Sanchez Sala I_compressed
Sanchez Sala I_compressed
Sanchez Sala I_compressed
Para copiar y pegar el texto seleccione desde aquí (sin incluir esta
línea)
Exp: 74916 Jz 9
las siguientes:
-CUESTIONES-
1/18
30/11/24, 16:27
Practicado el sorteo de ley (art. 263, últ. parte, Cód. Proc.), dio el
-VOTACION-
A la primera cuestión, el Dr. Carlos Ricardo Igoldi dice:
De la actora:
2/18
30/11/24, 16:27
negado a recepcionar la
la comisaría. Se negó a
de la suscripta había
documento
Señala a modo de ejemplo
a modo de ejemplo que la proveedora se ha
Que de tal modo, corresponde entender -como regla general- que la nueva legislación se
aplica inmediatamente a todos los supuestos acaecidos а
partir de su entrada en vigencia, así como también a aquéllos otros que,
habiéndose originado aún en fecha anterior, producen sus consecuencias
relaciones de consumo.
3/18
30/11/24, 16:27
que en la
perjuicio de que la relación jurídica
obligacional en
en la que se funda el reclamo, nació en el momento de que
se produjo el daño -7 de Julio del año 2.013-, lo cierto es especie se
evidencia
evidencia "prima
"prima facie" una relación de consumo entre los
contendientes. Razón por la cual, al hallarnos frente a la excepción
prevista en el citado artículo 7, considero que el conflicto deberá ser
juzgado bajo la luz del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación. (En
este sentido, KEMELMAJER DE CARLUCCI, A., en La Ley 02/06/2015, punto IV
INFOJUS; p. 23 y
de la Nación Comentado" Tit. Prel.
sino
A- No habré de analizar todas las argumentaciones del recurrente,
No es vano recordar
que cuando un expediente llega a la Cámara de
Apelación en virtud de un recurso, es la Alzada quien
adquiere la
plenitud de la jurisdicción, ocupando desde entonces la misma posición que tenía
el juez de la primera instancia;
deberes y derechos (C.S.J.N., 2- 11-95, in re
que
ocurrido y que ese tipo de hechos acontecían todos los días. Al insistir
en su petición, se presentó un supervisor que sostuvo que las cámaras
eran para evitar robos de mercadería y no de clientes. Después de haber
proveedor dijo que no había nada que hacer y no disponían de un libro de quejas
donde sentar la denuncia, que no se mostrarían las filmaciones de las
cámaras porque el sistema de video estaba afectado exclusivamente a
Que ante el silencio por parte del proveedor y siendo que el personal se
negaba sistemáticamente а recibir la queja cursó la carta documento
383240384. (ver pto III-hechos, fs. 43 vta/46).
su
5/18
30/11/24, 16:27
Tengo para mí, que efectivamente la accionante compareció por ante las
Negri-Kogan-Hitters-Genoud)
probar los hechos que sustentan su defensa (ya no sólo porque lo diga el
6/18
30/11/24, 16:27
el día 7 de Julio de 2013 entre las 11.00 y 14.00 horas (fs. 4).
oficio efectuada por el Correo Argentino a fs. 165/167. (arts. 384 y 394
del CPCC).
realice conforme a los principios de la sana crítica (art. 384 del CPCC),
siéndole totalmente lícito apreciar oportuna y justamente si el testimonio
en cuestión parece objetivamente verídico, no solamente por
la congruencia de sus dichos sino, además, por corroborarlos con el
resto de las pruebas que pudieran obrar en el expediente, lo cual es una
facultad privativa del magistrado (Art. 384; CALZ Sala III 105 RSD-246-9
a la
Sobre esos andenes, extraigo de la deposición de fs. 141 que:
señora le robaron el monedero de adentro del bolso en las instalaciones
pidió que quería ver las filmaciones, porque ella le aseguraba que había
llevado el dinero... el muchacho le contestó que la seguridad del lugar
era para cuidar el establecimiento y no para el cliente. Así nerviosa la
8/18
30/11/24, 16:27
Berizonce).
relación
Corresponde señalar que la
que vincula al titular de un
establecimiento como el descripto en autos con las personas
con las personas que asisten
al mismo es de naturaleza contractual. Ello implica que el dueño del
dueño
9/18
30/11/24, 16:27
no pudo
fortuito o fuerza mayor, el mismo debe ser además inevitable -sea porque
preverse, sea porque, aunque previsto o previsible, no puede ser
evitado- extraordinario, anormal y ajeno al presunto
presunto responsable, es
que resultan
Además, de las mencionadas normas de responsabilidad
aplicables al presente caso; el marco jurídico desde el cual debe
abordarse el hecho que da lugar al reclamo efectuado en autos; no es
otro que los artículos 1, 3, 5, 40, 65 de la ley 24.240 de Defensa de
Consumidor en concordancia con el artículo 42 de la Constitución
deben ser
En efecto, conforme tales previsiones, las cosas y servicios deben
suministrados o prestados en forma tal que, utilizados en
condiciones
previsibles o normales de uso, no presenten peligro alguno para la salud
o integridad física de los consumidores o usuarios; y en concordancia
con ello la obligación de seguridad a la que me referí precedentemente,
10/18
30/11/24, 16:27
Highton de Nolasco).
11/18
30/11/24, 16:27
contrario
motivadas en el viejo aforismo de que quien alega debe probar. Por el
estando de por medio una relación consumeril, el principio de
las cargas dinámicas es llevado a su máxima expresión pues el proveedor
tiene una obligación legal: colaborar en el esclarecimiento de la
situación litigiosa. En consecuencia todo silencio, reticencia o actitud
Dinero en efectivo.
12/18
30/11/24, 16:27
Daño punitivo.
la citada ley".
Los daños punitivos han sido definidos como "sumas de dinero que los
ejemplares" (de la
la característica de
ejemplificador
para
13/18
30/11/24, 16:27
Las
características
distintivas
de la figura,
existencia de una
Resulta necesario que alguien haya experimentado un daño injusto.
Por ultimo, el
el objetivo de la sanción: la ejemplaridad. Es
Es necesario
análogos. Se intenta evitar que esa conducta que aparece reprobada pueda
es sólo castigar un grave proceder, sino también prevenir -ante el temor que
provoca la multa- la reiteración de hechos similares en un futuro.
Así, la figura del daño punitivo ha sido prevista por la ley teniendo en
miras:
a) Sancionar inconductas graves.
El daño punitivo debe ser entendido como una figura de excepción, que
requiere de un factor subjetivo agravado como condición para su
La ley postula que el juez "podrá" aplicar una multa civil. Es una
Daño moral.
Al
respecto cabe decir, que el daño moral es aquel que afecta
principalmente los derechos y atributos de la personalidad, de carácter
15/18
30/11/24, 16:27
F- Tasa de interés.
Sent.
reglamentaciones aplicables en cada caso. (Cfr. SCBA, Ac. B62488,
16/18
30/11/24, 16:27
IGUAL SENTIDO.
་་
C.P.C.C.).
-ASI LO VOTO-
-SENTENCI A-
II. Hacer lugar a la demanda por daños y perjuicios promovida por María
Ángela Sánchez contra INC S.A. y la citada en garantía Zurich Argentina
Compañía de Seguros S.A. -en
la medida del seguro contratado mediante
IV.
AUXILIAR LETRADO
Para copiar y pegar el texto seleccione hasta aquí (sin incluir esta línea)
18/18