0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas3 páginas

P. Evaluación Curricular

planeacion

Cargado por

Jesus Conde Luna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas3 páginas

P. Evaluación Curricular

planeacion

Cargado por

Jesus Conde Luna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PROGRAMA DE ESTUDIOS

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DIGITAL DEL ESTADO DE PUEBLA

PROGRAMA ACADÉMICO: Licenciatura en Pedagogía

ASIGNATURA: Evaluación Curricular

NIVEL EDUCATIVO: Licenciatura MODALIDAD:


Escolarizada ( ) No escolarizada ( ) Mixta
(X)

SERIACIÓN: Ninguna CLAVE DE LA ASIGNATURA: PED8040

CICLO: Octavo Cuatrimestre

HORAS HORAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS


CONDUCIDAS INDEPENDIENTES POR CICLO

48 48 96 6

OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA


Conocer las bases metodológicas de la elaboración del diseño curricular, realizado
con un enfoque basado en competencias, reconociendo y valorando la importancia
del diseño curricular como herramienta de investigación educativa.

PERFIL DOCENTE REQUERIDO


Licenciado en Pedagogía o afín con conocimientos en su área de especialidad, así
como de técnicas de enseñanza - aprendizaje, con habilidades para la investigación,
el desarrollo humano y la motivación, capaz de incluir en su labor docente nuevas
prácticas que dinamicen la tarea de enseñar y aprender, conocimientos en métodos
de enseñanza, empleo de estrategias y recursos pedagógicos como del trabajo
colaborativo, incorporando en su trabajo el uso de las tecnologías de la información
y comunicación propias del entorno educativo como son las plataformas educativas
y los entornos virtuales.III

PROGRAMA ACADÉMICO: Pedagogía


ASIGNATURA: Evaluación Curricular

HORAS TEMAS Y SUBTEMAS OBJETIVOS DE LOS TEMAS


ESTIMADAS
1 Marco Conceptual del Conocer los conceptos básicos
Diseño Curricular del diseño curricular, así como
1.1 Definición del currículo los cambios que ha sufrido a lo
14 1.2 Antecedentes históricos del
largo de la historia.
Currículo
1.3 Currículo formal, real y
oculto
2 Fundamentos Identificar los conceptos,
Curriculares aspectos y características de
2.1 Filosóficos los fundamentos curriculares.
14 2.2 Socio-culturales
2.3 Psicológicos
2.4 Pedagógicos
2.5 Diseño y Desarrollo del
Currículo
3 Modelos Curriculares Analizar diferentes modelos y
3.1 Modelo por objetivos enfoques para aplicarlos en su
conductuales práctica docente.
20 3.2 Modelo de proceso
3.3 Modelo de Investigación
3.4 Modelo por competencias
3.5 Modelo por objetivos
4 Tendencias Actuales del Visualizar las tendencias
Currículo actuales del currículo.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y METODOLOGÍA
CON DOCENTE

 Discusión y elaboración en equipo de soluciones a los problemas planteados


 Discusión en grupo de las soluciones propuestas a los problemas planteados
 Exposición y análisis de aplicaciones de los temas del curso

INDEPENDIENTES

 Revisión bibliográfica
 Elaboración en equipo de soluciones a los problemas planteados
 Elaboración en equipo e individualmente de las soluciones de los problemas
y ejercicios solicitados
 Elaboración de los trabajos de aplicación de los temas del curso

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN


Examen escrito, con preguntas de opción múltiple sobre lo más relevante del
curso.

 Asistencia (10%)
 Participación en clase (20%)
 Actividades de aprendizaje (20%)
 Evidencia integradora (10%)
 Examen final (40%)

BIBLIOGRAFÍA IMPRESA O ELECTRÓNICA (TÍTULO, AUTOR, EDITORIAL,


FECHA, EDICIÓN, SITIO WEB )
• Aranda, Barranadas, J. S. Salgado, Manjarrez, E. (2005). El Diseño Curricular
y la Planeación Estratégica. Innovación Educativa.
• Brovelli, M. (2001). Evaluación Curricular. Fundamentos en Humanidades.
• Espinoza, Coronado, R. I. (2019). Teorías del Diseño curricular. Universidad
Xochicalco.
• Fonseca, Pérez, J. J. Gamboa, Graus, M. E. (2017). Aspectos Teóricos Sobre el
Diseño Curricular y sus Particularidades en las Ciencias. Boletín Virtual.
• Meza, Morales, J. L. (2012). Diseño y Desarrollo Curricular. Red Tercer Milenio
S.C.
• Pérez, Pérez M. (2010). Teoría, Diseño y Evaluación Curricular. Modelos de
Diseño Curricular. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
• Sánchez Mendiola, M. Martínez González, A. (2020). Evaluación del y para el
Aprendizaje: Instrumentos y Estrategias. Coordinación de Desarrollo Educativo e
Innovación Curricular UNAM.

También podría gustarte