LECTURA Y ESCRITURA DE NUMEROS DE HASTA 4 CIFRAS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

ESCUELA PRIMARIA “REPUBLICA DE HODNURAS”

CLAVE: 04DPR0006N TURNO: VESPERTINO


ZONA ESCOLAR: 022
CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE
CICLO ESCOLAR: 2024-2025.

Campo Formativo Saberes y Pensamiento Científico


Fecha de inicio: 14 de octubre del 2024 Fecha de cierre: 25 de octubre del 2024 Tiempo 9 sesiones
Secuencia Lectura y escritura de números de hasta 4 cifras Escenario Aula
Propósito Identificar el nombre de cantidades de hasta 4 cifras y escribir su nombre correctamente.

Metodología Aprendizaje basado en indagación. Enfoque STEAM

Ejes articuladores
Campos Contenidos Proceso de desarrollo de aprendizajes
Expresa oralmente la sucesión numérica hasta cuatro cifras,
en español y hasta donde sea posible, en su lengua
materna, de manera ascendente y descendente a partir de
un número natural dado
Saberes y pensamiento científico Estudio de los números
A través de situaciones cotidianas cuenta, representa de
diferentes formas, interpreta, ordena, lee y escribe números
naturales de hasta cuatro cifras; identifica regularidades en
los números que representan decenas, centenas y millares.
SECUENCIA DIDÁCTICA
Sesión 1. Lunes 14 de octubre del 2024 Recursos didácticos
Explorando números de 4 cifras
1. Presentar a los alumnos una serie de tarjetas con números de 4 cifras. Tarjetas
2. Pedir a los alumnos que observen y comenten qué pueden notar acerca de los números escritos en
Cuaderno
las tarjetas.
3. Realizar preguntas orientadoras para que los alumnos reflexionen sobre el valor posicional de cada Ejercicio valor posicional
cifra.
4. Pondré en la pizarra los nombres del valor posicional de una cantidad cualquiera de 4 cifras:
Unidad de millar – Centena – Decena – Unidad
5. Realizarán la siguiente actividad en el cuaderno
6. Realizar, de manera oral, una puesta en común y resumen de las conclusiones obtenidas.
Sesión 2. Martes, 15 de octubre del 2024 Recursos didácticos
Ordenando números de 4 cifras
1. Presentar a los alumnos una serie de tarjetas con cantidades de 4 cifras de manera desordenada. Cuaderno
2. Darán lectura a cada cantidad, mediante participaciones con la dinámica “se quema la papa”.
3. Repasaremos de manera grupal la lectura de las tarjetas para reafirmar el nombre de las cantidades. Tarjetas
4. Pedir a los alumnos que copien en su cuaderno las cantidades de las tarjetas y que, posteriormente,
Ejercicio
las ordenen de manera ascendente y descendente.
5. Realizar una puesta en común y discutir en comunidad de aula las estrategias que utilizaron para el
ordenamiento de las cantidades.
6. Realizarán la siguiente actividad en su cuaderno

Sesión 3. Miércoles, 16 de octubre del 2024 Recursos didácticos


Jugando con los números de 4 cifras
1. Repasar el nombre de algunas cantidades de 4 cifras en la
pizarra.
2. Se les entregará la siguiente actividad para que resuelvan en
el cuaderno Ejercicio
3. Se les explicará la forma de descomponer las cantidades de
acuerdo a su valor posicional.
4. Compartirán de manera grupal sus respuestas pasado el
tiempo estimado.
5. Comentarán que dificultades tuvieron al resolver la actividad.
6. Realizarán una coeavaluación, palomeando o corrigiendo los
erroes.
Sesión 4. Jueves, 17 de octubre del 2024 Recursos didácticos
Antecesor y sucesor
1. Se dialogará con los alumnos acerca de los conceptos Ejercicio
antecesor y sucesor.
2. Se escuchará con atención sus comentarios y se les explicará Recorta las cantidades de abajo y
pégalas donde corresponda.
en qué consiste cada uno.
3. Realizarán ejemplos en la pizarra hasta comprender ambos
conceptos.
4. Posteriormente, se les proporcionará el siguiente ejercicio:

Sesión 5. Viernes, 18 de octubre del 2024


1. Se repasará todo lo visto durante la semana. Ejercicio de evaluación
2. Como una pequeña evaluación de la secuencia didáctica,
realizarán un ejercicio que consiste en escribir el nombre de las
cantidades de 4 cifras y escribir la cantidad correspondiente a
cada nombre.
Producto final
Evaluación sobre la lectura y escritura de números de 4 cifras
Evidencias de aprendizaje Aspectos a evaluar
Tareas en el cuaderno Desempeño del alumno
Disposición y participación
Cumplimiento con las tareas
Adecuaciones curriculares

Observaciones

L.E.P. Edgar David Góngora Caballero Directora Yeseña Beatriz Camal Montejo

También podría gustarte