0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas

05 - Frameworks de JavaScript

Cargado por

Majo Garcia C
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas

05 - Frameworks de JavaScript

Cargado por

Majo Garcia C
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Frameworks de JavaScript

Debate

Objetivo de Aprendizaje
Al finalizar esta actividad serás capaz de comprender qué es un framework de desarrollo frontend en
JavaScript, investigar y analizar las características, ventajas y desventajas de los diferentes frameworks
de desarrollo más populares como React, Angular y Vue, adicionalmente podrás desarrollar habilidades
de argumentación y debate, defendiendo una postura basada en evidencias y tomar decisiones
informadas sobre la selección de herramientas de desarrollo para proyectos específicos.

Descripción de la actividad:
Los estudiantes participarán en un debate en el que tendrán la oportunidad de analizar y comparar los
tres frameworks de desarrollo frontend más populares actualmente en JavaScript: React, Angular y Vue.
El propósito de este debate es determinar cuál de estos frameworks consideran el mejor y, con él, realizar
una actividad sencilla para desarrollar un proyecto de prueba.

Preparación
Antes de poder realizar esta actividad, el curso debió haber resuelto los siguientes elementos:

Investigación Previa
Todos los estudiantes del curso deben, de forma individual, dar respuesta a las siguientes preguntas:

• ¿Qué es un framework de JavaScript y cómo se diferencia de una librería?


• ¿Qué beneficios trae usar un framework de JavaScript?
• ¿Cuáles son los principales desafíos al utilizar un framework de JavaScript?
• ¿Cuándo conviene usar un framework de JavaScript y cuándo no?
• ¿Cuáles son los frameworks de JavaScript más usados actualmente?
• ¿Qué factores se deben tener en cuenta al elegir un framework de JavaScript?
• ¿Cuál es el futuro de los frameworks de JavaScript?

Conformación de equipos
Antes de avanzar con las instrucciones de la actividad, se deben conformar los equipos que serán
responsables de su desarrollo. Sigan las indicaciones del profesor para conformar los equipos.

Asignación de roles:
Cada equipo conformado deberá contar con al menos una persona que se encargue de cada uno de los
siguientes roles. Dadas las características y tamaño del curso, una misma persona puede hacerse cargo
de más de 1 rol. Se recomienda hacer una distribución equilibrada de funciones.
Moderador Interno (1): Persona que coordina y gestiona la dinámica del equipo durante la preparación
y presentación. Se asegura de que todos los miembros cumplan con sus responsabilidades y que el
trabajo esté alineado con los objetivos. Mantiene el enfoque del equipo y asegura que se respeten los
tiempos durante la práctica. (Símbolo: Reloj)

Investigador (2): Son responsables de recopilar y organizar la información relevante para el tema del
debate, con el fin de desarrollar los argumentos del equipo. Se encargan de mantener a todos los
miembros del grupo bien informados y realizan una investigación continua para asegurar que el equipo
esté al tanto de todos los aspectos importantes del tema. (Símbolo: Lupa)

Oradores: (2): Responsables de entregar la presentación principal del equipo durante el debate,
representan al equipo durante la mayoría de las interacciones y se encargan de comunicar los puntos
clave, responder preguntas y guiar las intervenciones del equipo. (Símbolo: Altavoz)

Contraargumentadores (2): Encargados de anticipar posibles preguntas y críticas de los equipos


oponentes. Desarrollan respuestas y refutaciones basadas en la investigación realizada. Durante el
debate, están listos para intervenir y defender los argumentos del equipo frente a objeciones. (Símbolo:
Escudo y espada)

Gestores de Recursos (2): Responsables de reunir y organizar todos los materiales, como diapositivas,
videos, códigos de ejemplo o documentos de apoyo. Aseguran que todos los recursos estén disponibles
y funcionando correctamente durante el debate. (Símbolo: Caja de Herramientas)

Instrucciones para la Actividad


Investigación Específica sobre Frameworks
Cada uno de los equipos deberá investigar los siguientes aspectos sobre el framework que le
corresponde:

• Origen y Comunidad: ¿Cuándo y por quién fue creado el framework?¿Cuál es el tamaño y la


actividad de su comunidad de desarrolladores?
• Características Técnicas: ¿Cómo maneja el framework la estructura de componentes y la
arquitectura de la aplicación? ¿Qué herramientas y librerías adicionales son comúnmente
usadas con el framework? ¿Cómo se gestiona el estado en aplicaciones desarrolladas con este
framework? ¿Qué arquitectura de software usa o recomienda?
• Curva de Aprendizaje: ¿Qué tan fácil es aprender a usar el framework para un desarrollador con
experiencia en JavaScript? ¿Qué tipo de documentación, tutoriales y recursos de aprendizaje
están disponibles?
• Performance y Escalabilidad: ¿Cómo se compara el rendimiento del framework con otros en
aplicaciones pequeñas, medianas y grandes? ¿Qué tan bien se adapta el framework a
aplicaciones escalables?
• Casos de Uso: ¿Qué tipos de proyectos son más adecuados para ser desarrollados con este
framework? Menciona ejemplos de proyectos o empresas reconocidas que utilicen este
framework.

Preparación para el Debate


Basándose en la investigación, cada equipo debe preparar una presentación de 10 minutos para
defender su framework. La presentación debe incluir: resumen del framework y sus ventajas,
comparativa con los otros dos frameworks y argumentos sobre por qué su framework es la mejor opción
para el desarrollo frontend.

Además de la presentación, los equipos deben preparar preguntas para los otros equipos con el
propósito de mostrar la superioridad de su framework y preparar respuestas a posibles críticas y
argumentos en contra de su framework.

Recomendaciones: En el debate, es crucial que basen sus argumentos en hechos, estadísticas y ejemplos
concretos, evitando opiniones subjetivas sin respaldo. Mantengan un tono respetuoso en todo
momento, incluso durante las contraargumentaciones, y escuchen a los otros equipos para responder
de manera coherente y constructiva. Asegúrense de que sus ideas sean claras y bien organizadas,
utilizando recursos visuales para apoyar sus argumentos. Además, preparen sus presentaciones y
contraargumentaciones con antelación, anticipando posibles preguntas y objeciones de los otros
equipos.

NOTA: Se espera que los equipos de trabajo aprovechen la sesión de clase para realizar este trabajo de
tal forma que en la siguiente sesión se desarrolle el debate.

Realización del Debate – Instrucciones


1. Introducción del Debate (5 minutos):

o El moderador del curso (profesor) presentará brevemente el tema del debate y


recordará las reglas contenidas en esta sección.
o Cada equipo tendrá máximo 1 minuto para presentar su framework de forma general.

2. Presentaciones Principales (30 minutos)

o Cada equipo tendrá 10 minutos para presentar su framework.


o Se recomienda utilizar presentaciones visuales, gráficos y ejemplos de código.

3. Ronda de Preguntas y Contraargumentos (20 minutos)

o A continuación, el primer equipo hará una pregunta al segundo equipo, que tendrá 2
minutos para contraargumentar. Luego, el primer equipo hará una pregunta al tercer
equipo, que también dispondrá de 2 minutos para contraargumentar. Después de esto,
el segundo equipo interrogará al primer y tercer equipo bajo las mismas condiciones.
Finalmente, el tercer equipo hará preguntas al primer y al segundo equipo siguiendo la
misma dinámica. Si todos los equipos están de acuerdo, la ronda puede repetirse.

4. Debate Abierto (10 minutos)

o En este momento, todos los equipos podrán discutir abiertamente los puntos clave y
refutar argumentos. También se dará tiempo para que los estudiantes de la audiencia
también hagan preguntas o comentarios de forma libre y espontánea.

5. Cierre y Selección del Framework (10 minutos)

o Se realizará una votación entre todos los participantes para seleccionar el framework
más adecuado. Es importante considerar que la votación debe ser basada en los
argumentos presentados y no en preferencias personales o pertenencia a un equipo,
pues no es el objetivo de la actividad nombrar un ganador del debate.

Evaluación de la actividad:
Durante la actividad de debate, se evaluarán los siguientes aspectos clave para asegurar que cada equipo
demuestre un alto nivel de preparación y colaboración:

• Calidad de la Investigación: Se evaluará la profundidad y precisión de la investigación realizada


sobre el framework. Esto incluye que se hayan utilizado fuentes confiables y que se hayan
cubierto los aspectos relevantes del tema. Buscamos que la investigación sea completa y bien
documentada.
• Efectividad de la Presentación: Este criterio mide la claridad y organización de la presentación.
Se evaluará si la información está bien estructurada, si los recursos visuales se utilizan de manera
efectiva y si la presentación mantiene el interés del público. La presentación debe ser
profesional y fácil de seguir.
• Habilidad para Argumentar y Refutar: Aquí se evalúa la capacidad del equipo para presentar
argumentos sólidos y responder a las objeciones de manera efectiva. Buscamos que los
argumentos estén bien fundamentados y que las refutaciones sean claras y precisas.
• Participación y Colaboración: Este criterio examina cómo los miembros del equipo trabajan
juntos y participan en la actividad. Evaluaremos si todos los miembros del equipo contribuyen
activamente y si hay una buena coordinación y colaboración entre ellos.
• Creatividad e Innovación: Se evaluará la creatividad e innovación del equipo en la presentación
y en la defensa de los argumentos. Buscamos enfoques originales y métodos únicos que
demuestren un pensamiento creativo y una buena aplicación de ideas novedosas.

Consideren que la nota final será asignada al equipo completo, por lo que es crucial que cada uno de
ustedes cumpla su rol de manera efectiva y contribuyan al éxito del grupo. Su desempeño en cada uno
de estos aspectos será fundamental para obtener una buena calificación, así que asegúrense de trabajar
en equipo, ser creativos y preparar una presentación sólida y bien argumentada.
Conclusión
Al concluir el debate, el framework seleccionado se utilizará para llevar a cabo una pequeña actividad en
las siguientes sesiones de clase. Aunque el objetivo principal de la asignatura no es profundizar
exhaustivamente en los frameworks de JavaScript, esta actividad tiene como propósito familiarizar a los
estudiantes con los aspectos básicos de la herramienta elegida. Esta es una excelente oportunidad para
aplicar lo discutido y comenzar a experimentar de primera mano con el framework en un proyecto
práctico. ¡Prepárense para poner en práctica sus habilidades y divertirse mientras exploran el mundo de
los frameworks de desarrollo frontend!

También podría gustarte