MAQUETACIÓN DE LA INTERFAZ GRÁFICA EN HTML

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

MAQUETACIÓN DE LA INTERFAZ GRÁFICA

EN HTML

GA5-220501095-AA1-EV04

Aprendiz:
Valeria Andrea Zuñiga Sánchez

Instructor:
Efraín Vargas Serling

28 DE MAYO DE 2024
SENA REGIONAL GUAINIA
Centro Ambiental Y Ecoturístico Del Nororiente Amazónico
Tecnología en análisis y desarrollo de software - 2721558
INTRODUCCIÓN
El diseño de la interfaz gráfica de usuario en HTML implica organizar y estructurar
los elementos visuales de una página web, como encabezados, imágenes y texto,
para que sea accesible y estéticamente atractiva. El HTML se utiliza para definir la
estructura, mientras que el CSS se encarga del diseño y la presentación. El objetivo
es crear una interfaz fácil de usar y visualmente coherente, mejorando la experiencia
del usuario al interactuar con el sitio web o la aplicación. Este proceso es clave para
garantizar una navegación intuitiva y atractiva.
OBEJETIVOS
Los objetivos de la maquetación de una interfaz gráfica en HTML son organizar el
contenido de manera clara, ofrecer una experiencia de usuario intuitiva, lograr un
diseño visualmente atractivo, garantizar la adaptabilidad a diferentes dispositivos
(diseño responsivo), mejorar el rendimiento de la página y cumplir con los
estándares web para asegurar compatibilidad y accesibilidad.
• OBJETIVO GENERAL
El objetivo general de la maquetación de una interfaz gráfica en HTML es crear una
estructura visual clara, atractiva y funcional que ofrezca una experiencia de usuario
intuitiva y adaptada a diferentes dispositivos, cumpliendo con los estándares web.
• OBJETIVO ESPECÍFICOS
Los objetivos específicos de la maquetación de una interfaz gráfica en HTML son:

• Organizar el contenido de forma clara y accesible.


• Diseñar una interfaz visualmente atractiva.
• Facilitar la navegación y la interacción intuitiva del usuario.
• Adaptar el diseño a diferentes dispositivos y resoluciones.
• Optimizar el rendimiento de la página para una carga eficiente.
• Cumplir con los estándares y normativas web
PERSPECTIVA DEL PRODUCTO

Desde la perspectiva del producto, el desarrollo de una página web para un


comercio electrónico especializado en servicios para Tienda de Alimentar puede
verse como una herramienta clave para mejorar la experiencia del cliente. Esta
página web debe ofrecer una forma fácil y conveniente de acceder a los servicios y
productos del comercio electrónico.

DISEÑO Y USABILIDAD:

El producto debe consistir en una página web bien diseñada, intuitiva y accesible
desde cualquier dispositivo. La navegación debe ser sencilla, permitiendo a los
usuarios encontrar rápidamente la información que necesitan.

INFORMACIÓN Y FUNCIONALIDADES:

LA PÁGINA WEB DEBE:

Ofrecer información detallada sobre los servicios proporcionados por la tienda de


Alimentar. Incluir un sistema de reservas en línea para facilitar la programación de
servicios. Permitir la venta de productos adicionales relacionados con el comercio
electrónico.
OPTIMIZACIÓN Y VISIBILIDAD:

Es crucial implementar técnicas de optimización para motores de búsqueda (SEO)


para mejorar la visibilidad del sitio y atraer más visitantes. Además, la página debe
contar con un formulario de contacto y enlaces a redes sociales para fomentar la
interacción con los clientes.

ÉXITO Y SATISFACCIÓN DEL CLIENTE:

El éxito de la página web se medirá por la satisfacción del cliente y la capacidad de


la web para atraer nuevos usuarios y mantener la lealtad de los clientes existentes.
En última instancia, la perspectiva del producto implica crear una experiencia en
línea positiva que mejore la percepción del la tienda de Alimentar y contribuya al
crecimiento del negocio.
FUNCIONES DEL PRODUCTO

FUNCIONES DEL PRODUCTO EN UNA PÁGINA WEB DE HAMBURGUESA


• Información Detallada de Servicios:
Descripción completa sobre los servicios ofrecidos en el comercio electrónico, tanto
para la compra como para la venta de bienes y servicios a través de Internet.
Información sobre horarios de atención, precios, y datos de contacto.
• Sistema de Reservas en Línea:
Funcionalidad para programar citas relacionadas con el intercambio de productos o
servicios.
• Sección de Ventas en Línea:
Plataforma para la compra y venta de productos al por menor.

• Página de Inicio Atractiva:


Un diseño que brinde una primera impresión positiva y refleje la imagen del
comercio electrónico.
• Sección de Preguntas Frecuentes (FAQ):
Respuestas a las consultas más comunes de los clientes, facilitando la resolución
de dudas.
• Formulario de Contacto:
Espacio para que los clientes envíen preguntas y comentarios al comercio
electrónico.
• Integración con Redes Sociales:
Herramientas que permitan aumentar la interacción con los clientes a través de
plataformas sociales.
• Optimización para Motores de Búsqueda (SEO):
Técnicas implementadas para mejorar la visibilidad en línea y aumentar el tráfico
del sitio web.
• Actualizaciones Regulares del Contenido:
Publicaciones continuas sobre noticias y eventos del comercio electrónico para
mantener informados a los clientes.
• Diseño Optimizado para Dispositivos Móviles:
Estructura y diseño de la página web adaptados para una experiencia de usuario
fluida en dispositivos móviles.

MAPA DE NAVEGACION
Visión General de la Aplicación de Comercio Electrónico por Tienda Comida
Página Principal:

Página principal (los diferentes de tipos de Burger)


Servicio en Burger

Totam similique
Totam similique (2)

Blog
Lorem
VISUAL STUDIO CODE

(HTML)
(CSS)
CONCLUSIÓN

La maquetación en HTML es el primer paso para estructurar una página web clara
y funcional. Proporciona la base para agregar estilos, interactividad y escalabilidad,
adaptándose a cualquier proyecto.

También podría gustarte