0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas20 páginas

4-Operadores en Java

Cargado por

Reder
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas20 páginas

4-Operadores en Java

Cargado por

Reder
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Operadores

Operadores
• Los operadores son símbolos que indican cómo se deben
manipular los operandos. Los operadores junto con los
operandos forman una expresión, que es una fórmula que
define el cálculo de un valor. Los operandos pueden ser
constantes, variables o llamadas a funciones, siempre que
éstas devuelvan algún valor. El compilador evalúa
los operadores, algunos de izquierda a derecha, otros de
derecha a izquierda, siguiendo un orden de precedencia.
Este orden se puede alterar utilizando paréntesis para
forzar al compilador a evaluar primero las partes que se
deseen.
Tipos de operadores:
Operadores aritméticos
Operadores de asignación
Operadores de comparación
Operadores de incremento y decremento
Operadores de lógicos
Operadores aritméticos
Los operadores aritméticos en PHP son los módulos de Adición, Negación,
Sustracción, Multiplicación y División..

Operador Ejemplo Nombre Resultado


- -$x Negación El opuesto de $x
+ $x + $y Adición Suma de $x y $y
- $x - $y Substracción Diferencia entre $x y $y
* $x * $y Multiplicación Producto de $x por $y
/ $x / $y División Cociente de $x y $y
% $a % $y Módulo o Residuo del cociente de $x y $y
residuo
<?php
$num = 1 + 2;
$num = 1 - 2;
$num = 1 * 2;
$num = 1 / 2;
$num = 1 % 2;
?>
Operadores de Asignación
• El operador de asignación principal ( = ) también puede
ser combinado con los operadores aritméticos y de
concatenación. Esto nos sirve para acortar operaciones que
se van a realizar sobre una variable y guardar el resultado
sobre la misma. Por ejemplo si necesitamos sumar 5 a una
variable lo haríamos de la siguiente manera.
• $variable = $variable + 5 ;
• Pero con el operador de asignación unido con el operador
de suma entonces obtenemos algo mas corto.
• $variable += 5;
Operadores de asignación
El operador básico de asignación es "igual a". Esto significa que el operando de la
izquierda obtiene el valor de la expresión en la derecha.
Operador Ejemplo Resultado
= $a = $b Asigna a $a el valor que guarda $b
+= $a += $b Equivale a $a = $a + $b
-= $a -= $b Equivale a $a = $a - $b
*= $a *= $b Equivale a $a = $a * $b
/= $a /= $b Equivale a $a = $a / $b
%= $a %= $b Equivale a $a = $a % $b
.= $a .= $b Equivale a $a = $a . $b
&= $a &= $b Equivale a $a = $a & $b
|= $a |= $b Equivale a $a = $a | $b
• <?php
$a = 1;
$a += 1; // Sumamos y asignamos
$a = $a + 1; // Operación equivalente
echo “$a”;
?>
Expresiones y operadores

Operadores de comparación
Las comparaciones permiten comparar variables o expresiones entre sí o con
valores concretos. El resultado de la comparación es un valor booleano (true o false)..

Operador Ejemplo Nombre


> $a > $b Mayor que
< $a < $b Menor que
>= $a >= $b Mayor o igual que
<= $a <= $b Menor o igual que
<> != $a<>$b $a != $b Diferente de
== $a==$b Igual a
=== $a===$b Idéntico a
<?php
$nombre = "Pepe";
if ($nombre == "Juan") {
print "<p>Tu nombre es Juan.</p>\n";
}
if ($nombre != "Juan") {
print "<p>Tu nombre no es Juan.</p>\n";
}
?>

<?php
$nombrePadre = "Pepe";
$nombreHijo = "Pepe";

if ($nombrePadre == $nombreHijo) {
print "<p>El hijo se llama como el padre.</p>\n";
}

if ($nombrePadre != $nombreHijo) {
print "<p>El hijo no se llama como el padre.</p>\n";
}
?>
Expresiones y operadores

Operadores de lógicos
Los operadores lógicos son usados para evaluar varias expresiones,
mediante la combinación de valores posibles.

Operador Ejemplo Nombre


and && $a and $b $a && $b Y
or || $a or $b $a || $b O
! ! $a NO
<?php
$a = 3;
$b = 9;
$result = ($a <= 3 and $b <> 9);
if ( $result == true) {
echo "Se cumple la condición";
}else {
echo "No se cumple la condición";
}
?>
<?php
$var1 = true;
$var2 = false;
$todo = $var1 && $var2;
if ($todo) {
print "<p>verdadero</p>\n";
} else {
print "<p>falso</p>\n";
}
?>
Expresiones y operadores

Operadores de incremento y decremento


PHP soporta operadores de pre/post incremento y decremento.

Operador Nombre Efecto


++$a Pre-incremento Incrementa $a en 1 y luego lo
devuelve
$a++ Post-incremento Devuelve $a y luego lo incrementa en
1
--$a Pre-decremento Decremento $a en 1, luego devuelve
$a
$a-- Post-decremento Devuelve $a, luego decremento $a en
1
orden de prioridad, prelación o Orden de
prioridad o precedencia
• La precedencia de un operador indica qué tan "estrechamente" se
unen dos expresiones juntas. Por ejemplo, en la expresión 1 + 5 * 3 ,
la respuesta es 16 y no 18 porque el operador de multiplicación ("*")
tiene una precedencia mayor que el operador de adición ("+"). Los
paréntesis pueden ser usados para forzar la precedencia, si es
necesario. Por ejemplo: (1 + 5) * 3 se evalúa como 18.
• Cuando los operadores tienen igual precedencia su asociatividad
decide cómo se agrupan. Por ejemplo "-" tiene asociatividad a
izquierda, así 1 - 2 - 3 se agrupa como (1 - 2) - 3 y se evalúa a -4. "=",
por otra parte, tiene asociatividad a derecha, así $a = $b = $c se
agrupa como $a = ($b = $c).
• El uso de paréntesis, incluso cuando no es estrictamente necesario, a
menudo puede aumentar la legibilidad del código haciendo grupos
explícitamente en lugar de confiar en la precedencia y asociatividad
implícitas del operador.
Ejercicios
1. Crea un código PHP donde crees las variables $primerNumero
y $segundoNumero(Introducidos por el usuario) y obtener:
a) El resto de dividir el primer número entre 5.
b) El resultado de dividir el primer número entre el segundo.
c) El resultado de sumar los dos números.
2. Crea un programa que calcule y muestre el resto de la
división de dos números enteros(1-20), seleccionados por
el usuario(Listas desplegables).
3. Crea un programa que pida al usuario dos datos llamados a
y b, calcule los cocientes a/b y b/a, los guarde en otras dos
variables llamadas aEntreB y bEntreA y finalmente
muestre ambos cocientes.
4. Calcula las siguientes expresiones y muestra
los resultados en pantalla. Utilizar sqrt(x), pow(n, e);

4 2
2 ∗2
3 2
3 ∗3
7 6
5 ∗5
2+5∗√ 25−3∗(2 −2∗√ 4)
3

5∗√ 49−5 +3∗(8−2∗√ 9)


2
5.Construir un programa que, dado un número total de horas, devuelve el número de
semanas, días y horas equivalentes. Por ejemplo, dado un total de 1000 horas debe
mostrar 5 semanas, 6 días y 16 horas.
s = totalH / (24*7);
d = totalH % (24*7) / 24;
h = totalH % 24;
6.Se pide realizar un programa para resolver las ecuaciones de segundo grado.Las
ecuaciones de segundo grado tienen la siguiente forma: ax2+bx+c=0
Dados unos valores para a, b y c, se debe calcular cuanto vale x. Una ecuación de
segundo grado puede tener 0, 1 o 2 soluciones. Para saber el número de soluciones de
una ecuación de segundo grado se debe realizar el siguiente cálculo: R = b2 – 4ac
Si R es menor de cero, la ecuación no tiene solución. Si R da 0, la ecuación tiene una
solución. Si R es mayor de cero, la ecuación tiene dos soluciones.
Cuando existe una solución, esta se calcula de la siguiente forma:
x = -b / (2a)
Cuando existen dos soluciones, estas se calculan de la siguiente forma:
x = (-b + raiz(R) ) / (2a)
x = (-b – raiz(R) ) / (2a)
(raíz es la raíz cuadrada)
Ejercicios
7-Crea el código PHP donde declares estas variables, les asignes valores y muestres por pantalla el valor
de verdad que tienen cada una de las expresiones antes indicadas.

Dadas las variables de tipo entero con valores $A = 5, $B = 3, $C = -12. indicar si la evaluación de estas expresiones daría como
resultado verdadero(1) o falso(0):
a) $A > 3 b) $A > $C c) $A < $C
d) $B < $C e) $B != $C f) $A == 3
g) $A * $B == 15 h) $A * $B == -30 i) $C / $B < $A
j) $C / $B == -10 k) $C / $B == -4 l) $A + $B + $C == 5
m) ($A+$B == 8) && ($A-$B == 2) n) ($A+$B == 8) || ($A-$B == 6)
o) $A > 3 && $B > 3 && $C < 3 p) $A > 3 && $B >= 3 && $C < -3
8-Asignar el operador correspondiente y mostrar el resultado por pantalla
Si a = 33, determinar si la siguiente operación es VERDADERA o FALSA.
1-NOT ( ( a > 10 ) AND ( a < 20 ) )
2-NOT ( ( a> 10 ) OR NOT ( a < 20 ) )
Si a = 20 b = a c = 15 d = 10,determinar si la siguiente operación es VERDADERA o FALSA.
( ( a = b ) OR ( b > c ) ) OR ( c < d )
9-Siendo el valor de las variables: a = 10 b = 12 c = 13 d = 10,encontrar el valor de verdad de cada una de las siguientes
expresiones.
1-( ( a > b ) OR ( a < c ) ) AND ( ( a = c) OR ( a >= b ) )
2-( ( a >= b ) OR ( a < d ) ) AND ( ( a >= d ) AND (c > d ) ).
3-NOT ( a = c ) AND ( c > b )
10-Encontrar el valor de verdad de la siguiente expresión
M = 8, N = 9, R = 5, S = 5, T = 4, V = 77.
NOT ( ( M > N AND R > S ) OR ( NOT ( T < V AND S > M ) )

También podría gustarte