Balotario Virtual 5 - CTA - CNA 2018 - GLENDY MAMANI CHIRE - SR

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “PEDRO P.

DÍAZ”
PROCESO DE ADMISIÓN 2018
CICLO DE NIVELACIÓN ACADÉMICA - CNA
CTA
BALOTARIO N° 5

1. No es una forma de contagio del VIH

a) Jeringas
b) Relaciones Coitales
c) Lagrimas
d) Instrumento quirúrgico no esterilizado
e) Transfusión sanguínea

2. No es un síntoma del SIDA

a) Sudoración
b) Manchas rojas en la piel
c) Obesidad
d) Fiebre
e) Resfrío

3. No es una enfermedad infecto contagiosa:

a) La rabia
b) La sífilis
c) La cirrosis hepática
d) La tuberculosis
e) La gripe

4. Resistencia que oponen los organismos vivos ante la acción de los microbios evitando
que se desarrolle la infección.

a) Inmunidad.
b) Enfermedad.
c) Contagio.
d) Malestar.
e) Dolor.

5. Estado anormal del organismo en el que se produce un desequilibrio en el


funcionamiento de las distintas partes del cuerpo.
a) Inmunidad.
b) Enfermedad.
c) Saludable.
d) Sano.
e) Fuerte

1 Prof. Glendy Mamani Chire CTA


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “PEDRO P. DÍAZ”
PROCESO DE ADMISIÓN 2018
CICLO DE NIVELACIÓN ACADÉMICA - CNA
6. De los siguientes organismos, ¿cuáles corresponden a organismos
descomponedores?

a) Las algas
b) La estrella de mar.
c) El chitón.
d) Las bacterias
e) Fitoplancton

7. Los factores abióticos constituyen el espacio o medio físico habitado por los seres
vivos, algunos ejemplos de componentes abióticos son:

a) Temperatura, agua y luz.


b) Animales y plantas.
c) El ser humano.
d) Sol y animales
e) Agua y Vegetales..

8. Para mejorar mi calidad de vida debo tomar conciencia del respeto a la naturaleza y
practicar:
a) La tala constante de los árboles.
b) El uso de insecticidas y herbicidas.
c) El uso sostenido de los recursos naturales.
d) El uso indiscriminado de los recursos naturales.
e) El uso constante de los minerales

9. ¿Qué tipo de contaminantes se encuentran en la lluvia ácida?

a) H2SO4 y HNO3
b) H2CO2 y H3PO4
c) H2CO3 y H3PO4
d) HClO3 y H2CO2
e) HClO4 y H2CO3

10. La contaminación del ambiente se produce como consecuencia de.

a) La superpoblación y la industrialización
b) La falta de planificación
c) La falta de interés de las autoridades correspondientes
d) La poca educación de la población
e) La corriente del niño

2 Prof. Glendy Mamani Chire CTA

También podría gustarte