
interesados en explorar, descubrir e implementar la arquitectura de microservicios
utilizando Python. Además, de enfocarse en desarrolladores Python, arquitectos de
software, ingenieros DevOps, entre otros profesionales, con intereses en la creación de
aplicaciones de microservicios en las tecnologías Django, Flask, FastAPI, OpenAPI, AWS,
Azure entre otras. El programa realiza una exploración profunda de estas tecnologías y la
arquitectura de microservicios, centrándose en las principales herramientas y Frameworks, para
desarrollar, configurar e implementar microservicios en las grandes empresas. No requiere
ningún conocimiento previo.

Distribución del Trabajo

1. 2.
Asignación de trabajo previo Sesiones sincrónicas
Contextualizar las lecturas, temas y Desarrollar habilidades del programa,
conceptos. laboratorios, retos prácticos y teóricos.

3. 4.
Tareas por temas Autoevaluación
Reforzar las competencias en el Reflexionar sobre los objetivos de
uso de herramientas y técnicas. aprendizaje y sus estrategias.

5. 6.
Evaluación de desempeño Sesiones de seguimiento
Casos de empresas, actividades de Recibir información para planear
juegos de rol, debates en equipo. y monitorear el aprendizaje.
UNIVERSITY
Your best version with just one click

Membresías
Te presentamos algunos de los beneficios más destacados que puedes disfrutar al unirte a alguna de
nuestras membresías:

BASIC LITE S
ETA
S TÁ
NNDD
ARAD
R PREMIUM GOLD

ITEM Servicios Basic* Lite* Standard Premium Gold

1
Acceso al programa a través de la
plataforma de aprendizaje LMS Por 3 meses Por 3 meses Por 6 meses Por 12 meses Por 15 meses

2 Clases en vivo
Acceso a clases en diferido o
3
grabadas. Por 7 días

4 Retos teóricos
1 Intento 2 Intentos 2 Intentos Ilimitados cierre Siempre ilimitados

5 Retos prácticos
1 Intento 2 Intentos 2 Intentos Ilimitados cierre Siempre ilimitados

Servicios de colaboración como


6 foros, apuntes y glosario
7 Recursos descargables

8 Acceso a biblioteca

9 Asistencia en clases en diferido.

10 Consultoría personalizada Adquisición desde nuestra plataforma


3 Horas

11 Acceso a la bolsa de empleo

12 Asesoría y revisión de currículum Adquisición desde nuestra plataforma


1 Hora

13 Puntos Lite
14 Certificado digital

15 Envío de certificado físico

16 Credencial digital

17 Soporte vía chat

18 LMS basado en IA
19 Acceso a plataforma de Nube***
*No aplican descuentos ***Válido para programas con temáticas de Nube
**Desde su habilitación en la plataforma LMS

El 70% de nuestros clientes elige la membresía Premium, ¿Cuál elegirías tú?

¿Cómo obtener tu certificado y credencial digital?


Cumple con el 80% de asistencia o si eres miembro Premium o Gold, visualiza el 100% de las clases.
Completa todos los retos dentro de las fechas establecidas.
Alcanza una nota mínima del 80% en los retos.
Resuelve el reto de la encuesta de satisfacción.
Asegúrate de estar al día con tu matrícula financiera.
UNIVERSITY
Your best version with just one click

A. Proceso de matrícula académica y


financiera
Sigue esta ruta de inscripción sencilla para iniciar tu camino de aprendizaje y ser parte de la comunidad de Lite Thinking.
Cada programa está diseñado para crear tu mejor versión e impulsar tu crecimiento profesional.

Visita nuestro Centro de Excelencia


ecosistema Nuestro Centro de Excelencia

01 Visita nuestro ecosistema digital


acompaña tu camino una vez que
inicias el programa, proporcionando
orientación y apoyo especializado.
litethinking.com y entra a Plataforma
de Aprendizaje.

Programa de
interés
02 En Lite Thinking LMS accede a Universidad y
selecciona el idioma de tu preferencia. Busca la
escuela y el programa de tu interés y revisa su
información.
Pagos en LMS
03 Realiza el pago total a través
de la opción Comprar. Si
tienes un código de bono
vigente utilízalo en tu
compra.

Visualiza
tu compra
04
Ingresa a Mi Contenido para ver tu
compra. Si necesitas una factura de tu
compra realizada, comunícate con
nosotros.

¿Tienes alguna duda?


Estamos aquí para ayudarte en todo momento. No
dudes en contactarnos si necesitas más
información.
UNIVERSITY
Your best version with just one click

B. Proceso de matrícula financiera


Sigue esta ruta de inscripción sencilla para iniciar tu camino de aprendizaje y ser parte de la comunidad de Lite Thinking.
Cada programa está diseñado para crear tu mejor versión e impulsar tu crecimiento profesional.

Visita nuestro Centro de Excelencia


ecosistema Nuestro Centro de Excelencia

01 Visita nuestro ecosistema digital


acompaña tu camino una vez que
inicias el programa, proporcionando
litethinking.com y accede a Universidad y orientación y apoyo especializado.

selecciona el idioma de tu preferencia. Busca


la escuela y el programa de tu interés y
revisa su información.

Formulario
de inscripción
02 Diligencia el formulario de
inscripción aquí.

Factura
digital emitida
03 Revisa en tu correo electrónico registrado la factura digital
emitida. Si requeriste financiación para el programa, el
acuerdo de pago será enviado a tu correo electrónico.
Pagos en línea
04
Realiza el pago en
nuestro ecosistema digital
litethinking.com en la
opción Pagos en Línea
aquí.

Matrícula
académica
05
Tu matrícula académica se realiza con un
algún consultor del Centro de Excelencia.

¿Tienes alguna duda?


Estamos aquí para ayudarte en todo momento. No
dudes en contactarnos si necesitas más
información.
UNIVERSITY
Your best version with just one click

Plan de Estudio
Tema 1: Arquitectura de Software y Python
Objetivos de aprendizaje

Comprender la importancia de la arquitectura de software en la práctica para el


desarrollo moderno de aplicaciones.
Aplicar los conceptos DevOps y DevSecOps en el desarrollo de software, y conocer
sus principios para habilitar entornos CI/CD.
Estudiar las últimas características del lenguaje de programación Python para conocer
estos desarrollos y aplicar en futuros proyectos.

¿Cómo se medirán estos objetivos?


• Requisitos:
• Configurar una cuenta de Azure.
• Configurar una cuenta de AWS.
• ¿Qué es la arquitectura de software?
• Modelo de procesos de desarrollo de software.
• Recopilación de información para diseñar software de alta calidad.
• Recopilación de requisitos:
• Detectar las verdaderas necesidades del usuario.
• Análisis de requisitos.
• Escribir las especificaciones.
• Principios de escalabilidad, solidez, seguridad y rendimiento.
• Revisión de especificaciones.
• Técnicas de diseño:
• Design Thinking.
• Design Sprint.
• Requerimientos no funcionales.
• Requerimientos técnicos.
• Clean Arquitecture:
• Principios de diseño.
• Usabilidad:
• Diseñar una lógica de selección ágil.
• Seleccionar entre una cantidad de artículos.
• Seguridad desde el diseño:
• Prácticas para una arquitectura segura.
• Autenticación.
• Información sensible o delicada.
• Seguridad web.
UNIVERSITY
Your best version with just one click

Plan de Estudio
Tema 1: Arquitectura de Sofware y Python
(continuación)
• Evolución de la arquitectura de software: Monoíticos vs. Microservicios:
• Beneficios de los microservicios.
• Desafíos de los microservicios.
• Identificar capacidades empresariales.
• Definición de contratos de servicios y toma de decisiones descentralizada.
• Priorizar la autonomía y la propiedad.
• Diseñar para la resiliencia.
• Implementar estrategias de comunicación y garantizar la escalabilidad.
• Implementar la observabilidad, aprender y mejorar continuamente.
• Patrones de diseño para microservicios:
• Descubrimiento de servicios.
• Servidor Edge.
• Microservicios reactivos.
• Configuración centralizada.
• Análisis de registros centralizado.
• Seguimiento distribuido.
• Cortacircuitos.
• Bucle de control.
• Monitoreo y alarmas centralizadas.
• Escalabilidad, disponibilidad y resiliencia en Azure y Python:
• Crear una aplicación web escalable en Azure.
• Crear una aplicación web escalable con Python en Azure.
• Escalabilidad, disponibilidad y resiliencia en AWS y Python:
• Crear una aplicación web escalable en AWS.
• Crear una aplicación web escalable con Python en AWS.
• Documentación y seguridad:
• Requerimientos técnicos.
• De DevOps a DevSecOps.
• Administración de los requisitos del sistema en Azure DevOps.
• Repositorio de Azure DevOps.
• Package feeds.
• Planes de prueba.
• Pipelines de integración y entrega continua (CI/CD):
• Proyectos en Jenkins y GitHub.
• CD con GitLab.
• Aplicación de la metodología DevSecOps.
• Pruebas de seguridad.
• Revisión de código de seguridad.
• Python: Un lenguaje futurista:
• Python comparado con otros lenguajes.
• Herramientas y entorno Python.
UNIVERSITY
Your best version with just one click

Plan de Estudio
Tema 1: Arquitectura de Sofware y Python
(continuación)
• QuerySets y Managers.
• Funciones y extensiones.
• Bibliotecas.
• Desarrollo de APIs.
• Patrón MVC (Modelo-Vista-Controlador) en Python.
• Estudios de caso:
• Lentitud en las aplicaciones.
• Necesidades con implementaciones inconsistentes.
• La usabilidad no satisface las necesidades del usuario.
• Casos de uso en el mundo real.
• Discutir y desenvolverse en casos que se presenten en la situación del tema, realizar retos y resolver
dudas de los conceptos aprendidos.
UNIVERSITY
Your best version with just one click

Plan de Estudio
Tema 2: Desarrollo de APIs con Python
Objetivos de aprendizaje
Diseñar microservicios sólidos con APIs que sean fáciles de entender, consumir y
mantener.
Crear APIs de microservicios con Django, Flask, FastAPI, y otros Frameworks.
Definir estrategias para ofrecer integraciones de API exitosas.
Comprender, instalar, configurar y usar los principales Frameworks de Python para
descomponer unidades de negocios.

¿Cómo se medirán estos objetivos?


• Definición de APIs:
• Microservicios.
• ¿Qué es una API?
• ¿Qué es una API Web?
• ¿Cómo nos ayudan las APIs a impulsar las integraciones de microservicios?
• Desafíos de la arquitectura de microservicios.
• Implementaciones de APIs básicas.
• Diseño de microservicios.
• Diseño y desarrollo de APIs REST.
• Documentación de las APIs REST con OpenAPI.
• Frameworks Web de Python:
• Scikit-learn.
• Python RegEx.
• Matplotlib.
• TurboGears.
• Pyramid.
• CherryPy.
• BottlePy.
• Starlette.
• Responder.
• Molten.
• Klein.
• Quart.
• BlackSheep.
• Emmett.
• PY4WEB.
• Falcon Framework.
• Pynecone.
• Ejecutar Python en el navegador.
• Django:
• Instalación y configuración.
• Patrón Modelo-Vista-Template en Django.
UNIVERSITY
Your best version with just one click

Plan de Estudio
Tema 2: Desarrollo de APIs con Python
(continuación)
• Ventajas de Django.
• Proyectos web que usan Django.
• Creación de una aplicación en Django.
Componentes de Django REST Framework.
Serializadores con Django REST Framework.
Desarrollo de APIs con Djando REST Framework.
Crear un serializador personalizado.
• Django REST Swagger.
• Django Ninja.
• Autenticación y autorización en Django.
• Django AdminApp.
• Django TodoApp.

• Flask:
• Instalación y configuración.
• Gestión de paquetes en Python con Pipenv y Poetry.
• Estructuración de proyectos en Flask.
• Extensiones de Flask.
• Desarrollo de APIs con APIFlask.
• Aplicaciones modulares con Flask.
• Flask-Injector.
• Flask-Socket.IO.
• Flask Asíncono.
• Flask-Login.
• Flask CRUD.
• Uso de Flask con JWT.
• PyJWT.
• Mejores prácticas de Flask.
• Flask vs. Django.

• FastAPI:
• Instalación y configuración.
• Diseño e implementación de APIs REST.
• Parámetros de ruta.
• Parámetros de consulta.
• Parámetros predeterminados.
• Parámetros opcionales.
• Mezclando todo tipo de parámetros.
• Cuerpo de la solicitud.
• Solicitar encabezados.
• Datos de respuesta.
• Manejo de datos del formulario.
• Gestión de Cookies.

• Características principales de FastAPI:


• Estructurar y organizar grandes proyectos.
• Implementación de los servicios API.
UNIVERSITY
Your best version with just one click

Plan de Estudio
Tema 2: Desarrollo de APIs con Python
(continuación)

• Gestión de excepciones.
• Múltiples códigos de estado.
• Generar una excepción HTTP.
• Excepciones personalizadas.
• Administrar respuestas.
• Usando operaciones de rutas asincrónicas.

• Usando operaciones de rutas asincrónicas.


• Inyección de dependencias.

• GraphQL:
• Diseño de APIs.
• Consumo de APIs.
• Desarrollo de APIs GraphQL con Python.

• Discutir y desenvolverse en casos que se presenten en la situación del tema, realizar retos y
resolver dudas de los conceptos aprendidos.
UNIVERSITY
Your best version with just one click

Plan de Estudio
Tema 3: Arquitectura de microservicios en Python
Objetivos de aprendizaje
Comprender, orientar e implementar API REST utilizando los componentes del Framework FastAPI.

Dominar las herramientas imprescindibles para programar de forma eficaz y desarrollar


aplicaciones con Python.
Aprender las mejores prácticas para diseñar microservicios, desde la modularidad hasta la
comunicación entre servicios.
Conocer los principales Frameworks de desarrollo que ofrece el ecosistema de Python a través de
la creación de proyectos, donde se destacan Django, Flask y FastAPI como principales Frameworks
de desarrollo.

¿Cómo se medirán estos objetivos?


• Creación de la aplicación de microservicios:
• Aplicar el patrón de descomposición.
• Crear las sub-aplicaciones.
• Sub-módulos.
• Puertas de enlace.
• Excepciones y mecanismos de registro.
• Consumir servicios de la APIs REST.
• Repositorios y fuentes de servicio.
• Gestión de los detalles de configuración de un microservicio.
• Crear microservicios con PyMS.
• Llamadas asincronías.
• ASGI (Asynchronous Server Gateway Interface).
• WSGI (Web Server Gateway Interface).

• SQL y NoSQL:
• Conexión a una base datos, PostgreSQL, MongoDB,
Cassandra, Amazon Aurora.
• Definir la capa del modelo.
• Implementar las transacciones CRUD.
• Ejecutar las transacciones CRUD.
• Construir un repositorio asíncrono con FastAPI usando ODMantic.
• Crear transacciones CRUD usando MongoFrames.

• Seguridad en las APIs REST:


• Implementar autenticación básica e implícita.
• Usar aumentación básica.
• Usar autenticación implícita.
• Implementar autenticación basada en contraseña.
• Instalar el módulo Python-multipart.
UNIVERSITY
Your best version with just one click

Plan de Estudio
Tema 3: Arquitectura de microservicios en Python
(continuación)

• Usar OAUth2PasswordBearer and OAuth2PasswordRequestForm.


• Ejecutar la transacción de inicio de sesión.
• Aplicar JWTs.
• Generar la clave secreta.
• Crear el token secreto.
• Personalizar la clase OAuth2.
• Construir el diccionario de permisos.
• Aplicar OAuth2AuthorizationCodeBearer.
• Aplicar la especificación OpenID Connect.
• Integrar Keycloak con FastAPI.
• Implementar la verificación del Token.
• Integrar Auth0 y Okta con FastAPI.

• Colas de mensajería.

• RabbitMQ:
• Protocolo MQTT (Message Queuing Telemetry Transport).
• Comunicación con el bróker.
• Nameko.
• Protocolo de comunicaciones con Nameco.
• Interacción con Python mediante los modulos Pika y Puka.
• Administración de RabbitMQ.

• Apache Kafka.

• Celery:
• Uso de Django con Celery.
• Aplicaciones distribuidas y asincrónicas con PyZMQ.

• Discutir y desenvolverse en casos que se presenten en la situación del tema, realizar retos y
resolver dudas de los conceptos aprendidos.
UNIVERSITY
Your best version with just one click

Plan de Estudio
Tema 4: Implementación de microservicios en Kubernetes
Objetivos de aprendizaje
Crear e implementar microservicios nativos en la arquitectura de nube
utilizando Python y Kubernetes.
Diseñar, construir, ejecutar e implementar microservicios con Python en AWS y Azure.
Desarrollar las fortalezas en Django, Flask, FastAPI, Kubernetes y la arquitectura de
microservicios.
Entender de forma holística la creación, ejecución y gestión de aplicaciones de
microservicios en contenedores de Kubernetes en AWS y Azure.
Implementar y operar microservicios con Docker y Kubernetes.

¿Cómo se medirán estos objetivos?


• Introducción a Azure Kubernetes Service (AKS):
• Presentación de AKS.
• Arquitectura de AKS.
• Modelo de precios de Azure AKS.
• Errores comunes al utilizar AKS.

• Introducción a Elastic Kubernetes Service (EKS):


• Presentación de EKS.
• Arquitectura de EKS.
• Modelo de precios de Amazon EKS.
• Errores comunes al utilizar EKS.

• Introducción a Kubernetes:
• Conceptos.
• Objetos de Kubernetes.
• Componentes de Kubernetes.
• Uso de Kubernetes.
• Crear un clúster de Kubernetes usando Minikube.
• CLI de Kubernetes (kubectl).
• Contextos kubectl.
• Gestión de un clúster Kubernetes local.
• Hibernación y reanudación de un clúster Kubernetes.
• Finalización de un clúster Kubernetes.

• Arquitecturas Serverless:
• AWS Lambda.
• Funciones Lambda con Python.
• Serveless en las aplicaciones Python WSGI.
• Frameworks Serverless.
• Slam.
UNIVERSITY
Your best version with just one click

Plan de Estudio
Tema 4: Implementación de microservicios en Kubernetes
(continuación)

• Zappa.
• Chalice.
• FaaS (Function as a Services) vs. Microservicios.

• Despliegue en Kubernetes para desarrollo y pruebas:


• Construir imágenes Docker.
• Ejecutar aplicaciones con Docker Compose.
• Despliegue en Kubernetes.
• Testeo del despliegue.

• Crear un Clúster AKS y EKS:


• Requisitos previos.
• Portal Azure.
• CLI de Azure.
• Azure PowerShell.
• Opciones de configuración para un Clúster EKS.
• Opciones de automatización.
• Balanceo de carga.
• Implementación de micrsoservicios.

• Observabilidad de microservicios:
• Métricas.
• Logs.
• Trazas.
• Capacidad de reacción y preparación.
• Agregación de registros.
• Correlación y causalidad.

• Resiliencia de servicios y aplicaciones:


• Resiliencia mediante modelos nativos de la nube.
• Redundancia y continuidad del negocio.
• Comunicación fluida entre servicios.

• Monitoreo de microservicios:
• Prometheus y Grafana.
• Métricas de la aplicación.
• Construyendo e implementando los microservicios.
• Monitoreo de microservicios usando los cuadros de mando de Grafana.
• Configuración de alarmas en Grafana.

• Discutir y desenvolverse en casos que se presenten en la situación del tema, realizar retos y
resolver dudas de los conceptos aprendidos.
UNIVERSITY
Your best version with just one click

Otros Beneficios

Dominarás la arquitectura de Tendrás un certificado y una Disfrutarás de los contenidos


software y colocarás en práctica credencial digital al superar con digitales según el tipo de
los microservicios en Python en éxito el programa, esto según el membresía aplicada, en
un contexto empresarial para tipo de membresía aplicada. nuestra plataforma inteligente
realizar una transformación Publícalos en LinkedIn, redes Lite Thinking LMS.
exitosa enfocada a modernizar las sociales o tu portafolio,
aplicaciones. haciéndolos más atractivos para
el mundo laboral.

Identificarás los mejores Podrás proponer temáticas, tus Desarrollarás retos y tendrás
modelos para adaptase a experiencias de aprendizaje y retroalimentación oportuna
diversas situaciones de fenómenos prácticos de tu por parte de los consultores
negocios. Además, aprenderás mundo laboral. asignados para medir tu
a construir, probar y desplegar progreso.
aplicaciones web modernas
con los beneficios de la IA.

Podrás interactuar con Desarrollarás un reto final


profesionales globales y para compartir con posibles
consultores expertos en empleadores. Además,
tecnologías emergentes para obtendrás una excelente
diseñar soluciones de preparación académica y
vanguardia que resuelvan profesional para alcanzar una
problemas de la vida real. mejor versión con Lite
Thinking.
UNIVERSITY
Your best version with just one click

Certificados y credenciales

Certificado Digital:

UNIVERSITY
Your best version with just one click

This is to certify that

Your Name Here


Has successfully completed and approved the
practical training entitled

Master in Cloud
Container Management
53 hours intensity
June 20th, 2024 - June 22nd, 2024

E lkin Doney Suárez Gómez, Ph.D. Paulina Vega


President & CEO Center of Excellence Director

Issued: Junio 29, 2024 ©Lite Thinking


E-mail: [email protected] V ERIF IED
Certificate ID: 1 C E R T IF IC A T E OF A C H IE V E ME NT

litethinking.com

UNIVERSITY

Credencial Digital:
Your best version with just one click

Credencial Digital

Lit
eT als
hin nti
k in re de
g C
UNIVERSITY
Your best version with just one click

Otros Beneficios
¿Qué son las Credenciales Digitales?
Credentials, nuestra plataforma inteligente, permite
representar, reconocer y verificar los aprendizajes, logros
académicos y profesionales alcanzados por cualquier
persona, a través de Credenciales Digitales.

UNIVERSITY
Son representaciones digitales de un logro académico y
profesional. Las Credenciales Digitales aplican estándares de
Your best version with just one click

Credencial
Credencial Digital
Digital seguridad de la información, son verificables en línea y
tiempo real.
Lit ls
Lite Th tia
e T ink en als
h in i n ed nti
kin g C rrede
gC

¿Cuáles son sus beneficios?

Ayuda a comunicar tus Muestra al mundo el conocimiento Demuestra que tus


logros en redes sociales y las habilidades que has obtenido, conocimientos están
y canales digitales. certificado por Lite Thinking. actualizados.

¿Dónde usar y compartir mis Credenciales


Digitales?
Cuéntale al mundo lo que has logrado en tus plataformas digitales.
UNIVERSITY
Your best version with just one click

Otros Beneficios
¿Cómo visualizar y descargar mi Certificado?
Lite Thinking LMS, nuestra aula virtual, permite gestionar y
desarrollar las habilidades de las personas. Esta plataforma
intuitiva e innovadora apoya todo el ciclo formativo de
nuestro método de aprendizaje experiencial, y mejora la
experiencia de las personas con contenido de alto rigor
académico.

UNIVERSITY
Your best version with just one click

This is to certify that

Lite Thinking LMS, permite generar, visualizar y verificar los


Your Name Here

Certificados Digitales. Los certificados son derivados de la


Has successfully completed and approved the
practical training entitled

Master in Cloud

consecución exitosa de un programa de aprendizaje, y


Container Management
53 hours intensity
June 20th, 2024 - June 22nd, 2024

E lkin Doney Suárez Gómez, Ph.D.


President & CEO
Paulina Vega
Center of Excellence Director
contienen información detallada del reconocimiento.
Issued: Junio 29, 2024 ©Lite Thinking
E-mail: [email protected] V ERIF IED
Certificate ID: 1 C E R T IF IC A T E OF A C HIE V E ME NT

litethinking.com

¿Cuáles son sus beneficios?

Podrás compartir tu Obtén un certificado Podrás ver las clases


experiencia en los foros, personalizado y firmado grabadas en Lite Thinking
tomar notas importantes y por el Centro de Excelencia LMS todas las veces que
debatir retos. de Lite Thinking. necesites durante un año.

¿Dónde usar y compartir mis Certificados


Digitales?
Cuéntale al mundo lo que has logrado en tus plataformas digitales.
UNIVERSITY
Your best version with just one click

Otros Beneficios
¿Cómo funciona la bolsa de empleo?
Lite Thinking Jobs, nuestra plataforma inteligente, permite la
gestión de personas y del talento. Se enfoca en la
administración de los curriculums, búsqueda de empleo,
acceso a redes de contacto, oportunidades laborales y
profesionales y networking, maximizando la conexión
constante y efectiva con las mejores empresas del mundo.

La bolsa de empleo de Lite Thinking Jobs, permite publicar,


revisar y aplicar a las diferentes oportunidades de empleo.
En este espacio se ofertan numerosas vacantes para que las
personas interesadas realicen su postulación.

¿Cuáles son sus beneficios?

Podrás presentar tu Estarás en la lista de los Tendrás nuestro


candidatura a uno o varios candidatos favoritos para conocimiento único y
empleos publicados en Lite avanzar en el proceso de personalizado en la
Thinking Jobs. selección. revisión de tu curriculum.

¿Dónde usar y compartir las Plataformas Digitales


de Lite Thinking?

Cuéntale a tus amigos y conocidos la experiencia con Lite Thinking.


UNIVERSITY
Your best version with just one click

Aliados Estratégicos
Nuestros consultores son avalados por Lite Thinking, cuentan con preparación académica
internacional, y experiencia práctica en las industrias que asegurará la satisfacción de los
participantes.

CertMind
Es una compañía de certificación internacional con casa matriz en
Holanda. Tiene presencia en los cinco continentes y cuenta con un
portafolio de certificaciones de diferentes tipos de habilidades enfoca-
das en los negocios.

SCRUMstudy.
Es un organismo de acreditación global para las certificaciones Scrum y
Agile. Es autor de la Guía SBOK®, un documento que constituye una
referencia completa para la realización de proyectos exitosos con el
marco Scrum.

CertiProf.
Es un instituto de certificación y autor de un portafolio de certificaciones
internacionales con alta demanda en el mercado laboral, para que las
personas puedan validar sus conocimientos y habilidades.

DevOps Agile Skills Association (DASA).


Es una asociación independiente y abierta, dirigida por miembros que
apoyan el desarrollo de la capacitación y certificación de DevOps en el
mercado global.

CertiJoin.
Es una empresa con experiencia en desarrollo, creación y gestión de
contenidos de tecnología de la información, desarrolla exámenes de alta
calidad para garantizar y evaluar el conocimiento y cumplimiento de los
requisitos específicos de cada certificación según estándares
internacionales.
UNIVERSITY
Your best version with just one click

Nuestra Metodología
Ciclo de aprendizaje experiencial de Kolb.

Solucionar casos, juego Clases magistrales


de roles, discusiones en interactivas para clarificar y
equipo de forma ampliar los conceptos.
efectiva. Investigar temas
complementarios.

ación Exp
t e
en a co ri
nc
iv
en ta
m
eri

cia
t

re
ac
Exp

Exp
ref im
e ta
cia

er
le
ac

ct
tr en iva
n

abs eri tac


Exp ión

Poner en práctica Retroalimentar


lo aprendido, retos y resolver dudas
fomentar la mejora de los temas aprendidos
continua y ser en el programa.
competitivo.

Aprendizaje experiencial
Una metodología activa y centrada en el participante
UNIVERSITY
Your best version with just one click

Referencias

Woldman, T. (2024). Hands-On


Microservices with Django.
Packt Publishing.

Rodrigues, D. (2024). Develop- Kaswan, K. S., Dhatterwal, J. S., &


ment of Microservices with Balamurugan, B. (2023). Python
Python. Addison-Wesley. for Beginners. Chapman and
Hall/CRC.

Sharma, M., Khan, M. S., & Singh, J.


(2024). Python & Django: The Suárez-Gómez, E. D., &
Fastest Growing Web Develop- Hoyos-Vallejo, C. A. (2023).
ment Technology. IEEE. Scalable Agile Frameworks in
https://doi.org/10.1109/KHI-HTC60760.2024.10482286
Large Enterprise Project
Portfolio Management IEEE
Access, 11, 98666-98684.
https://doi.org/10.1109/ACCESS.2023.3312728

Lie, M. (2017). Beginning Python.


Apress.
UNIVERSITY
Your best version with just one click

Contáctanos

+1 562 416 6771 [email protected] Estados Unidos

+57 302 321 8848 Colombia

+34 613 49 64 01 Follow us España

www.litethinking.com

También podría gustarte