El impresionismo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

El impresionismo fue un movimiento artístico del siglo XIX

surgido en Francia
que busca representar los objetos según la impresión, condi
cionada por la
luz, que en un momento dado producen a la vista, y no de a
cuerdo con la supuesta realidad objetiva. Esta definición
corresponde a la RAE
El término “impresionista” se le atribuye al crítico de arte
francés Louis Leroy, quien lo habría empleado de manera
despectiva, frente a un cuadro de Monet llamado Impresión,
sol naciente (1873), en el Salón de Artistas Independientes de
París. Jugando con el título del cuadro, Leroy arremetió en la
prensa contra los treinta y nueve “pintores impresionistas”
expuestos, dándole nombre sin saberlo al movimiento.
Inesperadamente en la Europa de la época tuvo una gran
aceptación entre los artistas, además que tuvo como
precursores a paisajistas románticos ingleses.
El impresionismo se caracterizaba por plasmar la luz en sus
pinturas, mediante la combinación de colores y pinceladas, en
vez de formas y siluetas. La pincelada impresionista,
bautizada posteriormente como “pincelada gestáltica”, era
breve y usaba colores puros, sin importar que en solitario no
fueran pertinentes al modelo real, ya que una vez completa la
imagen, se podría percibir globalmente la obra y reproducir
así una totalidad bien definida, con mucha luminosidad y
vibrancia
Otro de los avances del impresionismo fue la creación de
nuevos pigmentos para obtener colores más puros. Gracias a
ello los pintores pudieron replantear muchas leyes cromáticas
de la época, entendiendo el color en relación a sus
acompañantes y al contraste que con ellos generan. Por eso
los impresionistas hacían juegos de sombra rompiendo con la
dinámica usual del claroscuro, en favor de sombras hechas
con colores complementarios que dotaban de mayor
profundidad a la obra.
De modo similar, los impresionistas relegaron la forma a un
segundo plano, prefiriendo explorar en cambio los paisajes.
Los panoramas abiertos permitían la justa de luz y colores
para sus métodos pictóricos.

Representantes del impresionismo

 Édouard Manet (1832-1883). Aunque nunca perteneció


formalmente al grupo.
 Edgar Degas (1834-1917). Miembro fundador del
grupo.
 Claude Monet (1840-1926). Miembro fundador del
grupo.
 Pierre-Auguste Renoir (1841-1919). Miembro fundador
del grupo.
 Berthe Morisot (1841-1895). También fundadora del
grupo.
 Francesco Filippini (1841-1870). Fundador del
impresionismo italiano.

Impresión, sol naciente (1873) Claude Monet


La lectora (1876) de Pierre-Auguste Renoir
la clase de ballet (1874) de edgar degas

También podría gustarte