Samelkis Tarea 6 Redacción de documentos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

.

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS


(UAPA)

NOMBRE:
SAMELKIS VICTORIA DEL ROSARIO

MATRICULA:
100016534
ASIGNATURA:
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS JURÍDICO
FACILITADORA
FERNANDO OZUNA
Introducción.
El A continuación, le presento la siguiente tarea de esta asignatura la cual trata de
realizar Un mapa conceptual sobre el Escrito de acusación, Escrito de Adhesión a la
Acusación y el Escrito de Defensa también un documento jurídicos Escrito de Adhesión
a la Acusación. Dicha acusación también se extenderá a las faltas imputables al acusado
del delito u otras personas, especialmente cuando las pruebas o comisión de la falta
estuviesen relacionadas con el delito.
No hay que olvidar que su finalidad es hacer efectivos todos los derechos y obligaciones
que constan en nuestra constitución y por consiguiente deben regirse exactamente por
las leyes vigentes y reflejarlas sin lugar a equívocos.
Elabore un mapa conceptual sobre el Escrito de acusación, Escrito de Adhesión a
la Acusación y el Escrito de Defensa.

El Escrito de acusación
Escrito de Adhesión a la
Acusación

Un escrito de acusación es la imputación formal por


escrito de un delito grave que una persona ha
cometido, el cual es elaborado por el Ministerio
Fiscal o un acusador particular, basándose en la Documento elaborado por el Ministerio para
evidencia disponible. Si existen suficientes pruebas solicitar la apertura del juicio oral ante el
para demostrar que una persona cometió un delito, órgano que considere competente, debiendo
entonces se le inculpa. contener la identificación de la persona o
personas contra las que se dirige la
Una de las primeras cosas que sucede en este
acusación, los hechos por los que se acusa,
proceso es el escrito de acusación para realizar la
el delito que constituyen esos hechos, la
acusación formal de una persona por el delito. Un
autoría de los mismos, las atenuantes o
escrito de acusación es la imputación formal por
agravantes si concurren y la solicitud de pena
escrito de un delito grave que una persona ha
a imponer. Así mismo se hace constar la
cometido, el cual es elaborado por el Ministerio
solicitud de pruebas de las que se va a valer
Fiscal o un acusador particular, basándose en la
la parte acusadora en el acto del juicio.
evidencia disponible. Si existen suficientes pruebas
para demostrar que una persona cometió un delito,
También se expresará la cuantía de las
entonces se le inculpa. indemnizaciones o se fijarán sus bases para
su determinación y las personas civilmente
Una de las primeras cosas que sucede en este responsablesModelo de escrito por el que
proceso es el escrito de acusación para realizar la una de las partes manifiesta la adhesión al
acusación formal de una persona por el delito. recurso de apelación planteado, haciendo
suyos los argumentos del recurrente y sin
añadir nuevos motivos. La adhesión es
un medio de impugnación subordinado en el
tiempo (dado que nadie se puede adherir a
un recurso que no existe), que utiliza la parte
procesal recurrida que ha obtenido gravamen
por la resolución impugnada de forma
primigenia.
Escrito de Defensa.

El escrito de defensa es un documento que es escrito por el abogado defensor de un


acusado. Por lo cual este es la contestación de la defensa por un escrito de acusaciones. Este
podrá emitirse únicamente luego de que se haya dictado el auto de apertura de un juicio oral.
Según lo descrito en la ley su estructura debe ser la misma que el de escrito de acusaciones
que ha hecho la parte acusadora. Lo importantes es que la defensa exprese de manera clara
si se opone o no a lo descrito en el escrito de acusación. Se mencionará si se adhiere a las
conclusiones, si es el caso o las denegará.
Documento elaborado por la representación técnica del acusado en el que exponen sus
conclusiones numeradas y correlativas a las de las acusaciones, manifestando su
conformidad o disconformidad con cada una de ellas o mostrando sus puntos de divergencia.
Partiendo de los datos suministrados por el (la) facilitador (a), redacte uno de los
siguientes documentos jurídicos:
Escrito de Adhesión a la Acusación. Concretización de pretensiones civiles.
ESCRITO DE ADHESIÓN A LA ACUSACIÓN Y CONCRETIZACIÓN DE
PRETENSIONES CIVILES

AL: MAGISTRADO JUEZ DE LA INSTRUCCIÓN DE LA PROVINCIA LA


ALTAGRACIA.

DE: ABOGADA SAMELKIS DEL ROSARIO, EN REPRESENTACIÓN DEL SEÑOR


ANDRÉS BELLO, QUERELLANTE Y ACTOR CIVIL.

ASUNTO: ESCRITO DE ADHESIÓN A LA ACUSACIÓN Y CONCRETIZACIÓN DE


PRETENSIONES CIVILES.

Quien suscribe, la LICDA. SAMELKIS VICTORIA DEL ROSARIO, dominicana,


mayor de edad, soltera, portadora de la cédula de identidad y electoral
número 001-1127562-4, Abogado de los Tribunales de la Republica, con
estudio profesional abierto de manera permanente, en la calle A, No. 35,
de este Municipio, quien actúa a nombre y representación del SEÑOR
ANDRÉS BELLO dominicano, mayor de edad, soltero, Portador de la cédula
de identidad y electoral número 001-0668477-2 y Comerciantes,
domiciliados y residentes en la calle Pedro Martínez Edificio G2
Apartamento 1B Sector Villa Panamericana. Municipio .
REFERENCIA: Querella con constitución en actor civil presentada en fecha 15/7/2024
contra Julio Pérez y Julia Berroa.
HONORABLE MAGISTRADO:
PRIMERO: Comparezco, en calidad de representante legal del señor Andrés Bello,
debidamente constituido como querellante y actor civil en el presente proceso, a
adherirme en todos sus términos a la acusación presentada por el Magistrado
Procurador Fiscal de la Provincia La Altagracia en contra de los ciudadanos Julio
Pérez y Julia Berroa, por la comisión de los delitos previstos y sancionados en los
artículos 379, 380 y 381 del Código Penal Dominicano, en perjuicio de mi
representado.
SEGUNDO: Reitero, de manera formal, mi adhesión a la acusación en virtud de lo
dispuesto en los artículos 85 y 87 del Código Procesal Penal, concordantes con el
artículo 49 de la Constitución de la República Dominicana, que garantizan el derecho
de acceso a la justicia y la participación activa del querellante en el proceso penal.
TERCERO: En cuanto a las pretensiones civiles, en representación del señor Andrés
Bello, solicito que los imputados, Julio Pérez y Julia Berroa, sean condenados al pago
de una indemnización por daños y perjuicios a favor de mi representado, conforme al
artículo 1382 del Código Civil Dominicano.
CONCRETIZACIÓN DE LAS PRETENSIONES CIVILES:
1. Daños materiales: La suma de RD$2,000,000.00 (Dos millones de pesos
dominicanos), correspondiente a los bienes sustraídos, destruidos o afectados,
debidamente comprobados en el proceso.
2. Daños morales: La suma de RD$1,000,000.00 (Un millón de pesos dominicanos),
por el sufrimiento, la angustia y el daño emocional causado al señor Andrés Bello
como consecuencia directa de los hechos imputados.
3. Costas procesales: Solicito que los imputados sean condenados al pago de las
costas judiciales, en virtud de lo establecido en el artículo 130 del Código Procesal
Penal.
CUARTO: Solicito que, al momento de dictar sentencia, este tribunal ordene la
ejecución de las condenas civiles conjuntamente con las penas penales, de
conformidad con los artículos 99 y 337 del Código Procesal Penal.
POR TANTO, PIDO:
1. Acoger el presente escrito de adhesión a la acusación presentada por el Ministerio
Público.
2. Declarar culpables a los imputados Julio Pérez y Julia Berroa, conforme a los
artículos 379, 380 y 381 del Código Penal Dominicano.
3. Ordenar la condena al pago de las sumas indicadas como indemnización por los
daños causados, así como las costas procesales.
En la ciudad de Higüey, Provincia La Altagracia, a los 29 días del mes de diciembre del
año 2024.

SAMELKIS DEL ROSARIO


Abogada
Conclusión.
Al concluir esta tarea podemos ver y observar que Escrito de Adhesión a la
Acusación Documento elaborado por el Ministerio para solicitar la apertura del
juicio oral ante el órgano que considere competente, debiendo contener la
identificación.
Bibliografía.
Recursos de la Unidad

También podría gustarte