0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas8 páginas

Taller de Base de Datos

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas8 páginas

Taller de Base de Datos

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Instituto tecnológico de Villahermosa

Docente: Dra. Teresa De Jesus Javier Baeza

Alumno: Jesus Alberto Zamora

Taller de base de datos

Quinto Semestre

Numero de control: 211080094


Características del lenguaje SQL:
SQL es un lenguaje de programación utilizado para
administrar y manipular bases de datos relacionales. Este
lenguaje se basa en la sintaxis del idioma inglés, lo que lo
hace fácilmente comprensible y, por lo tanto, facilita su
aprendizaje. SQL es un lenguaje de consulta que se utiliza
para acceder y manipular datos en una base de datos. Este
lenguaje es independiente del sistema operativo y del
hardware, lo que significa que se puede utilizar en cualquier
sistema operativo y en cualquier plataforma de hardware.
Otra de las características de SQL es que es un lenguaje de
programación declarativo. Esto significa que el usuario
declara qué es lo que quiere que se haga, en lugar de
especificar cómo se debe hacer. Además, SQL se utiliza para
trabajar con bases de datos relacionales, lo que significa que
se pueden establecer relaciones entre las tablas y, por lo
tanto, se pueden hacer consultas que involucren datos de
varias tablas al mismo tiempo.
Puntos importantes:
1. Lenguaje de consulta: SQL es un lenguaje de consulta
utilizado para acceder y manipular datos en una base de
datos. Esto significa que SQL permite al usuario realizar
consultas específicas a una base de datos para obtener
información relevante y útil.
2. Basado en la sintaxis de inglés: La sintaxis de SQL está
basada en la sintaxis del idioma inglés, lo que hace que
sea fácilmente comprensible para los usuarios. La
mayoría de las sentencias de SQL comienzan con una
palabra clave, como SELECT o INSERT, seguida de una
lista de columnas o una tabla.
3. Declarativo: SQL es un lenguaje de programación
declarativo, lo que significa que el usuario declara qué es
lo que quiere que se haga, en lugar de especificar cómo
se debe hacer. Por ejemplo, en lugar de especificar cómo
se debe realizar una consulta, el usuario simplemente
declara qué información necesita y SQL se encarga de
obtenerla.
4. Independiente del sistema: SQL es independiente del
sistema operativo y del hardware, lo que significa que se
puede utilizar en cualquier sistema operativo y en
cualquier plataforma de hardware.
5. Capacidad de gestionar grandes cantidades de datos:
SQL es capaz de manejar grandes cantidades de datos y
permite a los usuarios acceder a grandes conjuntos de
datos en una base de datos de manera eficiente. Esto se
debe a que SQL utiliza algoritmos eficientes para buscar
y clasificar datos, lo que hace que las consultas sean
rápidas y eficientes.
6. Facilidad de uso: SQL es fácil de aprender y usar, lo que
lo hace una excelente opción para usuarios nuevos y
experimentados por igual. Además, muchas
herramientas de software están disponibles para ayudar
a los usuarios a escribir y ejecutar consultas de SQL.
7. Conformidad con estándares: SQL es un lenguaje
estandarizado, lo que significa que sigue un conjunto de
reglas y especificaciones que han sido acordadas por la
industria. Esto asegura que las sentencias de SQL sean
compatibles entre las distintas bases de datos y software
que utilizan SQL.
En resumen, SQL es un lenguaje de programación que se
utiliza para administrar y manipular bases de datos
relacionales. Este lenguaje se basa en la sintaxis del idioma
inglés y es fácilmente comprensible. Además, es
independiente del sistema operativo y del hardware y es un
lenguaje de programación declarativo. Por último, se utiliza
para trabajar con bases de datos relacionales, lo que permite
establecer relaciones entre las tablas y hacer consultas que
involucren datos de varias tablas al mismo tiempo.
Clasificaciones del lenguaje SQL:
SQL se puede clasificar en tres categorías principales: DDL
(Data Definition Language), DML (Data Manipulation
Language) y DCL (Data Control Language). Cada una de estas
categorías se utiliza para realizar tareas específicas en una
base de datos.

1. DDL (Data Definition Language): Como su nombre indica,


DDL se utiliza para definir y modificar la estructura de la
base de datos. Algunas de las sentencias de DDL más
comunes incluyen:
 CREATE: se utiliza para crear nuevas tablas, índices o
vistas en la base de datos.
 ALTER: se utiliza para modificar la estructura existente
de la base de datos, como agregar o eliminar columnas o
cambiar el tipo de datos de una columna existente.
 DROP: se utiliza para eliminar objetos de la base de
datos, como tablas, índices o vistas.
 TRUNCATE: se utiliza para eliminar todos los registros de
una tabla.
2. DML (Data Manipulation Language): DML se utiliza para
manipular los datos dentro de la base de datos. Algunas
de las sentencias de DML más comunes incluyen:
 SELECT: se utiliza para seleccionar y mostrar datos de
una o más tablas.
 INSERT: se utiliza para insertar nuevos registros en una
tabla.
 UPDATE: se utiliza para actualizar los registros existentes
en una tabla.
 DELETE: se utiliza para eliminar registros de una tabla.
 DCL (Data Control Language): DCL se utiliza para
controlar los permisos y la seguridad de la base de datos.
Algunas de las sentencias de DCL más comunes
incluyen:
 GRANT: se utiliza para otorgar permisos a los usuarios
para acceder a la base de datos.
 REVOKE: se utiliza para revocar permisos a los usuarios
para acceder a la base de datos.
 DENY: se utiliza para denegar permisos a los usuarios
para acceder a la base de datos.

Además de estas categorías principales, SQL también incluye


otras sentencias que se utilizan para tareas específicas.
Algunas de estas sentencias incluyen:
COMMIT: se utiliza para confirmar los cambios realizados en la
base de datos.
ROLLBACK: se utiliza para deshacer los cambios realizados en
la base de datos.
SAVEPOINT: se utiliza para establecer un punto de guardado
en la transacción actual.
En resumen, SQL se puede clasificar en tres categorías
principales: DDL, DML y DCL. Cada una de estas categorías se
utiliza para realizar tareas específicas en una base de datos,
como definir y modificar la estructura de la base de datos,
manipular los datos dentro de la base de datos y controlar los
permisos y la seguridad de la base de datos. Además de estas
categorías principales, SQL también incluye otras sentencias
que se utilizan para tareas específicas, como confirmar o
deshacer cambios en la base de datos.

Sentencias básicas en SQL:


1. SELECT: La sentencia SELECT se utiliza para seleccionar
datos de una tabla. La sintaxis básica de la sentencia
SELECT es la siguiente:
SELECT column1, column2, ... FROM table_name;
Donde "column1", "column2", etc., son los nombres de las
columnas que se desean seleccionar y "table_name" es el
nombre de la tabla que contiene los datos. También se
pueden usar cláusulas adicionales para filtrar y ordenar los
datos, como WHERE y ORDER BY.

2. INSERT: La sentencia INSERT se utiliza para insertar


nuevos registros en una tabla. La sintaxis básica de la
sentencia INSERT es la siguiente:
INSERT INTO table_name (column1, column2, ...) VALUES
(value1, value2, ...);
Donde "table_name" es el nombre de la tabla en la que se
desea insertar los datos, "column1", "column2", etc., son los
nombres de las columnas en los que se desea insertar los
datos, y "value1", "value2", etc., son los valores que se
desean insertar. Si no se especifica ningún valor para una
columna, se insertará NULL.

3. UPDATE: La sentencia UPDATE se utiliza para actualizar


registros existentes en una tabla. La sintaxis básica de la
sentencia UPDATE es la siguiente:
UPDATE table_name SET column1 = value1, column2 =
value2, ... WHERE condition;
Donde "table_name" es el nombre de la tabla en la que se
desea actualizar los datos, "column1", "column2", etc., son los
nombres de las columnas que se desean actualizar, "value1",
"value2", etc., son los nuevos valores para las columnas y
"condition" es una condición que especifica qué registros se
deben actualizar. Si no se especifica una condición, se
actualizarán todos los registros de la tabla.

4. DELETE: La sentencia DELETE se utiliza para eliminar


registros de una tabla. La sintaxis básica de la sentencia
DELETE es la siguiente:
DELETE FROM table_name WHERE condition;
Donde "table_name" es el nombre de la tabla en la que se
desea eliminar los registros y "condition" es una condición que
especifica qué registros se deben eliminar. Si no se especifica
una condición, se eliminarán todos los registros de la tabla.

5. CREATE TABLE: La sentencia CREATE TABLE se utiliza


para crear una nueva tabla en la base de datos. La
sintaxis básica de la sentencia CREATE TABLE es la
siguiente:

CREATE TABLE table_name (


column1 datatype,
column2 datatype,
...
);
Donde "table_name" es el nombre de la tabla que se desea
crear, "column1", "column2", etc., son los nombres de las
columnas que se deben crear y "datatype" es el tipo de datos
que se deben almacenar en la columna.

También podría gustarte