DIVISIÓN DE POLINOMIOS
1. Al dividir:
5. Halla el resto de la división:
12𝑥 4 − 17𝑥 3 + 20𝑥 2 − 8𝑥 + 7 2𝑥 7 − 𝑥 6 + 3𝑥 4 − 7
4𝑥 2 − 3𝑥 − 2 𝑥+1
a) -3
Indique el término independiente del cociente. b) -4
a) 5 c) -5
b) 4 d) -7
c) 3
d) 1 6. Si al polinomio 3x5 + 6x3 – 3x se le divide entre x + 1
e) N.A. se obtiene un cociente de grado “m”, término
constante “b” y residuo “a”. Hallar m + b+ a.
2. Luego de dividir:
a) 1 b) 2 c) 3
9𝑥 4 + 3𝑥 3 + 3𝑥 2 + 16𝑥 − 1 d) 4 e) 5
3𝑥 2 − 2𝑥 + 4
7. Calcula el residuo en:
El cociente es:
a) 3x2 + 3x + 1 (𝑥 + 3)7 + (𝑥 2 − 𝑥 − 7)8 − 𝑥 − 2
b) 3x2 + 3x – 1 𝑥+2
c) 3x2 - 3x - 1 a) 2
d) 3x2 - 3x – 1 b) 3
e) N.A. c) 4
d) 5
3. Luego de dividir:
8. Para efectuar una división según el método de
12𝑥 4 − 17𝑥 3 + 20𝑥 2 − 8𝑥 + 7 Ruffini, se planteó el siguiente esquema:
4𝑥 2 − 3𝑥 − 2
Indique el término independiente del cociente: 4 -3 -b a
𝑥 = 2𝑎2 8a c m
a) 5
b) 4 4 b d n
c) 3
d) 1 Hallar el resto.
a) 10 b) 11 c) 12
4. Determine la suma de los términos lineales del d) 13 e) 21
cociente y del resto de la siguiente división:
9𝑥 5 + 6𝑥 2 + 7𝑥
3𝑥 2 + 1 9. Halla el resto al dividir:
a) x
b) 2x (𝑥 4 − 3𝑥 + 6)102 + (𝑥 4 − 3𝑥 + 4)53 − 2(𝑥 4 − 3𝑥) − 14
c) 3x 𝑥 4 − 3𝑥 + 5
d) 5x a) -5
e) N.A. b) -3
c) -4
d) -9
e) N.A.
10. ¿Cuál es el valor de “m” si al dividir se obtiene un
residuo de 19?
6𝑥 4 + (𝑚 + 1)𝑥 2 + 6
𝑥+1
a) 3 a) S/ 90 000
b) 4 b) S/ 108 000
c) 5 c) S/ 100 000
d) 6 d) S/ 98 000
e) N.A. e) S/ 116 000
11. Hallar el residuo al dividir: 14. Gianluca y (𝑥 + 5) amigos donan en un acto
benéfico (𝑥 − 3)4n regalos cada uno; los
𝑥 51 + 125𝑥 48 + 3𝑥 3 + 200 beneficiarios son (𝑥2 − 6𝑥 + 8) niños de un
𝑥+5 asentamiento humano, y cada uno de ellos
a) -135 recibió, en forma equitativa, la mayor cantidad de
b) -125 regalos posible. Si la cantidad de regalos que ha
c) -175 sobrado está representado por el polinomio 𝑅(𝑥),
d) 315 ¿Cuántos son los amigos de Gianluca, si 𝑥 asume
e) N.A. el valor de 𝑅(8) y 𝑛 es un entero positivo?
a) 18
b) 19
12. El resto de la siguiente división: c) 20
d) 16
2𝑥 58 + 4𝑥 57 − 44𝑥 + 32 e) 2
2+𝑥
Representa la cantidad de niños que viven en una 15. Calcular el resto de dividir x160 + x5 + 2x13 – 1 entre
región del país. La tasa de enfermos cada mes es x4 – 1.
constante. El primer mes el 10% de niños se
enfermó, ¿Cuántos niños enfermos hubo el primer a) 3x
mes? b) 2x – 1
a) 9 c) 4x
b) 10 d) 2x + 1
c) 11 e) N.A.
d) 12
e) N.A.
13. El residuo de la siguiente división es un polinomio
R(x). 16. Al dividir un polinomio P(x) separadamente por
(x – 1) y (x – 2) se obtiene como restos 6 y 18
(𝑥 + 5)2021 + 𝑥 2 + 1 respectivamente. Determinar el resto que se
(𝑥 + 4)(𝑥 + 6) obtendrá al dividir el polinomio P(x) entre el
producto (x – 1) (x – 2).
Además, se sabe que la función 𝑓(𝑥) representa la a) 3x – 12
cantidad de merma (en miles de soles) de una b) 2x – 12
empresa de comida rápida. Si 𝑥 es el número de c) 6x – 12
productos perdidos, además f(x) = –R(x), ¿Cuál d) x – 6
será la merma (en soles) para 10 productos e) 12x – 6
perdidos?