0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas4 páginas

Proyecto Final

Cargado por

Franny
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas4 páginas

Proyecto Final

Cargado por

Franny
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Python es un lenguaje de programación de alto nivel,

interpretado y de propósito general. Es conocido por su


sintaxis simple y legible, lo que lo hace ideal para
principiantes y profesionales por igual. Python es versátil y se
utiliza en una amplia gama de aplicaciones, desde desarrollo
web y análisis de datos hasta inteligencia artificial y
automatización de tareas.

Variables
En Python, una variable es un contenedor que se utiliza para
almacenar valores de datos. No es necesario declarar
explícitamente el tipo de una variable en Python; el intérprete
de Python asigna automáticamente el tipo apropiado basado
en el valor que le asignas. Por ejemplo:

python
Copy code
x = 5 # x es una variable entera (int) nombre = "Juan" # nombre es una
variable de cadena (str)

Tipos de datos
Python tiene varios tipos de datos integrados, algunos de los
más comunes son:

 Enteros (int): Números enteros, por ejemplo, 5, -3, 1000.


 Flotantes (float): Números decimales, por ejemplo, 3.14,
2.71828.
 Cadenas de caracteres (str): Secuencias de caracteres
entre comillas, por ejemplo, "Hola", "Python".
 Booleanos (bool): Valores verdadero (True) o falso (False),
que se utilizan para expresar lógica booleana.

Operadores
Operadores aritméticos:

 + (suma)
 - (resta)
 * (multiplicación)
 / (división)
 % (módulo, devuelve el resto de la división)
 ** (potenciación)
 // (división entera)

Operadores lógicos:
 and (y lógico)
 or (o lógico)
 not (negación lógica)

Estructuras de control de flujo


Condicionales:

 if: Se utiliza para ejecutar un bloque de código si se


cumple una condición.
 elif: Abreviatura de "else if", permite verificar múltiples
condiciones después de un if inicial.
 else: Se ejecuta si ninguna de las condiciones anteriores
es verdadera.

Bucles:

 while: Se utiliza para ejecutar un bloque de código


mientras se cumple una condición.
 for: Se utiliza para iterar sobre una secuencia (como una
lista o una cadena) y ejecutar un bloque de código para
cada elemento.

Funciones
Las funciones en Python son bloques de código reutilizables
que realizan una tarea específica. Pueden aceptar cero o más
argumentos como entrada y pueden devolver cero o más
valores como salida.

Funciones sin parámetros:

python
Copy code
def saludar (): print ( "¡Hola!" ) saludar() # Llamada a la función

Funciones con parámetros:

python
Copy code
def sumar ( a, b ): return a + b resultado = sumar( 3 , 5 ) # Llamada a la
función con argumentos print (resultado)

Programación Orientada a Objetos (POO)


La Programación Orientada a Objetos (POO) es un paradigma
de programación que se basa en el concepto de "objetos". Los
cuatro pilares fundamentales de la POO son:
1. Encapsulamiento: Consiste en ocultar los detalles internos de
cómo funciona un objeto y solo exponer las partes relevantes
para interactuar con él.
2. Abstracción: Permite modelar objetos del mundo real como
entidades simplificadas en el código.
3. Herencia: Permite que una clase herede atributos y métodos
de otra clase, lo que promueve la reutilización del código.
4. Polimorfismo: Permite que objetos de diferentes clases se
puedan tratar de manera uniforme, lo que facilita la
flexibilidad y extensibilidad del código.

La POO es ampliamente utilizada en Python y proporciona una


forma eficiente y organizada de estructurar y manejar código
complejo.

Este script de Python es una calculadora simple que permite al


usuario realizar operaciones aritméticas básicas: suma, resta,
multiplicación y división.

Veamos el código paso a paso:

1. Se definen cuatro funciones: sumar, restar, multiplicar y dividir,


cada una tomando dos parámetros ( a y b) y devolviendo el resultado
de la operación correspondiente.
2. La función main() es la función principal del programa. Aquí se
presenta al usuario un menú con las operaciones disponibles y se le
pide que elija una. Luego, se solicita al usuario que ingrese dos
números.
3. Dependiendo de la opción elegida por el usuario, se llama a la función
correspondiente ( sumar, restar, multiplicar o dividir) con los
números ingresados como argumentos, y se muestra el resultado en
la pantalla.
4. Si el usuario elige una opción que no está en el rango de 1 a 4, se le
indica que la opción no es válida.
5. La expresión if __name__ == "__main__": asegura que el código
dentro de este bloque solo se ejecute si el script es ejecutado
directamente y no si es importado como un módulo en otro script.

En resumen, este script crea una calculadora simple que permite al


usuario realizar operaciones aritméticas básicas, mostrando el
resultado en la pantalla.

También podría gustarte