0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas2 páginas

Resumen JAVA

JAVA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas2 páginas

Resumen JAVA

JAVA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Resumen con definiciones: Instrucciones y Control del Flujo

en Java
Instrucciones y Control del Flujo

Instrucciones y bloques:
Una instrucción es una línea de código que realiza una acción, como declarar una
variable o ejecutar un método. Un bloque es un conjunto de instrucciones encerradas
entre llaves {} que se ejecutan en conjunto.

Instrucción if:
Permite ejecutar un bloque de código si una condición es verdadera. Si la condición es
falsa, el bloque no se ejecuta.

Instrucción switch:
Permite elegir entre varias opciones de ejecución según el valor de una expresión. Se
utiliza para simplificar el código cuando hay múltiples casos a evaluar.

Instrucción while:
Ejecuta un bloque de código mientras una condición se mantenga verdadera. La
condición se evalúa antes de cada iteración.

Instrucción do:
Similar a while, pero evalúa la condición después de ejecutar el bloque de código, lo
que garantiza que se ejecute al menos una vez.

Instrucción for:
Permite ejecutar un bloque de código un número determinado de veces. Se compone de
tres partes: inicialización, condición, y actualización.

Clases y Métodos

Métodos:
Son bloques de código reutilizables que definen una acción o comportamiento de un
objeto. Un método se invoca para ejecutar una operación específica.

Herencia en clases:
Es un principio de la programación orientada a objetos en el que una clase puede derivar
o heredar las propiedades y métodos de otra clase. Esto permite la reutilización de
código y la creación de jerarquías.

Arreglos

Un arreglo es una estructura que almacena múltiples valores del mismo tipo. Se accede
a los elementos del arreglo mediante índices, comenzando desde 0.

Asignación, Comparación y Operador instanceof


Asignación:
El operador = se utiliza para asignar un valor a una variable. Por ejemplo, int a = 5;
asigna el valor 5 a la variable a.

Comparación:
Los operadores de comparación (==, !=, <, >, <=, >=) permiten comparar dos valores y
devolver un resultado booleano (true o false).

Operador instanceof:
Se utiliza para verificar si un objeto es una instancia de una clase específica o de una de
sus subclases. Por ejemplo, obj instanceof MiClase devuelve true si obj es una instancia
de MiClase.

Estructura del Programa

Un programa en Java tiene una estructura básica:


1. Paquete (package): Define el nombre del paquete al que pertenece la
clase.
2. Importaciones: Incluye clases de otros paquetes para ser utilizadas.
3. Clase principal: Define la clase que contiene el método main, el punto de
entrada del programa.
4. Método main: Es el punto de inicio de ejecución de cualquier programa
Java.

Excepciones

Las excepciones son eventos que interrumpen el flujo normal de ejecución de un


programa. Java permite capturarlas y manejarlas mediante bloques try, catch, y finally.

Clases Estándar

Son clases predefinidas que Java proporciona en su API, como String, Math, Scanner, y
muchas otras. Estas clases proporcionan funcionalidades comunes, como operaciones
matemáticas, manejo de cadenas y entrada/salida.

También podría gustarte