Ciudadano
Juez Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, y Tránsito, de la
Circunscripción Judicial del Estado Falcón, con sede en Punto Fijo, municipio
Carirubana.
Escrito de Oposición de Pruebas
EXPEDIENTE 10.511
Su Despacho.-
Yo, DANIEL JOSE LUGO MADRIZ, venezolano, mayor de edad, soltero, titular de la
cédula de identidad respectivas Nº: V-19.442.919, inscrito en el Instituto de Previsión
Social del Abogado (In-Pre-Abogado) bajo el número: 229.660, de este mismo domicilio,
quien, munido de poder apud acta, contante en los autos de esta causa, con la cualidad
invocada y acreditada, en consecuencia, expuso: “Estando dentro de la oportunidad
procesal prevista en el artículo 397, del Código de Procedimiento Civil, formal y
expresamente ejercemos el medio impugnativo de Oposición a los medios de prueba
promovidos por la parte demandante de conformidad con los siguientes alegatos:
PRIMERO.- Nos oponemos a la dizque prueba, presentada por la parte demandada de la
siguiente manera: “contrato de arrendamiento privado entre mi persona y el propietario del
local comercial, ciudadano VITELIO CONCEPCIÓN RAVELO (…) a quien promuevo
como testigo y a la vez reconozca el contenido y firma del referido contrato”. Promuevo,
documento acompañado al libelo de la demanda el cual es el documento referido a la
declaración jurada, cuyos datos doy por reproducido (…)”
Nos oponemos porque el artículo 340 del Código de Procedimiento Civil establece en su
numeral 6º que en el libelo de la demanda deben acompañarse los instrumentos en los
cuales se fundamente la pretensión, siendo que en el caso de marras los señores
demandantes promovieron según sus decires “un contrato de arrendamiento con el señor
VITELIO CONCEPCIÓN RAVELO (…)” “marcado con la letra “B” y bajo ningún
concepto de la forma como acuden en su escrito de promoción de pruebas, promoviendo
valga la redundancia la declaración jurada que habla en tiempo pasado y el documento
privado impugnado por nuestra parte por encontrarse el mismo en copias fotostáticas a
color POR SEPARADO. Todo ello sin ignorar el hecho de que ambos fueron
adminiculados y clasificados con una nomenclatura “B” en su escrito de libelo de demanda,
a fin de tratar de darle la apariencia de que eran un solo documento autenticado a los fines
de engañar al tribunal.
Ciudadano Juez, la instancia de promoción de pruebas no puede servir como un mecanismo
para que la contraparte pueda remendar el capote, después de haberlos descubierto en una
jugarreta de dudosa probidad, LA CUAL DELATE EN SU OPORTUNIDAD.
NO CUELA.
Ciudadano Juez, para que una prueba sea admitida debe ser: necesaria, pertinente, útil y
LEGAL. Siendo que esta prueba fue promovida en este juicio de forma sibilina, artera,
clandestina, furtiva y oculta, estando el deber del juez de no permitir actos contrarios a la
probidad y siendo el juez el director del proceso es inconcebible bajo cualquier concepto
que pueda ser admitida está prueba de la forma como fue promovida por los señores
demandantes.
SEGUNDO.- En nuestro libelo de demanda, IMPUGNAMOS las documentales referidas
atacando dichos medios probatorios De conformidad con lo establecido en el artículo 429
del Código de Procedimiento Civil el cual señala lo siguiente:
Las copias o reproducciones fotográficas, fotostáticas o por cualquier otro medio mecánico
claramente inteligible, de estos instrumentos, se tendrán como fidedignas si no fueren
impugnadas por el adversario, ya en la contestación de la demanda, si han sido
producidas con el libelo, (…).La parte que quiera servirse de la copia impugnada, podrá
solicitar su cotejo con el original, o a falta de éste con una copia certificada expedida
con anterioridad a aquella. El cotejo se efectuará mediante inspección ocular o
mediante uno o más peritos que designe el Juez, a costa de la parte solicitante. (…)
Quiere decir que siendo impugnadas dentro del tiempo de ley, dichos documentos por
tratarse de copias a color que pudieran no reflejar la realidad de los hechos y no
documentos originales, además de ser desconocidas en su contenido y firma formalmente
en los escritos de oposición a la medida cautelar, debió impulsar a su promovente a insistir
en hacerlas valer por los medios establecidos por la ley, lo cual no ocurrió, lo mismo con el
otro documento que igualmente debe forzosamente ser desechado relacionado a unos folios
en copias simples de unas capitulaciones matrimoniales que nada tenían tampoco que ver
en este proceso.
Ciudadano Juez si la parte no continúa con el proceso de impugnación o no ofrece los
medios adecuados para sustentar la validez de las documentales según lo previsto en la Ley,
el Tribunal debe desestimar o desechar la prueba documental. Siendo la valoración de las
mismas un menoscabo a las reglas probatorias y procesales. Por lo cual pedimos que
verificados que dichas impugnaciones no fueron defendidas por el demandado se desechen
los documentos antes mencionados, las dizque capitulaciones matrimoniales y el dizque
contrato privado. Siendo que dichos documentos deben ser desechados del proceso y no
ser valorados ni siquiera como indicio, no existe documento que reconocer por parte del
ciudadano VITELIO CONCEPCIÓN, siendo este igualmente traído por nuestra parte como
testigo y teniendo la parte contraria por el principio de comunidad de la prueba derecho a
interrogatorio, me opongo formalmente a lo que malogradamente pudiera ser la
ratificación de un documento impugnado y no defendido, por lo cual debe forzosamente
desecharse del proceso y así lo solicito expresamente.
TERCERO.- Me opongo a la prueba de tardía, inconducente e inoficiosa prueba de
informe solicitada por la parte demandada a la Alcaldía de Carirubana en su Dirección de
Hacienda Municipal y al Sistema Nacional Integrado de Administración Tributaria
(SENIAT), con sede en Punto Fijo, toda vez que, nosotros por nuestra parte en lapso
probatorio abierto en el cuaderno de medidas de esta causa, solicitamos exactamente los
mismos informes a ambas instituciones, de la siguiente manera: “(…)
Promovemos el Informe de Tercero, previsto por el artículo 433 del Código de
Procedimiento, para que el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y
Tributaria (SENIAT), Intendencia de Tributos Internos, Región Centro Occidental, Falcón,
Oficina de Punto Fijo, Autopista Coro-Punto Fijo, sector Matacán, Centro Comercial Mall
Paraguaná, parroquia Punta cardón, municipio Carirubana, para que informe a este tribunal,
sobre la declaración y liquidación de impuestos sobre la renta, de los ejercicios económicos
realizadas por la empresa CORPORACIÓN BUFALO C.A y a sus sucursales de existir
alguna, ya identificada en autos, correspondientes al año dos mil veinticuatro (2024), con
el objeto de comprobar si esa empresa, produce rentas sujetas a declaración y liquidación,
rentas derivadas directamente de actividades productivas, especialmente las que tengan que
ver con las debidas retenciones del IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, a través de las
FACTURAS FISCALES DE VENTAS Y COMPRAS, así como también que toda empresa
debe enterar al (SENIAT), ASÍ COMO TAMBIÉN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
ANUAL, a los fines de comprobar si efectivamente como ellos refieren dicha empresa se
encuentra prestando servicios de restaurante tal y como ellos señalan. Impetramos, con todo
respeto que el tribunal de la causa le fije un lapso razonablemente breve, para que rinda
informe de lo solicitado, dada la especialidad y brevedad del lapso de probanzas que
identifica este tipo de incidencias.
Promovemos el Informe de Tercero, para que la Dirección de Administración de Rentas y
Tributos de la Alcaldía del Municipio Carirubana del Estado Falcón, situada en la ciudad de
Punto Fijo, avenida Rafael González, entre avenidas, Los Caobos y Las Acacias, municipio
Carirubana del estado Falcón, rinda informe sobre las declaraciones y liquidaciones de
impuesto por actividades económicas, y que facilite información con respecto a la empresa
CORPORACIÓN BUFALO C.A y a sus sucursales de existir alguna, ya identificada en
autos con respecto a la vigencia de la licencia de funcionamiento, uso conforme, bomberos,
propiedad inmobiliaria, a su vez que se detalle el Estado de cuenta, de dicha empresa y sus
sucursales si las tuviera y que se señale si existe alguna sucursal prestando servicios como
restaurante que realice el debido PAGO MENSUAL DE INGRESOS BRUTOS SIN IVA
%, el cual todas las empresas en funcionamiento deben enterar a la Alcaldía. (…)
Por lo cual siendo que son los mismos organismos gubernamentales y se está solicitando
LA MISMA INFORMACIÓN, SOBRE LA MISMA EMPRESA, resulta inoficioso
solicitar esto. Más aún cuando las resultas del informe solicitado a la Alcaldía de
Carirubana y a la oficina encargada ya se encuentra en el Tribunal. El principio de la
comunidad de la prueba permite que estas pruebas puedan ser valoradas favorablemente,
tanto para el demandante como el demandado, a quién la verdad y el derecho asistan, o
¿será que cree la contraparte que si lo solicitan por su parte dirá una información diferente?
¿O será que pretenden los señores de la contraparte tratar de pagar, tramitar o certificar lo
que no tenían a TORO PASADO, lo que ya aparece establecido en un informe anterior
como lo son los solicitados por nuestra parte. Como quiera que pretendan alertamos al
ciudadano Juez que de aparecer, solvencias y pagos los mismos serían tardíos y no debe
valorarlos. Y me opongo a esta prueba formalmente por ser inoficiosa, inconducente,
intempestiva e innecesaria para el proceso.
CUARTO.- Con respecto a la prueba de absolver posiciones juradas es necesario realizar la
siguiente acotación: el artículo 403 establece que quien sea parte en juicio está obligado a
contestar bajo juramento las posiciones que le haga la parte contraria sobre hechos
pertinentes de que tenga conocimiento personal.
Ahora bien, del escrito de pruebas presentado por los demandantes han promovido este
medio de la siguiente forma:
OBJETO DE LOS HECHOS A DEBATIR EN ESTA PRUEBA: (…) ¿Quién debe
explotar el local comercial?. ¿Quién posee mejor derecho? (…) ¿Cómo es posible que en el
año 2023 existan 2 licencias de funcionamiento emitidas por la Alcaldía?. Para muestra un
botón.
Ciudadano Juez ciertamente el artículo 403 establece el derecho de las partes de solicitar y
provocar una confesión en la otra, a través de las posiciones juradas, sin embargo, la
promoción de esta prueba ha sido realizada con IMPERICIA y por lo tanto debe ser
INADMITIDA, toda vez que la misma pretenden los señores de la parte demandada verse
sobre hechos que deben ser dilucidados por el Juez de la causa, no pudiendo este
jurisdicente permitir que el análisis fáctico de la situación jurídica quede en manos de los
justiciables, haciendo entonces inútil la función del Juez, toda vez que es precisamente a los
jueces de la república a quienes se les da la tarea de analizar los casos bajo la luz de la ley y
las máximas de experiencia y la sana crítica. No pudiendo entonces pedirse absolver
posiciones juradas para determinar ¿Quién posee mejor derecho? ¿Quién debe explotar el
local comercial?, puesto estás preguntas han de ser determinadas por el juez de la causa en
virtud del análisis sucinto de las pruebas promovidas por las partes, así como sus alegatos
de hecho y de derecho. Por lo cual siendo que para interpretar las leyes, los contratos, las
pruebas y los alegatos de las partes se encuentra establecido dentro del ordenamiento
jurídico que sea esta la función del Juez, no pudiendo esta ser delegada ni total ni
parcialmente a los particulares, forzosamente ciudadano Juez debe decretar la
INADMISIBILIDAD DE ESTA PRUEBA, por ilegal, inconducente, inútil para el proceso,
puesto que para la decisión de este asunto está el jurisdicente y siendo que el 403 se
encuentra consagrado para que “la parte contraria (responda) sobre hechos pertinentes de
que tenga conocimiento personal” y siendo que no son hechos pertinentes los que fueron
incluidos en la malograda promoción, ni nuestra representada ni el demandante de marras
tampoco tienen conocimiento sobre quien posee mejor derecho, ni quien debe explotar el
local comercial, toda vez que este conocimiento lo tendrá únicamente el juez al analizar el
acervo probatorio y llegar a las conclusiones pertinentes es necesario DESECHAR ESTE
MEDIO PROBATORIO.
En virtud de todo lo anteriormente expuesto, muy respetuosamente, solicitamos que la
presente Diligencia sea declarada totalmente Con Lugar, en su oportunidad”. Se terminó, se
leyó y conformes
firman.----------------------------------------------------------------------------------------