0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas9 páginas

Frontofocometro

Cargado por

MEGAN ZX-9R
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas9 páginas

Frontofocometro

Cargado por

MEGAN ZX-9R
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

LABORATORIO DE OPTICA OFTALMICA II

FRONTOFOCOMETRO O LENSOMETRO

SUJETADOR DE OBJETIVO
OCULAR LENTES

VARIADOR DE EJES

LAMPARA

PALANCA
ELEVADORA DE
PLATINA

COLIMADOR O
RUEDA DE PODER

TECLA DE
ENCENDIDO MARCADOR DE
CRISTAL
El frontofocómetro es un instrumento óptico que nos permite medir el poder de las
lentes y marcar el centro óptico. El método de lectura que utiliza es el bicilíndrico y
mide el poder de vértice posterior de la lente

VERTICE
ANTERIOR

VERTICE
POSTERIOR

Utilizamos la lectura del vértice posterior porque es la que se aplica en el anteojo

PROCEDIMIENTO PARA MEDIR UNA LENTE

1) Encendido
2) Calibrar el equipo colocando en cero la rueda de poder y buscamos la imagen
nítida modificando el ocular.

+ 0

- 1

2
IMAGEN OBSERVADA
ATRAVES DEL OCULAR
3

-
3) Colocamos el vértice posterior de la lente esférica en contacto directo con el
objetivo del fronto y la sostenemos con el sujetador de lentes.
4) Al colocar la lente desenfocamos el sistema y la imagen se vuelve borrosa
5) Movemos la rueda de poder hasta lograr nuevamente la imagen nítida que
observamos en el punto 2 (calibración del equipo).
6) Finalmente observamos en que dioptrías logramos esa nitidez en la rueda de
poder.
3

+ 0

- 1

-
LECTURA DE LENTES CILINDRICAS

Recordemos que el frontofocómetro mide el poder de vértice posterior en forma


bicilíndrica ( 2 cilindros)

1) Colocamos el vértice posterior de la lente cilíndrica en contacto directo con el


objetivo del fronto y la sostenemos con el sujetador de lentes.
2) Al colocar la lente desenfocamos el sistema y la imagen se vuelve borrosa
3) Movemos la rueda de poder hasta lograr la primera imagen nítida.

90º PRIMERA
LECTURA

0º 180º

4) Observamos y recordamos en que dioptría logramos esa nitidez en la rueda de


poder.

Cil +1.00 D a 90º


1

+ 0

- 1

-
5) Moviendo la rueda de poder buscamos la nitides del segundo cilindro que se
posisionara 90º opuesto a la lectura anterior

90º
SEGUNDA
LECTURA

0º 180º

Cil +2.00 D a 0º
1

+ 0

- 1

-
5) El poder de la lente será: Cil +1.00 D a 90º ( ) Cil +2.00 a 0º
6) Para obtener la lectura esférico cilíndrica podemos interpretar cualquier cilindro
como esfera y la diferencia de desplazamiento de la rueda de poder será el valor
del cilindro con el eje de la segunda lectura. Ej.:

Esf +1.00 D Cil +1.00 D a 0º

7) Si consideramos como esférica la segunda lectura quedaría:

Esf +2.00 D Cil -1.00 D a 90º

El signo negativo del cilindro lo determinamos visualmente cuando regresamos la rueda


de poder de la segunda imagen a la primera. Al volvernos hacia los negativos, a pesar de
seguir estando en la sección positiva de la rueda, nos determina el signo negativo del
cilindro con los grados de la segunda lectura.

Conclusión:

En la lectura del frontofocómetro podemos interpretar las tres formas de lecturas de las
lentes astigmáticas. (Inversiones)

a) Bicilíndrica: Cil +1.00 a 90º ( ) Cil +2.00 a 0º


b) Esfero cilíndrica positiva: Esf +1.00 Cil +1.00 a 0º
c) Esfero cilíndrica negativa: Esf +2.00 Cil -1.00 a 90º
EJERCICIOS:

Cil +2.00 D a 90º


2

+ 0

- 1

2 Cil - 2.00 D a 0º

-
1) ANOTAR FORMULA BICILINDRICA

Cil +2.00 D a 90º ( ) Cil -2.00 D a 0º

2) ANOTAR FORMULA ESF CIL POSITIVA

Esf - 2.00 D Cil +4.00 D a 90º

3) ANOTAR FORMULA ESF CIL NEGATIVA

Esf + 2.00 D Cil -4.00 D a 0º


3

+ 0
a 30º

-
1

a 120º
2

+ 0
- a 100º
1

2
a 10º

3
a 50º
3

+ 0
a 140º

-
1

3 a 0º

+ 0
-
1

a 90º
3

También podría gustarte