BOE
BOE
BOE
Bases comunes
Las bases comunes por las que se regirá la presente convocatoria son las
establecidas en la Orden HFP/688/2017, de 20 de julio («Boletín Oficial del Estado»
número 174, de 22 de julio de 2017).
Bases específicas
1.1 Se convoca proceso selectivo para cubrir treinta plazas del Cuerpo de Abogados
del Estado, Código 0903, por el sistema general de acceso libre, de las cuales:
– Veinte corresponden a la oferta de empleo público para el año 2023, aprobada por
Real Decreto 625/2023, de 11 de julio.
– Diez corresponden a la oferta de empleo público para el año 2024, aprobada por
Real Decreto 656/2024, de 2 de julio.
2. Proceso selectivo
3. Programa
El programa que ha de regir las pruebas selectivas es el aprobado por Orden del
Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes PJC/351/2024, de 19
de abril («Boletín Oficial del Estado» de 20 de abril).
4. Titulación
5. Nacionalidad
de trabajadores.
6. Solicitudes
exención del 100 por 100 de la tasa los miembros de familias de la categoría especial y a
una bonificación del 50 por 100 los que fueran de la categoría general. La condición de
familia numerosa se acreditará mediante el correspondiente título actualizado.
La aportación del título de familia numerosa no será necesaria cuando haya sido
obtenido en alguna de las comunidades autónomas que figuran en la dirección http://
administracion.gob.es/PAG/PID. En este caso, y salvo que conste oposición expresa del
interesado, el órgano gestor podrá verificar esta condición mediante el acceso a la
Plataforma de Intermediación de Datos de las Administraciones Públicas.
d) Las víctimas del terrorismo, entendiendo por tales las personas que hayan
sufrido daños físicos o psíquicos como consecuencia de la actividad terrorista y así lo
acrediten mediante sentencia judicial firme o en virtud de resolución administrativa por la
que se reconozca tal condición, su cónyuge o persona que haya convivido con análoga
relación de afectividad, el cónyuge del fallecido y los hijos de los heridos y fallecidos.
https://centrodeservicios.redsara.es/ayuda/consulta/IPS%20y%20cumplimentando
%20los%20datos%20requeridos.
6.4 La solicitud se cumplimentará de acuerdo con las instrucciones del anexo II.
6.5 De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de
Datos Personales y Garantía de los derechos digitales, a continuación, se recoge la
información básica al respecto:
7. Admisión de aspirantes
8. Tribunal
ANEXO I
1. El proceso selectivo estará formado por los siguientes ejercicios, todos ellos
eliminatorios:
a) Primera prueba:
b) Segunda prueba:
Las personas aspirantes podrán elegir cualquier idioma extranjero de los oficiales en
la Unión Europea, siempre y cuando sea distinto al elegido para la prueba anterior.
El tribunal acordará convocar las sesiones para la realización de la prueba de idioma
voluntario.
efecto el tribunal designará los textos sobre los que se practicarán las presentes
pruebas. Para la verificación de este ejercicio el tribunal, que deberá dialogar sobre el
cve: BOE-A-2024-23785
texto con el aspirante en la lengua elegida por este, podrá ser asistido por los pertinentes
asesores especialistas, designados por el mismo.
1.4 El cuarto ejercicio, de carácter práctico, consistirá en realizar alguna actuación
escrita en asunto judicial en que sean parte el Estado o las Entidades de Derecho
Público vinculadas o dependientes de la Administración General del Estado. En la fecha
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 276 Viernes 15 de noviembre de 2024 Sec. II.B. Pág. 147748
que se determine, cada persona candidata tendrá que leer y defender en sesión pública
ante el tribunal el ejercicio redactado.
1.5 El quinto ejercicio, de carácter práctico, consistirá en informar por escrito sobre
algún asunto jurídico en que esté interesada la Administración General del Estado o sus
Entidades de Derecho Público vinculadas o dependientes. En la fecha que se determine,
cada persona candidata tendrá que leer y defender en sesión pública ante el tribunal el
ejercicio redactado.
Para el desarrollo de los ejercicios cuarto y quinto, las personas aspirantes podrán
consultar únicamente los textos legales y jurisprudenciales en soporte papel y en soporte
informático, puestos a su disposición por la Abogacía General del Estado en el lugar de
celebración del examen. Para la realización de cada uno de estos ejercicios dispondrán
de un tiempo máximo de diez horas.
2.1 La calificación de las personas aspirantes se hará mediante papeletas, una por
cada miembro del tribunal, quienes consignarán el nombre y número del aspirante, con
la calificación que hubiere merecido.
2.2 El número de puntos para la calificación será de 0 a 5 puntos por cada tema en
los ejercicios teóricos y de 0 a 35 puntos por el conjunto del ejercicio en cada uno de los
prácticos.
El ejercicio de idiomas se valorará de la siguiente forma:
2.3 En todos los ejercicios el escrutinio se hará por cada aspirante, excluyendo las
dos papeletas que contengan las puntuaciones máxima y mínima, sin que en ningún
caso puedan ser excluidas más de una máxima y una mínima; se sumarán los puntos
consignados en todas las restantes y el total se dividirá por el número de papeletas
computadas. El cociente obtenido constituirá la calificación.
2.4 La persona aspirante que en cualquier ejercicio no alcance una calificación
superior a la mitad de la puntuación máxima posible, con arreglo a lo establecido en el
apartado 2.2 anterior, quedará definitivamente eliminado de la oposición.
2.5 Cuando el tribunal, consultado a tal efecto por su presidente y por decisión
unánime de sus miembros, apreciare a la conclusión del segundo tema de cualesquiera
de los ejercicios orales una manifiesta deficiencia de contenido, invitará a la persona
aspirante a retirarse y dará por concluido para aquella el desarrollo de las pruebas,
reflejando la motivación oportuna en el acta de la sesión correspondiente.
2.6 Las calificaciones deberán hacerse públicas al final de cada sesión, cuando se
trate de los ejercicios teóricos. En los ejercicios prácticos y en el ejercicio de idiomas se
publicarán conjuntamente, después de finalizar cada uno de dichos ejercicios, pudiendo
el tribunal utilizar para deliberar el tiempo que sea necesario.
2.7 La calificación final del proceso selectivo vendrá determinada por la suma de
las puntuaciones obtenidas en los distintos ejercicios. En caso de empate, el orden de
prelación se establecerá atendiendo a los siguientes criterios:
Verificable en https://www.boe.es
ANEXO II