Proyectos comunitarios ejemplo
Proyectos comunitarios ejemplo
Proyectos comunitarios ejemplo
Nombre del
proyecto
Propósito:
Problema: Desconocer los conocimientos con los que cuentan los alumnos.
Desconocimiento de las reglas de convivencia en el aula y la escuela.
Pregunta para el proyecto: ¿Cómo identificar los conocimientos con los que cuentan y carecen mis alumnos?, ¿cómo
puedo hacer que los alumnos identifiquen y se apropien de las reglas de convivencia del aula?
Campo o campos De lo humano a lo comunitario y Lenguajes.
formativos:
Procesos de Comparte ideas y experiencias sobre diferentes temas para aprender la importancia de escuchar.
desarrollo de Conoce distintos puntos de vista, para favorecer el entendimiento y la negociación con las demás personas.
aprendizaje: Analiza críticamente el papel que juegas los valores y actitudes, así como las capacidades y responsabilidades de las
personas en los procesos de organización participativa para la conformación de ambientes igualitarios que permitan
contribuir al bienestar de la comunidad.
Indica de manera respetuosa cuando no ha comprendido los puntos de vista o ideas de otros.
Utiliza información de varias fuentes orales y escritas, para explicar y argumentar sus propias ideas y puntos de vista.
Recupera de forma explícita experiencias y conocimientos para tomar decisiones o asumir una postura.
Intercambia información, practica la escucha activa empatía y/o negociación y toma de acuerdos.
Primera fase. Planeación (Problema y ruta de Duración: Establece los días o sesiones
Lenguajes acción)
Segunda fase. Acción (Producciones para atender el Duración: Establece los días o sesiones
Lenguajes problema)
Tercera fase. Intervención (Difusión y seguimiento de Duración: Establece los días o sesiones
Lenguajes producciones)
Organización de la Exposición
- Los estudiantes acordarán el orden de exposición de los trabajos en las distintas secciones del periódico
mural. Considerarán el espacio disponible y cómo se apreciará visualmente cada elemento.
Prueba de Acomodo
- Antes de presentarlo a la comunidad de aula, los estudiantes realizarán una prueba acomodando los títulos,
textos e imágenes en el periódico mural para asegurar un diseño armonioso.
Montaje Final
- Una vez que estén satisfechos con la colocación de los elementos, pegarán estos en su lugar final y darán
los toques finales a su periódico mural, preparándolo para su presentación final.
Acuerdos de Asamblea:
- Por último, los estudiantes escribirán en sus cuadernos los acuerdos asamblearios que alcanzaron en la
comunidad para elaborar su periódico mural. Esta actividad marcará un compromiso para implementar lo que
han aprendido en futuros proyectos.
Observaciones Para cumplir con un proceso cualitativo puedes hacer anotaciones durante el trayecto del proyecto.
Lista de cotejo o Rúbrica Para tener un dato cuantitativo puedes diseñar una rúbrica o lista de cotejo.
Diseño de formato:
=)