MSDS RINDE GAS_GLP 20.06.2024
MSDS RINDE GAS_GLP 20.06.2024
MSDS RINDE GAS_GLP 20.06.2024
2. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
2.2.1 Pictograma
Prevención
P210: Mantener alejado del calor, superficies calientes, chispas, llamas al descubierto y
otras fuentes de ignición. No fumar.
P280: Usar guantes/ropa de protección/equipo de protección para los ojos/la cara/los
oídos.
Intervención
P376: Detener la fuga si puede hacerse sin riesgo.
P377: Fuga de gas inflamado. No apagar las llamas del gas inflamado si no puede hacerse
sin riesgo.
P381: En caso de fuga, eliminar todas las fuentes de ignición.
Almacenamiento
P403: Almacenar en un lugar bien ventilado.
P405: Guardar bajo llave.
P410: Proteger de la luz solar.
Eliminación
P501: Eliminar el contenido/recipiente conforme a la reglamentación local, regional,
nacional e internacional.
3. COMPOSICIÓN
El Gas Licuado de Petróleo está constituido por una mezcla de hidrocarburos volátiles,
principalmente de tipo propano y butano.
NUMERO LEP
VOLUMEN
MATERIAL CAS (Límite de Exposición
(Aprox.)
Permisible)
Propano 74-98-6 50 – 70,0 % 1000 ppm
Butano 106-97-8 50 – 30,0 % 800 ppm
GLP 68476-85-7 100 % 900 ppm
Etil–Mercaptano
75-08-1 14 ppm a 20 ppm 0,5 ppm
(Odorizante)
7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
No realizar actividades que estén fuera de la rutina del trabajo (comer, beber, fumar), y
eliminar cualquier fuente que pueda propiciar una chispa en el área de trabajo o
almacenaje.
10.1 REACTIVIDAD
No se dispone de datos.
11.6 CARCINOGENICIDAD No
se dispone de datos.
12.1 TOXICIDAD
No se disponen de datos ecotoxicológicos.
Salud: 1
Inflamabilidad:4
Reactividad:0
GLOSARIO
Nota: El presente documento constituye información básica relacionada a los peligros físicos,
a la salud y ambiente, en la manipulación del producto para el Cliente y/o Usuario, quienes
deberán evaluar las condiciones de uso, y los cuidados necesarios para un manejo seguro
del producto conforme a sus propios procedimientos. PETROPERÚ no se responsabiliza por
actividades fuera de su control.