GLOSARIO
1. Cualitativo: Parámetro utilizado para diferenciar o clasificar un elemento
basado en sus cualidades, es decir, describiendo las características que
presenta.
2. Cuantitativo: conjunto de estrategias científicas que se usan en
investigación para obtener información expresada en datos numéricos.
3. Estudio Final: Se realiza después del estudio piloto para establecer
conclusiones definitivas y elaborar el informe.
4. Estudio Longitudinal: Estudian el fenómeno a través del tiempo. Evalúan
como una o más variables afectan a una población a lo largo del tiempo.
5. Estudio Piloto: Estudio que ayuda a verificar cuando no se conoce bien las
variables que se van a comprobar y los instrumentos a utilizar.
6. Estudio transversal analítico: Buscan identificar posibles asociaciones
entre variables.
7. Estudio Transversal descriptivo: Estudio que se centran en describir la
distribución y frecuencia de ciertas características dentro de una población.
8. Investigación de campo: Investigaciones que se realizan en el medio donde
se desarrolla el problema. Puede participar o estar ausente el Investigador.
9. Investigación documental: técnicas de la investigación cualitativa que se
encarga de recolectar, recopilar y seleccionar información de las lecturas de
documentos, revistas, libros, grabaciones, filmaciones, periódicos, artículos
resultados de investigaciones, memorias de eventos, entre otros.
10. Investigación experimental: Estudio donde el investigador ya tiene una
hipótesis del trabajo que quiere comprobar, conoce y controla una serie de
variables.
11. Investigación mixta: metodología que combina los métodos cuantitativos y
cualitativos en un mismo estudio. Se utiliza para abordar problemas
complejos y profundizar en el análisis de las preguntas de investigación
12. Objetivos descriptivos: Estudio que explica las características importantes
del fenómeno importante que se va a estudiar en lo que respecta a su
aparición, frecuencia y desarrollo.
13. Objetivos exploratorios: estudio que se realiza cuando no se tiene una idea
específica de lo que se desea estudiar o cuando el tema es poco conocido
por el Investigador.
14. Taxonomía de Bloom: marco teórico que clasifica los objetivos de
aprendizaje en diferentes niveles de complejidad y especificidad.