Guia Salarial IT 2022 Adecco

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

Guía Salarial 2022

Posiciones
esenciales
Sector IT
2 Guía salarial Adecco 2022 - Sector IT

Hablamos tu idioma,
conocemos tu Sector,
entendemos tu negocio.
Guía salarial Adecco 2022 - Sector IT 3

Overview y Tendencias del sector


Los perfiles tecnológicos siguen estando La Comisión Europea estima que en los próximos
entre los más solicitados por las empresas de años serán necesarios en Europa hasta 168.000
nuestro país. La tecnología ha tenido un papel expertos en ciberseguridad y unos 341.000
protagonista durante la pandemia, y todo apunta especialistas en Big Data. En nuestro país
a que se mantendrá durante los próximos años. tampoco hay suficientes profesionales formados
Empresas de todos los sectores necesitan para atender las demandas del mercado laboral.
acelerar su transformación digital para poder Solo el 17% de las compañías dispone de
optimizar sus procesos, garantizar la seguridad especialistas TIC entre su personal en plantilla.
las estructuras digitales y facilitar el trabajo en Por lo que buscan trabajadores con formación
remoto de sus empleados. específica en los últimos avances tecnológicos,
como científicos y analistas de datos, responsables
Según los datos recogidos por el Observatorio de datos, técnicos en gestión de sistemas Cloud o
Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), el especialistas en Inteligencia Artificial.
número de profesionales TIC en España ronda
los 727.000, lo que equivale al 3,8% del total El desequilibrio que existe todavía entre la
del empleo en nuestro país, un punto menos oferta y demanda de profesionales cualificados
que la media de la Unión Europea. Tres de cada en estas áreas mantendrá al alza los sueldos
cinco ocupados en el sector tecnológico trabajan en el sector, a pesar de la inestabilidad general.
en empresas de programación, consultoría y De esta manera, el sector IT continuará con la
otras actividades informáticas. Estas empresas tendencia positiva que ha mantenido en los últimos
son las que han tenido un mayor crecimiento de cinco años. Entre las razones que explican esta
contrataciones desde que se inició la pandemia. situación está la lucha por el talento digital entre
las empresas, y un crecimiento en el número de
Durante el último año, las compañías han profesionales españoles que optan por trabajar en
invertido principalmente en servicios de remoto para empresas extranjeras porque ofrecen
almacenamiento en la nube, en la mejora de salarios superiores.
la seguridad de sus sites y bases de datos y en
nuevos sistemas de Inteligencia Artificial (IA). Otro de los sesgos que se mantiene en el sector
El creciente interés en estas áreas ha elevado los tecnológico es la diferencia que existe por
sueldos de algunas posiciones como Arquitecto comunidades autónomas, sobre todo en cuanto
Cloud, Auditor/a de Ciberseguridad, Especialista a la demanda de profesionales. Esto es debido a
en Inteligencia Artificial y Desarrollador/a Full la gran concentración de empresas tecnológicas
Stack, que se encuentran entre los perfiles mejor en Madrid, Cataluña, Andalucía y Comunidad
remunerados. Valenciana, principalmente.
4 Guía salarial Adecco 2022 - Sector IT

Previsiones en el sector
de Sector IT
Si algo ha demostrado esta crisis es que es Por otro lado, la Comisión Europea quiere que
necesario acelerar el proceso de digitalización que el número de especialistas TIC crezca en la UE
afecta a todos los ámbitos de nuestra economía. hasta alcanzar los 20 millones en 2030. Por lo
Por lo que se espera que la demanda de perfiles que es de esperar que se mantenga una alta
en este sector siga aumentando. Sus datos de demanda de programadores y desarrolladores, y
crecimiento continuado durante el último lustro, y de perfiles relacionados con Big Data y Seguridad
el porcentaje de contrataciones que ha alcanzado Informática. También se prevé que los salarios
durante la pandemia, invitan a pensar que la sigan creciendo mientras que la demanda supere
necesidad de profesionales en el área de IT será la oferta.
cada vez mayor.

El impulso del Gobierno también será


fundamental. La “Agenda Digital para España EL PERFIL MÁS DEMANDADO
2025” ha incluido dentro de sus objetivos la DE IT
meta de incrementar en 20.000 profesionales
el número de especialistas en áreas específicas Desarrollador/a Full Stack
como Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y
Análisis de Datos. 2,2 % de las ofertas

EL PERFIL MEJOR PAGADO


DE IT*

Auditor/a de Ciberseguridad

Retribución media: 39.604,17 euros

* Posiciones hasta 40k€

En ciertos perfiles de IT con nivel de inglés alto


y participación en proyectos internacionales,
los salarios se incrementarían en un porcentaje
significativo en varias de las posiciones.

A continuación, analizamos en detalle algunos de


los perfiles más destacados en el sector IT durante
el último año:
Guía salarial Adecco 2022 - Sector IT 5
6 Guía salarial Adecco 2022 - Sector IT

Administrador/a de BBDD
Un/a Administrador de BBDD es la persona Para este perfil, las empresas requieren también
encargada de gestionar la herramienta de donde candidatos que tengan conocimiento en algunos
se almacena las bases de datos de la empresa. de los lenguajes y bases más utilizados en estos
Es responsable de actualizar la base de datos, momentos: GNU/Linux, Cloud Computing,
para que la información pueda ser consultada, MySQL, PostgreSQL, Unix, IBM Dbs Family,
garantizando su seguridad y accesibilidad en MongoDB, Oracle RAC, Microsoft SQL Server….
todo momento. Administra y define y mantiene
la estructura de la base de datos, instala el El salario medio que percibe un/a
software, configura los servidores y hace copias Administrador/a de BBDD es de 31.100 euros
de seguridad. brutos anuales.

El 56% de las empresas que requieren cubrir los Para los profesionales que no disponen de
puestos de Administradores de BBDD, buscan experiencia en este sector, el salario medio de
titulados en Ciclos Formativos de Grado Superior partida que suelen ofrecer las empresas es de
y Grado Medio de Formación Profesional en la 17.000 euros. Para aquellos candidatos que
familia de Informática y Comunicaciones. El 44% aportan al menos un año de experiencia, la
restante buscan profesionales con titulación cifra sube hasta los 23.250 euros anuales. Si los
universitaria, principalmente Ingenieros/as candidatos acumulan más de tres años de trabajo
Informáticos. en esta área, la retribución que pueden llegar a
cobrar supera ya los 31.000 euros de media. Y si
cuentan con una década de experiencia, pueden
llegar a superar los 40.000 euros anuales.

Administrador/a de BBDD

Retribución media 31.100,88 €

Menos de 1 año Entre 1 y 2 años Entre 3 y 5 años Entre 5 y 10 años Más de 10 años
Administrador/a
de BBDD
17.000,00 € 23.250,00 € 31.428,57 € 32.311,53 € 40.000,00 €

Administrador/a de BBDD
45000
40000
35000
30000
25000
20000
15000
10000
5000
0
Menos de 1 año Entre 1 y 2 años Entre 3 y 5 años Entre 5 y 10 años Má s d e 10 años
Guía salarial Adecco 2022 - Sector IT 7

Distribución Geográfica

En el último año Cataluña ha sido la comunidad La Comunidad de Madrid es la región donde


donde se han publicado más ofertas de empleo se ofrece el salario más alto para estos
dirigidas a este perfil (un 45% del total). Le profesionales, llegando a alcanzar cifras por
sigue la Comunidad de Madrid con un 39%. encima de los 40.000 euros.
Y en tercer lugar, a mucha distancia de estas
primeras posiciones, se encuentra la Comunidad A continuación, se muestran las retribuciones
Valenciana donde se publican un 5% de las que se ofrecen en las comunidades autónomas
ofertas para esta posición. donde se publican ofertas de empleo para
Administrador/a de BBDD:

Administrador/a de
10.000 - 15.000 15.001 - 18.000 18.001 - 24.000 24.001 - 30.000 30.001 - 36.000 Más de 36.001
BBDD

Andalucía 50% 0% 25% 13% 0% 13%

Asturias 0% 50% 50% 0% 0% 0%

Cataluña / Catalunya 1% 3% 8% 24% 33% 32%

Comunidad de Madrid 1% 7% 33% 23% 11% 25%

Comunidad Valenciana /
0% 0% 45% 9% 0% 45%
Comunitat Valenciana

Galicia 20% 10% 30% 10% 0% 30%

País Vasco / Euskadi 0% 0% 67% 0% 33% 0%


8 Guía salarial Adecco 2022 - Sector IT

Auditor/a de ciberseguridad
A través de las auditorías de ciberseguridad, Estas organizaciones buscan también perfiles que
una organización puede medir la eficiencia hayan realizado postgrados específicos en esta
y efectividad de estos sistemas. Los/as área.
profesionales que realizan las auditorías de
ciberseguridad se encargan de la protección, El salario medio que se ofrece para los
control y medidas de seguridad que tienen los candidatos que optan a posiciones de Auditor/a
diferentes sistemas informáticos y plataformas de Ciberseguridad es de 39.604 euros brutos
online de las empresas. Verifican y evalúan anuales.
los sistemas y controles establecidos para la Las entidades que buscan este perfil requieren
protección de datos (antivirus, cortafuegos…) candidatos que tengan más de tres años de
y averiguan cuáles son los puntos débiles de la experiencia en el sector. El salario medio que
empresa en materia de ciberseguridad. se ofrece a candidatos con menos de cinco
El/la Auditor/a de Ciberseguridad no solo se años de experiencia es de 29.600 euros. Para
encarga de mantener los equipos en perfecto aquellos que cuentan con más de cinco años de
estado, sino que también diseña la estrategia de trabajo en esta actividad, la retribución media
prevención que debe llevarse a cabo para evitar asciende hasta los 40.000 euros anuales. Y
ataques cibernéticos y otras incidencias en el cuando los profesionales superan los diez años
ámbito de la seguridad informática. Así como de experiencia, pueden llegar a cobrar más de
el protocolo que se debe seguir ante cualquier 44.000 euros de media.
problema que pueda surgir en esta área.

Todas las empresas que solicitan profesionales


para llevar a cabo la auditoría de ciberseguridad
de sus sistemas informáticos, requieren que Auditor/a de ciberseguridad
los candidatos hayan obtenido una titulación
Retribución media 39.604,17 €
universitaria, sobre todo en Ingeniería Informática.

Entre 3 y 5 años Entre 5 y 10 años Más de 10 años


Auditor/a de
ciberseguridad
29.600,00 € 40.000,00 € 44.791,67 €

Auditor/a de Ciberseguridad
50000
45000
40000
35000
30000
25000
20000
15000
10000
5000
0
Entre 3 y 5 años Entre 5 y 10 años Má s d e 10 años
Guía salarial Adecco 2022 - Sector IT 9

Distribución Geográfica

Las ofertas que se han publicado en el último Las organizaciones ubicadas en Cataluña ofrecen
año para el perfil de Auditor/a de Ciberseguridad los salarios más altos para esta posición, llegando
se concentran en tres comunidades autónomas. a ofrecer sueldos de hasta 50.000 euros brutos
En primer lugar, se encuentra la Comunidad de anuales.
Madrid, que recoge el 83% del total del empleo
para este perfil. En segundo lugar se sitúa A continuación, se muestran las bandas salariales
Cataluña, donde se generan el 9% de las ofertas. que se ofrecen en las comunidades autónomas
Y en el tercer puesto Andalucía, que reúne el 9% donde se publican ofertas de empleo para el/la
de las ofertas publicadas para este perfil. Auditor/a de Ciberseguridad:

Auditor/a de
10.000 - 15.000 15.001 - 18.000 18.001 - 24.000 24.001 - 30.000 30.001 - 36.000 Más de 36.001
Ciberseguridad

Andalucía 0% 0% 50% 50% 0% 0%

Cataluña / Catalunya 0% 0% 0% 0% 50% 50%

Comunidad de Madrid 0% 0% 5% 5% 11% 79%


10 Guía salarial Adecco 2022 - Sector IT

Desarrollador/a Full Stack


Durante el último año esté perfil ha sido el más
demandado dentro de este sector dentro de las
posiciones con salarios por debajo de los 40.000
euros.

El/la Desarrollador/a Full Stack trabaja tanto en


el front-end como en el back-end de una página
web, software o aplicación. Es decir, tanto en
la parte de cliente como en la del servidor. Su
objetivo principal es conseguir que estas dos
partes se comuniquen correctamente, teniendo
en cuenta todos aquellos aspectos que puedan
mejorar la experiencia de usuario: estructura de la
información, diseño, interfaces rápidas e intuitivas...

Dentro de sus funciones se encuentran el


desarrollo de la estructura y arquitectura de la
web o App, diseño de los contenidos y de toda la
parte visual para facilitar la navegación, diseño de
la interfaz traduciéndola a código, adaptación de
la aplicación web a los diferentes navegadores y
dispositivos, configuración y mantenimiento de los
servidores, optimización del software, gestión de
las bases de datos y configuración de la seguridad
para prevenir ataques.

El 73% de las empresas que buscan candidatos


para el perfil de Desarrollador/a Full Stack
solicitan personas con titulación universitaria,
siendo el grado de Ingeniería Informática el más
demandado. El 37% de estas compañías busca
profesionales que hayan realizado una Formación
Profesional, especialmente Ciclos Formativos
Medios y Superiores en la familia de Informática
y Comunicaciones. Son muchas las empresas que
requieren también candidatos con formación Desarrollador/a Full Stack
específica de postgrado en esta actividad.
Retribución media 38.607,79 €
El sueldo medio que se ofrece para los perfiles de
Desarrollador/a Full Stack es de 38.607 euros.
Desarrollador/a Full Stack
45.000,00 €
40.000,00 €
35.000,00 €
30.000,00 €
25.000,00 €
20.000,00 €
15.000,00 €
10.000,00 €
5.000,00 €
0,00 €
Entre 1 y 2 años Entre 3 y 5 años Entre 5 y 10 años Má s d e 10 años

Entre 1 y 2 años Entre 3 y 5 años Entre 5 y 10 años Más de 10 años


Desarrollador/a
Full Stack
21.814,81 € 34.156,20 € 40.476,19 € 42.566,04 €
Guía salarial Adecco 2022 - Sector IT 11

Los años trabajados es un factor determinante a


la hora de establecer el salario con el que retribuir
a estos profesionales. Aquellos que cuentan solo
con uno o dos años de experiencia pueden llegar
a percibir un sueldo de partida que se sitúa en
torno a los 21.800 euros. El salto se produce entre
aquellos que ofrecen más de tres años de trabajo
en el sector, en estos casos pueden llegar a cobrar
más de 34.000 euros anuales. Si cuentan con más
de diez años de experiencia alcanzan hasta los
42.500 euros de salario anual.

Distribución Geográfica

Cataluña es la comunidad donde más empleo se


ha generado para este perfil durante el último
año, concentrando un 44% del total de las ofertas
publicadas en España. En la comunidad de Madrid
se ha publicado el 27% del total del empleo para
esta posición y en Andalucía el 11%.

En estas tres comunidades autónomas se llegan


a ofrecer salarios que superan los 50.000 euros
para este perfil.

A continuación, se muestran las bandas salariales


que se ofrecen en las comunidades autónomas
donde se publican ofertas de empleo para el/la
Desarrollador/a Full Stack:

Desarrollador/a Full
10.000 - 15.000 15.001 - 18.000 18.001 - 24.000 24.001 - 30.000 30.001 - 36.000 Más de 36.001
Stack

Andalucía 2% 4% 9% 30% 11% 45%

Aragón 0% 0% 0% 0% 0% 100%

Asturias 0% 0% 0% 0% 0% 100%

Cataluña / Catalunya 0% 3% 5% 14% 23% 54%

Comunidad de Madrid 1% 1% 5% 22% 18% 53%

Comunidad Valenciana /
0% 3% 23% 18% 8% 49%
Comunitat Valenciana

Galicia 0% 0% 6% 24% 0% 71%

País Vasco / Euskadi 4% 0% 9% 22% 22% 43%

Región de Murcia 0% 0% 0% 0% 33% 67%


12 Guía salarial Adecco 2022 - Sector IT

Desarrollador/a de Phyton
Los/las Desarrolladores/as de Phyton son y afines. El 20% restante requieren candidatos que
expertos/as en este lenguaje de programación hayan cursado Ciclos Formativos de Grado Medio
que se utiliza para la creación de programas de o de Grado Superior en la familia de Informática
escritorio, aplicaciones web, consolas, arduinos y y Comunicaciones. Todos solicitan candidatos
también programas relacionados con big data y con formación específica en este lenguaje de
machine learning, entre otras muchas opciones. programación.

Su trabajo se centra en la creación de código El salario medio que ofrecen las empresas
con este lenguaje, para que las computadoras a los candidatos para cubrir la posición de
puedan ejecutar diferentes funciones. A través de Desarrolladores/as de Phyton se sitúa en 36.400
este código puede crear nuevas funcionalidades, euros anuales.
mejorar las ya existentes, acelerar la capacidad
de respuesta, integrar elementos orientados al En todas las ofertas analizadas se requiere una
usuario en las aplicaciones, implementar soluciones experiencia mínima de un año en el sector. Para
de seguridad y protección de datos y brindar los candidatos con una experiencia entre uno y dos
soluciones técnicas a los requisitos y problemas años, el salario a percibir es de 21.000 euros. Los/
que plantean los usuarios. También es el encargado las profesionales que cuentan entre tres y cinco
de preparar toda la documentación técnica. años de experiencia pueden llegar a cobrar un
salario medio de 30.000 euros anuales. Cuando
Un 80% de las empresas que buscan candidatos llevan más de cinco años trabajando en el sector,
para este perfil solicitan titulados universitarios, su salario puede alcanzar los 38.000 euros. Si
especialmente en Ingeniería Informática, Ingeniería la experiencia supera los diez años, el sueldo a
en Sistemas Computacionales, Ingeniería de Redes, retribuir es de 42.000 euros.
Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería en Robótica
Guía salarial Adecco 2022 - Sector IT 13

Desarrollador/a de Phyton

Retribución media 36.400,00 €

Desarrollador/a Phyton
45.000,00 €
40.000,00 €
35.000,00 €
30.000,00 €
25.000,00 €
20.000,00 €
15.000,00 €
10.000,00 €
5.000,00 €
0,00 €
Entre 1 y 2 años Entre 3 y 5 años Entre 5 y 10 años Má s d e 10 años

Entre 1 y 2 años Entre 3 y 5 años Entre 5 y 10 años Más de 10 años


Desarrollador/a de
Phyton
21.000,00 € 30.000,00 € 38.000,00 € 42.000,00 €

Distribución Geográfica

Durante el último año, la mayoría de las ofertas A continuación, se muestran las bandas
dirigidas a este perfil se han concentrado en salariales que se ofrecen en las comunidades
tres comunidades autónomas. El 57% se han autónomas donde se publican ofertas de empleo
publicado en la Comunidad de Madrid, el 29% en para Desarrolladores/as de Phyton:
Cataluña y Andalucía recoge el 14% restante.

La Comunidad de Madrid ofrece el salario más


alto para estas posiciones, alcanzando una
retribución de 43.000 euros brutos anuales.

Desarrollador/a Phyton 10.000 - 15.000 15.001 - 18.000 18.001 - 24.000 24.001 - 30.000 30.001 - 36.000 Más de 36.001

Andalucía 0% 0% 0% 100% 0% 0%

Cataluña / Catalunya 0% 0% 0% 100% 0% 0%

Comunidad de Madrid 0% 0% 0% 25% 25% 50%


14 Guía salarial Adecco 2022 - Sector IT

Especialista en Inteligencia Artificial


La Inteligencia Artificial (IA) es una de las ramas con titulación universitaria en carreras STEM
de la informática donde se aplica la lógica, las (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
matemáticas y las ciencias cognitivas. Su objetivo El resto de las organizaciones solicitan
es que las máquinas aprendan de manera profesionales con Formación Profesional,
autónoma determinados procesos a partir especialmente Titulados de Grado Superior en
de grandes bases de datos. El entrenamiento Informática y Comunicaciones. Todas requieren
de la IA se desarrolla a través de algoritmos también conocimientos específicos en esta área.
matemáticos y alimentando el modelo con datos.
El salario medio que se ofrece en el mercado
El/la Especialista en Inteligencia Artificial se para cubrir esta posición es de 38.886 euros
encarga, por tanto, de desarrollar y entrenar a brutos anuales.
estos sistemas de aprendizaje automático que
permiten dar solución a problemas, mejorar Los años de experiencia trabajados en el sector
procesos, analizar grandes volúmenes de datos es un elemento clave que determina el salario
en busca de pautas o crear nuevos productos que pueden llegar a ofrecer las empresas para
y servicios basados en una inteligencia artificial estas posiciones. Si el candidato tiene una
como chatbots, reconocimiento de imágenes experiencia de entre uno y dos años, el salario
o programas de traducción automática, entre de partida que percibe alcanza los 27.000 euros
otros muchos usos y posibilidades que ofrece la anuales. Para aquellos profesionales con más de
IA. Este trabajo puede aplicarse a numerosos tres años de experiencia, el sueldo medio que
sectores de actividad, desde la automoción y las se ofrece está en torno a los 37.000 euros. Si
telecomunicaciones, hasta la robótica industrial, acumula más de cinco años de experiencia, el
la sanidad, las finanzas o el lenguaje. salario medio asciende hasta los 45.750 euros
anuales. Y si el profesional supera los diez años
El 80% de las empresas que buscan Especialistas en el sector puede llegar a alcanzar los 50.800
en Inteligencia Artificial requieren perfiles euros.
Guía salarial Adecco 2022 - Sector IT 15

Especialista de Inteligencia Artificial


60.000,00 €

50.000,00 €

40.000,00 €

30.000,00 €

20.000,00 €

10.000,00 €

0,00 €
Entre 1 y 2 años Entre 3 y 5 años Entre 5 y 10 años Má s d e 10 años

Especialista en Entre 1 y 2 años Entre 3 y 5 años Entre 5 y 10 años Más de 10 años


Inteligencia
Artificial 27.000,00 € 37.369,76 € 45.750,00 € 50.802,10 €

Especialista en Inteligencia Artificial

Retribución media 38.886,02 €

Distribución Geográfica

Más del 84% del empleo generado en el último Cataluña y la Comunidad de Madrid son también
año para cubrir las posiciones de Especialista las dos comunidades que retribuyen mejor a
de Inteligencia Artificial se concentran en la los profesionales Especialistas en Inteligencia
Comunidad de Madrid (43%) y Cataluña (41%). En Artificial, llegando a ofrecer salarios por encima
tercera posición, aunque a mucha distancia, están de los 50.000 euros brutos anuales.
Andalucía y Galicia. Cada una de ellas supone el
3% de las ofertas generadas en España. A continuación, se muestran las bandas salariales
que se ofrecen en las comunidades autónomas
donde se publican ofertas de empleo para
Especialistas en Inteligencia Artificial:

Especialista de Inteligen-
10.000 - 15.000 15.001 - 18.000 18.001 - 24.000 24.001 - 30.000 30.001 - 36.000 Más de 36.001
cia Artificial

Andalucía 0% 0% 20% 20% 40% 20%

Cataluña / Catalunya 0% 0% 5% 26% 21% 49%

Comunidad de Madrid 0% 0% 9% 9% 31% 51%

Comunidad Valenciana /
0% 0% 33% 33% 33% 0%
Comunitat Valenciana

Galicia 0% 0% 0% 40% 60% 0%

País Vasco / Euskadi 0% 0% 0% 33% 33% 33%

Región de Murcia 0% 0% 0% 0% 0% 100%


16 Guía salarial Adecco 2022 - Sector IT

Ingeniero/a de Ciberseguridad
Un/a Ingeniero/a de Ciberseguridad es la persona
que se encarga de identificar cualquier amenaza
en el sistema informático y en las plataformas
online de una compañía. Diseña, implementa y
monitoriza las medidas necesarias para evitar
cualquier ataque informático. Además, debe de
realizar evaluaciones periódicas de los sistemas
y proceder a su limpieza. También marca los
protocolos de defensa que se van a utilizar para
poder detectar posibles amenazas, y los pasos
a seguir ante un ataque. Estos profesionales
deben trabajar en equipo conjuntamente con
los técnicos, debido a la cantidad de tareas de
seguridad que se tienen que llevar a cabo.

El 90% de las ofertas publicadas solicitan


este perfil, requieren que el profesional haya
cursado una titulación universitaria en Ingeniería
Informática. El 10% de las entidades requieren
candidatos con Formación Profesional en la
familia de Informática y Comunicaciones. Todos
solicitan formación específica en esta área.

El salario medio que se ofrece a los candidatos


que optan a puestos de Ingeniero/a de
Ciberseguridad es de 35.514 euros anuales.

Los años de experiencia son determinantes


para fijar la retribución de estos candidatos. Si
el trabajador cuenta solo con uno o dos años
en el sector, su salario medio de partida es de
21.000 euros al año. Cuando acumula tres años
Ingeniero/a de Ciberseguridad
de experiencia se produce un salto importante, y
su retribución puede aumentar hasta los 35.800 Retribución media 35.514,29 €
euros anuales. Si el profesional ofrece más de
diez años de trabajo en el sector, el salario medio
puede llegar a alcanzar los 39.000 euros anuales.

Ingeniero/a de ciberseguridad
45.000,00 €
40.000,00 €
35.000,00 €
30.000,00 €
25.000,00 €
20.000,00 €
15.000,00 €
10.000,00 €
5.000,00 €
0,00 €
Entre 1 y 2 años Entre 3 y 5 años Má s d e 10 años

Entre 1 y 2 años Entre 3 y 5 años Más de 10 años


Ingeniero/a de
Ciberseguridad
21.000,00 € 35.800,00 € 39.375,00 €
Guía salarial Adecco 2022 - Sector IT 17

Distribución Geográfica

La mitad de las ofertas publicadas en el último


año que solicitan este perfil se han generado
en la Comunidad de Madrid. En segundo lugar
se sitúa la comunidad autónoma andaluza,
que representa el 26% de las ofertas para esta
posición. Cataluña engloba el 18% del empleo en
España para estos profesionales.

La Comunidad de Madrid es también la región


donde mejor se paga a los candidatos para
el perfil de Ingeniero/a de Ciberseguridad,
alcanzando salarios de 55.000 euros.

A continuación, se muestran las retribuciones


que se ofrecen en las comunidades autónomas
donde se publican ofertas de empleo para
Ingenieros/as de Ciberseguridad:

Ingeniero/a de ciberse-
10.000 - 15.000 15.001 - 18.000 18.001 - 24.000 24.001 - 30.000 30.001 - 36.000 Más de 36.001
guridad

Andalucía 0% 0% 0% 11% 89% 0%

Asturias 0% 0% 100% 0% 0% 0%

Cataluña / Catalunya 0% 17% 0% 33% 0% 50%

Comunidad de Madrid 0% 0% 18% 29% 18% 35%

Comunidad Valenciana /
0% 0% 0% 0% 0% 100%
Comunitat Valenciana
18 Guía salarial Adecco 2022 - Sector IT

Ingeniero/a de DevOps
DevOps es la combinación dos palabras: El salario medio bruto que las empresas ofrecen
Development o Desarrollo y Operations o para cubrir las posiciones de Ingeniero/a de
Operaciones. Los/as Ingenieros/as de DevOps DevOps es de 38.506 euros anuales.
son las personas que se encargan de tareas
relacionadas con las configuraciones o La retribución que pueden llegar a conseguir
instalaciones de aplicaciones, suministrando estos profesionales depende en gran medida
una infraestructura, incorporando procesos, de los años que lleve trabajando en el sector. Si
herramientas y metodologías para cubrir todas
las necesidades durante el periodo de vida de
un desarrollo software: desde la programación
y la implementación hasta el mantenimiento
y la actualización. Su misión es la unificación
y automatización de los procesos de las
aplicaciones durante todo su ciclo de vida.

Casi un 60% de las empresas que buscan estos


candidatos requieren personas con formación
universitaria en Ingeniería Informática. El resto
de entidades buscan candidatos con Formación
Profesional en Ciclos Formativos Medios o
Superiores en las familias de Informática y
Comunicaciones. Un 10% de las empresas que
buscan cubrir estas posiciones requieren que los
candidatos tengan conocimientos específicos en
especialidades concretas.

Ingeniero/a de DevOps

Retribución media 38.506,70 €

Menos de 1 año Entre 1 y 2 años Entre 3 y 5 años Entre 5 y 10 años Más de 10 años
Ingeniero/a de DevOps
26.000,00 € 37.465,38 € 43.750,00 € 46.937,50 € 49.714,15 €

Ingeniero/a DevOps
60000

50000

40000

30000

20000

10000

0
Menos de 1 año Entre 1 y 2 años Entre 3 y 5 años Entre 5 y 10 años Má s d e 10 años
Guía salarial Adecco 2022 - Sector IT 19

el/la Ingeniero/a DevOps apenas tiene un año experiencia, la retribución supera los 43.750
de experiencia, el salario medio de partida que euros. Si ofrecen más de cinco años de trabajo
suele percibir es de 26.000 euros. Si lleva más de en esta posición puede llegar a alcanzar casi los
un año trabajando en el sector, se produce un 47.000 euros anuales, y hasta 49.000 euros en
gran salto salarial, llegando a recibir un salario el caso de Ingenieros/as con más de diez años de
en torno a los 37.500 euros de media. Para profesión.
aquellos profesionales con más de tres años de

Distribución Geográfica

Un 50% de las ofertas de empleo que se generan


para este perfil se concentran en la Comunidad de
Madrid. En segundo lugar se sitúa Cataluña, donde
se publica el 38% de la oferta para Ingenieros/
as DevOps. El tercer lugar lo comparten tres
comunidades: Andalucía, la Comunidad Valenciana
y el País Vasco, cada una de ellas reúne un 3%
del empleo publicado en España para cubrir esta
posición.

Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana


y el País Vasco son las tres regiones que mejor
retribuyen a estos perfiles, llegando a ofrecer
salarios por encima de los 50.000 euros.

A continuación, se muestra las bandas salariales


que se ofrecen en las comunidades autónomas
donde se publican ofertas de empleo para
Ingenieros/as DevOps:

Ingeniero/a DevOps 10.000 - 15.000 15.001 - 18.000 18.001 - 24.000 24.001 - 30.000 30.001 - 36.000 Más de 36.001

Andalucía 0% 0% 0% 14% 43% 43%

Aragón 0% 0% 0% 0% 33% 67%

Asturias 0% 0% 0% 0% 0% 100%

Cataluña / Catalunya 1% 0% 3% 13% 12% 72%

Comunidad de Madrid 4% 23% 11% 24% 4% 33%

Comunidad Valenciana /
11% 0% 0% 0% 0% 89%
Comunitat Valenciana

Galicia 0% 0% 0% 0% 0% 100%

País Vasco / Euskadi 13% 0% 0% 25% 0% 63%

Región de Murcia 0% 0% 0% 0% 100% 0%


20 Guía salarial Adecco 2022 - Sector IT

Técnico/a de Data Mining


Se denomina Data Mining al proceso, automático Matemáticas o Estadística. El resto de las empresas
o semiautomático, que ayuda a estudiar grandes solicitan candidatos con Formación Profesional,
bases de datos de información. Estos análisis de en especial en Ciclos Formativos de la familia
datos ayudan a las empresas a definir patrones de Informática y Comunicaciones. Son varias
de conducta en los usuarios o clientes, tendencias las empresas que solicitan también tener una
para poder determinar el comportamiento, y así especialización en esta área a través de máster o
diseñar nuevos productos o servicios para lanzar al cursos de postgrado.
mercado. Este profesional debe de tener claro sus
cuatro tareas principales: determinar los objetivos El salario medio que ofrecen las empresas que
del análisis, procesar los datos, definir el modelo de necesitan cubrir posiciones de Técnico/a de Data
análisis y medir resultados. Mining es de 33.933 euros anuales.

El 90% de las compañías que requieren Si no cuenta con experiencia en el sector, el


profesionales especialistas en Data Mining sueldo inicial para un Técnico/a de Data Mining
solicitan que los candidatos hayan cursado una se sitúa en torno a los 18.750 euros. Su salario
Titulación Universitaria en Ingeniería Informática, puede ascender hasta los 25.600 euros cuando
la experiencia del profesional se encuentra entre
uno o dos años. Si lleva entre tres y cinco años
trabajando en esta área, la retribución media sube
hasta los 33.822 euros al año. Y cuando supera los
diez años, su retribución bruta puede superar los
45.500 euros anuales.

Técnico/a de Data Mining

Retribución media 33.933,79 €


Guía salarial Adecco 2022 - Sector IT 21

Técnico/a de Data Mining


50.000,00 €
45.000,00 €
40.000,00 €
35.000,00 €
30.000,00 €
25.000,00 €
20.000,00 €
15.000,00 €
10.000,00 €
5.000,00 €
0,00 €
Menos de 1 año Entre 1 y 2 años Entre 3 y 5 años Entre 5 y 10 años Má s d e 10 años

Menos de 1 año Entre 1 y 2 años Entre 3 y 5 años Entre 5 y 10 años Más de 10 años
Técnico/a de Data Mining
18.750,00 € 25.600,00 € 33.822,51 € 40.666,67 € 45.531,25 €

Distribución Geográfica

Las empresas ubicadas en la Comunidad de Cataluña es la comunidad autónoma que mejor


Madrid son las que publican un mayor volumen retribuye a los trabajadores que optan a puestos
de ofertas para el puesto de Técnico/a de Data de Técnico/a de Data Mining, con salarios por
Mining, suponiendo más del 50% del total encima de los 40.000 euros.
registrado. Las empresas catalanas representan
A continuación, se muestran las bandas salariales
un 31% de las ofertas. Andalucía concentra el 5%
que se ofrecen en las comunidades autónomas
del empleo para este perfil, el País Vasco el 4%, y
donde se publican ofertas de empleo para
en la Comunidad Valenciana se genera un 3% de
Técnicos/as de Data Mining:
las ofertas.

Técnico/a de Data Mining 10.000 - 15.000 15.001 - 18.000 18.001 - 24.000 24.001 - 30.000 30.001 - 36.000 Más de 36.001

Andalucía 0% 0% 9% 0% 64% 27%

Aragón 0% 0% 50% 50% 0% 0%

Asturias 0% 0% 0% 0% 100% 0%

Cataluña / Catalunya 1% 0% 10% 18% 25% 45%

Comunidad de Madrid 1% 12% 14% 22% 10% 41%

Comunidad Valenciana /
17% 0% 0% 0% 83% 0%
Comunitat Valenciana

Galicia 0% 0% 0% 0% 100% 0%

País Vasco / Euskadi 0% 11% 11% 22% 44% 11%


22 Guía salarial Adecco 2022 - Sector IT

Técnico/a de Hardware/Software
El Técnico/a de Hardware/Software se
encarga del montaje y mantenimiento de
los ordenadores, y de la instalación de los
sistemas operativos, programas y aplicaciones
informáticas. Entre sus tareas se encuentra
mantener y reparar los equipos, automatizar las
tareas en los servidores, y la instalación en las
computadoras de la compañía de los sistemas
operativos y aplicaciones que se necesiten.
Además, es responsable de actualizar los
sistemas para evitar ataques informáticos que
puedan afectar a la seguridad de la empresa.

Un 53% de las ofertas que buscan Técnicos/as


de Hardware/Software requieren candidatos
con Formación Profesional, en concreto Ciclos
Formativos de Grado Medio y Grado Superior
en la familia de Informática y Comunicaciones.
Mientras que un 47% de las empresas que
publican ofertas para este perfil requieren
candidatos con titulación universitaria. Los
grados más demandados son: Ingeniería
Informática, Ingeniería Industrial, Ingeniería de
Telecomunicaciones e Ingeniería Electrónica
Industrial y Automática.

La retribución media que las empresas ofrecen


para estos candidatos es de 29.859 euros
brutos anuales.

Técnico/a de Hardware/Software

Retribución media 29.859,50 €

Menos de 1 año Entre 1 y 2 años Entre 3 y 5 años Entre 5 y 10 años Más de 10 años
Técnico/a de Hardware/
Software
16.000,00 € 19.000,00 € 23.666,67 € 28.999,29 € 31.000,00 €

Técnico/a de Hardware/Software
35.000,00 €

30.000,00 €

25.000,00 €

20.000,00 €

15.000,00 €

10.000,00 €

5.000,00 €

0,00 €
Menos de 1 año Entre 1 y 2 años Entre 3 y 5 años Entre 5 y 10 años Má s d e 10 años
Guía salarial Adecco 2022 - Sector IT 23

Para los Técnicos/as de Hardware/Software


que apenas tienen experiencia en el sector, el
salario de partida que ofrecen las empresas es
de 16.000 euros, alcanzando los 19.000 en el
caso de tener de uno a dos años de experiencia.
Para aquellos candidatos que llevan trabajando
de tres a cinco años, el salario medio asciende
hasta los 23.500 euros. A partir de los cinco
años de experiencia, estos profesionales pueden
llegar a obtener una retribución anual de casi
29.000 euros. Y si superan los diez años de
experiencia, su sueldo puede llegar a superar
los 31.000 euros.

Distribución Geográfica

Más de la mitad de las ofertas de empleo que


se publicaron para el perfil de Técnico/a de
Hardware/software durante el año pasado
se generaron en Cataluña (58%). Le sigue la
Comunidad de Madrid, que representa el 31%
del empleo publicado en España. En tercer lugar
está el País Vasco que reúne el 6% de las ofertas
para estos profesionales.

Las empresas vascas son las que mejor


remuneran a los candidatos de este perfil,
ofreciendo salarios por encima de los 40.000
euros.

A continuación, se muestran las bandas


salariales que se ofrecen en las comunidades
autónomas donde se publican ofertas de empleo
para Técnicos/as de Hardware/Software:

Técnico/a de Hardware/
10.000 - 15.000 15.001 - 18.000 18.001 - 24.000 24.001 - 30.000 30.001 - 36.000 Más de 36.001
Software

Andalucía 0% 0% 100% 0% 0% 0%

Cataluña / Catalunya 0% 0% 7% 19% 48% 26%

Comunidad de Madrid 9% 36% 9% 27% 18% 0%

Galicia 33% 0% 0% 0% 67% 0%

País Vasco / Euskadi 0% 0% 40% 20% 0% 40%


24 Guía salarial Adecco 2022 - Sector IT

Ranking de los 10 perfiles


analizados del sector
de Sector IT
Perfil Retribución Media

Auditor/a de Ciberseguridad 39.604,17 €

Especialista en Inteligencia Artificial 38.886,02 €

Desarrollador/a Full Stack 38.607,79 €

Ingeniero/a Devops 38.506,70 €

Desarrollador/a de Phyton 36.400,00 €

Ingeniero/a de Ciberseguridad 35.514,29 €

Técnico/a de Data Mining 33.933,79 €

Administrador/a de BBDD 31.100,88 €

Técnico/a de Hardware/Software 29.859,50 €

*El estudio se fundamenta en posiciones hasta 40k€


Guía salarial Adecco 2022 - Sector IT 25
26 Guía salarial Adecco 2022 - Sector IT

Descubre más capítulos


de otros sectores en
www.adecco.es

También podría gustarte