0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas12 páginas

Coche Controlado Por Bluetooth Con Arduino

El proyecto consiste en construir un vehículo controlado de forma remota mediante Bluetooth utilizando Arduino y una aplicación para Android. Se abordan disciplinas como robótica, programación y electrónica, permitiendo a los estudiantes adquirir habilidades técnicas y creativas. El proyecto culmina en un vehículo funcional que puede ser expandido con características adicionales, promoviendo el aprendizaje práctico en tecnología.

Cargado por

JEREMY GARAICOA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas12 páginas

Coche Controlado Por Bluetooth Con Arduino

El proyecto consiste en construir un vehículo controlado de forma remota mediante Bluetooth utilizando Arduino y una aplicación para Android. Se abordan disciplinas como robótica, programación y electrónica, permitiendo a los estudiantes adquirir habilidades técnicas y creativas. El proyecto culmina en un vehículo funcional que puede ser expandido con características adicionales, promoviendo el aprendizaje práctico en tecnología.

Cargado por

JEREMY GARAICOA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Coche controlado por Bluetooth con Arduino

Jeremy Garaicoa

Unidad Educativa Jean Piaget

2do Contabilidad

Robótica

Aporte 2do Parcial Tercer Trimestre

Mister Arturo Medina

2024 – 2025
Índice del proyecto

1. ¿De qué se trata el proyecto?..........................................................3


2. Mis motivaciones personales..........................................................3
3. Alcances del proyecto.....................................................................4
4. Bosquejo e idea del proyecto..........................................................5
5. Planificación y tiempos..................................................................7
6. Diseño de Esquema electrónico......................................................8
7. Lista de materiales..........................................................................8
8. Código..........................................................................................10
9. Ensamblado del proyecto..............................................................11
10. Conclusiones..............................................................................12
1. ¿De qué se trata el proyecto?

Este proyecto tiene como objetivo construir un pequeño vehículo


controlado de manera remota mediante una conexión Bluetooth. Utilizando una
placa Arduino y una aplicación para teléfonos Android, se logra dirigir el
automóvil en diferentes direcciones, como avanzar, retroceder, girar a la
izquierda o a la derecha. La combinación de electrónica, programación y
comunicación inalámbrica convierte a este proyecto en una experiencia
educativa enriquecedora y práctica. Además, permite aplicar conceptos técnicos
en un entorno de aprendizaje basado en proyectos.

2. Mis motivaciones personales


Al ser estudiante, encuentro diversas razones para embarcarme en este
proyecto:
 Adquirir conocimientos nuevos: Quiero aprender sobre el funcionamiento
de sistemas electrónicos y el desarrollo de código para aplicaciones
prácticas.
 Superar retos personales: Este proyecto representa un desafío técnico que
me motiva a explorar nuevas herramientas y tecnologías.
 Estimular la creatividad: Diseñar y construir este vehículo permite
implementar ideas innovadoras y optimizar soluciones.
 Fortalecer habilidades multidisciplinarias: Este trabajo combina áreas
como electrónica, programación y diseño, lo que enriquece mi formación
integral.
 Compartir el aprendizaje: Me interesa documentar mi experiencia para
que otros estudiantes puedan aprender y replicar el proyecto.

3. Alcances del proyecto


El alcance de este proyecto abarca varias disciplinas tecnológicas clave:
 Robótica
Se introducen conceptos fundamentales de la robótica, como el manejo de
motores y el control remoto de dispositivos. Esto fomenta una comprensión
práctica del diseño y la operación de sistemas mecánicos.
 Programación
El código desarrollado para este proyecto en lenguaje Arduino (derivado
de C++) permite controlar el vehículo, gestionar la comunicación Bluetooth y
manejar periféricos como motores y sensores.
 Computación
La integración con una aplicación Android facilita el control inalámbrico
del vehículo, mostrando una aplicación práctica de los dispositivos móviles en
el campo de la tecnología.
 Electrónica
El proyecto involucra componentes como motores, baterías, ruedas y un
módulo Bluetooth. Esto permite desarrollar habilidades en la configuración y
ensamblaje de circuitos electrónicos.

4. Bosquejo e idea del proyecto


El diseño del vehículo combina simplicidad y funcionalidad,
destacándose por incluir motores, una placa Arduino y un módulo Bluetooth
para la comunicación con un teléfono. La aplicación Android actúa como un
control remoto, permitiendo dirigir el vehículo mediante comandos. Previo al
desarrollo, se realizaron investigaciones en sitios web especializados en
robótica, incluyendo recursos como este enlace. Además, el procedimiento fue
enseñado por el profesor en varias clases, lo que facilitó la comprensión de las
etapas de ensamblaje y programación.
 Base del vehículo: Plataforma donde se instalan los motores, ruedas y la
placa Arduino.
 Módulo Bluetooth HC-05: Componente esencial para establecer
comunicación inalámbrica.
 Motores de corriente continua: Se encargan de mover las ruedas del
vehículo.
 Placa Arduino: Procesa las instrucciones y controla todos los
componentes.
Adicionalmente, es posible expandir el proyecto con funciones extra,
como sensores de proximidad o luces LED, para mejorar su versatilidad.
5. Planificación y tiempos
Actividad/Avance Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4
Investigación y X
recopilación de
recursos
Diseño del X
bosquejo del
proyecto
Compra y X
preparación de
materiales
Desarrollo del X
código de
programación
Ensamblaje de X
los componentes
Pruebas X
funcionales
Documentación y X
conclusiones
6. Diseño de Esquema electrónico

7. Lista de materiales
 Placa Arduino: Es una placa de desarrollo basada en un microcontrolador
que se utiliza para crear proyectos de electrónica y robótica. Permite
programar y controlar dispositivos a través de entradas y salidas, como
sensores, motores y luces.
 Chasis rueda loca: Es una estructura que se utiliza en robots para
proporcionar soporte y movilidad. Una rueda loca es una rueda que no
tiene motor propio, se usa para permitir que el robot se desplace y
estabilice sin esfuerzo.
 2 ruedas: Son las ruedas que se montan en los motores para proporcionar
movimiento al robot. Están conectadas a los motores para que el robot
pueda desplazarse de manera controlada.
 2 motores reductores TT de doble eje: Son motores pequeños con un
sistema de reducción de velocidad. Tienen un eje doble, lo que les
permite accionar dos ruedas simultáneamente, lo que es útil para robots
con tracción.
 Módulo controlador de motores L298N: Es un controlador de motores
que permite manejar dos motores de corriente continua (DC) o un motor
paso a paso. Utiliza un puente H para controlar la dirección y velocidad
de los motores.
 Módulo Bluetooth HC-06: Es un módulo de comunicación inalámbrica
que utiliza Bluetooth para conectar dispositivos como un teléfono móvil o
una computadora con el robot, permitiendo controlarlo de manera remota.
 Interruptor ON/OFF de 2 pines: Es un interruptor simple que permite
encender o apagar el circuito. Conectado entre la fuente de energía y los
dispositivos que necesitan alimentación.
 Portapilas para la alimentación de la placa de Arduino y 4 pilas AA: Un
soporte para alojar las pilas AA, que proporciona la energía necesaria
para alimentar la placa de Arduino y otros componentes electrónicos del
robot.
 Pila de 9V para el controlador y motores: Es una batería que se utiliza
para alimentar el controlador de motores y los motores, proporcionando
la energía necesaria para el funcionamiento del robot.
 Cables, tornillos y tuercas: Son componentes accesorios que se utilizan
para hacer las conexiones eléctricas entre los diferentes módulos y para
montar los diferentes elementos del robot. Los cables facilitan las
conexiones y los tornillos y tuercas aseguran la fijación de las partes del
chasis y otros componentes.
Adicionalmente, para este proyecto se empleará las siguientes
herramientas:
 Desarmador
 Pistola silicón
 Amarras
 Cinta aislante
 Soldadora

8. Código
#include "SoftwareSerial.h" Adelante();
SoftwareSerial BT(4,2); // RX, TX recorder break;
que se cruzan case 'r':
// Motor 1 Atras();
int ENA = 10; break;
int IN1 = 9; case 'd':
int IN2 = 8; Derecha();
break;
// Motor 2 case 'i':
int ENB = 5; Izquierda();
int IN3 = 7; break;
int IN4 = 6; case 'p':
Parar();
void setup() { break;
Serial.begin(9600); }
BT.begin(9600); }
pinMode (ENA, OUTPUT); }
pinMode (ENB, OUTPUT);
pinMode (IN1, OUTPUT); void Adelante (){
pinMode (IN2, OUTPUT); //Dirección motor A
pinMode (IN3, OUTPUT); digitalWrite (IN1, LOW);
pinMode (IN4, OUTPUT); digitalWrite (IN2, HIGH);
} analogWrite (ENA, 255); //Velocidad motor A
//Dirección motor B
void loop() { digitalWrite (IN3, HIGH);
if (BT.available()){ digitalWrite (IN4, LOW);
char dato=BT.read(); analogWrite (ENB, 255); //Velocidad motor B
}
switch(dato){
case 'a': void Derecha (){
//Dirección motor A //Dirección motor A
digitalWrite (IN1, HIGH); digitalWrite (IN1, HIGH);
digitalWrite (IN2, LOW); digitalWrite (IN2, LOW);
analogWrite (ENA, 255); //Velocidad motor A analogWrite (ENA, 255); //Velocidad motor A
//Dirección motor B //Dirección motor B
digitalWrite (IN3, HIGH); digitalWrite (IN3, LOW);
digitalWrite (IN4, LOW); digitalWrite (IN4, HIGH);
analogWrite (ENB, 255); //Velocidad motor A analogWrite (ENB, 255); //Velocidad motor B
} }

void Izquierda (){ void Parar (){


//Dirección motor A //Dirección motor A
digitalWrite (IN1, LOW); digitalWrite (IN1, LOW);
digitalWrite (IN2, HIGH); digitalWrite (IN2, LOW);
analogWrite (ENA, 255); //Velocidad motor A analogWrite (ENA, 0); //Velocidad motor A
//Dirección motor B //Dirección motor B
digitalWrite (IN3, LOW); digitalWrite (IN3, LOW);
digitalWrite (IN4, HIGH); digitalWrite (IN4, LOW);
analogWrite (ENB, 255); //Velocidad motor A analogWrite (ENB, 0); //Velocidad motor A
} }

void Atras (){

9. Ensamblado del proyecto


El ensamblado del vehículo se realiza siguiendo estos pasos:
 Colocación de motores y ruedas: Asegurar los motores al chasis y montar
las ruedas.
 Instalación de componentes electrónicos: Fijar la placa Arduino y el
módulo Bluetooth en la base del vehículo.
 Conexiones eléctricas: Realizar las conexiones necesarias entre los
componentes electrónicos, siguiendo un diagrama de referencia.
 Pruebas funcionales: Comprobar que la comunicación Bluetooth funciona
correctamente y que el vehículo responde a los comandos enviados.
10. Conclusiones
El proyecto Coche Controlado por Bluetooth con Arduino representa una
oportunidad ideal para aplicar y expandir conocimientos en áreas tecnológicas
clave, como la electrónica, la programación y la robótica. Este tipo de
experiencia no solo impulsa la creatividad, sino que también fortalece
habilidades técnicas fundamentales y permite enfrentar retos de diseño y
resolución de problemas de manera integrada. Además, el vehículo desarrollado
en este proyecto puede ser el punto de partida para exploraciones más
avanzadas, como la creación de sistemas autónomos o la incorporación de
componentes adicionales como sensores inteligentes. Este enfoque abre un
sinfín de posibilidades para aprender, innovar y experimentar en el mundo de la
tecnología moderna.

También podría gustarte