0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas20 páginas

PHP7 Cap 15

INFORME PHO CON MYSQL

Cargado por

Victor Gabriel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas20 páginas

PHP7 Cap 15

INFORME PHO CON MYSQL

Cargado por

Victor Gabriel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Todo PHP7

De novato a experto
Capítulo 15: Conexión con MySQL
Objetivo: El alumno aprenderá a conectarse a MySQL, así como a insertar, modificar,
seleccionar y eliminar datos de las tablas de la misma.

Introducción:
Una de las razones por lo que es tan popular PHP es por su conexión con MySQL. En esta
sección estudiaremos la forma de conectarnos a MySQL, que prácticamente han crecido
juntas. Los temas que revisaremos son:
● Crear la base de datos y una tabla de prueba
● Conectar una base de datos MySQL con PHP
● Las sentencias include y require
● Insertar un registro en la base de datos
● Borrar un registro de una tabla
● Modificar un registro de la tabla
● Seleccionar archivos de una tabla, el comando SELECT
● Establecer el conjunto de caracteres para la base de datos
● Recuperar el último “id” insertado
● Leer un archivo CSV e insertarlo en una tabla MySQL
● Verificar que los datos no se dupliquen.
● Bajar la información de MySQL a CSV .
Todo PHP7

15.1. Crear la base de datos y una tabla de prueba


Las rutinas de PHP pueden accesar varias bases de datos, incluyendo las basadas en SQL. La
más popular es la base de datos MySQL, y es la que se va a usar para estos ejemplos básicos.

1 -- phpMyAdmin SQL Dump


2 -- version 4.4.15.5
3 -- http://www.phpmyadmin.net
4 --
5 -- Host: localhost:3308
6 -- Generation Time: Apr 13, 2018 at 03:26 AM
7 -- Server version: 5.5.49-log
8 -- PHP Version: 7.0.9
9
10 SET SQL_MODE = "NO_AUTO_VALUE_ON_ZERO";
11 SET time_zone = "+00:00";
12
13
14 /*!40101 SET @OLD_CHARACTER_SET_CLIENT=@@CHARACTER_SET_CLIENT */;
15 /*!40101 SET @OLD_CHARACTER_SET_RESULTS=@@CHARACTER_SET_RESULTS */;
16 /*!40101 SET @OLD_COLLATION_CONNECTION=@@COLLATION_CONNECTION */;
17 /*!40101 SET NAMES utf8mb4 */;
18
19 --
20 -- Database: `quiz`
21 --
22
23 -- --------------------------------------------------------
24
25 --
26 -- Table structure for table `preguntas`
27 --
28
29 CREATE TABLE IF NOT EXISTS `preguntas` (
30 `id` int(11) NOT NULL,
31 `pregunta` varchar(200) COLLATE utf8_spanish_ci NOT NULL,
32 `op1` varchar(200) COLLATE utf8_spanish_ci NOT NULL,
33 `op2` varchar(200) COLLATE utf8_spanish_ci NOT NULL,
34 `op3` varchar(200) COLLATE utf8_spanish_ci NOT NULL,
35 `op4` varchar(200) COLLATE utf8_spanish_ci NOT NULL,
36 `buena` char(1) COLLATE utf8_spanish_ci NOT NULL,
37 `examen` char(5) COLLATE utf8_spanish_ci NOT NULL
38 ) ENGINE=InnoDB DEFAULT CHARSET=utf8 COLLATE=utf8_spanish_ci;
39
40 --
41 -- Indexes for dumped tables
42 --

Autor: Francisco J. Arce A. página 2/20 www.pacoarce.com


Todo PHP7
43
44 --
45 -- Indexes for table `preguntas`
46 --
47 ALTER TABLE `preguntas`
48 ADD PRIMARY KEY (`id`);
49
50 --
51 -- AUTO_INCREMENT for dumped tables
52 --
53
54 --
55 -- AUTO_INCREMENT for table `preguntas`
56 --
57 ALTER TABLE `preguntas`
58 MODIFY `id` int(11) NOT NULL AUTO_INCREMENT;
59 /*!40101 SET CHARACTER_SET_CLIENT=@OLD_CHARACTER_SET_CLIENT */;
60 /*!40101 SET CHARACTER_SET_RESULTS=@OLD_CHARACTER_SET_RESULTS */;
61 /*!40101 SET COLLATION_CONNECTION=@OLD_COLLATION_CONNECTION */;
62
Listado 15.1.1. quiz.sql

Autor: Francisco J. Arce A. página 3/20 www.pacoarce.com


Todo PHP7

15.2. Conectar una base de datos MySQL con PHP


Por medio de mysqli_connect() conectamos a la base de datos y a la vez seleccionamos una
base de datos:
mysqli_connect(host,usuario,clave,db,puerto,socket);

1 <!DOCTYPE html>
2 <html>
3 <head>
4 <title>MySQL | Connect</title>
5 <meta charset="utf-8">
6 <?php
7 $host = "localhost";
8 $usuario = "root";
9 $clave = "root";
10 $db = "quiz";
11 $puerto = "3308";
12 //
$conn = mysqli_connect($host, $usuario, $clave, $db, $puerto) or die("Error al
13
conectar la base de datos");
14 print "Conexión exitosa";
15 ?>
16 </head>
17 <body>
18
19 </body>
20 </html>
Listado 15.2.1. MySQLConnect.php

Autor: Francisco J. Arce A. página 4/20 www.pacoarce.com


Todo PHP7

15.3. Las sentencias include y require

● La sentencias include() y require() incluyen y evalúan el archivo especificado.


● Contamos con una ruta predefinida para las funciones include, require, fopen(), file(), readfile()
y file_get_contents() donde buscarán sus archivo, la cual es include_path.
● Podemos cambiar esta ruta con la sentencia:

string set_include_path ( string $nuevo_include_path );


● La diferencia entre include() y require() es que la primera, si no encuentra el archivo señalado
manda un mensaje de “warning” y continúe, y la sentencia require() manda un mensaje de
error fatal y termina el script.
● También se tienen las sentencias include_once() y require_once() donde se asegura que sólo
se cargue el archivo una vez.

1 <?php require_once("php/conn.php"); ?>


2 <!DOCTYPE html>
3 <html>
4 <head>
5 <title>MySQL | Include y require</title>
6 <meta charset="utf-8">
7
8 </head>
9 <body>
10 <?php print "Se accedió correctamente a la base de datos."; ?>
11 </body>
12 </html>
Listado 15.3.1. MySQLRequireInclude.php

Autor: Francisco J. Arce A. página 5/20 www.pacoarce.com


Todo PHP7

15.4. Insertar un registro en la base de datos


Por medio de la función mysqli_query() ejecuta un query:
mysqli_query(conexión,query);
Por medio del comando INSERT añadimos los registros a la tabla.

1 <?php require_once("php/conn.php"); ?>


2 <!DOCTYPE html>
3 <html>
4 <head>
5 <title>MySQL | Insertar un registro</title>
6 <meta charset="utf-8">
7 <?php
8 $pregunta = "¿Cuál es la capital de España?";
9 $op1 = "Barcelona";
10 $op2 = "Madrid";
11 $op3 = "Caracas";
12 $op4 = "Valladolid";
13 $res = "2";
14 $examen = "GEO01";
15 //armamos el query
16 $q = "INSERT INTO preguntas(id,pregunta,op1,op2,op3,op4,buena,examen) ";
$q.=
17
"VALUES(0,'".$pregunta."','".$op1."','".$op2."','".$op3."','".$op4."','".$res."','".$ex
18 //print $q;
19 $r = mysqli_query($conn,$q);
20 if($r){
21 print "<p>Se insertó correctamente el registro</p>";
22 } else {
23 print "<p>Error al insertar el registro</p>";
24 }
25 ?>
26 </head>
27 <body>
28
29 </body>
30 </html>
Listado 15.4.1. MySQLInsert.php

Autor: Francisco J. Arce A. página 6/20 www.pacoarce.com


Todo PHP7

15.5. Borrar un registro de una tabla

● Por medio del comando DELETE podemos eliminar lo registros de una tabla. Una vez
borrados, no se pueden recuperar.
● Siempre hay que utilizar el comando WHERE, de lo contrario se borrarán todos los registros de
la tabla.

DELETE FROM tabla


WHERE columa= valor

1 <?php require_once("php/conn.php"); ?>


2 <!DOCTYPE html>
3 <html>
4 <head>
5 <title>MySQL | Delete </title>
6 <meta charset="utf-8">
7 <?php
8 $pregunta = "¿Cuál es la capital de Argentina?";
9 $op1 = "Buenos Aires";
10 $op2 = "Lima";
11 $op3 = "Caracas";
12 $op4 = "Los Ángeles";
13 $res = "1";
14 $examen = "GEO01";
15 //armamos el query
16 $q = "INSERT INTO preguntas(id,pregunta,op1,op2,op3,op4,buena,examen) ";
$q.=
17
"VALUES(0,'".$pregunta."','".$op1."','".$op2."','".$op3."','".$op4."','".$res."','".$ex
18 //print $q;
19 if(mysqli_query($conn,$q)){
20 print "<p>Se insertó correctamente el registro</p>";
21 } else {
22 print "<p>Error al insertar el registro</p>";
23 }
24 //
25 $q = "DELETE FROM preguntas";
26 if(mysqli_query($conn,$q)){
27 print "<p>Se eliminó correctamente el registro</p>";
28 } else {
29 print "<p>Error al eliminar el registro</p>";
30 }
31 ?>
32 </head>
33 <body>
34
35 </body>

Autor: Francisco J. Arce A. página 7/20 www.pacoarce.com


Todo PHP7
36 </html>
Listado 15.5.1. MySQLDelete.php

Autor: Francisco J. Arce A. página 8/20 www.pacoarce.com


Todo PHP7

15.6. Modificar un registro de la tabla


Por medio de la instrucción UPDATE podemos actualizar un registro ya existente.
UPDATE tabla
SET columna1 = valor1, columna2 = valor2, ...
WHERE condición;

1 <?php require_once("php/conn.php"); ?>


2 <!DOCTYPE html>
3 <html>
4 <head>
5 <title>MySQL | Update </title>
6 <meta charset="utf-8">
7 <?php
8 $pregunta = "¿Cuál es la capital de Perú?";
9 $op1 = "Buenos Aires";
10 $op2 = "Lima";
11 $op3 = "Bogotá";
12 $op4 = "Los Ángeles";
13 $res = "2";
14 $examen = "GEO01";
15 //armamos el query
16 $q = "INSERT INTO preguntas(id,pregunta,op1,op2,op3,op4,buena,examen) ";
$q.=
17
"VALUES(0,'".$pregunta."','".$op1."','".$op2."','".$op3."','".$op4."','".$res."','".$ex
18 //print $q;
19 if(mysqli_query($conn,$q)){
20 print "<p>Se insertó correctamente el registro</p>";
21 } else {
22 print "<p>Error al insertar el registro</p>";
23 }
24 //
25 $q = "UPDATE preguntas SET op4='Nueva York' WHERE id=6";
26 if(mysqli_query($conn,$q)){
27 print "<p>Se modifcó correctamente el registro</p>";
28 } else {
29 print "<p>Error al modificar el registro</p>";
30 }
31 ?>
32 </head>
33 <body>
34
35 </body>
36 </html>
Listado 15.6.1. PHP7-1506-MySQLUpdate.php

Autor: Francisco J. Arce A. página 9/20 www.pacoarce.com


Todo PHP7

15.7. Seleccionar archivos de una tabla, el comando SELECT

● La sentencia SELECT nos permitirá seleccionar los registros de una tabla. En PHP los
registros seleccionados se almacenarán en un”recurso”.
● La sintaxis de la sentencia SELECT es:

SELECT * FROM nombre_tabla;


● El cual selecciona todas las columnas y todos los registros.
● Para hacer una selección más precisa, utilizamos:

SELECT columna1, columna2,... FROM nombre_tabla


WHERE una_columa=valor

1 <?php require_once("php/conn.php"); ?>


2 <!DOCTYPE html>
3 <html>
4 <head>
5 <title>MySQL | Select </title>
6 <meta charset="utf-8">
7 <?php
8 $q = "SELECT * FROM preguntas";
9 $r = mysqli_query($conn,$q);
10 $n = mysqli_num_rows($r);
11 ?>
12 </head>
13 <body>
14 <?php
15 print "<h2>Número de registros: ".$n."</h2>";
16 print "<table border='1'>";
17 while ($data = mysqli_fetch_assoc($r)) {
18 print "<tr>";
19 print "<td>".$data["pregunta"]."</td>";
20 print "<td>".$data["op1"]."</td>";
21 print "<td>".$data["op2"]."</td>";
22 print "<td>".$data["op3"]."</td>";
23 print "<td>".$data["op4"]."</td>";
24 print "<td>".$data["buena"]."</td>";
25 print "<td>".$data["examen"]."</td>";
26 print "</tr>";
27 }
28 print "</table>";
29 ?>
30 </body>
31 </html>
Listado 15.7.1. MySQLSelect.php

Autor: Francisco J. Arce A. página 10/20 www.pacoarce.com


Todo PHP7

15.8. Establecer el conjunto de caracteres para la base de


datos
Versiones: (PHP 5 >= 5.0.5, PHP 7)
bool mysqli_set_charset ( mysqli $link , string $charset );
bool mysqli::set_charset ( string $charset )
También tenemos la versión orientado a objetos:
Podemos establecer el conjunto de caracteres desde y hacia la base de datos con la
instrucción:
No se recomienda utilizar el comando con:
query(“SET NAMES ‘utf8’”)

1 <?php require_once("php/conn.php"); ?>


2 <!DOCTYPE html>
3 <html>
4 <head>
5 <title>MySQL | Select </title>
6 <meta charset="utf-8">
7 <?php
8 $q = "SELECT * FROM preguntas";
9 $r = mysqli_query($conn,$q);
10 $n = mysqli_num_rows($r);
11 ?>
12 </head>
13 <body>
14 <?php
15 print "<h2>Número de registros: ".$n."</h2>";
16 print "<table border='1'>";
17 while ($data = mysqli_fetch_assoc($r)) {
18 print "<tr>";
19 print "<td>".$data["pregunta"]."</td>";
20 print "<td>".$data["op1"]."</td>";
21 print "<td>".$data["op2"]."</td>";
22 print "<td>".$data["op3"]."</td>";
23 print "<td>".$data["op4"]."</td>";
24 print "<td>".$data["buena"]."</td>";
25 print "<td>".$data["examen"]."</td>";
26 print "</tr>";
27 }
28 print "</table>";
29 ?>
30 </body>
31 </html>
Listado 15.8.1. set_charset.php

Autor: Francisco J. Arce A. página 11/20 www.pacoarce.com


Todo PHP7

15.9. Recuperar el último “id” insertado


(PHP 5, PHP 7)
mysqli_insert_id — Devuelve el último valor generado con atributo AUTO_INCREMENT.
● También regresa el último “id” modificado con UPDATE.
● La columna no necesariamente debe llamarse “id”.
● Si no hay un campo AUTO_INCREMENT regresará el valor de cero.

1 <?php
2 require "php/conn.php";
3
4 $archivo = fopen("prueba.csv","r");
5
6 $inicio = true;
7
8 while (!feof($archivo)) {
9
10 //Leemos el registro en fromato CSV
11 $data = fgetcsv($archivo);
12
13 if ($inicio) {
14 $inicio = false;
15 continue;
16 }
17 $sql = "INSERT INTO preguntas VALUES(0,";
18 $sql.= "'".$data[1]."', ";
19 $sql.= "'".$data[2]."', ";
20 $sql.= "'".$data[3]."', ";
21 $sql.= "'".$data[4]."', ";
22 $sql.= "'".$data[5]."', ";
23 $sql.= $data[6].", ";
24 $sql.= "'".$data[7]."')";
25
26 //DML
27 if (mysqli_query($conn, $sql)) {
28 $id = mysqli_insert_id($conn);
29 print "<p>Se insertó correctamente el registro con el id ".$id."</p>";
30 } else {
31 print "<p>Error al insertar el registro</p>";
32 }
33 }
34 fclose($archivo);
35 ?>
Listado 15.9.1. MySQLarchivosCSV.php

Autor: Francisco J. Arce A. página 12/20 www.pacoarce.com


Todo PHP7

15.10. Leer un archivo CSV e insertarlo en una tabla MySQL


Leemos el archivo CSV con fgetcsv($archivo); y guardamos la información con INSERT.

1 <?php
2 require "php/conn.php";
3
4 $archivo = fopen("prueba.csv","r");
5
6 $inicio = true;
7
8 while (!feof($archivo)) {
9
10 //Leemos el registro en fromato CSV
11 $data = fgetcsv($archivo);
12
13 if ($inicio) {
14 $inicio = false;
15 continue;
16 }
17 $sql = "INSERT INTO preguntas VALUES(0,";
18 $sql.= "'".$data[1]."', ";
19 $sql.= "'".$data[2]."', ";
20 $sql.= "'".$data[3]."', ";
21 $sql.= "'".$data[4]."', ";
22 $sql.= "'".$data[5]."', ";
23 $sql.= $data[6].", ";
24 $sql.= "'".$data[7]."')";
25
26 //DML
27 if (mysqli_query($conn, $sql)) {
28 $id = mysqli_insert_id($conn);
29 print "<p>Se insertó correctamente el registro con el id ".$id."</p>";
30 } else {
31 print "<p>Error al insertar el registro</p>";
32 }
33 }
34 fclose($archivo);
35 ?>
Listado 15.10.1. MySQLarchivosCSV.php

Autor: Francisco J. Arce A. página 13/20 www.pacoarce.com


Todo PHP7

15.11. Verificar que los datos no se dupliquen.


Siempre debemos tener una llave única “natural” a parte de la llave primaria de la tabla
(AUTO_INCREMENT).

1 <?php
2 require "php/conn.php";
3
4 $archivo = fopen("prueba.csv","r");
5
6 $inicio = true;
7
8 while (!feof($archivo)) {
9
10 //Leemos el registro en fromato CSV
11 $data = fgetcsv($archivo);
12
13 if ($inicio) {
14 $inicio = false;
15 continue;
16 }
17 $sql = "SELECT id FROM preguntas WHERE pregunta='".$data[1]."'";
18
19 //DQL Data Query Lenguage
20 $r = mysqli_query($conn, $sql);
21 $num = mysqli_num_rows($r);
22
23 //Si el numero de renglones es cero => no existe la pregunta
24 if($num==0){
25 $sql = "INSERT INTO preguntas VALUES(0,";
26 $sql.= "'".$data[1]."', ";
27 $sql.= "'".$data[2]."', ";
28 $sql.= "'".$data[3]."', ";
29 $sql.= "'".$data[4]."', ";
30 $sql.= "'".$data[5]."', ";
31 $sql.= $data[6].", ";
32 $sql.= "'".$data[7]."')";
33
34 //DML
35 if (mysqli_query($conn, $sql)) {
36 $id = mysqli_insert_id($conn);
37 print "<p>Se insertó correctamente el registro con el id ".$id."</p>";
38 } else {
39 print "<p>Error al insertar el registro</p>";
40 }
41 } else {
42 print "<p>La pregunta está duplicada: ".$data[1]."</p>";

Autor: Francisco J. Arce A. página 14/20 www.pacoarce.com


Todo PHP7
43 }
44
45 }
46 fclose($archivo);
47 ?>
Listado 15.11.1. MySQLarchivosCSV.php

Autor: Francisco J. Arce A. página 15/20 www.pacoarce.com


Todo PHP7

15.12. Bajar la información de MySQL a CSV


Podemos bajar la información de una tabla a un archivo CSV para su manipulación fuera del
sistema.

1 <?php
2 require "php/conn.php";
3
4 //DQL
5 $sql = "SELECT * FROM preguntas";
6 $r = mysqli_query($conn, $sql);
7 $num = mysqli_num_rows($r);
8
9 touch("data.csv");
10 $archivo = fopen("data.csv","w");
11
12 while ($data =mysqli_fetch_array($r,MYSQLI_NUM)) {
13 fputcsv($archivo, $data);
14 }
15 print "Se tranfirieron ".$num." registros";
16 fclose($archivo);
17 mysqli_close($conn);
18 ?>
Listado 15.12.1. MySQLcreaCSV.php

Autor: Francisco J. Arce A. página 16/20 www.pacoarce.com


Todo PHP7

Cuestionario:
1) ¿Cuál de estas instrucciones se utiliza para realizar una consulta a una base de datos
MySQL?
1) mysqli_query
2) mysqli_access
3) mysqli_db_access

2) Cuando deseamos establecer el valor de un campo de tipo timestamp en MySQL,


utilizamos la constante:
1) Por medio de CURRENT_TIMESTAMP podemos recuperar la hora del servidor para ser
insertado en un campo de la tabla.
2) TIME_STAMP
3) CURRENT_TIMESTAMP
4) CURRENT_DATE

3) PHP nos permite conectarnos a base de datos de MySQL utilizando métodos y/o
objetos
1) Verdadero
2) Falso

4) Cuando deseamos incluir un archivo PHP externo en nuestra página PHP, NO


utilizamosla siguiente instrucción:
1) insert
2) include
3) include_once
4) require

5) PHP sólo puede trabajar con la base de datos de MySQL


1) Verdadero
2) Falso

6) ¿Cuál es la forma correcta de abrir una conexión con una base de datos MySQL?
1) connect_mysqli();
2) dbopen();
3) mysqli_open();
4) mysqli_connect();

Autor: Francisco J. Arce A. página 17/20 www.pacoarce.com


Todo PHP7
7) Cuando se incluye un archivo con include o requiere:
1) El archivo incluido debe tener la extensión ".inc"
2) El archivo incluido debe tener únicamente código PHP
3) El archivo incluido debe estar situado en el mismo directorio que el archivo desde donde se
incluye
4) Las anteriores respuestas no son correctas

8) En PHP y MySQL, para liberar la memoria utilizada por un resultado se emplea la


función:
1) mysqli_clean()
2) mysqli_free()
3) mysqli_free_result()
4) mysqli_garbage_collect()

9) En PHP y MySQL, la función mysqli_error():


1) Activa la gestión de los mensajes de error
2) Reinicia la cola de mensajes de error
3) Devuelve el código de error de la operación anterior
4) Devuelve el texto del mensaje de error de la operación anterior

10) ¿Cuál es la forma correcta de incluir un archivo?


1) include "archivo";
2) include("archivo");
3) require "archivo";
4) Todas las respuestas son correctas

11) ¿Qué funciones se emplean para abrir y cerrar una conexión en PHP?
1) mysqli_open() y mysqli_close()
2) mysqli_open() y mysqli_disconnect()
3) mysqli_connect() y mysqli_close()
4) mysqli_connect() y mysqli_disconnect()

12) En PHP y MySQL, para obtener el número de filas devueltas por un resultado, se
utiliza la función:
1) mysqli_affected_rows()
2) mysqli_ list_ fields()
3) mysqli_num_rows()
4) Las anteriores respuestas no son correctas

Autor: Francisco J. Arce A. página 18/20 www.pacoarce.com


Todo PHP7

13) ¿Qué función de PHP devuelve el resultado exclusivamente como un arreglo


asociativo?
1) mysqli_fetch_array()
2) mysqli_fetch_assoc()
3) mysqli_fetch_row()
4) Las anteriores respuestas no son correctas

14) En PHP y MySQL, para obtener el número de filas que han sido borradas con una
sentencia DELETE, se utiliza la función
1) mysqli_affected_rows()
2) mysqli_ list_ fields()
3) mysqli_num_rows()
4) Las anteriores respuestas no son correctas

15) Una tecnología hermana de PHP en el manejo de base de datos es:


1) MySQL
2) ADABAS
3) ORACLE
4) SQLserver

16) phpMyAdmin es la única forma de administrar la base de datos MySQL:


1) Verdadero
2) Falso

17) En una tabla de MySQL pueden existir muchos campos de tipo auto increment:
1) Verdadero
2) Falso

18) Señala cual tipo de campo tiene una longitud variable y su longitud debe ser indicada
por el usuario.
1) varchar
2) date
3) int
4) double

Autor: Francisco J. Arce A. página 19/20 www.pacoarce.com


Todo PHP7

Indice

Capítulo 15: Conexión con MySQL ........................................................................................... p. 1


15.1. Crear la base de datos y una tabla de prueba .......................................................... p. 2
15.2. Conectar una base de datos MySQL con PHP ......................................................... p. 4
15.3. Las sentencias include y require ............................................................................... p. 5
15.4. Insertar un registro en la base de datos .................................................................... p. 6
15.5. Borrar un registro de una tabla ................................................................................. p. 7
15.6. Modificar un registro de la tabla ................................................................................ p. 9
15.7. Seleccionar archivos de una tabla, el comando SELECT ......................................... p. 10
15.8. Establecer el conjunto de caracteres para la base de datos .................................... p. 11
15.9. Recuperar el último “id” insertado ............................................................................. p. 12
15.10. Leer un archivo CSV e insertarlo en una tabla MySQL .......................................... p. 13
15.11. Verificar que los datos no se dupliquen. ................................................................. p. 14
15.12. Bajar la información de MySQL a CSV ................................................................... p. 16
Cuestionario ....................................................................................................................... p. 17
Indice ........................................................................................................................................ p. 20

Autor: Francisco J. Arce A. página 20/20 www.pacoarce.com

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte