Historia de la Tierra
Historia de la Tierra
Historia de la Tierra
Artículo
Discusión
Leer
Editar
Ver historial
Herramientas
Apariencia ocultar
Texto
Pequeño
Estándar
Grande
Anchura
Estándar
Ancho
Color (beta)
Automático
Claro
Oscuro
La canica azul, la más famosa fotografía del planeta Tierra hecha en
1972 durante la misión Apolo 17.
el Hadeano, que duró casi 500 Ma y que no dejó casi ninguna roca en
su lugar, excepto fragmentos en rocas eruptivas posteriores, y es
sobre todo conocido a través de la modelización del sistema solar y el
análisis comparativo de las composiciones isotópicas de los diferentes
cuerpos celestes;
el Arcaico, que duró 1500 Ma, marcado a la vez por la aparición de las
primeras cortezas continentales y por el origen de la vida que creó la
biosfera y conocido por el análisis de las rocas que ha dejado, de su
edad y de las condiciones de su formación;