Frontofocometro
Frontofocometro
FRONTOFOCOMETRO O LENSOMETRO
SUJETADOR DE OBJETIVO
OCULAR LENTES
VARIADOR DE EJES
LAMPARA
PALANCA
ELEVADORA DE
PLATINA
COLIMADOR O
RUEDA DE PODER
TECLA DE
ENCENDIDO MARCADOR DE
CRISTAL
El frontofocómetro es un instrumento óptico que nos permite medir el poder de las
lentes y marcar el centro óptico. El método de lectura que utiliza es el bicilíndrico y
mide el poder de vértice posterior de la lente
VERTICE
ANTERIOR
VERTICE
POSTERIOR
1) Encendido
2) Calibrar el equipo colocando en cero la rueda de poder y buscamos la imagen
nítida modificando el ocular.
+ 0
- 1
2
IMAGEN OBSERVADA
ATRAVES DEL OCULAR
3
-
3) Colocamos el vértice posterior de la lente esférica en contacto directo con el
objetivo del fronto y la sostenemos con el sujetador de lentes.
4) Al colocar la lente desenfocamos el sistema y la imagen se vuelve borrosa
5) Movemos la rueda de poder hasta lograr nuevamente la imagen nítida que
observamos en el punto 2 (calibración del equipo).
6) Finalmente observamos en que dioptrías logramos esa nitidez en la rueda de
poder.
3
+ 0
- 1
-
LECTURA DE LENTES CILINDRICAS
90º PRIMERA
LECTURA
0º 180º
+ 0
- 1
-
5) Moviendo la rueda de poder buscamos la nitides del segundo cilindro que se
posisionara 90º opuesto a la lectura anterior
90º
SEGUNDA
LECTURA
0º 180º
Cil +2.00 D a 0º
1
+ 0
- 1
-
5) El poder de la lente será: Cil +1.00 D a 90º ( ) Cil +2.00 a 0º
6) Para obtener la lectura esférico cilíndrica podemos interpretar cualquier cilindro
como esfera y la diferencia de desplazamiento de la rueda de poder será el valor
del cilindro con el eje de la segunda lectura. Ej.:
Conclusión:
En la lectura del frontofocómetro podemos interpretar las tres formas de lecturas de las
lentes astigmáticas. (Inversiones)
+ 0
- 1
2 Cil - 2.00 D a 0º
-
1) ANOTAR FORMULA BICILINDRICA
+ 0
a 30º
-
1
a 120º
2
+ 0
- a 100º
1
2
a 10º
3
a 50º
3
+ 0
a 140º
-
1
3 a 0º
+ 0
-
1
a 90º
3