19. PETS -132
19. PETS -132
19. PETS -132
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
TRABAJO SEGURO (PETS)
Servicio
INSPECCION Y CAMBIO DE LINER
Industrial y
FEEDER FE011 Y FE021 – C2 Mantenimiento
SAC
GERENTE DE
SUPERVISOR DE OPERACIONES RESIDENTE SUPERVISOR DE
OPERACIONES
SEGURIDAD
CONTENIDO
2
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
1. OBJETIVO / ALCANCE
Establecer y describir los pasos para realizar el servicio de “INSPECCION Y CAMBIO DE LINERS EN
APRON FEEDERS 11 y 21– C2”.
Con la planificación se persigue evitar la ocurrencia de actos y condiciones sub estándar, de esta
manera no tener que lamentar lesiones por más leves que estas sean.
Controlar todas las fuentes de energía, “peligros”, incluida la conducta humana y riesgos existentes,
para prevenir lesiones que puedan generar daños personales a los trabajadores que intervengan en esta
labor.
Controlar los posibles daños a la propiedad, equipos, materiales e instalaciones que se encuentren en
el área de influencia de esta labor.
El desarrollo del procedimiento aplica a todo aquel personal que esté involucrado en el “INSPECCION Y
CAMBIO DE LINERS EN APRON FEEDERS 11 y 21 – C2”.
2. RESPONSABLES
Sin perjuicio, de lo desarrollado en el presente documento que establece condiciones y especificaciones
mínimas que los trabajadores deben cumplir, todo trabajador tiene como responsabilidad la identificación de
peligros y evaluación de los riesgos, cumpliendo con implementar los controles previos al inicio de cada
trabajo, de acuerdo con lo establecido en el Art. 44 del D.S. 024-2016-EM.”
GERENTE DE OPERACIONES:
3
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
RESIDENTE:
Conocer los peligros y riesgos del trabajo o servicio a su cargo, así como asegurar la compresión de su
personal estos peligros y riesgos.
Conocer, instruir y asegurar que el personal a su cargo aplique los controles establecidos en sus IPERC
línea base, PETS, IPERC continuo y estándares de seguridad.
Verificar que las actividades a desarrollar se encuentren coordinadas en espacio y tiempo con
actividades de otras Empresas Contratistas o de SMCV y asegurar una adecuada planificación y
evaluación conjunta de peligros y riesgos.
Informar al Gerente General sobre indicaciones u órdenes diferentes a las establecidas en el alcance
de su contrato para su evaluación y aprobación.
Proporcionar y verificar los recursos necesarios para el trabajo bajo su responsabilidad tales como:
personal, equipos, materiales, herramientas, EPPs, etc.
Liderar las reuniones de coordinación con su equipo con el fin de evaluar el cumplimiento de los
requisitos del SGSSO e implementar acciones para mejorar su desempeño.
Realizar auditorías / Inspecciones planificadas o inopinadas para asegurar el cumplimiento de la gestión
SSO.
Asegurara que todo el trabajo se haga en cumplimiento de los requisitos y normas establecidas en el
presente manual.
Asegurar y verificar que el personal a su cargo sea competente para las tareas asignadas.
Estar atento a las sugerencias, recomendaciones u oportunidades de mejora de los trabajadores a su
cargo en materia de Seguridad y salud Ocupacional.
Liderar el proceso de investigación de incidentes, incidentes peligrosos, accidentes de trabajo y
enfermedades ocupacionales para tomar las medidas preventivas que eviten su recurrencia.
Asegurarse que se dé atención médica inmediata a cualquier empleado lesionado.
Paralizar cualquier labor y/o trabajo en operación que se encuentre en peligro inminente y/o en
condiciones subestándares que amenacen la integridad de las personas, maquinarias, aparatos e
instalaciones, hasta que se se eliminen dichas amenazas.
Asegurar el distanciamiento físico (1 m mín), uso obligatorio de mascarilla o protección respiratoria,
lentes y PROTECTORES FACIALES, lavado o desinfección constante de manos (higiene personal), no
tocarse el rostro, nariz o boca con las manos.
Verificar la correcta desinfección de las herramientas antes y después de, con amonio cuaternario 10ml
de solución en 1lt de agua, así mismo se podrá desinfectar con hipoclorito de sodio al 0.1%, como parte
de nuestro control y prevención de covid 19.
SUPERVISOR DE OPERACIONES
Tomar toda precaución para proteger a los trabajadores, verificando y analizando que se haya dado
cumplimiento la Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos realizada por los
trabajadores en su área de trabajo, a fin de minimizar los riesgos.
Instruir y verificar que los trabajadores conozcan y cumplan con los estándares, procedimientos y usen
adecuadamente el equipo de protección personal apropiado para cada tarea.
Informar a los trabajadores acerca de los peligros en el lugar de trabajo.
Actuar inmediatamente frente a cualquier peligro que sea informado en el lugar de trabajo.
Ser responsable por su seguridad y la de los trabajadores que laboran en el área a su mando.
Verificar que se cumplan los procedimientos de bloqueo de las maquinarias que se encuentren en
mantenimiento.
Paralizar las operaciones o labores en situaciones de alto riesgo hasta que se haya eliminado o
minimizado dichas situaciones riesgosas.
Instruir y verificar que los trabajadores conozcan y cumplan con los estándares y usen adecuadamente
el equipo de protección personal apropiado para cada tarea
4
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
Elaborar en forma conjunta el planeamiento de la actividad a realizar.
Verificar y revisar el PETS y demás permisos que sean necesarios para la ejecución del trabajo.
Asegurar el distanciamiento fisico (1 m mín), uso obligatorio de mascarilla o protección respiratoria,
lentes y PROTECTORES FACIALES, lavado o desinfección constante de manos (higiene personal), no
tocarse el rostro, nariz o boca con las manos.
Verificar la correcta desinfección de las herramientas antes y después de, con amonio cuaternario 10ml
de solución en 1lt de agua, así mismo se podrá desinfectar con hipoclorito de sodio al 0.1%, como parte
de nuestro control y prevención de covid 19.
Tomar toda precaución para proteger a los trabajadores, verificando y analizando que se haya dado
cumplimiento a la Identificación de Peligros y Evaluación y Control de Riesgos (IPERC) realizada por
los trabajadores en su área de trabajo, a fin de eliminar o minimizar los riesgos.
Anticipar y reconocer los riesgos potenciales en el tema de salud ocupacional.
Verificar que los trabajadores conozcan y cumplan con los estándares, PETS y usen adecuadamente
el equipo de protección personal apropiado para cada tarea.
Paralizar cualquier labor en operación que se encuentre en peligro inminente y/o en condiciones sub-
estándares que amenacen la integridad de las personas, equipos e instalaciones, hasta que se eliminen
dichas amenazas.
Paralizar las operaciones o labores en situaciones de alto riesgo hasta que se haya eliminado o
minimizado dichas situaciones riesgosas.
Asegurar el distanciamiento fisico (1 m mín), uso obligatorio de mascarilla o protección respiratoria,
lentes y PROTECTORES FACIALES, lavado o desinfección constante de manos (higiene personal), no
tocarse el rostro, nariz o boca con las manos.
Verificar la correcta desinfección de las herramientas antes y después de, con amonio cuaternario 10ml
de solución en 1lt de agua, así mismo se podrá desinfectar con hipoclorito de sodio al 0.1%, como parte
de nuestro control y prevención de covid 19.
LIDER MECANICO
Dirigir el grupo, acatar las normas internas establecidas y estándares de trabajo seguro exigidas por
SMCV.
Hacer participar a todo el personal en la elaboración del IPERC CONTINUO. Controlar que todo el
personal conozca los riesgos potenciales existentes en dicha labor y sus medidas de control.
Asegurar el distanciamiento fisico (1 m mín), uso obligatorio de mascarilla o protección respiratoria,
lentes y PROTECTORES FACIALES, lavado o desinfección constante de manos (higiene personal), no
tocarse el rostro, nariz o boca con las manos.
Verificar la correcta desinfección de las herramientas antes y después de, con amonio cuaternario 10ml
de solución en 1lt de agua, así mismo se podrá desinfectar con hipoclorito de sodio al 0.1%, como parte
de nuestro control y prevención de covid 19.
TÉCNICOS EN GENERAL
5
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
Cumplir con los estándares, procedimientos y prácticas de trabajo seguro establecidos dentro del
sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional.
Ser responsables por su seguridad personal y la de sus compañeros de trabajo.
No manipular u operar máquinas, válvulas, tuberías, conductores eléctricos, si no se encuentran
capacitados y no hayan sido debidamente autorizados.
Reportar de forma inmediata cualquier incidente o accidente.
Utilizar correctamente las máquinas, equipos, herramientas y unidades de transporte.
No ingresar al trabajo bajo la influencia de alcohol ni de drogas, ni introducir dichos productos a estos
lugares. En caso se evidencie el uso de dichas sustancias en uno o más trabajadores, se realizará un
examen toxicológico y/o de alcoholemia.
Cumplir estrictamente las instrucciones y reglamentos internos de seguridad establecidos. Anticipar y
reconocer los riesgos potenciales en el tema de salud ocupacional.
Los trabajadores deberán hacer uso apropiado de todos los resguardos, dispositivos e implementos de
seguridad y demás medios suministrados, para su protección o la de otras personas. Además, acatarán
todas las instrucciones sobre seguridad relacionadas con el trabajo que realizan.
Asegurar el distanciamiento fisico (1 m mín), uso obligatorio de mascarilla o protección respiratoria,
lentes y PROTECTORES FACIALES, lavado o desinfección constante de manos (higiene personal), no
tocarse el rostro, nariz o boca con las manos.
Verificar la correcta desinfección de las herramientas antes y después de, con amonio cuaternario 10ml
de solución en 1lt de agua, así mismo se podrá desinfectar con hipoclorito de sodio al 0.1%, como parte
de nuestro control y prevención de covid 19.
Antes de iniciar el trabajo, se asegura que los sistemas de alarma y combate de incendio se encuentran
operativos.
Realiza la vigilancia después de terminado el trabajo (30 y 60 minutos)
Reconoce los riesgos potenciales del trabajo en caliente.
Vigila el área donde se realiza el trabajo en caliente.
Ayuda a asegurar la contención de chispas y escorias resultantes del trabajo.
Mantiene en las proximidades del trabajo extintores operativos y cargados.
Conoce el procedimiento de emergencias de SMCV y en caso de emergencia dar aviso de inmediato
por los medios disponibles.
Si se tratase de un amago intentar controlar el fuego; con un extintor.
Si se trata de un incendio declarado, espere la llegada de la brigada de emergencia.
Asegurar el distanciamiento fisico (1 m mín), uso obligatorio de mascarilla o protección respiratoria,
lentes y PROTECTORES FACIALES, lavado o desinfección constante de manos (higiene personal), no
tocarse el rostro, nariz o boca con las manos.
Verificar la correcta desinfección de las herramientas antes y después de, con amonio cuaternario 10ml
de solución en 1lt de agua, así mismo se podrá desinfectar con hipoclorito de sodio al 0.1%, como parte
de nuestro control y prevención de covid 19.
Persona competente, acreditada en espacios confinados, ubicada fuera del Espacio Confinado que
Requiere Permiso de Ingreso, observa solo un espacio confinado a la vez, no debe realizar ninguna otra
actividad que interfiera con sus obligaciones, nunca deberá romper el plano de ingreso dentro del
6
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
espacio confinado ni abandonará su puesto (a menos que sea relevado por otro vigía o las personas
que habían ingresado abandonen el espacio).
Es responsable de monitorear a las personas que ingresan al espacio confinado, así como el área de
trabajo para asegurar que las condiciones de ingreso aceptables se mantengan durante del desarrollo
de los trabajos.
Controla el ingreso al espacio confinado manteniendo continuamente un conteo exacto de las personas
autorizadas a ingresar por nombre.
No permitir el ingreso al área a personas no autorizadas.
Mantener una comunicación continua y efectiva en todo momento con los trabajadores que estén en el
interior del espacio confinado, para monitorear su estatus y alertarlos de la necesidad de evacuar.
Observar e identificar cualquier peligro dentro o fuera del espacio confinado que muestren cualquier
señal o síntoma de exposición a peligros a las personas que ingresan o realizan actividades dentro del
espacio confinado.
Activar el procedimiento de emergencia tan pronto como determine que hay una emergencia y que los
trabajadores autorizados deban evacuar el espacio confinado.
Detener el trabajo y evacuar inmediatamente el espacio confinado cuando ocurra lo siguiente:
a) El vigía no pueda realizar de manera efectiva sus deberes o detecte alguna condición de ingreso
no aceptable, cambios en la conducta de las personas, o alguna situación fuera del espacio
confinado que podría poner en peligro al equipo de ingreso.
b) La alarma del monitor de gases se activa (considerar también la evacuación si la alarma del
monitor de gases suena debido a funcionamiento defectuoso).
Asegurar el distanciamiento fisico (1 m mín), uso obligatorio de mascarilla o protección respiratoria,
lentes y PROTECTORES FACIALES, lavado o desinfección constante de manos (higiene personal), no
tocarse el rostro, nariz o boca con las manos.
Verificar la correcta desinfección de las herramientas antes y después de, con amonio cuaternario 10ml
de solución en 1lt de agua, así mismo se podrá desinfectar con hipoclorito de sodio al 0.1%, como parte
de nuestro control y prevención de covid 19.
Persona competente, acreditada para operar camión-grúa es responsable de Asegurase que todo el
equipo siga los procedimientos de seguridad durante las operaciones.
Inspeccionar toda la grúa constantemente para asegurarse de que no haya partes defectuosas o en mal
funcionamiento.
Responsable de la correcta desinfección de su equipo antes y después de ser utilzados, con solución
VIRUCIDA DESINFECTANTE DMQ al 1%, como parte de nuestro control y prevención de covid 19.
RIGGER
7
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
Asegurar el distanciamiento fisico (1 m mín), uso obligatorio de mascarilla o protección respiratoria,
lentes y PROTECTORES FACIALES, lavado o desinfección constante de manos (higiene personal), no
tocarse el rostro, nariz o boca con las manos.
Verificar la correcta desinfección de las herramientas antes y después de, con amonio cuaternario 10ml
de solución en 1lt de agua, así mismo se podrá desinfectar con hipoclorito de sodio al 0.1%, como parte
de nuestro control y prevención de covid 19
3. REQUERIMIENTOS
a. Requerimiento de Personal
Cantidad Descripción
Supervisor de Operaciones 01
Supervisor de Seguridad 01
Líder Mecánico 01
Mecánico 06
Soldadores 02
Vigía de Espacio Confinado 01
Vigía de Trabajo en Caliente 02
Cantidad Descripción
14 Casco ANSI Z89.1
14 Guantes de Operario
8
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
10 Línea de Anclaje - ANSI Z87.1
14 PROTECTORES FACIALES
Cantidad Descripción
01 Máquinas de Soldar
04 Esmeriles de mano 7”
16 Pistolas de Impacto
04 Escalera Portátil
04 Plataformas de trabajo
02 Extintores ABC
01 Pulverizador manual de presión de 1.5 lt
01 Kit de desinfección para prevención de
COVID 19
d. Requerimiento de Materiales
Cantidad Descripción
01 EA Kit Completo de liners
01 EA Kit de Pernos, arandelas de presión y planas
4. PROCEDIMIENTO
Para realizar de manera segura el presente trabajo de “Inspección Cambio de liner Feeder FE011 y 021 – C2”,
se detallará lo siguiente:
9
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
Generació
n de Uso de mantas ignífugas, extintor PQS, EPP
Quemaduras Contaminació
3 Trabajo en caliente vapores y de soldador, vigía de caliente.
Incendios n del aire
humos
metálicos
Trabajo en Atrapamiento Detector de gases, vigía de espacios
4 espacios Atmósfera NA NA confinados, extractor de humos.
confinados enrarecida
Afectación a
Caída de cargas Demarcación de área, coordinación efectiva
Operación con Generació las personas
7 suspendidas, Rigger y operador de Puente grúa, grúa
equipos de izaje n de ruido del entorno de
volcadura, colisiones. telescópica o camión grúa.
trabajo
Volcaduras
Operación de Colisión con equipos Delimitación de área de trabajo, vigía,
8 equipos móviles móviles o fijos NA NA manejo defensivo y respetar la señales de
(pesado y liviano) Atropellos / transito
atrapamientos
Atrapamiento
Trabajos en
Contacto con Bloqueo y etiquetado de energía peligrosa,
equipos
9 sustancias peligrosas NA NA uso de EPP dieléctricos al momento de
temporalmente des
Contacto con energía manipular energías vivas (SMCV)
energizados
eléctrica
Quemaduras por
Almacenamiento, Generació Daño al aire,
contacto Uso de bandejas de almacenamiento de
transporte o uso de n de al suelo y
11 Incendios productos químicos según plan de manejo
productos Productos agua
Intoxicación / ambiental
químicos químicos subterránea
sofocación / asfixia
Trabajos con Agotamiento
Consumo
fluidos a alta Lesiones de los Uso de guardas de los equipos eléctricos y
18 de energía
presión / Quemaduras recursos mecánicos.
eléctrica
temperatura naturales
Trabajos con Agotamiento
Golpes en distintas Consumo
equipos o de los Uso de guardas de los equipos eléctricos y
19 partes del cuerpo de energía
herramientas de recursos mecánicos.
Electrocución eléctrica
poder naturales
Trabajos con Afectación a
equipos o Golpes en distintas Generació las personas Uso de herramientas en buen estado con el
20
herramientas partes del cuerpo n de ruido del entorno de encintado de colores trimestrales.
manuales trabajo
Exposición al virus Distanciamiento físico (1 m mín.), uso
SARS-COV-2 Contagio en el lugar de obligatorio de mascarilla o protección
22 (trabajo en cercanía trabajo y generación de respiratoria, lentes y PROTECTORES
o contacto con otros la Enfermedad COVID – FACIALES, así como lavado o desinfección
trabajadores, 19. constante de manos (higiene personal), no
ambiente de trabajo,
transporte de tocarse el rostro, nariz o boca con las manos)
personal, entre otros) NA NA Para trabajos con distanciamiento físico
menor a 1 m se deberá implementar control
de tiempo de acercamiento físico los cuales
no serán mayores 30min máx. (rotación de
personal cada 30 min) , verificar la ventilación
adecuada, uso frecuente de alcohol en gel ,
uso protección con buzos desechables
10
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
(tyvek obligatorio), uso lentes careta facial no
tocarse el rostro nariz o boca con las manos
A) GENERALIDADES:
El Trabajo debe realizarlo solo personal calificado. Solicitar los planos necesarios antes de comenzar
la tarea al supervisor de SERIMAN SAC, para conocer la información exacta. En el presente
PETS especificamos los pasos a seguir para la realización de la tarea.
Respetar las señales de prevención y advertencia del área donde se desarrollará el trabajo.
El personal mantendrá un distanciamiento fisico (1 m mín), uso obligatorio de mascarilla o protección
respiratoria, lentes y PROTECTORES FACIALES, así como lavado o desinfección constante de
manos (higiene personal), no tocarse el rostro, nariz o boca con las manos.
*TODO EL PERSONAL: Inspeccionará el EPP antes de usarlo para observar si está dañado o tiene defectos,
el EPP dañado o defectuoso se reportará al supervisor de SERIMAN SAC y se reemplazará por uno nuevo.
Verificar que su EPP sea adecuado para el trabajo, respetando el EPP indicado por el área (zapatos punta de
acero, casco, lentes, tapa oídos/orejeras, respirador de silicona con filtro 2097, barbiquejos, guantes de badana).
Tener cuidado durante su uso para evitar causar daños al EPP por manipulación brusca, almacenamiento
incorrecto, contacto con productos químicos u otras condiciones que pudieran disminuir sus propiedades y uso
seguro.
En todo momento el personal mantendrá un distanciamiento físico (1 m mín.), uso obligatorio de mascarilla o
protección respiratoria, lentes y PROTECTORES FACIALES, así como lavado o desinfección constante de
manos (higiene personal), no tocarse el rostro, nariz o boca con las manos.
Es obligatorio el uso del barbiquejo en todo momento.
*SUPERVISOR: Coordinará y verificará que las herramientas y materiales necesarios para el trabajo estén en
el lugar de trabajo y en buenas condiciones.
11
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
El supervisor verificara distanciamiento fisico (1 m mín.), uso obligatorio de mascarilla o protección respiratoria,
lentes y PROTECTORES FACIALES, así como lavado o desinfección constante de manos (higiene personal),
no tocarse el rostro, nariz o boca con las manos.
*TRABAJADOR: Inspeccionará y realizara la correcta desinfección de las herramientas antes y después de ser
utilizados, con solución VIRUCIDA DESINFECTANTE DMQ al 1%, como parte de nuestro control y prevención
de covid 19. de las herramientas a usar en el trabajo y materiales, verificará que los recursos se encuentren en
condiciones óptimas para laborar; las herramientas que se dañen durante el trabajo deben ser identificadas y
colocadas en una maleta de herramientas con una tarjeta de “NO OPERAR” o “FUERA DE SERVICIO” y se
deben tomar las medidas adecuadas para repararlas o reemplazarlas. Las herramientas deben contar con la
cinta de inspección de acuerdo al código de colores establecido. (Ver imagen)
Así mismo las herramientas a utilizar deberán ser mantenidas en una maleta o bolso y solo las necesarias se
tomarán, evitado que estas se encuentren esparcidas en la superficie y al momento de que se realicen trabajos
en altura las herramientas y materiales deberán estar asegurados con driza y/o en sus cajas de herramientas.
*SUPERVISOR DE SEGURIDAD: Verificará en todo momento el uso correcto del EPP en el personal de
SERIMAN SAC.
Para la movilización de equipos, materiales y herramientas se contara con una camioneta, el carguío
de materiales, herramientas y equipos será manualmente (por su poco peso), el personal solo
levantara como máximo 25 Kg y deberá adoptar buenas posiciones para el carguío, el conductor
deberá aplicar siempre el manejo defensivo y deberá colocar sus conos y tacos al momento de
estacionarse.
Recuerde siempre:
Mantener comunicación y coordinación constante entre el grupo de trabajo.
Permanezca atento a cualquier movimiento o indicación del supervisor de SERIMAN SAC, u otra
empresa anexa que se encuentre en el lugar de trabajo.
Mantener el orden y limpieza constante.
Tome posturas ergonómicas y no levante más de 25kg de peso.
utilizar los tres puntos de apoyo.
las herramientas deben estar en condiciones estándar de operación con su check list e inspección de
acuerdo a código de color correspondiente.
12
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
Mantener el distanciamiento físico (1 m mín.), uso obligatorio de mascarilla o protección respiratoria,
lentes y PROTECTORES FACIALES, así como lavado o desinfección constante de manos durante 20
seg min (higiene personal), no tocarse el rostro, nariz o boca con las manos
Es obligatorio el uso del barbiquejo en todo momento.
*SUPERVISOR: coordinará previamente con Supervisión SMCV el inicio del trabajo, y dará la orden para el traslado
de herramientas y materiales.
*TRABAJADOR: Deberán desplazarse por zonas de acceso permitidas, en todo momento no corra, camine.
Llene y firmen los permisos IPERC CONTINUO, PTC, PTA, con todo el personal en el lugar de trabajo, atentos
a las recomendaciones finales acerca del trabajo. Esperar que el supervisor de autorización para ingresar y
empezar el trabajo.
Antes de comenzar a realizar las tareas se deberá demarcar las zonas en la cuales intervendremos,
esta demarcación se realizará con cinta de color rojo y con su tarjeta de prohibición. El personal
deberá evaluar la zona a demarcar, de tal manera que el personal externo no sea afectado.
4.3 PROCEDIMIENTO
*SUPERVISOR: Se comunicará con el encargado del trabajo de SMCV, o persona ya designada para que realice
el bloqueo.
13
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
El personal que intervendrá el equipo debe leer la tarjeta de bloqueo de la caja grupal y
verificar que se han realizado todos los bloqueos antes mencionados.
- * PROCEDIMIENTO DE BLOQUEO
- El CBE y Personal Calificado deben firmar el Formato de Coordinador de Bloqueo de Energía, en el
aislamiento de energía ejecutado, el Formato de Coordinador de Bloqueo de Energía se coloca junto
a la caja de bloqueo.
Todos los miembros del equipo deberán contar con su tarjeta de bloqueo personal de color rojo y blanco con su foto
impresa, y procederán colocar su candado personal y tarjeta en el dispositivo de bloqueo previa revisión del Formato
de Coordinador de Bloqueo de Energía, considerando que los puntos de bloqueo sean los mismos que el considerado
en el presente documento
1.4 Todas las personas involucradas en la tarea han realizado el bloqueo personal. X
Dentro de las áreas restringidas temporales se prohíbe el uso de celular para comunicación
14.7 X
(llamadas, mensajes).
*TRABAJADOR: Demarcar con cinta amarilla a dos niveles (55cm y 110 cm del nivel del suelo) la
zona de trabajo, cubriendo toda distancia que involucre el trabajo considerando el desplazamiento del
personal de SERIMAN SAC, durante la ejecución del mismo.
14
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
Para el trabajo de cambio de liners en feeder se coordinará con el área usuaria para el alcance
detallado.
Es obligatorio el uso del barbiquejo en todo momento.
Para los trabajos de esta actividad se contemplará los siguientes controles:
Dentro de las áreas restringidas temporales se prohíbe el uso de celular para comunicación
14.7 X
(llamadas, mensajes).
15
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
El Supervisor de SERIMAN, designara el personal más adecuado y con la experiencia necesaria para la tarea
de lanceo, así mismo realizará una supervisión activa verificando que en todo momento de la tarea se cumpla
con el procedimiento.
Así mismo en el caso de que las lanzas no se puedan introducir suavemente empujando con la mano se
procederá a realizar una nueva limpieza del agujero e inspeccionar si no hay liners de la parte interna que
obstruyan el paso de la lanza, una vez realizado esto se procederá nuevamente a la instalación de la lanza
dando golpes secos en la parte posterior de la lanza con un combo de 4 libras.
Se continuará de esta manera hasta culminar la colocación de lanzas.
En caso que no se pueda colocar la lanza por la obstrucción de las barandas, solicitar al supervisor SMCV a
cargo el armado de andamios a la altura del graiting con sus respectivas barandas.
Es importante verificar se respete la marca que nos indica hasta que profundidad debe introducirse la lanza.
Si es que la lanza no ingresara realizar nuevamente la limpieza de la abertura con barretilla
Se debe Adoptar una postura adecuada para la tarea, evitar posturas desfavorables.
No exponer las manos o cualquier parte del cuerpo a la línea de fuego, es decir donde se pudiera ocasionar
atrapamientos, contusiones de manos por mala maniobra al momento de manipular, cargar y descargar los
materiales, golpes a distintas partes del cuerpo. Se debe mantener una comunicación efectiva entre los
compañeros de trabajo.
Trabajar en todo momento con orden y limpieza
En ningún momento el personal estará expuesto bajo la carga suspendida.
El supervisor a cargo verificara la adecuada posición de las lanzas.
Una vez terminado el proceso de lanceo, se procede a asegurar las lanzas con ayuda de una cadena,
posterior a ello personal de SMCV procede a realizar un bloqueo mecánico de las lanzas con la cadena
asegurando así la posición de las mismas. Culminado el pasado de cadena por todos los agujeros de la lanza
se procederá a arriostrar la punta de la cadena con la estructura del feeder para así colocar el candado de
bloqueo, se deberá mantener comunicación constate y coordinación al momento de pasar la cadena y realizar
su jalado entre agujeros de lanzas para evitar atrapamiento de dedos y manos.
Peligro de ser Golpeado por caída de lanzas: Verificar el uso de EPP básico, así como la delimitación de la
zona y/o vigía en la zona. Comunicación efectiva entre compañeros de trabajo.
LA LLAVE DEBERA SER INTRODUCIDA EN LA CAJA DE BLOQUEO.
Queda prohibido ingresar al interior del feeder de no haberse completado el lanceo al 100%.
Una vez terminado el proceso de bloqueo el personal a cargo de las labores de mantenimiento podrá ingresar
al interior del feeder para realizar el retiro de tacos, para lo cual se deberá contar con un vigía de espacio
confinado el cual deberá realizar el monitoreo de la atmósfera, llamar a la central de emergencia, y registrar
el control y salida del personal.
Trabajar en todo momento con orden y limpieza.
Peligro de ser Golpeado por caída de lanzas: Verificar el uso de EPP básico, así como la delimitación de la
zona y/o vigía en la zona. Comunicación efectiva entre compañeros de trabajo.
Uso obligatorio de barbiquejo en todo momento.
Es obligatorio el uso del barbiquejo en todo momento.
16
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
1.4 Todas las personas involucradas en la tarea han realizado el bloqueo personal. X
Dentro de las áreas restringidas temporales se prohíbe el uso de celular para comunicación
14.7 X
(llamadas, mensajes).
17
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
18
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
1.4 Todas las personas involucradas en la tarea han realizado el bloqueo personal. X
Dentro de las áreas restringidas temporales se prohíbe el uso de celular para comunicación
14.7 X
(llamadas, mensajes).
19
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
Para la realización de retiro de liners el personal por fuera del Aprom Feeder procede primero a
realizar el desajuste de pernos con pistola neumática o por soldadura eléctrica mediante electrodo de
corte así mismo se podrá usar W40 como lubricante para facilitar el desajuste. No se debe golpear los
liners para su retiro, se hará uso de punzones y patas de cabras si no se retira con facilidad el liner.
Si se necesita golpear con comba de 4lb, se dará un ligero golpe, el trabajador deberá usar careta facial
y ropa de cuero para proyección de esquirlas. No se deberá golpear en la esquina del liners sino en el
centro del liners.
Una vez de haber realizado la instalación de plataformas de acceso o andamios para el ingreso al feeder
se procederá a coordinar con personal de confiabilidad de SMCV y mecánico responsable de estos
trabajos para poder inspeccionar y marcar los liners a cambiar. Así mismo se coordinará el armado de
andamios y/o plataformas en los laterales del feeder para el desmontaje de liner.
El personal realizará la instalación de la extensión trifásica y tableros eléctricos, y máquinas de soldar
siguiendo el Estándar para uso de máquinas de soldar eléctricas.
Se realizará la instalación de mangueras en tomas de aire comprimido para el uso de pistolas de impacto
y cinceles neumáticos. Estas deberán contar en ambos extremos con lazos de seguridad con su
respectivo seguro en los acoples chicago, en todos los casos.
Se designará un vigía de espacios confinados el cual deberá monitorear la adecuada atmosfera del
feeder asimismo deberá llevar un control de ingreso y salida del espacio confinado antes de ingresar al
20
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
feeder, deberá comunicar a la central de emergencia, deberá asegurar la comunicación constante con
el personal en interior del espacio confinado.
El supervisor de SERIMAN en coordinación con SMCV realizará la inspección de los Liners, viendo el
estado y/o condición para proceder al cambio.
Se utilizará lámparas para iluminar la zona de trabajo cuando la iluminación sea insuficiente.
El supervisor de Seriman, designará el personal más adecuado y con la experiencia necesaria para que
realicen las actividades de ajuste y desajuste de pernos de sujeción de liner, desmontaje y montaje de
liner, así mismo realizará una supervisión activa verificando que en todo momento la tarea se cumpla
con el procedimiento.
Así mismo el supervisor a cargo deberá verificar de forma visual el adecuado posicionamiento de las
lanzas y su bloqueo correspondiente.
Para realizar el cambio de liner el supervisor de SERIMAN designará una cuadrilla que realizara trabajos
en el exterior del feeder realizando el desempernado de las tuercas de sujeción de liner “PISTOLERO”,
el mecánico ubicado en la parte interior indicara la posición de los liners a cambiar indicando derecha,
izquierda, arriba y abajo y también cantidad de tuercas a retirar por liners. Se solicitará el armado de
andamios en los laterales del feeder.
El pistolero se encontrará en la placa madre del exterior del feeder. Para realizar el desmontaje de las
tuercas se realizará con pistola neumática de encastre ¾ con dado 1 1/8 el personal deberá realizar el
check list de la pistola neumática, Se deberá identificar los puntos de aprisionamiento ocasionado por la
manipulación de la pistola al momento de realizar el montaje entre el dado y la tuerca, asi mismo el
personal deberá sujetar la pistola con ambas manos y verificar que las tomas de aire cuenten con
seguros tipo R y seguros en D.
De tener obstrucciones para el montaje de la pistola sobre la tuerca por espacio reducido en la placa
madre, se deberá mejorar la maniobra con el apoyo de dado cardánico caso contrario se realiza el
desajuste de forma manual con llave mixta 1 1/8, en caso la tuerca se encuentre a una altura mayor al
del trabajador se podrá utilizar escalera tipo tijera para lo cual el personal deberá estar permanentemente
anclado, de ser necesario se solicitara el armado de andamios, así mismo se podrá utilizar bandeja
metálica plegada o tablones de madera que estarán soportadas entre las vigas de la estructura del feeder
para acceder a estas bandejas y/o tablas se utilizara escalera de tijera.
El personal deberá considerar que no se retiraran por completo las tuercas de sujeción de liner para
evitar la caída no planificada del liner en el interior del feeder. El retiro de esta tuerca se realizará
manteniendo una comunicación efectiva entre el personal que se encuentra en el exterior realizando el
desajuste de los pernos, con el personal que se encuentra en el interior del feeder realizando el
desmontaje de liner.
De tener alguna tuerca trabada y no se pueda retirar con la pistola neumática se podrá realizar el corte
de perno por soldadura Chanfercord, para lo cual el vigía y el soldador deberán contar con su EPP
específico para los trabajos en caliente, se deberá demarcar la zona de influencia ocasionadas por la
chispa generada, se deberá proteger las zonas inflamables con mantas ignifugas tales como la faja.
De ser necesario para realizar el empuje del perno de sujeción del liner, se realizará golpes certeros en
el perno con comba de berilio de 4 lb, con un punzón, para lo cual se deberá comunicar al personal que
se encuentra en el interior del feeder.
Para el retiro del primer Liners el personal ubicado en el interior feeder dará un golpe certero en el centro
del liners y nunca en los bordes del mismo evitando así la proyección de partículas, además se tendrá
presente que se desajustaran sin liberar completamente los pernos del liner para lograr, que en esta
acción liberar y no obtener la caída del liner por completo (quedara suspendido por los pernos sueltos).
De encontrarse libre el revestimiento liner estos podrán sacarse de su posición de montaje desde el
interior de feeder haciendo uso de barretillas y pata de cabra, los cuales realizarán palanca en los
extremos del liner, el personal deberá mantener alejado de la línea de fuego al momento de realizar el
desmontaje con la barretilla.
Se procederá a realizar el retiro de liners hacia el exterior de forma manual, estos deberán apilarse fuera
de Feeder de forma ordenada.
Se hará uso de las plataformas de trabajo y/o andamios que será instaladas en la parte exterior del
Apron Feeder.
Colocar mantas ignífugas húmedas para proteger material inflamable en el área.
21
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
El área debajo de caída de chispas de soldadura deberá estar despejada.
Peligro por contacto de caída de chispas pudiendo ocasionar quemaduras, el personal deberá contar
con implementos de seguridad vestimenta incombustible (Casaca de cuero, pantalón de cuero,
escarpines, guantes de cuero, careta de soldar), vigía de fuego acreditado por SMCV, extintor tipo
ABC PQS operativo en el área y manta ignifuga humedecida para protección de la faja, respirador
de silicona 7502 con filtro 2071, descartable 8514.
Ubicar en todo momento vigía de trabajo en caliente acreditados.
Adoptar una postura adecuada para la tarea, evitar posturas desfavorables.
Ubicar extintores PQS en los puntos de trabajo.
Colocar mantas ignífugas húmedas en la faja.
Se procede al retiro de los liners.
Para el ingreso y retiro de liners del Aprom feeder se hace en forma manual: dos mecánicos en la zona de
afuera pasará los liners a otro posicionado en la entrada del feeder y dos trabajadores ingresarán estos liners
al interior del feeder y viceversa, estas se colocarán manualmente sobre las bandejas (uno por uno). El
montaje de los liners se realizará de acuerdo al plano proporcionado por la compañía. Se deberá identificar los
puntos de atrapamiento de dedos y manos, asi mismo el personal deberá hacer uso de guantes anti impacto
para la manipulación de liner.
No exponer las manos o cualquier parte del cuerpo a la línea de fuego, es decir donde se pudiera
ocasionar atrapamientos, contusiones de manos por mala maniobra al momento de cargar y descargar
los liners, golpes a distintas partes del cuerpo. Se debe mantener una comunicación efectiva entre
los compañeros de trabajo.
Para bajar los liners de la plataforma se podrá dar uso de una rondana, cuerdas y el dispositivo de izaje
de liners.
Instalación de extractor de humo si fuese necesario.
Uso correcto de EPP básico y específico para soldadores.
Trabajar en todo momento con orden y limpieza.
Uso obligatorio de barbiquejo en todo momento.
Es obligatorio el uso del barbiquejo en todo momento.
22
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
1.4 Todas las personas involucradas en la tarea han realizado el bloqueo personal. X
Dentro de las áreas restringidas temporales se prohíbe el uso de celular para comunicación
14.7 X
(llamadas, mensajes).
23
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
El ingreso y retiro de liners al aprom feeder se hace en forma manual: dos mecánicos en la zona de afuera pasará
los liners a otro posicionado en la entrada del feeder y dos trabajadores ingresarán estos liners al interior del
feeder y viceversa, estas se colocarán manualmente sobre las bandejas (uno por uno).
No exponer las manos o cualquier parte del cuerpo a la línea de fuego, es decir donde se pudiera ocasionar
atrapamientos, contusiones de manos por mala maniobra al momento de cargar y descargar los materiales,
golpes a distintas partes del cuerpo. Se debe mantener una comunicación efectiva entre los compañeros de
trabajo
El montaje de los liners se realizará de acuerdo al plano proporcionado por la compañía Un trabajador que se
encuentra en la parte superior del Aprom feeder movilizará el liner al interior.
Antes de iniciar con el montaje de liner el supervisor de seriman realizará una charla para dar las indicaciones de
montaje puntualizando la comunicación efectiva entre el personal que se encuentra fuera del feeder realizando
los trabajos de ajuste y el personal que se encuentra dentro del feeder, así mismo se realizará las
recomendaciones sobre el cuidado de manos y se identificaran los puntos de atricción de dedos y manos al
momento de realizar el montaje de liner.
24
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
Para esta tarea se formarán grupos de 3 personas, los cuales dos personas de forma manual posicionaran el
liner sobre la placa madre según el plano, una vez posicionado el liner se introducirá en los agujeros del liner
guiadores, Estos guiadores ayudaran a dirigir la ubicación de los agujeros de sujeción de liner con la placa madre.
Una vez centrado los agujeros de sujeción con los guiadores se procederán a sustituir los guiadores por los pernos
de sujeción El mecánico ubicado en la parte interior indicara la posición de los liners a cambiar indicando derecha,
izquierda, arriba y abajo y también cantidad de tuercas a instalar, al mismo tiempo el personal que se encuentra
fuera del feeder deberá contar con sus tuercas y arandelas para proceder a realizar el montaje manual de la
tuerca , posteriormente el personal del interior del feeder deberá informar al personal del exterior con ayuda de
un vigía y/o radio de comunicación para iniciar el ajuste con pistola neumática, “por ningún motivo el personal
que se encuentra fuera del feeder podrá iniciar el ajuste de liner sin previa autorización del personal del interior
del feeder” , la comunicación entre ambas personas deberá ser efectiva y reconfirmada , el personal por ningún
motivo deberá colocar su dedos o manos entre la plancha madre y el liner, ya que no es necesario al contar con
los guiadores, así mismo de requerir mejorar la posición del liner por alineamiento se utilizara barretillas y/o pata
de cabra realizando palanca entre las aristas del liner.
Las tuercas donde no ingrese la pistola de impacto se ajustarán manualmente haciendo uso de la llave mixta de
1 1/8” Terminado de fijar los Liners se procederá a apuntalar con soldadura el perno y la tuerca por la parte exterior
del feeder. Para realizar el apuntalamiento de liner con soldadura, el personal deberá contar con su epp de
soldador, así como su vigía, se deberá proteger con manta ignifugas las zonas inflamables como la faja, se Debra
conta con su extintor pqs de 9kg y realizar la inspección de equipos.
El personal que realice el ajuste de tuercas y para alturas mayores al del trabajador se podrá utilizar escalera tipo
tijera De ser necesario se solicitar el armado de andamios y/o bandejas plegadas que estará ubicadas entre las
vigas del Feeder.
El personal que realiza el ajuste de los pernos de sujeción de los Liners y realice trabajos en altura deberá contar
con su equipo de protección contra caídas y deberá estar anclado en todo momento.
En el interior del feeder se coordinara el armado de andamios para poder acceder a los liners de mayor altura,
personal contara con su equipos de protección contra caídas completo.
El personal NO deberá exponer las manos o cualquier parte del cuerpo a la línea de fuego, es decir donde se
pudiera ocasionar atrapamientos, contusiones de manos por mala maniobra al momento de cargar, realizar el
montaje y desmontaje de liner y descargar los materiales. Se debe mantener una comunicación efectiva entre los
compañeros de trabajo tanto del personal del exterior como del interior del feeder. La comunicación será por radio
y/o vigía, el vigía será el encargado de trasmitir la información entre las personas del interior del feeder y el exterior
Uso correcto de EPP básico y específico para soldadores (ropa de cuero, escarpines, yelmo, guantes de
cuero de soldador).
Uso correcto del equipo de protección contra caídas, el cual deberá estar compuesto de arnés, líneas de
vida doble, absorbedor de impacto; todos los elementos de anclaje deben soportar como mínimo 2268 Kg-f y
ser previamente inspeccionados.
Vigía de trabajo en espacio confinado para realizar monitoreo de gases.
Vigía de trabajo en caliente acreditado.
Ubicar extintores PQS en los puntos de trabajo.
Colocar mantas ignífugas humedecidas en la faja CV03. (según sea el caso)
Trabajar en todo momento con orden y limpieza.
Uso obligatorio de barbiquejo en todo momento.
Se realizará el montaje de los liners según plano de SMCV.
25
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
IMAGEN 1 IMAGEN 2
OBSERVACIONES. OBSERVACIONES.
En esta imagen se observa el cambio de liners en paredes En esta imagen se observa cambio de liners en viga
laterales delimitadora
1.4 Todas las personas involucradas en la tarea han realizado el bloqueo personal. X
Dentro de las áreas restringidas temporales se prohíbe el uso de celular para comunicación
14.7 X
(llamadas, mensajes).
26
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
27
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
28
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
específico para los trabajos en caliente, se deberá demarcar la zona de influencia ocasionadas por la
chispa generada, se deberá proteger las zonas inflamables con mantas ignifugas tales como la faja.
De ser necesario para realizar el empuje del perno de sujeción del liner, se realizará golpes certeros en
el perno con comba de berilio de 4 lb, con un punzón.
Para el retiro del primer Liners el personal ubicado en el interior feeder dará un golpe certero en el centro
del liners y nunca en los bordes del mismo evitando así la proyección de partículas, el personal también
ara uso de barretillas o patas de cabra para el desmontaje de liner.
Se ingresará y retiran los liners entre dos mecánicos para evitar fatiga utilizando los utilajes de izajes
mediante sogas y una polea instalada en la compuerta.
Mecánicos al interior del rock box sujetarán a un extremo de soga de 5/8” con el utilaje de liner, este
utilaje se unirá al liner por la tuerca y perno de sujeción de liner, posteriormente se procederá a su retiro
por equipo de tres trabajadores ubicados en parte exterior, de igual manera se ingresaran los liners
nuevos al interior del rock box
Los materiales nuevos a ingresar no deberán de exceder en ningún caso la carga máxima permitida por
persona para personal entrenado (40 kg. SSOst0033_ Estándar de Ergonomía)
El equipo de trabajo deberá estar siempre anclado y rotar tareas para minimizar cansancio y/o fatigas
propias de la realización de la tarea
Se procederá a realizar el retiro de liners hacia el exterior de forma manual, estos deberán apilarse fuera
del rock box de forma ordenada.
Antes de iniciar con el montaje de liner el supervisor de seriman realizará una charla para dar las
indicaciones de montaje puntualizando la comunicación efectiva, así mismo se realizara las
recomendaciones sobre el cuidado de manos y se identificaran los puntos de atricción de dedos y manos
al momento de realizar el montaje de liner.
Las tuercas donde no ingrese la pistola de impacto se ajustarán manualmente haciendo uso de la llave
mixta de 1 1/8” Terminado de fijar los Liners se procederá a apuntalar con soldadura el perno y la tuerca,
para realizar el apuntalamiento de liner con soldadura, el personal deberá contar con su epp de soldador,
así como su vigía, se deberá proteger con manta ignifugas las zonas inflamables como la faja, se Debra
conta con su extintor PQS de 9kg y realizar la inspección de equipos
El personal que realice el ajuste de tuercas y para alturas mayores al del trabajador se podrá utilizar
escalera tipo tijera, de ser necesario se solicitará el armado de andamios y/o bandejas plegadas que
estará ubicadas entre las vigas del feeder.
El personal que realiza el ajuste de los pernos de sujeción de los Liners y realice trabajos en altura deberá
contar con su equipo de protección contra caídas y deberá estar anclado en todo momento,
29
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
El personal NO deberá exponer las manos o cualquier parte del cuerpo a la línea de fuego, es decir
donde se pudiera ocasionar atrapamientos, contusiones de manos por mala maniobra al momento de
cargar, realizar el montaje y desmontaje de liner y descargar los materiales. Se debe mantener una
comunicación efectiva entre los compañeros de trabajo tanto del personal del exterior como del interior
del feeder. La comunicación será por radio y/o vigía, el vigía será el encargado de trasmitir la información
entre las personas del interior del feeder y el exterior
Para el ingreso de liners se utilizará el mismo procedimiento con el que fueron sacados.
Uso obligatorio de barbiquejo en todo momento.
Si existen trabajos en paralelo con otra empresa que esté realizando labores con la faja CV
012/022, deberá coordinarse con el supervisor SMCV a cargo para el bloqueo de mordazas.
Terminado los trabajos todo el personal mecánico retira su candado de la caja de bloqueo y se
comunicara que se acabaron las labores.
Es obligatorio el uso del barbiquejo en todo momento.
Para el cambio / inspección de liners en skirting de la faja, se delimitará el área conos, barras rojas y
tarjetas rojas de identificación, manteniendo siempre actualizado el registro de ingreso y salida.
Se coordinará con supervisor de SMCV, el ingreso al chute de los skirting de las fajas, para que los
materiales (herramientas, máquinas, liners) estén en el punto de trabajo.
Se ingresará por la parte superior del skirting y se abrirán la compuerta de ingreso, se descenderá
mediante escalera telescópica que deberá estar amarrada, el personal ingresará con arnés y línea
retráctil anclada en la parte superior.
El personal realizará la instalación de la extensión trifásica, y máquinas de soldar siguiendo el Estándar
para uso de máquinas de soldar eléctricas.
Se realizará la instalación de mangueras en tomas de aire comprimido para el uso de pistolas de impacto
y cinceles neumáticos. Estas deberán contar en ambos extremos con lazos de seguridad, en todos los
casos.
Se inspeccionará los liners viendo el estado y/o condición para proceder a cambio o giro, monitoreo de
vigía de espacio confinado antes de ingresar al chute.
Se utilizará lámparas para iluminar la zona de trabajo cuando la iluminación sea insuficiente.
Se procederá al cambio de los liners desgastados se podrá desajustar las tuercas de sujeción con
pistola neumática encastre 3/4 con dado de 1 1/8, asi mismo en lugares de difícil acceso de la pistola
se desajustara con llave mixta 1 1/8 se utilizara W40 ( penetrin) como lubricante para el des ajuste
para ellos se deberá contar co su hoja FDS ,
Para el desajuste de tuercas soldadas se realizará el corte con soldadura Chamfercord, los soldadores
con su ayudante trabajaran en constante comunicación para evitar lesiones al momento del desmontaje,
los liners desgastados, el ayudante aprisionara el liners contra la pared para evitar su caída, con ayuda
de un mecánico lo desmontará y los retiraran fuera del chute.
Para los trabajos en caliente, se protegerá las zonas afectadas con una manta ignífuga mojada y
presencia de un vigía de trabajos en caliente con el respectivo extintor.
Para retirar los liners del interior del skirting, se realizara el retiro del faldón de la zona de descarga del
feeder, personal en el interior retirara los liners por la apertura creada al quitar el faldón , un colaborador
recepcionara los liners por la parte exterior , este último a su vez pasara el liners a otro que se ubicara
encima de una plataforma para finalmente pasar a otro colaborador a nivel cero este lo almacenara de
forma ordenada a un costado del pasadizo, es importante que en todo momento prime la comunicación
para evitar golpes o aplastamientos , se deberá usar en todo momento los guantes anti impacto.
Para ingresar los liners se seguirá la secuencia de forma invertida del paso anterior , tomando en cuenta
que al ser liner nuevo tiene un ligero mayor peso.
Personal mecánico en la parte exterior colocara las arandelas y tuercas de sujeción procediendo a su
ajuste final con ayuda de pistola neumática de impacto y dado de impacto de 1 1/8”, finalmente se
30
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
pondrá un punto de soldadura entre la tuerca y el perno para así evitar que a la larga el liner pueda
caerse.
Comunicación y coordinación constante al momento de realizar el trabajo.
Se realizar orden y limpieza en el área antes durante y después del trabajo.
No exponer las manos o cualquier parte del cuerpo a la línea de fuego, es decir donde se pudiera
ocasionar atrapamientos, contusiones de manos por mala maniobra al momento de cargar y descargar
los materiales, golpes a distintas partes del cuerpo. Se debe mantener una comunicación efectiva entre
los compañeros de trabajo.
En los liners skirting que se han regulado, una vez ajustados, mediante soldadura se fijarán las tuercas,
para los trabajos en caliente, se protegerá las zonas afectadas con una manta ignífuga mojada y
presencia de un vigía de trabajos en caliente con el respectivo extintor.
El personal mecánico ubicado en el interior del skirting procederá a identificar los diferentes liners de
cambio o al volteo de los mismos y a colocarlos manualmente en su posición final col la ayuda de
punzones guiadores, colocándole los pernos de sujeción.
Personal mecánico en la parte exterior colocara las arandelas y tuercas de sujeción procediendo a su
ajuste final con ayuda de pistola neumática de impacto y dado de impacto de 1 1/8”, finalmente se
pondrá un punto de soldadura entre la tuerca y el perno para así evitar que a la larga el liner pueda
caerse.
IMAGEN 1 IMAGEN 2
OBSERVACIONES. OBSERVACIONES.
En esta imagen se observa cambio de liners en rock box En esta imagen se observa cambio de liners en skirting
31
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
1.4 Todas las personas involucradas en la tarea han realizado el bloqueo personal. X
Dentro de las áreas restringidas temporales se prohíbe el uso de celular para comunicación
14.7 X
(llamadas, mensajes).
32
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
33
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
En el caso de que algunos agujeros no coincidan un mecánico se pondrá traje anti corte completo y
procederá a realizar las modificaciones necesarias con un cúter o cuchillo olfa.
Durante el corte con cúter el mecánico encargado deberá posicionarse de tal forma que no esté en
contacto directo o línea de fuego - desplazamiento de cúter
También se podrá hacer uso de sacabocados para la modificación de agujeros en la faldera y en caso
de que el sacabocado pierda filo el soldador y vigía procederán a afilarlo con turbineta para esto harán
uso de careta facial tanto el soldador como el vigía.
Finalmente se colocarán las platinas, volandas planas, volandas de presión, tuercas y estos serán
ajustados con pistola neumática y dado tubular de impacto.
Se procede con la colocación manual de las platinas que sujetan la faldera para posteriormente colocar
las tuercas y ajustar con la pistola neumática. Se deberá identificar los puntos de atricción ocasionados
al realizar el montaje de la platina. Al momento de ajustar la platina el personal no deberá exponer su
mano a los puntos de atrapamiento entre la platina y la placa madre, la manipulación de la pistola será
con ambas manos
Si se requiere la reparación de las peinetas de las falderas, se deberá implementar un área de trabajo
segura, contando con biombos y/o mantas ignífugas, uso de EPP para trabajos en caliente, herramientas
necesarias y no tener cerca productos inflamables, en caso de no poder implementarse esta área de
trabajo, solicitar el taller de soldadura al supervisor SMCV del área.
Uso obligatorio de barbiquejo en todo momento.
A medida que se van ajustando las tuercas se debe verificar que la faldera quede apegada a la faja y en
caso de que haya una separación o luz entre faldera y faja se procederá a empujar hacia abajo con
desarmador de golpe o pata de cabra hasta que la faldera tenga contacto con la faja.
1.4 Todas las personas involucradas en la tarea han realizado el bloqueo personal. X
Dentro de las áreas restringidas temporales se prohíbe el uso de celular para comunicación
14.7 X
(llamadas, mensajes).
34
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
35
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
PASO 9.- INSPECCION Y/O CAMBIO DE LINERS ZONA DESCARGA, RADIALES DEL APROM
FEEDER:
El supervisor de SERIMAN S.A.C. coordinará con el personal de SMCV la limpieza del interior del
Aprom Feeder dejando más 1m libre de mineral en la descarga para evitar caída de rocas sobre el
personal esto en caso que no se realice el lanceo del equipo
Se coordinará con supervisor de SMCV, el ingreso al chute, para que los materiales (herramientas,
máquinas, liners) estén en el punto de trabajo.
Se coordinara con el supervisor de SMCV para el montaje de andamios para los liners a cambiar en la
zona radial en caso sea necesario
El supervisor de Seriman, designara el personal más adecuado y con la experiencia necesaria para que
realicen las actividades de ajuste y desajuste de pernos de sujeción de liner, desmontaje y montaje de
liner, así mismo realizara una supervisión activa verificando que en todo momento la tarea se cumpla con
el procedimiento
36
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
Se ingresará por la parte descarga del chute, mediante escalera telescópica que deberá estar amarrada,
el personal ingresará con arnés y línea retráctil anclada en la parte superior.
El personal realizará la instalación de la extensión trifásica y máquinas de soldar siguiendo el Estándar
para uso de máquinas de soldar eléctricas.
Se realizará la instalación de mangueras en tomas de aire comprimido para el uso de pistolas de impacto
y cinceles neumáticos. Estas deberán contar en ambos extremos con lazos de seguridad con su
respectivo seguro en los acoples chicago, en todos los casos.
Se inspeccionará los liners viendo el estado y/o condición para proceder a cambio, monitoreo de vigía de
espacio confinado antes de ingresar al chute.
Se utilizará lámparas para iluminar la zona de trabajo cuando la iluminación sea insuficiente.
Para realizar el cambio de liner el supervisor de seriman designara una cuadrilla que realizara trabajos
en el exterior del feeder realizando el desempernado de las tuercas de sujeción de liner “PISTOLERO”
El mecánico ubicado en la parte interior indicara la posición de los liners a cambiar indicando derecha,
izquierda, arriba y abajo y también cantidad de tuercas a retirar por liners. Se solicitara el armado de
andamios en los laterales del feeder
El pistolero se encontrara en la placa madre del exterior del feeder. Para realizar el desmontaje de las
tuercas se realizará con pistola neumática de encastre ¾ con dado 1 1/8 el personal deberá realizar el
check list de la pistola neumática, Se deberá identificar los puntos de aprisionamiento ocasionado por la
manipulación de la pistola al momento de realizar el montaje entre el dado y la tuerca, asi mismo el
personal deberá sujetar la pistola con ambas manos y verificar que las tomas de aire cuenten con seguros
tipo R y seguros en D,
De tener obstrucciones para el montaje de la pistola sobre la tuerca por espacio reducido en la placa
madre, se deberá mejorar la maniobra con el apoyo de dado cardanico caso contrario se realiza el
desajuste de forma manual con llave mixta 1 1/8, en caso la tuerca se encuentre a una altura mayor al
del trabajador se podrá utilizar escalera tipo tijera para o cual el personal deberá estar permanentemente
anclado, de ser necesario se solicitara el armado de andamios, asi mismo se podrá utilizar bandeja
metálica plegada o tablones de madera que estarán soportadas entre las vigas de la estructura del feeder
para acceder a estas bandejas y/o tablas se utilizara escalera de tijera
El personal deberá considerar que no se retiraran por completo las tuercas de sujeción de liner para evitar
la caída no planifica del liner en el interior del feeder. El retiro de esta tuerca se realizará manteniendo
una comunicación efectiva entre el personal que se encuentra en el exterior realizando el desajuste de
los pernos, con el personal que se encuentra en el interior del feeder realizando el desmontaje de liner
De tener alguna tuerca trabada y no se pueda retirar con la pistola neumática se podrá realizar el corte
de perno por soldadura Chanfercord, para lo cual el vigía y el soldador deberán contar con su EPP
específico para los trabajos en caliente, se deberá demarcar la zona de influencia ocasionadas por la
chispa generada, se deberá proteger la zonas inflamables con mantas ignifugas tales como la faja.
De ser necesario para realizar el empuje del perno de sujeción del liner, se realizará golpes certeros en
el perno con comba de berilio de 4 lb, con un punzón, para lo cual se deberá comunicar la personal que
se encuentra en el interior del feeder,
Para el retiro del primer Liners el personal ubicado en el interior feeder dará un golpe certero en el centro
del liners y nunca en los bordes del mismo evitando así la proyección de partículas, además se tendrá
presente que se desajustaran sin liberar completamente los pernos del liner para lograr, para evitar la
caída del liner por completo (quedara suspendido por los pernos sueltos).
De encontrarse libre el revestimiento liner estos podrán sacarse de su posición de montaje desde el
interior de feeder haciendo uso de barretillas y pata de cabra, los cuales realizaran palanca en los
extremos del liner, el personal deberá mantener alejado de la línea de fuego al momento de realizar el
desmontaje con la barretilla
37
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
Se procederá a realizar el retiro de liners hacia el exterior de forma manual, con ayuda de utilajes de izaje
El ingreso y retiro de liners del feeder se hace en forma manual: dos mecánicos en la zona de afuera
pasará los liners a otro posicionando en la entrada del feeder sobre la plataforma y dos trabajadores
ingresarán estos liners al interior del feeder y viceversa, estas se colocaran manualmente en la estructura
madre (uno por uno). El montaje de los liners se realizará de acuerdo al plano proporcionado por la
compañía.
Antes de iniciar con el montaje de liner el supervisor de seriman realizara un charla para dar las
indicaciones de montaje puntualizando la comunicación efectiva entre el personal que se encuentra fuera
del feeder realizando los trabajos de ajuste y el personal que se encuentra dentro del feeder, así mismo
se realizara las recomendaciones sobre el cuidado de manos y se identificaran los puntos de atricción de
dedos y manos al momento de realizar el montaje de liner
Para esta tarea se formarán grupos de 3 personas, los cuales dos personas de forma manual
posicionaran el liner sobre la placa madre según el plano, una vez posicionado el liner se introducirá en
los agujeros del liner guiadores, Estos guiadores ayudaran a dirigir la ubicación de los agujeros de
sujeción de liner con la placa madre. Una vez centrado los agujeros de sujeción con los guiadores se
procederán a sustituir los guiadores por los pernos de sujeción El mecánico ubicado en la parte interior
indicara la posición de los liners a cambiar indicando derecha, izquierda, arriba y abajo y también cantidad
de tuercas a instalar, al mismo tiempo el personal que se encuentra fuera del feeder deberá contar con
sus tuercas y arandelas para proceder a realizar el montaje manual de la tuerca , posteriormente el
personal del interior del feeder deberá informar al personal del exterior con ayuda de un vigía y/o radio
de comunicación para iniciar el ajuste con pistola neumática, “por ningún motivo el personal que se
encuentra fuera del feeder podrá iniciar el ajuste de liner sin previa autorización del personal del interior
del feeder” , la comunicación entre ambas personas deberá ser efectiva y reconfirmada , el personal por
ningún motivo deberá colocar su dedos o manos entre la plancha madre y el liner, ya que no es necesario
al contar con los guiadores, así mismo de requerir mejorar la posición del liner por alineamiento se
utilizara barretillas y/o pata de cabra realizando palanca entre las aristas del liner
Las tuercas donde no ingrese la pistola de impacto se ajustarán manualmente haciendo uso de la llave
mixta de 1 1/8” Terminado de fijar los Liners se procederá a apuntalar con soldadura el perno y la tuerca
por la parte exterior del feeder. Para realizar el apuntalamiento de liner con soldadura, el personal deberá
contar con su epp de soldador, así como su vigía, se deberá proteger con manta ignifugas las zonas
inflamables como la faja, se Debra conta con su extintor pqs de 9kg y realizar la inspección de equipos
El personal que realiza el ajuste de los pernos de sujeción de los Liners y realice trabajos en altura deberá
contar con su equipo de protección contra caídas y deberá estar anclado en todo momento,
El personal NO deberá exponer las manos o cualquier parte del cuerpo a la línea de fuego, es decir
donde se pudiera ocasionar atrapamientos, contusiones de manos por mala maniobra al momento de
cargar, realizar el montaje y desmontaje de liner y descargar los materiales. Se debe mantener una
comunicación efectiva entre los compañeros de trabajo tanto del personal del exterior como del interior
del feeder. La comunicación será por radio y/o vigía, el vigía será el encargado de trasmitir la información
entre las personas del interior del feeder y el exterior
Para los trabajos en caliente, se protegerá las zonas afectadas con una manta ignífuga mojada y
presencia de un vigía de trabajos en caliente con el respectivo extintor.
Se ingresará los liners entre dos mecánicos para evitar fatiga utilizando los utilajes de izajes mediante
sogas y una polea instalada en la compuerta.
Se realizar orden y limpieza en el área antes durante y después del trabajo.
No exponer las manos o cualquier parte del cuerpo a la línea de fuego, es decir donde se pudiera
ocasionar atrapamientos, contusiones de manos por mala maniobra al momento de cargar y descargar
38
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
los materiales, golpes a distintas partes del cuerpo. Se debe mantener una comunicación efectiva entre
los compañeros de trabajo.
.Para retirar los liners del interior se realizará mediante el utillaje de izaje de liners, en constante
comunicación con el personal que se encuentra fuera.
Los liners se apilarán al exterior de manera ordenada no obstruyendo el libre tránsito de la persona
IMPORTANTE: El área donde se realizará el trabajo se demarcará con cinta de color amarilla con
tarjeta de advertencia; El vigía certificado en Espacios Confinados monitoreara el espacio confinado a
tres niveles superior, al medio y abajo antes de que el personal ingrese a laborar - desarrollar el monitoreo
de manera permanente, Vigía en Caliente pendiente de cualquier fuente de ignición - protegerá Los
materiales inflamables con mantas ignifugas, EPP Especifico para soldador; EPP Básico, Uso de equipo
de protección contra caídas; tapones auditivo; respirador de silicona; Personal anclado en todo momento
con línea de Anclaje retráctil ,Uso constante de barbiquejo; Herramientas inspeccionadas con cinta de
inspección al día (Operativas), no usar herramientas hechizas o machinas; Los trabajadores no se
expondrán a la línea de fuego que se genere mientras se desarrolla el trabajo, coordinación constante
atentos a la tarea, área limpia y ordenada.
Uso obligatorio de barbiquejo en todo momento.
No exponer las manos o cualquier parte del cuerpo a la línea de fuego, es decir donde se pudiera
ocasionar atrapamientos, contusiones de manos por mala maniobra al momento de cargar y descargar
1.4 Todas las personas involucradas en la tarea han realizado el bloqueo personal. X
Dentro de las áreas restringidas temporales se prohíbe el uso de celular para comunicación
14.7 X
(llamadas, mensajes).
39
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
40
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
Soldeo de Refuerzos
Para el soldeo de refuerzos el pernal mecánico trasladará hacia el interior del feeders todas las
chancacas o liners soldables.
Una vez en el interior de feeder se contará con 3 personas 2 soldadores y 1 vigía de trabajos en caliente.
El vigía de trabajos en caliente deberá realizar la colocación de mantas ignifugas mojadas.
Luego de estos uno de los soldadores posicionará el liners soldable de forma manual en la pared del
feeder y el segundo soldador procederá a apuntalar en 4 puntos este liners y a dar un golpe seco con
comba de berilio de 4 lb para asegurar una buena fijación y contacto con la pared.
Se armarán y apuntalarán todos los liners soldables en ambos lados de la pared y finalmente los dos
soldadores procederán a realizar el soldeo definitivo con soldadura inox 29/9.
Para un buen posicionamiento del soldador se usarán plataformas de 3 peldaños.
Todo el personal que ingresa al interior del feeders deberá hacer uso de su arnés de cuerpo completo,
respirador con filtros 2097.
Así mismo el vigía de espacio confinado deberá instalar con ayuda de uno de los soldadores la cánula al
interior del feeders y estar atento a las medidas del Altaír en el caso de mucha acumulación de gases
deberá evacuar a todo el personal.
Uso obligatorio de barbiquejo en todo momento.
En el caso de cambio de refuerzos desgastados se realizará mediante soldadura chamfercord con el cual
se retirará toda la soladura antigua y se procederá al desmontaje de este liners y para el montaje se
seguirá los pasos anteriores.
41
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
En el caso de parche por la parte exterior del feeder se ubicará y medirá el agujero y se procederá a
preparar plancha de acuerdo a estas medidas.
Luego de tener la plancha se procederá a apuntar por la parte exterior y soldar en todo el contorno
Se deberá proteger la faja durante todos los trabajos en caliente con mantas ignifugas majadas
Uso obligatorio de barbiquejo en todo momento.
El vigía deberá permanecer hasta después de 30 minutos de haber finalizado los trabajos en el área de
trabajo con un extintor de 9 kg.
1.4 Todas las personas involucradas en la tarea han realizado el bloqueo personal. X
Dentro de las áreas restringidas temporales se prohíbe el uso de celular para comunicación
14.7 X
(llamadas, mensajes).
42
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
Para el retiro de lanzas se considera el uso de las siguientes herramientas: tecles de palanca de 2 TN, grilletes,
comba de 4 lb, dispositivo extractor de lanzas ( bazuca )
Para iniciar con el des lanceo se seguirá el siguiente procedimiento:
43
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
Un mecánico ubicado en el nivel inferior pasara primero el dispositivo extractor ( BAZUCA ) hacia los 2
mecánicos ubicados en la parte superior estos lo sujetaran e iniciaran el montaje en la estructura, el
dispositivo de extractor ( BAZUCA) el cual tiene en un extremo un sujetador en forma de “U” la cual
quedara fijada en la viga existente del apron feeder y en el otro extremo tendrá un alojamiento para fijar
el tecle de palanca
Luego del montaje del dispositivo extractor ( BAZUCA )el mecánico ubicado en la parte inferior ahora
sujetara con una cuerda de nylon el tecle de palanca de 2 toneladas y el grillete de ¾” y luego de esto se
retirará y demarcara con conos y barreras rojas para que así los mecánicos ubicados en la parte superior
procedan a jalar la cuerda hasta que el tecle llegue al nivel de la plataforma del andamio.
Luego de esto entre los dos mecánicos procederán a instalar primero el grillete de 3/4” y luego el tecle
de palanca en la oreja de la bazuca
Desmontaje de Lanzas
Luego de esto se posicionará el dispositivo extractor (BAZUCA) en línea recta con la lanza a retirar y se
colocara la lora del tecle en la lanza una vez fijado se procederá a accionar lentamente el tecle de tal
forma que la cadena quede tensada.
Una vez que quede tensada se deberá tener mayor concentración y comunicación en la tarea el personal
de la parte inferior asegurara que el área este demarcado con conos y barreras rojas y estarán listos para
la recepción de las lanzas y los mecánicos ubicados en la parte superior coordinaran para que uno de
ellos sea el que accione el tecle y el otro quien guie y sujete la lanza.
A medida que se va accionando el tecle la lanza iniciara a salir del agujero lentamente se seguirá
accionando hasta que la lanza haya salido más de un 90% y que la cadena del tecle haya perdido tensión
esto indicara que ya se puede retirar de forma manual.
El segundo mecánico sujetara la lanza y lo pasara hacia el mecánico ubicado en la parte inferior.
El mecánico de la parte inferior lo sujetara y trasladara hacia el punto de almacenamiento de lanzas.
Luego de esto los dos mecánicos ubicados en la parte superior desplazaran la bazuca hacia la siguiente
lanza empujando de un costado y sujetando el tecle de palanca.
Este procedimiento se realizará en ambos lados
se verificará que ningún trabajador se encuentre debajo de la salida de las lanzas, área restringida.
Se delimitará la zona donde se esté realizando el deslanceo y/o se colocará un vigía en la zona y se
fomentará la comunicación efectiva entre compañeros de trabajo.
El personal que se encuentre sobre el andamio deberá estar anclado en todo momento, uso correcto del
equipo de protección contra caídas, el cual deberá estar compuesto de arnés, líneas de vida doble,
absorbedor de impacto; todos los elementos de anclaje deben soportar como mínimo 2268 Kg-f y ser
previamente inspeccionados.
El personal rotará cada cierto tiempo por la fatiga que se pueda generar en el retiro de las lanzas.
Instalación de Tapas
Al finalizar el deslanceo se procederá a pasar hacia la parte inferior todas las herramientas de trabajo
haciendo uso de cuerdas de nylon de 3/4” y manteniendo demarcación y comunicación constante.
Finalizado el lanceo se procederá a la colocación de tacos en los agujeros, Esto se realizará de forma
manual y se dará un ligero golpe en el centro del taco con un combo de 4 lbs.
En el caso de que no haya tacos de madera se procederá a colocar trapo industrial, Este tendrá que
colocarse en coordinación con el mecánico de SMCV.
Finalmente se procederá a colocar las tapas estas van ajustada mediante pernos y tuercas y se realizara
con llaves mixtas o llave francesa de 12”.
Finalmente se realizará el retiro de materiales como tuercas, pernos, trapos, etc. de la plataforma del
andamio y de la zona de lanzas.
44
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
Uso obligatorio de barbiquejo en todo momento.
IMAGEN 1 IMAGEN 2
OBSERVACIONES. OBSERVACIONES.
En esta imagen se observa cierre de compuertas de apron
En esta imagen se observa deslanceo de apron feeder
feeder
1.4 Todas las personas involucradas en la tarea han realizado el bloqueo personal. X
Dentro de las áreas restringidas temporales se prohíbe el uso de celular para comunicación
14.7 X
(llamadas, mensajes).
45
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
46
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
Parqueos de camiones en tajo y taller deben de contar con muros de seguridad que
9.10 X
separen el tránsito de equipo pesado de equipo liviano y tránsito peatonal
Dentro de las áreas restringidas temporales se prohíbe el uso de celular para comunicación
13.7 X
(llamadas, mensajes).
47
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
Antes de empezar la tarea, los trabajadores llenaran el formato de las 14 reglas para vivir y marcarán aquellos
riesgos críticos que apliquen de acuerdo al desarrollo del trabajo.
1.4 Todas las personas involucradas en la tarea han realizado el bloqueo personal. X
Identificar, purgar, aislar y bloquear todas las fuentes de energía de ingreso y salida del
2.1 X
espacio confinado. LOTOTO
Asegurar comunicación entre el personal que se encuentra dentro del espacio confinado,
2. 2. TRABAJOS EN 2.4 X
supervisor, respuestas a emergencias y vigía
ESPACIOS CONFINADOS
Antes del ingreso comunicar al servicio de respuesta a emergencias la ubicación y el trabajo
2.5 X
que se realizará
2.6 Personal acreditado y vigía calificado X
Elaborar el permiso escrito para trabajos de alto riesgo. (PETAR) y permiso de ingreso y
2.7 X
salida del espacio confinado. (si aplica).
48
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
4.7 Plan de Izaje y/o Permiso de izaje crítico (cuando corresponda). X
4.8 Comunicación efectiva entre operador y rigger. X
4.9 Límites de seguridad de las grúas. X
4.10 Personal alejado del área de influencia de la carga suspendida X
Sistemas de protección certificado contra caídas, inspeccionados y adecuadamente
5.1 X
instalados
5.2 Demarcación e inspección de niveles inferiores y superiores según aplique X
5.3 Plataformas normadas y andamios normados e inspeccionado X
5. TRABAJOS EN ALTURA O Si se utiliza plataformas elevadoras (Man-Lift): Verificar la capacidad, extensión condición
5.4 X
DESNIVEL del terreno y ángulos de operación
3. 6. APLICACIÓN DEL El material producto de la excavación esta apilado a una distancia que equivalga a la mitad
6.4 X
ESTANDAR “BLUE STAKE” - de la profundidad de la excavación o mayor según corresponda
EXCAVACIONES Para trabajos en taludes o cerca de excavaciones mayores o iguales a 1.2 mm de
6.5 X
profundidad se usa sistema de prevención y detención de caídas
Todos los días y cada vez que las condiciones cambien, el supervisor realiza una inspección
6.6 X
documentada a todas las excavaciones
6.7 Evaluar la cercanía y las instalaciones eléctricas X
7.3 Demarcar del área de trabajo y según sea necesario arriba y abajo X
Actividad que requiera Permiso de Trabajo Energizado, debe contar con la debida
5. 8. TRABAJOS CON 8.3 aprobación y con asistencia de una segunda persona (electricista calificado o vigía), el cual X
CIRCUITOS ENERGIZADOS estará fuera de la barrera de protección.
Se debe colocar una barrera de acuerdo con el estándar Restricción y Demarcación de
8.4 Áreas la distancia de colocación de la barrera será la mayor distancia entre el limite a X
aproximación restringida y el límite de arco eléctrico.
8.5 Se debe utilizar herramientas aisladas. X
49
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
El conductor/operador debe de estar en condiciones apropiadas para operar el equipo y
9.4 X
cumplir con la política de manejo de fatiga
Sistema de comunicación y/o autorización con el operador de equipo/personal de las zonas
9.5 X
cercanas
9.6 Control de acceso o área de trabajo X
Realizar LOTOTO en los equipos cuando están en labores de mantenimiento. Aplicación de
9.7 X
cierre perimetral al equipo (pala, camión y otros definidos por el área)
Las vías son mantenidas y la altura del muro de seguridad no deberá ser menor a ¾ partes
9.9 X
del diámetro del neumático del vehículo más grande que circule por la vía
Parqueos de camiones en tajo y taller deben de contar con muros de seguridad que
9.10 X
separen el tránsito de equipo pesado de equipo liviano y tránsito peatonal
10.1 Control de acceso a las áreas con potencial generación de gases peligrosos X
14.1 Evaluar el área a demarcar: condiciones generadas por el trabajo, áreas afectadas, etc. X
14.2 Visibilidad de la demarcación X
14.3 Autorización de ingreso a áreas demarcadas X
14. 14 INGRESO A AREAS 14.4 Control de ingreso y salida de áreas restringidas demarcadas y señalizadas X
RESTRINGIDAS SIN
AUTORIZACION 14.5 Inspección regular del área demarcada y señalizada X
Dentro de las áreas restringidas temporales se prohíbe el uso de celular para comunicación
14.7 X
(llamadas, mensajes).
50
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
5. RESTRICCIONES
5.1 Demarcaciones:
Durante la ejecución del trabajo se restringirá el ingreso del personal ajeno a los trabajos a la zona
demarcada sea con doble cinta roja o amarilla, de acuerdo al nivel de riesgo.
Nadie puede realizar trabajos en caliente si no se ha evaluado los riesgos y se ha aprobado el permiso
de trabajos en caliente.
Nadie puede realizar trabajos en caliente si no está acreditado para realizar trabajos en caliente.
Nadie puede realizar trabajos en caliente si no se cuenta con un vigía de trabajos en caliente.
Nadie puede realizar trabajos en caliente si no se cuenta con un extintor a la mano.
No se puede cerrar el trabajo en caliente si el vigía no ha monitoreado la zona durante 30 min.
No se puede realizar trabajos si no se ha asilado todo material inflamable/combustible.
51
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
Reglamento de Seguridad e Higiene Minera DS-024-2016-EM y su modificatoria.
Reglamento de la Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo DS-005-2012-TR
Reglamento Interno de Seguridad SERIMAN S.A.C.
SGIst0001 Estándar para la Inspección de Herramientas, Equipos e Instalaciones.
SSOst0002 Estándar para Trabajos en Caliente
SSOst0031_Estándar de Izaje y manipulación de cargas.
SSOst0003 Estándar Trabajos en Altura.
SSOst0010 Estándar Restricción y Demarcación de áreas.
SSOst0015 Estándar de Ergonomía.
SSOst0018 Estándar de Selección, Distribución y Uso de EPP.
SGIst00 22 Estándar para Manejo de Productos Químicos.
SSOst0024 Estándar para Acción en caso de Tormenta Eléctrica.
SSOst36 Estándar de bloqueo.
SSOpl0002 Plan para la vigilancia, prevención y control de covid-19 en el trabajo.
SSOst0045_ Aseguramiento del distanciamiento físico.
SSOst0042_ Control de contagio Covid-19
7. REGISTROS
Tiempo Mínimo de
Nombre del Registro Responsable del Control
Conservación
8. ANEXOS Y FORMATOS
52
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
IMAGEN
9. CONTROL DE CAMBIOS
53
C AM B IO D E L IN ER F EED ER F E011 Y 021 – C 2
CH- SERIM AN - PETS- 132- 011
Versión Descripción de Cambios Fecha
Se añaden las siguientes consideraciones en el PETS:
-Paso 1 Puntos de Bloqueo y Paso 7 Cambio de liners Rock Box FE21/FE11 Y
SKIRTING CV22/CV12, se considera e bloqueo de mordazas si existen trabajos en
010 07/06/2022
paralelo.
-Paso 8 Instalación de falderas laterales, se considera la reparación de peinetas
mediante el soldeo.
-Paso 7.- cambio de liners rock box FE 021/FE 011 y skirting CV 022/CV
011 012, se considera el paso a paso para el cambio de liners skirting 18/08/2022
54