Santo Rosario Familiar
Santo Rosario Familiar
familiar
Latín-castellano
El santo Rosario
El rosario es una de nuestras armas más poderosas en el
combate espiritual. Nuestra Madre Santísima, sale a
proteger a sus hijos ante los ataque del enemigo, que busca
la perdición del alma. Cuando rezamos el Santísimo
Rosario, meditamos en la vida de Cristo desde el corazón
de María, esta hermosa devoción que ha llevado a cientos
de almas a la santidad es poderosa para crecer en virtud, y
obtener las gracias necesarias para la santificación de
nuestra alma. No hay fecha exacta de cuando surge el
rosario, en determinadas fuentes se dice desde el siglo VIII
ó IX con el rezó de 150 Padre Nuestro en vez de los 150
salmos; sin embargo, en el siglo XII se empezó a rezar 50 ó
150 Avemarías, intercaladas con 5 ó 15 Padrenuestros.
Santo Domingo de Guzman utilizó el rosario para su
evangelización. En el siglo XV gracias a los esfuerzo de los
Dominicos y Cartujos se llegó a rezar el Rosario de la forma
actual. Está división de misterios fue confirmada por San
Pío V en su bula “Consueverunt” el 17 de setiembre de 1569.
En el año 2002 el Papa San Juan Pablo II en su carta
apostólica “ROSARIUM VIRGINIS MARIAE” añadió los
misterios luminosos, siendo opcionales. Como dijo San
Juan Pablo II el rosario siempre ha estado en aquellos
encaminados y que han alcanzado la santidad.
Cuando pronunciemos el sagrado nombre de nuestro
Señor (Jesús), inclinemos la cabeza, en reverencia al
nombre del Rey de Reyes.
Kaleb Hasembank
fundador OSPV
Índice
1
Pronunciación del latín
‘ae’ se pronuncia como “e” (Mattháeum = Mattéum)
‘oe’ equivale a “e” (poena = pena)
En ‘gu’ y ‘qu’ se pronuncia siempre como ‘gü’ o ‘qü’
b se distingue ligeramente de la v
la ‘C’ si va seguida de e, ae, i, y se pronuncia como ‘ch’
(benedícere = benedíchere)
La ‘cc’ se pronuncia como ‘ch’ (accípite = acchípite)
La ‘c’ seguida de una s, es, x y el nexo xc, suena fuerta
(Excélsis = Ekchélsis)
La ‘Ch’ se pronuncia como k, Christus = Kristus
La ‘g’ es suave, si es seguida de una n como gn suena como
‘ñ’ (agnus = añus)
La ‘H’ suele ser muda, pero en mihi, nihil suena como. ‘k’
(Mihi = Miki, nihil=nikil)
La ‘J’ suena como una ‘i’ en el latín (Jesus = Iesus)
La ‘LL’ se pronuncia como ‘L’. (tollis=tolis)
la ‘PH’ es una ‘F’ (Prophéta = proféta)
La ‘T’ seguida de una ‘i’ y una vocal suena ts: Gratias =
gratsias, indulgéntiam = indulgéntsiam)
Si la ‘T’ la precediera s, t, x, dejaría de tener el sonido
indicado.
Los compuestos ‘EX’, la ‘X’ si va seguida vocal se pronuncia
como ‘G’. Exaudíre = Egzaudíre.
La ‘Z’ se pronuncia como ‘ds’ o ‘tz’. Zelus = dselus.
2
Incípit
Inicio
Per signum sanctae Crucis + de Por la señal de la Santa Cruz, +
inimícis nostris + líbera nos, de nuestros enemigos líbranos
Deus noster. + In nómine Patris, + Señor Dios nuestro. + En el
et Fílii, et Spíritus Sancti. ℟. nombre del Padre, del Hijo , y
Amen. del Espíritu Santo. ℟. Amén
Confiteor
Acto de contrición
Credo
Credo in Deum, Patrem Creo en Dios Padre,
omnipotentem, Creatorem Cœli Todopoderoso, Creador del
et térræ. Et in Iesum Christum, Cielo y de la tierra.
Fílium eius únicum, Y en Jesucristo, su Único Hijo,
Dóminum nostrum: Señor Nuestro, que fue
[caput inclinatur] qui conceptus concebido por [Inclinar la
est de Spíritu Sancto, natus ex 4 cabeza]: obra y gracia del
Maria Vírgine. Espíritu Santo; nació de Santa
passus sub Póntio Pilato, María Virgen, padeció bajo el
crucifixus, mórtuus, et sepultus: poder de Poncio Pilato, fue
descendit ad Ínferos; tértia die crucificado, muerto y
resurrexit a mórtuis; ascendit ad sepultado. Descendió a los
Cœlos; sedet ad déxteram Dei Infiernos; al tercer día resucitó
Patris omnipotentis: inde de entre los muertos. Subió a
venturus est iudicare vivos et los Cielos y está sentado a la
mórtuos. Credo in Spíritum diestra de Dios Padre
Sanctum, Sanctam Ecclésiam Todopoderoso; desde allí ha de
Cathólicam, Sanctorum venir a juzgar a los vivos y a los
communionem, remissionem muertos. Creo en el Espíritu
peccatorum, carnis Santo, en la Santa Iglesia
resurrectionem, vitam æternam. Católica, en la Comunión de los
Amen. Santos, en el perdón de los
pecados, en la resurrección de
la carne, en la vida perdurable.
Amén.
Rezar 1 Padre nuestro, 3 Ave María, 1
Gloria Patri por las almas del purgatorio
Señor, Dios nuestro, dirigid y guiad todos nuestros pensamientos,
palabras y obras a mayor honra y gloria vuestra. Y vos, Virgen
Santísima, alcanzadnos de vuestro divino Hijo, que con toda
atención y devoción podamos rezar vuestro Santísimo Rosario, el
cual os ofrecemos por la exaltación de la Santa Fe Católica, por
nuestras necesidades espirituales y temporales, por el bien y
sufragio de los vivos y difuntos. Que sea de vuestro agrado y de
nuestra obligación. (Agregar peticiones)
5
Pater Noster
Padre nuestro
℣. Pater noster, qui es in Cœlis, ℣. Padre nuestro que estás en los
sanctificetur nomen tuum. cielos, santificado sea tu nombre;
Advéniat Regnum tuum. Fiat venga a nosotros tu reino; hágase
voluntas tua, sicut in Cœlo et tu voluntad, así en la tierra como
in terra. en el cielo.
℟. Panem nostrum ℟. Danos hoy nuestro pan de
quotidianum da nobis hódie. cada día y perdona nuestras
Et dimitte nobis débita nostra, deudas así como también
sicut et nos dimíttimus nosotros perdonamos a nuestros
debitóribus nostris. Et ne nos deudores; y no nos dejes caer en
inducas in tentationem, sed la tentación, mas líbranos del
líbera nos a malo. Amen. mal. Amén.
Ave María
℣. Ave Maria, grátia plena, ℣. Dios te salve, María, llena eres
Dóminus tecum. Benedicta tu de gracia; el Señor es contigo;
in muliéribus et benedictus bendita tú eres entre todas las
fructus ventris tui, Iesus. mujeres, y bendito es el fruto de
℟. Sancta Maria, Mater Dei, ora tu vientre, Jesús.
pro nobis peccatóribus, ℟. Santa María, Madre de Dios,
nunc et in hora mortis nostræ. ruega por nosotros pecadores,
Amen. ahora y en la hora de nuestra
muerte. Amén.
Gloria Patri
℣. Glória Patri, et Filio, et ℣. Gloria al Padre, y al Hijo, y al
Spíritui Sancto. Espíritu Santo.
℟. Sicut erat in princípio, et ℟. Como era en el principio,
nunc, et semper, et in sǽcula ahora y siempre, por los siglos
sæculorum. Amen. 6 de los siglos. Amén.
Oración de fátima
Oh Bone Iesu, dimitte nobis Oh Jesús mío, perdona
débita nostra, salvanos ab igne nuestras deudas, líbranos del
infernis, perduc in cælum fuego del infierno, lleva al cielo
omnes animas præsertim eas a todas las almas,
quæ misericordiæ tua maxime especialmente a las más
indigents. necesitadas de tu misericordia.
7
Mystéria Gáudii
Misterios gozosos
Tradicionalmente: lunes y jueves
Actual: Lunes y sábado
8
Mystéria Doloris
Misterios dolorosos
Tradicionalmente: Martes y viernes
9
Mystéria Gloriæ
Misterios gloriosos
Tradicionalmente: Miércoles, sábado y domingo
Actual: Miércoles y domingo
10
Mystéria Lucis
Misterios luminosos
Actual: Jueves (opcional)
1 Pater Noster, 10 Ave María, 1 Gloria Patri, oración de fátima, jaculatoria (opcional)
11
Salve Regina
Salve, Regina, mater misericordiæ: Dios te salve, Reina y Madre de
Vita, dulcedo, et spes nostra, salve. Misericordia, vida, dulzura y
Ad te clamamus, exsules, filii Hevae. esperanza nuestra. A ti clamamos,
Ad te suspiramus, gementes et flentes los desterrados hijos de Eva; a ti
in hac lacrimarum valle. suspiramos, gimiendo y llorando
Eia ergo, Advocata nostra, en este valle de lágrimas. Ea, pues,
illos tuos misericordes oculos ad nos Señora, abogada nuestra, vuelve a
converte. nosotros esos tus ojos
Et Jesum, benedictum fructum ventris misericordiosos, y después de este
tui, destierro muéstranos a Jesús,
nobis post hoc exsilium ostende. fruto bendito de tu vientre. Oh
O clemens: O pia: O dulcis Virgo Maria. clemente, oh piadosa, oh dulce
Virgen María.
12
Sub tuum praesidium
Sub tuum praesidium Bajo tu amparo nos acogemos,
confugimus, santa Madre de Dios;
Sancta Dei Genitrix. no deseches las súplicas
Nostras deprecationes ne que te dirigimos en nuestras
despicias necesidades,
in necessitatibus nostris, antes bien, líbranos de todo
sed a periculis cunctis peligro,
libera nos semper, ¡oh siempre Virgen, gloriosa y
Virgo gloriosa et benedicta. bendita!
Otras devociones
Letanías a San José
Señor, misericordia
Cristo, misericordia
Señor, misericordia
Jesucristo, oídnos
Jesucristo, escuchadnos
Dios Padre celestial, Tened piedad de nosotros
Dios Hijo, Redentor del mundo, Tened piedad de nosotros
Dios Espíritu Santo, Tened piedad de nosotros
Santísima Trinidad, un solo Dios, tened piedad de nosotros
Santa María, rogad por nosotros
San José, rogad por nosotros
ínclita prole de David, rogad por nosotros
Gloria de los Patriarcas, rogad por nosotros
Esposo de la Madre de Dios, rogad por nosotros
Custodio castísimo de la Virgen, rogad por nosotros
15
Nutricio del Hijo de Dios, rogad por nosotros
Defensor vigilante de Cristo, rogad por nosotros
Jefe de la Sagrada Familia, rogad por nosotros
José justísimo, rogad por nosotros
José castísimo, rogad por nosotros
José prudentísimo, rogad por nosotros
José insigne en fortaleza, rogad por nosotros
José obedientísimo, rogad por nosotros
José fidelísimo, rogad por nosotros
Espejo de paciencia, rogad por nosotros
Amador de la pobreza, rogad por nosotros
Modelo de obreros, rogad por nosotros
Ornato de la vida doméstica, rogad por nosotros
Custodio de las vírgenes, rogad por nosotros
Sostén de las familias, rogad por nosotros
Consuelo de los afligidos, rogad por nosotros
Esperanza de los enfermos, rogad por nosotros
Patrono de los moribundos, rogad por nosotros
Terror de los demonios, rogad por nosotros
Protector de la Santa Iglesia, rogad por nosotros.
17
Consagración del mundo al Inmaculado
Corazón de María
Su Santidad Venerable Pío XII
Oh Reina del Santísimo Rosario, auxilio de los cristianos, refugio del
género humano, vencedora de todas las batallas de Dios! Ante vuestro
trono nos postramos suplicantes, seguros de impetrar misericordia y de
alcanzar gracia y oportuno auxilio en las presentes calamidades no por
nuestros méritos, de los que no presumimos, sino por la inmensa bondad
de vuestro materno Corazón.
En esta grave hora de la historia, a Vos, a vuestro corazón nos
entregamos, y consagramos, no sólo en unión de la Santa Iglesia, Cuerpo
Místico de vuestro Hijo Jesús, que sufre en tantas partes y de tantos
modos atribulada y perseguida, sino también de todo el mundo que sufre
atroces discordias, abrasado en incendio de odios, víctima de sus propias
iniquidades.
Que os conmuevan tantas ruinas morales y materiales, tantos dolores,
tantas angustias, tantas almas turbadas, tantas en peligro de perderse
eternamente.
Vos, oh Madre de misericordia, impetradnos de Dios la reconciliación
cristiana de los pueblos, y ante todo las gracias que pueden convertir en
un momento los corazones humanos, las gracias que preparen,
consoliden y aseguren esta suspirada pacificación. Reina de la paz, rogad
por nosotros, y dad al mundo la paz en la verdad, en la justicia, en la
caridad de Cristo. Dadle sobre todo la paz de las almas, para que en la
tranquilidad del orden se dilate el reino de Dios.
Conceded vuestra protección a los infieles y a cuantos yacen aún en las
tinieblas de la muerte; y haces que brille para ellos el Sol de la verdad y
repetir con nosotros, ante el único Salvador del mundo: Gloria a Dios en
las alturas, y paz en la tierra a los hombres de buena voluntad.
A los pueblos separados por el error o por la discordia, especialmente a
aquellos que os profesan singular devoción, dadles la paz y haced
18
que retornen al único redil bajo el único y verdadero Pastor.
Obtened completa libertad a la santa Iglesia de Dios; defendedla de sus
enemigos y detened el inundante diluvio de inmoralidad; suscitad en los
fieles el amor a la pureza, la práctica de la vida cristiana y el celo
apostólico, a fin de que aumente en número y en méritos el pueblo de los
que sirven a Dios.
Finalmente, así como fueron consagrados al Corazón de Jesús la Iglesia y
el género humano, para que, puestas en Él todas las esperanzas, fuera
para ellos prenda y señal de victoria y de salvación, de igual modo,
también nos consagramos para siempre a Vos, a vuestro Inmaculado
Corazón, oh Madre nuestra, Reina del mundo, para que vuestro amor y
patrocinio aceleren el triunfo del Reino de Dios, y todas las gentes,
pacificadas entre sí y con Dios, os proclamen bienaventurada y
proclamen de un polo al otro de la tierra el eterno Magníficat de amor, de
reconocimiento al Corazón de Jesús, solo en el cual pueden hallar la
verdad, la vida y la paz
A la Inmaculada Concepción
Oh Dios, que por la Inmaculada Virgen preparasteis digna morada a
vuestro Hijo; os suplicamos que, así como a ella la preservasteis de toda
mancha en previsión de la muerte del mismo Hijo, nos concedáis
también que, por medio de su intercesión, lleguemos a vuestra presencia
puros de todo pecado. Por el mismo Jesucristo nuestro Señor. Amén.
1. Bendita sea la santa e Inmaculada Concepción de la gloriosa Virgen
María, Madre de Dios. Ave María.
2. Oh María, que entrasteis en el mundo sin mancha de culpa,
obtenedme de Dios la gracia de salir de él sin pecado. Ave María.
3. Oh Virgen María, que nunca estuvisteis afeada con la mancha del
pecado original, ni de ningún pecado actual, yo os encomiendo y
confío la pureza de mi corazón. Ave María.
4. Por vuestra Inmaculada concepción, oh María, hace puro mi cuerpo y
santa el alma mía. Ave María.
5. Oh María, sin pecado concebida, rogad por nosotros que acudimos a
Vos. Ave María.
19
Examen de conciencia
Los Diez Mandamientos Los Dos Grandes
I.Yo soy el Señor tu Dios. No tendrás Mandamientos
otros dioses delante de mí. I. Amarás al Señor tu Dios con
II. No tomarás el nombre de Dios en todo tu corazón, con toda tu
vano. alma y con toda tu mente.
III. Guardarás el dia del Señor, para
II. Amarás a tu prójimo como a
santificarlo.
ti mismo.
IV. Honrarás a tu padre y a tu madre.
V. No matarás. Los Preceptos de la Iglesia
VI. No cometerás adulterio. I. Participarás en Misa los
VII. No robarás. domingos y fiestas de precepto,
VIII. No darás falso testimonio. y no realizarás trabajos y
IX. No codiciarás la mujer de tu actividades que puedan
prójimo. impedir la santificación de
X. No codiciarás los bienes de tu
estos días.
prójimo.
II. Confesarás los pecados por
Fiestas de precepto lo menos una vez al año.
I. Todos los domingos del año III. Recibirás el sacramento de
II. Octava de navidad (1 enero) la Eucaristía, al menos durante
III. Epifanía (6 enero) el tiempo Pascual.
IV. San José (19 marzo) IV. Te abstendrás de comer
V. Ascensión (variable) carne y observarás el ayuno en
VI. Corpus (variable) los días establecidos por la
VII. San Pedro y San Pablo (29 Iglesia.
junio) V. Ayudarás la Iglesia en sus
VIII. Asunción (15 agosto) necesidades materiales, [cada
IX. Santa Rosa de Lima (30 agosto - uno según sus habilidades].
Perú)
X. Todos los santos (1 noviembre)
XI. Inmaculada Concepción (8
diciembre)
XII. Navidad (25 diciembre) 20
Preparación Inmediata
Oh Dios, de quien es tan propio el compadecerse de nosotros y el
perdonarnos; recibid nuestras súplicas, a fin de que, por vuestra gran
piedad y misericordia, sean rotas las cadenas de los pecados que nos
oprimen a nosotros, y a todos vuestros fieles.
Oh Señor, os pedimos que escuchéis las oraciones que humildemente os
dirigimos, dignaos perdonar nuestros pecados que confesamos haber
cometido, a fin de que con el perdon nos concedáis la paz de nuestras
conciencias.
Mostrad bondadosamente, oh Señor, vuestra inmensa misericordia
hacia nosotros, a fin de que nos libréis de nuestros pecados y de las
penas que por ellos hemos merecido.
Del Ritual Romano
24
Pecados en Contra de las Virtudes Contribuir al Pecado del Prójimo
Teologales 1. Por el consejo.
1. Presumir de la Misericordia de 2. Por mandar.
Dios. 3. Por consentimiento.
2. Desesperarse de la Misericordia 4. Por provocación.
de Dios. 5. Por halagar o adular.
3. Resistir o atacar la verdad 6. Por encubrir.
conocida. 7. Por participar.
4. Envidiar los dones o el progreso 8. Por silencio.
espiritual en el prójimo. 9. Por defender el acto pecaminoso
5. Ser obstinado o testarudo en el
Las Virtudes Teologales
pecado.
Fe, Esperanza y Caridad
6. Impenitencia final (rehusar
Las Virtudes Cardinales
arrepentirse).
Prudencia, Justicia, Templanza y
Los Dones del Espíritu Santo Fortaleza
Sabiduría, Entendimiento, Consejo, Obras Corporales de Misericordia
Fortaleza, Ciencia, Piedad, y Temor Dar de comer al hambriento, dar
a Dios. de beber al sediento, vestir al
Los Frutos del Espíritu Santo (Gal. desnudo, visitar al encarcelado,
5,22-23) dar posada al peregrino, visitar al
Amor, Alegría, Paz, Paciencia, enfermo, y enterrar a los muertos.
Amabilidad, Bondad, Benignidad, Obras Espirituales de Misericordia
Mansedumbre, Fidelidad, Modestia, Corregir al pecador, enseñar al
Dominio de sí mismo, y Castidad. ignorante, dar buen consejo al
Código canónico - días de dudoso, consolar al triste, sufrir
penitencia con paciencia las injusticias,
1251. Todos los viernes, a no ser que perdonar las injurias, y rogar a
coincidan con una solemnidad, Dios por los vivos y difuntos.
debe guardarse la abstinencia de Tres Obras Buenas Eminentes para
carne, o de otro alimento que haya Superar Nuestra Pecaminosidad
determinado la Conferencia Oración, Ayuno y Limosna
Episcopal; ayuno y abstinencia se Los Consejos Evangélicos
guardarán el miércoles de Ceniza y Castidad, Pobreza y Obediencia
el Viernes Santo. 25
Las Bienaventuranzas (Mt 5,3-12) Acto de esperanza
Bienaventurados los pobres de Señor Dios mío, espero por tu gracia
espíritu, porque suyo es el reino la remisión de mis pecados; y
de los cielos. después de esta vida, alcanzar la
Bienaventurados los mansos, eterna felicidad, porque tú lo
porque heredarán la tierra. prometiste que eres infinitamente
Bienaventurados los que lloran, poderoso, fiel, benigno, y lleno de
porque serán consolados. misericordia. Quiero vivir y morir
Bienaventurados los que tienen en esta esperanza. Amén.
hambre y sed de justicia, porque
quedarán saciados.
Bienaventurados los
misericordiosos, porque
alcanzarán misericordia.
Bienaventurados los limpios de
corazón, porque verán a Dios.
Bienaventurados los
pacificadores, porque serán
llamados hijos de Dios.
Bienaventurados los que padecen
persecución por causa de la
justicia, porque suyo es el reino
de los cielos.
Bienaventurados ustedes cuando
sean insultados y perseguidos y
cuando se los calumnie en toda
forma a causa de mí. Alégrense y
regocíjense, porque su
recompensa será grande en el
cielo.
26