Informe examen extraoral e intraoral
Informe examen extraoral e intraoral
Informe examen extraoral e intraoral
LABORATORIOS
II. OBJETIVOS
Objetivo General
Realizar un examen intraoral y extraoral para identificar alteraciones o patologías en la cavidad
oral y las estructuras circundantes mediante el uso de materiales y técnicas presentadas en clase
teórica con la finalidad de detectar signos tempranos de patologías o anomalías.
Objetivos Específicos
1. Reconocer las características normales y variantes anatómicas presentes en la cavidad oral y
zonas faciales, mediante la inspección visual y la palpación de tejidos blandos y duros, para
detectar posibles alteraciones que puedan afectar la salud del paciente.
III.MATERIALES
Campos
Equipo de diagnóstico (espejo, pinza, explorador)
Sonda periodontal
Bandeja metálica
Gasas estériles
Baja lenguas
Espejos intraorales
Bioseguridad
Facultad de Ciencias Médicas
LABORATORIOS
IV. MÉTODOS
4. Observar estructuras anatómicas internas como paladar, piso de la boca, lengua, úvula.
5. Con el espejo bucal visualizar las piezas dentarias una a una para ver presencia de
caries o características no normales.
7. Con el explorador hacer una prueba de retención en las caras oclusales de los molares.
Al realizar la observación y palpación en el examen extraoral e intraoral, se esperaba encontrar todos los
tejidos duros y blandos, huesos y músculos que forman parte de la cabeza y cuello del cráneo en estado
normal sin patologías aparentes, de igual manera se esperaba lograr identificar la sensación a la palpación en
músculos normales, cadenas ganglionares o a su hinchazón o edema por posible cuadro gripal. A la
exploración física se busca entender y aprender técnicas estandarizadas de aplicación, y así todos los hallazgos
clínicos tengan una correcta documentación escrita y fotográfica. Reconocimiento de signos posibles de
patologías.
Facultad de Ciencias Médicas
LABORATORIOS
VI. CONCLUSIONES
- Exploración clínica de cavidad oral, como encía, lengua, úvula, piso de la boca, paladar, en
estado normal sin patología aparente.
- El estudiante examinado cuenta con un estado normal en su cavidad oral, sin patologías
aparentes demostradas a la exploración física.
VII. BIBLIOGRAFÍA
1. García C. Pautas para una exploración bucodental [Internet] España; 2017 (consultado
el 10 de enero de 2025). Disponible en: https://essaeformacion.com/exploracion-
bucodental
VIII. ANEXOS
Facultad de Ciencias Médicas
LABORATORIOS