estrategias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Nombre: Fecha: Hoja 1 de

Alexandra Ceh Pacheco 08 . Enero . 2025

Tema: Parcial: Calificación:


Estrategias para integrar el TIC
en el aula Uno

Introducción

La tecnología ha evolucionado con el paso del tiempo y gracias a eso


podemos obtener una calidad de enseñanza aprendizaje mejorada, ya
que nos proporciona las herramientas, recursos, programas, redes y
medios que nos permiten interactuar con el medio social y poder realizar
más fácil las actividades, así mismo nos facilita el acceso a información
de una manera rápida y segura.
La integración de los TIC en el aula nos proporciona mejor calidad de
enseñanza a nosotros como maestros el cual nos permite poder elaborar
un contenido más coherente, complejo y completo para los alumnos que
son los encargados de recibir esta información que les va a permitir el
desarrollo de habilidades, conocimientos y el auto aprendizaje que los
ayudará a lo largo de la vida.
Metodología

¿Que son las TIC´s?


Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son
un conjunto de recursos, herramientas, programas informáticos,
aplicaciones, redes y medios que permiten procesar, almacenar,
transmitir y compartir información.
Las TIC permiten comunicarse, informarse e interactuar de manera
rápida y fácil a través de medios como la radio, la televisión, el teléfono,
la web y las redes sociales.
Las TIC se utilizan en muchas áreas, como la educación, la medicina, la
mecánica y las finanzas. Por ejemplo, en la educación, las TIC permiten
la interacción remota a través de plataformas de aprendizaje
interactivo.
Algunas ventajas de las TIC son: Desarrollo tecnológico, Dinamismo,
Interactividad.

Características de las TIC´s


 Inmaterialidad: Permiten la creación, almacenamiento y
transmisión de información de forma inmaterial.
 Interactividad: Permiten la interacción bidireccional entre
usuarios y dispositivos.
 Interconexión: Permiten la interconexión de varias tecnologías
para generar nuevas herramientas de comunicación.
 Instantaneidad: Permiten el acceso a información y la
comunicación de forma instantánea.
 Digitalización: Permiten la transmisión de información de
distintos tipos (sonidos, texto, imágenes, animaciones, etc.) en un
formato único universal.
 Penetración: Se encuentran presentes en todos los sectores de la
sociedad, como la educación, la salud, el gobierno, el comercio y el
trabajo.
 Innovación: Están en constante actualización e innovación.
 Adaptabilidad: Se adaptan a las necesidades de las personas y
del mercado.

Estrategias para Integrar el TIC


en el Aula

Lo primero que hay que tener en mente es que no basta con introducir
ordenadores en el aula o con utilizar internet para explicar un tema, eso
no es integrar las TIC en el aula. Integrarlas significa hacer partícipe al
alumnado del aprendizaje de conceptos con la ayuda de las nuevas
tecnologías. Si estás preparando tus oposiciones, este artículo te
interesa, como ya sabrás para uno de los apartados de la oposición, la
programación didáctica, es beneficioso introducir el uso de las nuevas
tecnologías en el aula.

A la hora de introducir las TIC en el aula lo primero que debe tener en


mente un docente es la finalidad educativa del proceso, es decir lo que
van a aprender los alumnos y cómo lo van a aprender. Teniendo esto
claro es cuando se pueden introducir las medidas que se consideren
oportunas.

Estrategias
o El docente debe ser consciente de que el aprendizaje no viene solo
atribuido a la introducción de nuevas aplicaciones, sino que
también es necesario una preparación previa. Las TIC no tienen
efectos en el alumnado si este proceso no está bien planteado. La
estrategia educativa que marca el profesor es la encargada de
generar ese aprendizaje, a esta estrategia se le suman actividades
que promueven el aprendizaje y son esas actividades las que
pueden estar relacionadas con las TIC.
o Lo importante es que los alumnos entren en contacto con las TIC y
las hagan partícipes de su aprendizaje. En este caso, si por
ejemplo quisieras conocer la opinión que tienen tus alumnos de
tus clases en lugar de pasar la típica encuesta de papel podrías
crear un formulario en Google y pasarles el enlace para que sean
ellos mismos quien lo contesten en sus dispositivos, igual que en
este caso podría servir para muchos otros.
o Las TIC son la oportunidad perfecta para que nuestros alumnos
entren en contacto con otros alumnos de diferente nacionalidad.
Algo que hoy en día parece tan normal hace muchos años era
impensable. Por ello debemos aprovechar la oportunidad que
tenemos y utilizar las conferencias virtuales o videollamadas para
impulsar a nuestros alumnos a un futuro profesional de calidad.
o Como para cualquier otra actividad tradicional, hace falta
programación previa. Planifica tus clases incluyendo aplicaciones y
ten un plan B por si algo falla o no sale como esperamos.
o Por último el diseño de la propuesta formativa para el aula
teniendo en cuenta las habilidades y competencias que se
desarrollarán en los estudiantes a través de recursos educativos
digitales ya sean de aplicaciones que se encuentren en la
red(online) o de los que puedan ser trabajados de manera (offline)
debido a la falta de conectividad en algunos lugares. teniendo ya
estructurado todo el material para ser implementado en clase, se
lleva este a ser ejecutado con sus estudiantes, en donde se puede
lograr identificar la validez de lo construido y lo desarrollado por el
docente, como también las falencias que se puedan dar con
respecto a lo construido, para así lograr brindar mejoras y poder
tener un producto y una planeación con calidad.

También podría gustarte