Informe Final Integrador
Informe Final Integrador
INTEGRANTES:
Alarcón Aguilar, Alexandro
Atanacio Macazana, Jorge Luis
Chalco Rosales, Jose Javier
Mercado Laurente, Chalton Miguel
DOCENTES:
Farfán Madariaga, Jaime Moshe
Montoya Saldaña, Silvia Mariana
Hernandez Plaza, Justo Johonathan
Vergel Polo, Paul
INTRODUCCIÓN.........................................................................................................................................3
CAPÍTULO 1: JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO...............................................................................3
1.1 Problemática:...................................................................................................................................3
1.2 Justificación:...................................................................................................................................3
1.3 Objetivo general:.............................................................................................................................4
1.4 Objetivos específicos:...................................................................................................................4
CAPÍTULO 2: MARCO TEÓRICO............................................................................................................4
2.1 Ingeniería de requerimientos y diseño de software:..............................................................4
2.2 Desarrollo de aplicaciones en Internet:.....................................................................................6
2.3 Base de datos Avanzadas:...........................................................................................................8
CAPÍTULO 3: DESARROLLO DE LA SOLUCIÓN...............................................................................9
3.1 Primer grupo de entregables - Semana 5:................................................................................9
3.2 Segundo grupo de entregables - Semana 6:..........................................................................12
3.3 Tercer grupo de entregables - Semana 7:...............................................................................12
3.4 Cuarto grupo de entregables - Semana 10:............................................................................15
3.5 Quinto grupo de entregables - Semana 13:............................................................................16
3.6 Sexto grupo de entregables - Semana 15:..............................................................................18
CAPÍTULO 4: RESULTADOS.................................................................................................................19
4.1 Presentación de la página web funcionando en un video y subirlo a YouTube...........19
CAPÍTULO 5: CONCLUSIONES............................................................................................................20
CAPÍTULO 6: RECOMENDACIONES...................................................................................................21
CAPÍTULO 7: REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS............................................................................21
CAPÍTULO 8: ANEXOS...........................................................................................................................22
INTRODUCCIÓN
1.1 Problemática:
El acceso a tecnología de alta calidad se ha convertido en una necesidad para
diversos sectores de la sociedad peruana, incluyendo educación, negocios y uso
personal. Sin embargo, muchas personas y empresas no pueden permitirse la
compra de equipos tecnológicos costosos. Alquimoon surge como una solución para
proporcionar una plataforma que facilite el alquiler de estos equipos, permitiendo un
acceso más flexible y económico a la tecnología.
1.2 Justificación:
1. Fase de Inicio
En esta primera fase, el objetivo principal fue definir el alcance del proyecto y los
objetivos generales. Se llevaron a cabo reuniones con los interesados para identificar las
necesidades y expectativas respecto al sistema de alquiler de computadoras. Durante
esta etapa, elaboramos el documento de visión y los casos de uso de alto nivel que
describen las principales funcionalidades del sistema. También se realizó un análisis
preliminar de riesgos y se definieron los criterios de éxito del proyecto.
2. Fase de Elaboración
3. Fase de Construcción
4. Fase de Transición
Figura 1
Figura 2
Figura 20
Nota. Imagen compara las diferencias entre bases de datos SQL y NOSQL. Fuente:
nodd3r.com.
CAPÍTULO 3: DESARROLLO DE LA SOLUCIÓN
3.1 Primer grupo de entregables - Semana 5:
Figura 21
Modelo de Datos para la Página Web de Alquiler de Equipos
Nota. Modelo de datos realizado utilizando MySQL Workbench. Fuente: Autoría propia.
b) El usuario podrá mandar formularios con los requisitos específicos que requiere el
producto.
Los usuarios tienen la opción de enviar formularios con requisitos específicos para
el producto que desean comprar.
3.6.2 Casos de Prueba del Proyecto (matriz de casos de prueba con sustento de
pruebas realizadas).
CAPÍTULO 4: RESULTADOS
4.1 Presentación de la página web funcionando en un video y subirlo a YouTube.
CAPÍTULO 5: CONCLUSIONES
Las conclusiones deben reflejar los logros alcanzados en relación con los objetivos
específicos del proyecto. Cada objetivo específico debe generar al menos una
conclusión, pudiendo haber conclusiones adicionales.
CAPÍTULO 6: RECOMENDACIONES
El cumplimiento debe ser estricto a las normas APA 7ma edición, de acuerdo con el nivel
de profundidad propuesto en esta guía. Toda fuente tratada debe ser referenciada.
CAPÍTULO 8: ANEXOS
En este punto se adjuntan los anexos que se crean convenientes, a criterio del equipo de
trabajo (estudiantes). Por ejemplo: capturas del código fuente.
Diagrama RUP
https://ingsoftw123.wordpress.com/metodologia-rup/
Base de Datos
https://nodd3r.com/blog/que-son-y-diferencias-entre-bases-de-datos-sql-y-bases-de-datos-nosql