0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas2 páginas

Ejercicios - For y String-1

Cargado por

Jiamila
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas2 páginas

Ejercicios - For y String-1

Cargado por

Jiamila
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Ejemplos de bucle "for"

1. Escribir un programa que solicite al usuario una cantidad y luego itere la cantidad de
veces dada. En cada iteración, solicitar al usuario que ingrese un número. Al finalizar,
mostrar la suma de todos los números ingresados.

2. Para utilizar un módulo es necesario importar el módulo mediante la declaración


“import” seguido del nombre del módulo. Utilizaremos el ya conocido módulo “random” y
su función random.randint donde random.randint(1,6) devuelve un número aleatorio entre
1 y 6 (incluidos).

a. Realizar un programa para simular 20 tiradas de dos dados simultáneamente, dando el


promedio de la suma de los resultados de los dos dados. Esta vez resolver el ejercicio con la
estructura de repetición for.

b. Realizar un programa que cuente la cantidad de veces que salió la cara 1, 2, … 6 en 30


tiradas. Esta vez resolver el ejercicio con la estructura de repetición for.

3. Escribir un programa que permita al usuario ingresar 6 números enteros, que pueden ser
positivos o negativos. Al finalizar, mostrar la sumatoria de los números negativos y el
promedio de los positivos. No olvides que no es posible dividir por cero, por lo que es
necesario evitar que el programa arroje un error si no se ingresaron números positivos.

Ejercicios de for con strings

1. Escriba un programa en Python donde el usuario ingrese un string por teclado y luego
imprima todas sus letras (una en cada fila). Realíce una versión iterando sobre las letras del
string y otra iterando sobre los índices de las letras (es decir, usando for-range). Ej: si el
string ingresado es auto deberá escribir:

a
u
t
o

2. Realice lo mismo que en el ejercicio anterior, pero que escriba las letras del string en
orden inverso (también una letra por línea). ¿Puede implementar las dos versiones
propuestas?

3. Escribir una función que reciba una cadena de caracteres y retorne una nueva cadena
con los caracteres espacio (“ “) reemplazados por el carácter “;”.

4. Escribir una función que recibe una cadena de caracteres como parámetros con una
fecha de la forma “dd/mm/aaaa” y devuelve la fecha en formato “aaaa‐ mm‐dd”.

Ej.: 10/11/1977 ->1977‐11‐10

NOTA: No se debe utilizar la función split de Python.


5. Crear una función “pangrama” que recibe una cadena de caracteres e indica si la misma
es un pangrama. Un pangrama es una cadena de caracteres que contiene todas las letras
posibles de alfabeto ya sea en mayúsculas o minúsculas (español para nuestro caso).

Ej: El viejo Señor Gómez pedía queso, kiwi y habas, pero le ha tocado un saxofón.

6. Crear una función “lipograma” que recibe una cadena de caracteres e indica si la misma
es un lipograma. Un lipograma es una cadena de caracteres que contiene todas las letras
posibles de alfabeto (español para nuestro caso excepto una. Por ejemplo, un texto donde
nunca aparece la letra “a” pero si aparecen el resto de las letras.

Desafíos

7. Gematría es un sistema de origen asiro-babilonio que asigna a cada palabra o frase un


valor numérico calculado sobre las letras en la palabra. El sistema más sencillo suma las
letras en la frase dando un valor de 1 a cada “a", 2 a cada “b", 3 a cada “c”, etc. Los espacios
en blanco y símbolos de puntuación se ignoran.

Escribir una función que toma una cadena como argumento y devuelve el valor gemátrico
de la cadena.

Ej: valor_gematrico(“aaa bbb”) → 9

8. Las palabras mágicas son aquellas que su valor gemátrico es 21. Crear una función que
devuelva True si una palabra es mágica y False en caso contrario.

9. Implementar una función que permite determinar si una palabra es un palíndromo. Los
palíndromos son aquellas palabras que se leen igual de izquierda a derecha que de derecha
a izquierda, por ejemplo:

es_palindromo("reconocer") --> True

También podría gustarte