0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas8 páginas

Brochureack Endython

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas8 páginas

Brochureack Endython

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Desarrollo

Back-End Python
Descripción general

Acerca
del curso

Este plan está diseñado para desarrollar las habilidades necesarias para construir y
mantener piezas de software en lenguaje Python y sus frameworks, crear aplicaciones
Backend disponibilizando servicios API Python bajo los estándares REST, ejecutar
operaciones en bases de datos con Django y propiciar todas las instancias para testear los
aplicativos de forma ordenada de manera de generar entregables que cumplan normas
mínimas de calidad en un software, todo esto en función de dar solución a las
problemáticas de la organización, aplicando buenas prácticas de programación con el
objeto de lograr un producto con niveles de calidad acordes a las necesidades de la
industria.

Objetivos del curso

§ Formar profesionales competentes en identificar oportunidades para sus


organizaciones a partir del valor que generan los datos y la información disponible.
§ Contribuir a una mejora en la competitividad de las empresas, a través de la
formación de personas con las competencias adecuadas que les permita ofrecer
servicios de mayor calidad.
§ Enseñar a desarrollar aplicaciones backend basadas en arquitecturas REST
utilizando el entorno Python que den solución a las necesidades de la organización,
y aplicando las buenas prácticas de la industria para obtener un producto con
niveles de calidad requeridos
Descripción general

Metodología
Durante el desarrollo de todo el programa de estudio, las sesiones de clases
serán diseñadas y ejecutadas usando una o varias metodologías de
aprendizaje activo, según la pertinencia que tenga cada una con el objetivo
de aprendizaje específico del módulo y la sesión. Todas y cada una de estas
metodologías buscan instalar las prácticas del “Learning by Doing” en clases.

Entre las metodologías a trabajar están el Aprendizaje Basado en Proyecto


(ABP), el Aprendizaje Invertido y el Aprendizaje Basado en Equipos. Todas las
sesiones incluyen 2 profesores por aula y el sistema de evaluación está
basado en la autoevaluación, la co-evaluación y un proyecto integrador.

Horarios y duración
Lunes y miercoles. Hay sesiones voluntarias de reforzamiento por módulo a
desarrollarse los sábados AM.

Las clases tienen un receso programado durantes las fiestas de diciembre y


en febrero por vacaciones.

Fecha inicio
Horario Días de clases
Fecha término
19:00 a 22:00 hrs. Lunes – Miercoles 02-10-2024
Martes - Jueves 30-04-2025
Estas fechas son estimadas y pueden sufrir modificaciones
¿Qué vas a aprender?¿Qué vas a aprender?
Dale un vistazo al contenido:
Contenido
curso
Módulo I: Orientación al perfil y metodología del curso
Este módulo introductorio proporciona una visión general del curso y del perfil del
desarrollador backend Python. Se explican los objetivos y la metodología del curso,
que está orientada a la creación de un portafolio de un trabajo práctico. Los
participantes comprenderán la estructura de los módulos y cómo se relacionan
con su futuro profesional.

Módulo II: Programación Avanzada en Python


Rutinas y algoritmos para resolver problemas complejos, gestionando tipos
de datos, sentencias condicionales e iterativas, y creando módulos
personalizados. Se explorarán la programación funcional, estructuras de
datos avanzadas y principios de diseño orientados a objetos, además del
manejo de excepciones. Al finalizar, los estudiantes serán capaces de
desarrollar aplicaciones web, implementar estructuras de datos complejas y
realizar pruebas unitarias con frameworks como Pytest y Unittest, aplicando
algoritmos eficientes y técnicas de debugging.

Módulo III: Fundamentos de Desarrollo Ágil


Este módulo introduce a los estudiantes en las metodologías ágiles,
enfocándose en el rol del desarrollador dentro de un equipo Scrum. Se
cubrirán los roles, ceremonias y prácticas ágiles, proporcionando una base
sólida para trabajar en entornos de desarrollo colaborativos y eficientes.

Módulo IV: Desarrollo Back End Entorno Python


A lo largo de este módulo, el participante aprenderá a implementar
aplicaciones de backend que disponibilizan servicios API REST para la
resolución problemáticas de la industria actual basadas en el entorno
Python. Aprenderán a seleccionar y trabajar con frameworks como Django,
Flask y FastAPI, entendiendo sus enfoques y los problemas que resuelven.
¿Qué vas a aprender?¿Qué vas a aprender?
Dale un vistazo al contenido:
Contenido
cursos
Módulo V: Acceso a Datos en entornos Python
Acceder y procesar grandes volúmenes de datos en bases de datos relacionales
usando SQL y ORM en aplicaciones Python. Se enfocarán en la consistencia,
integridad y optimización de consultas. También explorarán bases de datos NoSQL
y su integración en Python mediante ODM.

Módulo VI: Seguridad de Aplicaciones Back-end en Python


En este módulo, los estudiantes aprenderán a implementar y gestionar la
seguridad en aplicaciones backend Python. Identificarán los mecanismos de
seguridad en API REST, como la autenticación, el cifrado, y el uso de OAuth y JWT.
Abordarán la configuración de conexiones seguras y la protección de datos
mediante TLS/SSL. También se centrarán en la autenticación y autorización de
usuarios, utilizando modelos como Login/Logout y permisos en Django.

Módulo VII: Patrones de Integración e Interoperabilidad en entornos Java


Desafíos y enfoques fundamentales para integrar aplicativos y sistemas dentro de
arquitecturas empresariales. Comprenderán los principales patrones
empresariales y enfoques tradicionales como transferencia de archivos, bases de
datos compartidas, invocación de procedimientos remotos y mensajería
asíncrona. Además, aprenderán a implementar middleware de integración
utilizando Python, evaluando opciones como frameworks, soluciones ESB y
sistemas de mensajería como RabbitMQ, para resolver eficazmente
requerimientos de integración empresarial en entornos modernos como Cloud y
microservicios.

Módulo VIII: Fundamentos de Integración Continua


En este módulo, el participante adquiere los aprendizajes fundamentales del
pensamiento DevOps, en donde conocerá los procesos, técnicas y herramientas
para la implementación de un circuito de integración continua, de forma que
pueda integrarse en una célula y ejercer de mejor forma su rol de desarrollador

Módulo IX: Portafolio


Módulo en donde el participante prepara y presenta su portafolio de trabajos que
preparó a lo largo de todo el curso.
Al finalizar ¿Qué vas a aprender?
Dale un vistazo al contenido:
Este curso
podrás…

Descubre las oportunidades Llevar tu empleabilidad al


de trabajar en Backend siguiente nivel
Python
Desarrolla aplicaciones backend La demanda de programadores sigue
basadas en arquitecturas REST creciendo en el mundo
utilizando el entorno Python que den
solución a las necesidades de tu ¡¡¡Felicitaciones!!! estás dando el
organización, y aplicando las buenas paso correcto al potenciar tu carrera
prácticas de la industria para obtener con este curso y asi poder aprovechar
un producto con niveles de calidad la alta demanda por estos perfiles.
requeridos
Ventajas de
Tomar este curso

Si eres uno de los afortunados(as) becados(as) para


especializarte en Desarrollador Python debes saber que:
• Adquirirás conocimientos relevantes que te abrirán muchas
oportunidades laborales.
• Accederás a contenidos elaborados por expertos en la industria,
conociendo lo que realmente se está utilizando en las mejores
empresas y organizaciones.

• Aprenderás haciendo, “learning by doing”. En nuestras clases serás


co-responsable de tu experiencia con métodos de aprendizaje
activos como el Aprendizaje basado en proyectos (ABP), Flipped
Class (o Aula invertida), entre otras, promoviendo así el desarrollo
de tus habilidades comunicacionales y para el trabajo en equipo.
• Aprender de un cuerpo docente de alto nivel, con el mejor balance
entre experiencia en la industria y en la academia. Todos con
pasión por enseñar y compartir sus experiencias.
• Sabemos de los sacrificios que significa tomar la decisión de volver
a estudiar. Por ello nos comprometemos a trabajar para mantener
tu motivación en lo más alto, respetaremos tu autonomía y
apoyaremos el compromiso con tu propio aprendizaje.
Postula en:

También podría gustarte