Unidos-en-la-vida-cristiana

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

NOTAS DEL SERMÓN

De En Contacto con el Dr. Charles Stanley

UNIDOS EN LA VIDA CRISTIANA


PASAJES CLAVE: Hebreos 10.19-25 | Efesios 5.15, 16 | LECTURAS DE APOYO: Mateo 16.15, 16, 18; 22.37-39;
25.34-36, 40; 28.18-20 | 1 Corintios 12.7, 25, 27 | 2 Timoteo 2.15; 4.1-4 | 1 Pedro 2.6, 9 | Santiago 4.3; 5.16
Filipenses 4.7

INTRODUCCIÓN que el Señor repuso: “Sobre esta roca edificaré mi


iglesia” (v. 18). Sabemos que el Señor se refirió a esa
Muchos creyentes no creen que necesiten ser declaración de fe para afirmar que esa era la base para
miembros de una iglesia edificar su Iglesia; y que más adelante el mismo Pedro lo
confirmó diciendo que Cristo es “la principal piedra del
Declaran que no es indispensable para relacionarse bien ángulo, escogida, preciosa; y el que creyere en ella no
con Dios. Argumentan que existen grupos que distan será avergonzado” (1 P 2.6).
mucho de ser perfectos, que en algunas congregaciones
sus miembros no se llevan bien unos con otros o que los A través de los siglos han surgido o dejado de existir todo
cristianos son hipócritas. tipo de movimientos, pero la Iglesia, el Cuerpo de Cristo
(1 Co 12.27), ha perdurado y en nuestra generación sigue
Es fácil entender su situación, pero como seguidores creciendo en todo el mundo pese a que sigue siendo per-
de Cristo no debemos basar nuestras acciones solo en seguida tenazmente. ¿A qué se debe que haya sobrevivi-
impresiones circunstanciales; debemos guiarnos por los do? A que fue fundada por Cristo, quien también declaró
criterios de la Palabra de Dios. Hebreos 10.24, 25 nos dice: que las puertas del Hades no prevalecerían contra ella
“Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor (Mt 16.18) pues por medio de ella Él sigue sosteniendo y
y a las buenas obras; no dejando de congregarnos, como beneficiando tanto a creyentes como a no creyentes.
algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto
más, cuanto veis que aquel día se acerca”. ¿Qué implica que algunos creyentes digan que
no necesitan la iglesia?
Es cierto que algunos están imposibilitados debido a
limitaciones físicas o por vivir demasiado lejos de una Entre otras cosas, querría decir que Cristo cometió un error
iglesia que predique la Biblia. Sin embargo, nunca debe- al establecerla. Pero esa idea dista mucho de ser verdad
mos olvidar la importancia de congregarnos y, por tanto, ya que la intención del Señor fue integrar una comunidad
debemos tratar de que nada nos impida involucrarnos con de fe que amara a Dios, en la cual se amaran unos a otros
otros creyentes. (Mt 22.37-39) y que fueran “linaje escogido, real sacerdo-
cio, nación santa, pueblo adquirido por Dios”, para que
DESARROLLO DEL SERMÓN anunciara “las virtudes de aquel que los llamó de las tinie-
blas a su luz admirable (1 P 2.9). Además, que estarían con
Origen del concepto “Iglesia” Él por toda la eternidad como benditos de su Padre para
heredar el reino, preparado para ellos desde la fundación
La Biblia enseña que la Iglesia fue establecida por el del mundo (Mt 25.34). Es imposible que todo eso hubiera
mismo Cristo, cuando Él preguntó a sus discípulos quién sido un error y no parte del plan perfecto del amor de Dios
decían ellos que era Él, a lo cual respondió Pedro: “Tú para la humanidad.
eres el Cristo, el hijo del Dios viviente” (Mt 16.16), a lo
NOTAS DEL SERMÓN | SSN101024FR
¿Para qué deben congregarse los creyentes? n Porque nos necesitamos unos a otros para ministrar-
nos unos a otros amándonos, edificándonos, perdonán-
n Para adoración. Cuando nos reunimos, por lo general donos, aceptándonos, confesando nuestros pecados
alabamos a Dios con cantos y le agradecemos por todo unos a otros (Stg 5.16), y siendo compasivos y pacientes
lo bueno que ha hecho. La adoración eleva nuestros unos con otros. Ningún pastor puede desempeñar
espíritus y fortalece nuestras almas. Muchos de nuestros eficazmente todas esas labores a favor de todos los
cantos contienen verdades teológicas que nos instruyen miembros de su congregación.
en cuanto a las bendiciones que tenemos en Él.
n Para que tengamos mayor impacto en el mundo. La
n Para instrucción en su Palabra. Tenemos oportunidad influencia de un grupo de creyentes fieles se multiplica
de aprender de quienes han tenido capacitación bíblica grandemente al desarrollar estrategias efectivas para
o han alcanzado cierto grado de madurez espiritual para atraer a la comunidad y le ofrecerá la salvación por me-
interpretar la Biblia y usan “bien la palabra de verdad” dio de Cristo; también se esforzará por ayudar a brindar
(2 Ti 2.15). De esta manera podremos distinguir entre la misma oportunidad en lugares remotos del campo
doctrinas sanas y falsas al comparar la Biblia con la Bi- misionero. Al mismo tiempo, Dios obra poderosamente
blia, no con nuestra opinión, nuestros deseos ni nuestros por medio de iglesias que muestran el amor de Cristo a
gustos (2 Ti 4.1-3). necesitados, familias sin hogar, o cualquier otra necesi-
dad que sea evidente en esa localidad como lo indicó
n Para llevar a cabo la Gran Comisión. No podemos ha- en Mateo 25.34-36, para luego declarar en el versículo
cerlo individualmente sino que como Cuerpo de Cristo. 40 el significado de esa labor: “En cuanto lo hicisteis
Algunos podrán ir a tierras lejanas y otros apoyarán en a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo
oración, por carta y ayuda económica. Gracias a eso hicisteis”.
todos estaremos participando activamente en el cum-
plimiento de la tarea que Cristo nos encomendó REFLEXIÓN
(Mt 28.18-20).
n ¿Por qué es tan crucial para el cristiano el congregarse
n Para protegernos. Si alguien deja de congregarse corre con otros creyentes?
peligro de acostumbrarse a no escuchar ni apegarse a
los principios morales, éticos y espirituales que norman n ¿Es usted miembro de una iglesia que predica la Palabra
la vida cristiana y cederá fácilmente a las insinuaciones de Dios, y además se congrega semanalmente para
del tentador. Tarde o temprano le será fácil alejarse com- alabar al Señor?
pletamente del Señor.
n ¿Por qué es un error pensar que no necesitamos ser par-
n Para ejercer nuestros dones espirituales. Estas bendi- te de la iglesia para cumplir con el propósito que nuestro
ciones sobrenaturales nos han sido otorgadas como “la Padre celestial ha trazado para nuestra vida?
manifestación del Espíritu para provecho” del Cuerpo de
Cristo (1 Co 12.7). Si alguno tiene un don y no lo ejerce n ¿Se congrega con el propósito de sentirse bien o con el
debidamente, en lo personal se pierde de recibir bendi- fin de hacer aquello que el Señor tenía en mente cuando
ciones y evita que los demás miembros del grupo al cual estableció a su Iglesia?
pertenece se beneficien al recibir bendiciones semejan-
tes o aun mayores (v. 25).

Para adquirir una copia de este mensaje en CD o DVD, visite encontacto.org/libreria o llame al 1-800-303-0033.
Para descargar más Notas del Sermón, visite encontacto.org/notas.

encontacto.org

Copyright © 2024 por In Touch Ministries, Inc. Todos los derechos reservados. En Contacto concede permiso para imprimir este material solo para uso personal.

NOTAS DEL SERMÓN | SSN101024FR

También podría gustarte